Revista Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Entrevista a Gloria T. Dauden
Entrevista a Javier Font
Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán
Entrevista a Iván Miras
Marzo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Reseña: Binti, de Nnedi Okorafor
The Witcher tendrá juego de rol en castellano
Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Amazon está desarrollando una serie de Conan
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Revista Windumanoth

Literatura

Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017 con Nieve en Marte

written by Revista Windumanoth 28 junio 2017
Pablo Tébar, Premio Minotauro 2017

La reunión y fallo del Jurado del Premio Minotauro 2017 tuvo lugar el lunes 19 de junio en Barcelona y la obra que ha resultado ganadora es Nieve en Marte, de Pablo Tébar. Ha merecido el voto unánime del Jurado del Premio Minotauro, formado este año por los escritores Javier Sierra y Manel Loureiro, por el director del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Ángel Sala, por el productor cinematográfico Adrián Guerra y por la directora de Ediciones Minotauro, Marcela Serras.

El 3 de octubre de 2017 saldrá a la venta el libro y el martes 10 de octubre se presentará en Sitges a las 12h en rueda de prensa, con la presencia del autor y los miembros del Jurado. La entrega oficial del Premio será también el día 10, sobre las 20h, antes de la proyección de una de las películas del Festival.

El autor

Pablo Tébar nació en 1976, hijo de madre actriz y padre guionista y escritor. Comenzó a trabajar como guionista en 1995 en Médico de Familia y desde entonces ha trabajado en series de televisión como Periodistas, El Comisario o Tierra de Lobos. Fue creador de la serie de TVE Herederos, y co-creador del thriller con aires de western Mar de Plástico para Antena 3. Ha escrito y dirigido el cortometraje Onán, premio al mejor guión del Festival Internacional de Medina del Campo y «La noche + corta» de Canal Plus, y premio al mejor cortometraje del Festival Internacional de Benicàssim. Desde muy pequeño soñó con ser novelista. Se estrena en la literatura con Nieve en Marte.

La obra

Nieve en Marte es ciencia ficción en estado puro, pero también es intriga, acción sin tregua y una galería de personajes que seguirán con el lector una vez terminado el libro. La trama esconde varios giros sorprendentes y nos hace reflexionar sobre el futuro que estamos creando con nuestra mala gestión del presente.

El Premio Minotauro

El Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro alcanza ya su decimocuarta edición. Autores como Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí, Carlos Molinero, Elio Quiroga o José Antonio Fideu figuran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, dotado con 6.000 euros. Además, por cuarto año, el Premio Minotauro se ha vinculado a Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que en su 50ª edición acogerá la rueda de prensa y entrega del Premio. Esta iniciativa vincula el Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción con el primer festival de cine fantástico del mundo, y busca ofrecer a todos los aficionados al género la ocasión de disfrutar y participar del evento que significa la entrega de la distinción. Ediciones Minotauro es uno de los sellos editoriales más significativos en el panorama de la ciencia ficción, la literatura fantástica y el terror en castellano. En su catálogo encontramos autores clásicos como J.R.R. Tolkien, Philip K. Dick o Ray Bradbury, junto a nuevos valores como Kim Stanley Robinson o John Scalzi, y autores nacionales como Laura Gallego, Sofía Rhei o Daniel Sánchez Pardos.

Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017 con Nieve en Marte was last modified: junio 29th, 2017 by Revista Windumanoth

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
ciencia ficciónEdiciones MinotauroPremio Minotauropremios
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Revista Windumanoth

Redacción de Revista Windumanoth.

previous post
Los mundos que escribes
next post
Windumanoth reimprime su primer número por demanda popular

También te puede interesar

Los mundos que escribes

Los mundos que escribes

26 junio 2017

Afrofuturo(s): una ventana a la ciencia ficción africana

17 abril 2017

Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

10 febrero 2018

Entrevista a Javier Font

26 marzo 2018

Ganadores de los premios Spectrum 24 de arte fantástico

27 abril 2017
Trofeo Kelvin 505

Anunciados los finalistas a los Premios Kelvin 505

2 junio 2017

Anunciados los ganadores de los premios HUGO 2017

12 agosto 2017

El pozo de los deseos: Nagata, Sinisalo y Morehouse

30 octubre 2017
Ignotus

Anunciadas las nominaciones a los Premios Ignotus 2017

29 mayo 2017
Marzo18

Marzo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

5 marzo 2018

Leave a Comment Cancel Reply

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es una publicación impresa cuatrimestral. Una revista literaria sobre género fantástico, ciencia ficción y terror con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género reconocidos y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Reciente

  • Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

  • Entrevista a Gloria T. Dauden

    Entrevista a Gloria T. Dauden

  • Entrevista a Javier Font

  • Sanguijuela

    Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán

  • Entrevista a Iván Miras

Popular

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • Abierta I Convocatoria de relatos

  • Worldbuilding en Testamento

    ¿Cómo se hace worldbuilding en el apocalipsis?

Etiquetas

AEFCFT agradecimiento antología arte Avilés Battle Brothers beamdog Bizarro CD Projekt Celsius 232 ciencia ficción cifi D&D Director edge Editorial Equipo Excentrya fantasía Geralt de Rivia Ignotus Jaume Vicent Joe Abercrombie juegos literatura novedades Orciny patreon planescap portada premios presentación revista rol rpg Sapkowski terror the witcher torment Vampiros videojuegos Víctor Blanco Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top