Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Revista

Abierta XI convocatoria de relatos

written by Windumanoth 16 octubre 2020
XI Convocatoria Windumanoth

Windumanoth abre la recepción de manuscritos de ficción para su XI convocatoria de relatos. Las obras seleccionadas serán publicadas en el N11 de la revista, con fecha de salida en enero de 2021. La participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

  • Se acepta un solo relato por autor.
  • El relato no debe haberse enviado a una convocatoria anterior de Windumanoth.
  • La extensión deberá estar entre 1500 y 5000 palabras. Estos límites son exactos.
  • El relato deberá poder ser encuadrado dentro de los géneros de ciencia ficción, fantasía o terror en sus acepciones más amplias.
  • La participación será mediante un correo electrónico a la dirección revista@windumanoth.com con el asunto «Ficción».
  • En el correo deberán adjuntarse dos archivos de texto editables (.doc .docx .odt, etc.):
    • Uno con el relato, cuyo nombre será «Título», sin incluir en el ningún dato del autor.
    • Otro con los datos del autor (Nombre, email y teléfono), cuyo nombre será «Plica Título».
  • El plazo de recepción para esta convocatoria concluye el 25 de octubre de 2020 a las 23:59 horas (GMT +1).
  • De entre todas las obras recibidas se seleccionaran dos relatos.
  • Los autores de las obras seleccionadas conceden a Windumanoth una licencia de uso no exclusiva y sin límite de tirada para ser publicadas en el número de enero de 2021 de la revista.
  • La remuneración por la publicación de la obra es de de 75€.

ACLARACIONES

  • NO INCLUIR NINGÚN DATO DEL AUTOR EN EL ARCHIVO CON EL RELATO.
  • El relato no tiene como requisito el ser inédito.
  • El relato ha de estar en castellano pero no hay limitación por país de procedencia.
  • En los nombres de los archivos «Título» y «Plica Título» hay que sustituir la palabra «Título» por el título del relato, no poner «Título» literalmente.
  • Se dará acuse de recibo únicamente a los envíos que cumplan las bases.
  • El acuse de recibo puede tardar hasta 48 horas en enviarse.
  • No hay una fecha fijada para publicar el fallo. Se hará cuando se termine la lectura y evaluación de los manuscritos recibidos.
  • La publicación del fallo se realizará en las redes sociales de Windumanoth así como en un comentario en esta misma entrada.
Abierta XI convocatoria de relatos was last modified: octubre 19th, 2020 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
22 comments
9
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Entrevista a Rosa Mª Núñez Morillo
next post
Y Madrid olió a azufre: 25 años de El día de la bestia

22 comments

Alejandro Presa 16 octubre 2020 at 19:06

Hola. No entiendo lo de los 75 euros de remuneración. A qué se refiere?

Reply
Windumanoth 16 octubre 2020 at 19:32

Hola, quizá te refieras a que desconoces el significado del verbo remunerar, en ese caso:
https://dle.rae.es/remunerar

Si es otra cosa lo que no entiendes, sírvete a explicar, por favor.

Reply
Paulina Mastretta 17 octubre 2020 at 21:29

Buenas tardes ¿está convocatoria está abierta a personas fuera de España? ¿México, Argentina, etc? ¿O es únicamente para residentes de España?

Reply
Windumanoth 17 octubre 2020 at 21:38

Por favor, lee las bases antes de preguntar.

Reply
John 20 octubre 2020 at 15:32

Buenas tardes:

Se me ha debido de escapar porque no veo ninguna referencia a ese tema en las bases expuestas más arriba. Por su respuesta, en consecuencia, entiendo que eso significa que sí está abierta la convocatoria a cualquier persona del mundo… y en cualquier idioma.

Siempre he ansiado presentar un bonito cuento que tengo en tagalo. Gracias.

Un saludo afectuoso.

PD: Los lunes responde alguien más simpático, o más descansado, me parece, a otra pregunta similar contestó: “Hola. No hay requerimiento alguno en esos aspectos.”

Reply
Windumanoth 20 octubre 2020 at 17:53

Hola John. Sí que está explicado, dice claramente:

“El relato ha de estar en castellano pero no hay limitación por país de procedencia.”

La pregunta a la que te refieres no es similar, ya que los aspectos a los que hace referencia no se mencionan en las bases ni aclaraciones pero el asunto del idioma y país de procedencia sí que está explicado claramente.

Un saludo.

Reply
John 20 octubre 2020 at 19:17

Estimada/o Hola:

Da gusto una corrección tan amable.

