Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
El número 11 de Windumanoth ya está disponible
Reseña: Baba Yagá
Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!
Entrevista a Robert Shearman
Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones
Reseña: En el bosque oscuro
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
The Mandalorian 2: el wéstern espacial de Star...
Conan el bárbaro (Integral) 10/10
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

written by Alister Mairon 22 diciembre 2020
Adzum i els monoculars

¿A quién no le gustan las aventuras por el espacio? ¿Y echarse unas buenas risas? Pues eso es precisamente lo que ofrece Adzum i els Monoculars, la última novela de Sergi G. Oset, publicada en catalán por Edicions Secc.

Sergi G. Oset es uno de los escritor conocido por sus obras de ficción breve. Hábil con el cuento y los microrelatos, ha participado en numerosas antologías de género fantástico. Bajo el largo título de Adzum i els Monoculars: Fusió! Cicle de l’expansió cataclana, el autor nos presenta su primera novela de ficción.

LA HISTORIA

El protagonista de esta historia es Adem Microzoom, llamado Monocle (Monóculo). Él es uno de los muchos hijos de Acónita Mandràgora, la gran hechicera que domina el Concili Fetiller, la organización de brujos y brujas que controla los miles de planetas que componen la República Cataclana. Cuando en Goblin, uno de estos planetas, empiezan a producirse toda suerte de anomalías, Adem es enviado para investigar.

El objetivo de su misión es aparentemente sencillo. Adem debe descubrir qué está sucediendo en el planeta, que ahora se halla en manos de Tinell, una gran corporación dedicada a explotar sus recursos. Lo que allí descubre, sin embargo, no tiene nada de sencillo. Y sí mucho de rocambolesco.

Adem no estará solo en su misión. Lo acompañarán los llamados Monoculars, una panda de inadaptados que viaja por el espacio para escapar de quienes tratan de destruirles. Forman parte de esta heterogénea tropa Perpétua, una nave sintiente y revivida con tendencias homicidas; la guerrera implacable y reptiliana Montícola; el hada cañón Titània, nómada en búsqueda de un nuevo hogar para su especie y Pinso, un pardinot con severas alteraciones genéticas.

¿Y quién persigue sin descanso a los Monoculars? Nada menos que los llamados astrogàvers, un cuerpo de élite al servicio del Concili Fetiller. Estos violentos uniformados, cuyas andanzas conocemos a través del diario del cabo Ansietat, harán lo que haga falta para que los secretos del Concili permanezcan a salvo. Aún si es a costa de su propia integridad física. Y mental.

Algunos lectores pueden que recuerden al Concili Fetiller y al planeta Goblin de otras publicaciones de la editorial. Esto es porque el mencionado planeta ha sido ya escenario de la antología Cartografía del planeta Goblin y del juego de rol Goblin: el planeta prohibit, que reseñamos en esta web.

Con todo, la novela es una historia independiente y autoconclusiva, si bien comparte lazos con dichas publicaciones. De hecho, el propio subtítulo de la publicación “Cicle de l’expansió galàctica cataclana” invita a pensar en una futura continuación dentro de este universo. Por el momento, ni el autor ni Edicions Secc se han pronunciado al respecto.

ANÁLISIS

Adzum i els Monoculars se adscribe dentro de los parámetros del pulp, género cuyas características abordamos en el N4 de Windumanoth. Es una historia de ciencia ficción aventurera que nada tiene que envidiarles a los folletines del siglo pasado. Sin embargo, no huye de las características propias del bizarro, en las que el autor ya ha incidido en obras anteriores, publicadas por Orciny Press. La novela apela continuamente al sentido del WTF, retando al lector en cada página a sumergirse en su alocado universo.

Las escenas que la componen recuerdan por su tono hilarante a la par que punzante a las novelas de Terry Pratchett, maestro del humor sobre cuyo legado hablamos en nuestro N6. Y es que el humor es la argamasa que mantiene unida las diferentes tramas que componen esta historia. Sergi G. Oset recurre al humor como herramienta para desplegar ante el lector una historia que no por escapista es menos contundente.

Pero no solo la trama y los personajes ponen a prueba la mente del lector; también lo hace la estructura de la propia novela. Adzum i els Monoculars es una novela muy compleja. En su interior los pasajes narrados se intercalan con fragmentos del diario personal de algunos personajes, recortes de prensa, capturas de foros de internet, textos de naturaleza antropológica… Un amalgama único y delicioso que se disfruta a cada página.

También una delicia son las cuidadas ilustraciones de los distintos personajes protagonistas que van alternándose entre los capítulos. Todas ellas son obra de Adrià Colàs, autor a su vez del diseño de portada.

Mención aparte merece el uso del lenguaje. Sergi G. Oset construye su propio universo a través de referencias ocultas tras conceptos totalmente nuevos. Algunas de ellas beben directamente de la cultura pop y son fácilmente identificables; otras, en cambio, son un regalo solo al alcance de los lectores más avispados. La novela entera está plagada de easter eggs puestos para disfrute de los amantes de la ciencia ficción. Y también de más de una ruptura de la cuarta pared por parte del autor, convertido aquí en parte activa de su propia novela.

Pese a su intención lúdica, pues se trata de una novela de humor, Adzum i els Monoculars no renuncia a una buena dosis de crítica social. La realidad se refleja en esta novela a través de un espejo deformado que la enfrenta con sus contradicciones y crueldades a la que autor no ahorra críticas certeras.

Y hablando del autor… Que la pluma detrás de esta novela sea Sergi G. Oset es otra de las grandes incógnitas que acompañan a Adzum i els Monoculars. Y es que dentro de la propia novela se atribuyen la autoría del texto otras ilustres plumas como Sergi Osset o Sergi Oh! Seth… Deliciosa metaficción y ruptura de la cuarta pared.

ADZUM I ELS MONOCULARS: CONCLUSIÓN

Adzum i els Monoculars es pues una novela muy rica, tan divertida como compleja a nivel literario. Una buena apuesta para quienes disfruten del humor, el bizarro y las aventuras en el espacio a ritmo de pulp. Esperemos que esto no sea más que el inicio de un montón de esperpénticas y divertidas historias por los mundos de la República Cataclana.

Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió! was last modified: diciembre 19th, 2020 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Sergi G. Oset
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Entrevista a Robert Shearman
next post
Reseña: Baba Yagá

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • El número 11 de Windumanoth ya está disponible

  • Reseña: Baba Yagá

  • Adzum i els monoculars

    Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

  • Entrevista a Robert Shearman

  • Novedades de género diciembre 2020

    Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades patreon Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura videojuegos Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.