Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Ranobe, una fantasía con sabor a manga
ABIERTA VI CONVOCATORIA DE RELATOS
Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Por qué el Viaje del Héroe no es...
Reseña: Ecos de los mares infinitos
Nightflyers disponible el 31 de enero en Gigamesh
The Expanse, la serie que salvaron unos fans...
Remakes de fantasía: la nueva tendencia en series
Amor y odio en El Nombre del Viento
Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción...
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Gimrod, de Miguel Ángel Naharro

written by Alister Mairon 21 mayo 2018
Gimrod
GimrodTítulo de la obra: Gimrod
Autor: Miguel Ángel Naharro
Editorial: Dlorean
Año de Edición: 2018
Extensión: 291 páginas
PVP: 14€

 

 


Gimrod, de Dlorean Ediciones, es una novela de aventuras que se enmarca dentro del llamado neopulp y es lo que podría considerarse una obra de space opera o novela de ciencia ficción suave. Aunque de todas estas categorías, yo me quedo con la etiqueta de novela de espada y planeta, dado que junto a la ambientación espacial, los combates trepidantes son los grandes protagonistas de esta historia.

La historia está protagonizada Brad J. Gimrod, astronauta veterano nacido en Australia al que encargan, junto a su equipo, la misión de reparar un satélite en órbita con el fin de evitar que este se precipite sobre la Tierra. Pero algo sale mal durante la reparación. Un inexplicable accidente acaba transportando a Gimrod a años luz del planeta Tierra, a un lugar inhóspito y desconocido llamado Korudus.

El astronauta necesitará hacer uso de todo su ingenio y habilidades en combate para sobrevivir en este planeta y poder regresar a la Tierra. Y para ello contará con el apoyo de dos nativos que le servirán de guía y ayuda en esta tierra cruel y belicosa.

 

Gimrod

 

Así pues, lo primero que llama la atención del lector es la ambientación escogida por el autor para enmarcar su historia. Korudus es un territorio en guerra permanente entra las distintas razas y facciones que lo habitan. La esclavitud, la hambruna y los constantes enfrentamientos convierten Korudus es un lugar terrible, donde la existencia está condicionada por los designios de los traficantes de esclavos y las monstruosas naves negras que cruzan el cielo a diario, atacando indiscriminadamente a quienes encuentran a su paso.

Este planeta forma parte del universo de la Garra, cosa que permite a Miguel Angel Naharro dar respuesta en ella a algunas de las cuestiones que se plantearon en otras de las novelas de la saga. Si bien es importante recordar que los sucesos de Gimrod son muy posteriores a los acaecidos en la saga de la Garra. En cualquier caso, eso no evita que el autor aproveche su obra para hacer más de un guiño amistoso a las obras de algunos de sus compañeros escritores de neopulp.

El segundo elemento a destacar de Gimrod, que atestigua la extensa labor de worldbuilding realizada por su autor, es la diversidad que en ella se muestra. La coexistencia de tantas razas en un mismo espacio permite el desarrollo parcial de múltiples civilizaciones que luchan por la supremacía. Esta diversidad hace de Korudus una ambientación de gran profundidad y amplitud, cosa que ayuda a reforzar la idea de abandono y peligro ante la que se ve expuesto el protagonista.

 

Naharro

Miguel Ángel Naharro

 

A pesar de ello, la acotada extensión de Gimrod no permite explotar este escenario al máximo, y en algunos casos el lector deberá conformarse con unas breves pinceladas sobre ciertos elementos, costumbres y personajes. Pero esto no debe verse como algo negativo, sino como un valor añadido a la novela: Korudus es una tierra muy rica, apta para servir en el futura como escenario para otras muchas otras historias.

De hecho, esta brevedad en la extensión de Gimrod también influye en otros aspectos, como puede ser la instrospección y el desarrollo de personajes. Como suele ocurrir en el neopulp, la trama prima sobre los personajes, de modo que en la mayoría de los casos, apenas se nos ofrecen unos breves apuntes acerca de su carácter. Sin embargo, esto no evita que se forjen dinámicas muy interesantes entre algunos de ellos, como es el caso de la relación que mantiene Gimrod con los nativos que le acompañan en su periplo.

La ventaja de que el autor no se demore en exceso en el desarrollo interno de sus personajes es que esto permite ganar una fluidez narrativa que de otro modo sería impensable. La trama sencilla se adereza con un cuidado control de los tempos internos de la novela, donde la acción se sucede sin pausa pero sin prisa, dando sensación de progresión en todo momento. Gimrod es una novela fluida y ligera donde las peleas y los conflictos salpican la narración desde las primeras páginas.

En resumen, nos encontramos ante una intensa novela de aventuras, que no deja espacio al aburrimiento y que sin duda hará las delicias de cualquier amante del neopulp.

Reseña: Gimrod, de Miguel Ángel Naharro was last modified: mayo 21st, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ciencia ficciónDloreanespada y planetaMiguel Ángel Naharroneopulp
1 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Ganadores de los premios Nebula 2018
next post
Entrevista a Lola Robles

También te puede interesar

Premios Locus

Ganadores de los premios Locus 2018

24 junio 2018
Diosa de tierra y metal

Reseña: Diosa de tierra y metal

27 noviembre 2018
Binti es una obra corta pero maravillosa que nos muestra el conflicto interno y externo al que debe hacer frente la protagonista mientras encuentra su lugar en el mundo. Una historia de esas que no se olvidan, que nos muestra la valentía que se necesita para la toma de las pequeñas y las grandes decisiones.

Reseña: Binti, de Nnedi Okorafor

27 febrero 2018
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018
El libro de Joan

Reseña: El libro de Joan

17 julio 2018

Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

10 febrero 2018
Golem Fest

Golem Fest: Nace un nuevo festival de fantasía, terror y ciencia ficción

20 noviembre 2018
Premios Nebula

Ganadores de los premios Nebula 2018

20 mayo 2018

Entrevista a Javier Font

26 marzo 2018
Marzo18

Marzo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

5 marzo 2018

1 comment

Doc 1 agosto 2018 at 10:09

Hola! Una intensa e interesante reseña que refleja muy bien el espíritu de la novela. Mi reto es entretener y hacer disfrutar un buen rato con la lectura de mis obras, así que si el objetivo se ha cumplido es perfecto. Seguramente habrá más historias ambientadas en el mundo de Korudus, y con Gimrod de protagonista, aunque antes llegarán otros proyectos con los que estoy trabajando. Un saludo y muchas gracias por la reseña!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es una publicación impresa cuatrimestral. Una revista literaria sobre género fantástico, ciencia ficción y terror con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género reconocidos y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth 5

Reciente

  • Ranobe

    Ranobe, una fantasía con sabor a manga

  • ABIERTA VI CONVOCATORIA DE RELATOS

  • Novedades de género febrero 2019

    Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

  • Viaje del Héroe

    Por qué el Viaje del Héroe no es un cliché

  • Ecos de los mares infinitos

    Reseña: Ecos de los mares infinitos

Popular

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

  • Abierta I Convocatoria de relatos

Etiquetas

AEFCFT agradecimiento antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía festival Geralt de Rivia grimdark Ignotus La rueda del tiempo librojuegos libros prohibidos literatura Lola Robles Lovecraft netflix novedades patreon portada premios premios Hugo Premios Kelvin Premios Locus revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series terror the witcher Ursula K. Le Guin Vampiros videojuegos Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.