Muchas gracias en nombre de todos aquellos que no vemos tres en un burro y… mis disculpas.

A sus pies.

Anonimo 18 octubre 2020 at 11:37

Hola, tengo algunas dudas. La primera es sobre el límite de las palabras que son 1500 y 5000 pero después se agrega límite exacto y eso lo que no entiendo, osea que el relato debe de contener 1500 palabras o 5000 pero no puede contener digamos 1700 o 3000 o 4679. La segunda duda es sobre el nombrar el relato, me refiero que si el nombre del relato tiene que ir en el archivo ya que el título también suma palabras y bueno a la hora de adjuntar el archivo según las reglas se envían con el nombre del relato, y por eso pregunto si es necesario ponerle el título en el archivo, se que suena a chiste pero hay que escatimar en palabras. Mi tercera duda es sobre el envío, yo sé que en el momento de adjuntar los dos archivos 1 de ellos irá se podría decir limpio osea solo el relato y el otro irá con nuestros datos personales y eso es lo que no entiendo osea que el que va con nuestros datos personales ¿va junto al texto de nuestro relato? Y mi cuarta y última duda es sobre que significa la publicación de la falla, supongo que se refiere al relato es que nunca había escuchado ese término. Gracias por su atención.

Reply
Windumanoth 18 octubre 2020 at 18:49

Hola:
1: 1500 y 5000 palabras son límites exactos para la extensión, no extensiones exactas. Dicho de otra forma, la extensión tiene que estar exactamente entre 1500 y 5000 palabras (ambos inclusive).1499 no vale, 5001 no vale, todo lo que esté en medio sí vale.
2: El título del relato no se incluye en la cuenta de palabras.
3: En un archivo SOLO el relato, en el otro SOLO los datos.
4: https://dle.rae.es/fallo
Un saludo.

Reply
Juanjo del Junco 18 octubre 2020 at 23:41

Qué paciencia…

Reply
Arela 18 octubre 2020 at 20:40

Quisiera saber si el relato debe ser autoconclusivo o si puede ser el fragmento de una obra de mayor extensión.

Reply
Windumanoth 18 octubre 2020 at 22:40

Hola. Autoconclusivo.

Reply
Lourdes 19 octubre 2020 at 18:00

¡Hola! ¿No hay preferencia de tipografía, tamaño o alineación?
Desde ya, muchas gracias

Reply
Windumanoth 19 octubre 2020 at 18:03

Hola. No hay requerimiento alguno en esos aspectos.

Reply
Manuel Pérez Camargo 23 octubre 2020 at 09:12

Buen día. Me di cuenta de su convocatoria con el tiempo muy justo, pero afortunadamente, dentro del límite.
Enviaré mi relato y espero les guste.

Reply
Nicolás 25 octubre 2020 at 20:22

Hola. Leí las bases del concurso y no me quedó muy claro lo relacionado a los derechos del Autor del relato. “Los autores de las obras seleccionadas conceden a Windumanoth una licencia de uso no exclusiva y sin límite de tirada para ser publicadas en el número de enero de 2021 de la revista”. ¿Eso quiere decir, que si quiero publicar el relato en mis redes sociales, por ejemplo, en otra revista o editorial, soy libre de hacerlo o no? En tal caso de que sea un ganador del concurso, obviamente.

Gracias por su atención. Saludos.

Reply
Windumanoth 25 octubre 2020 at 21:31

Sí, serías libre de hacerlo. Eso es lo que quiere decir lo de “no exclusiva”.

Reply
Almendro García 8 noviembre 2020 at 10:30

Hola. Hay alguna fecha estimada para dar el fallo de la convocatoria?

Reply
Windumanoth 8 noviembre 2020 at 19:33

Hola, en las aclaraciones dice “No hay una fecha fijada para publicar el fallo. Se hará cuando se termine la lectura y evaluación de los manuscritos recibidos”. Un saludo.

Reply
Windumanoth 2 diciembre 2020 at 18:47

Anunciamos las obras seleccionadas en nuestra XI convocatoria de relatos:

“Que esté lejos del mar”, de Marcos Manrique Crespo
“Prendas con tara”, de Erika Cipré

¡Muchas gracias a los 212 participantes!

Reply
Carlos 3 marzo 2021 at 18:54

Duda sobre “En el correo deberán adjuntarse dos archivos de texto editables”. La duda: Sirve el texto en PDF?

Reply
Windumanoth 3 marzo 2021 at 22:34

Hola Carlos. No, no sirve un pdf. En un pdf el texto no es editable.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.