Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Editorial

Afrofuturo(s): una ventana a la ciencia ficción africana

written by Windumanoth 17 abril 2017

2709 books publica una antología de ciencia ficción africana

Sí, la ciencia ficción africana existe. Y para dejarlo bien claro 2709 books publica una antología afrofuturista, Afrofuturo(s), cumpliendo con su misión editorial de romper estereotipos sobre qué y cómo escriben los autores africanos y afrodescendientes.

La antología

La antología Afrofuturo(s) nace de la colaboración con el colectivo de escritores panafricanos Jalada y recupera cinco relatos afrofuturistas que abordan algunos temas clásicos de la ciencia ficción, como el viaje en el tiempo y el control mental, y otros más actuales, como el medioambiente, el transhumanismo y el mundo digital. Suleiman Agbonkhianmen Buhari, Ivor W. Hartmann, Sheree Renée Thomas, Zak Waweru e Ytasha L. Womack son los autores de estas distopías que reexaminan el pasado y cuestionan el presente desde una perspectiva afrodescendiente, algunas de las cuales han sido premiadas en los Jalada Prize for Literature y preseleccionadas para los premios Nommo 2017 de la African Speculative Fiction Society.

Se puede leer un fragmento aquí.

Traducción, introducción, prólogo y portada

Los cinco relatos de Afrofuturo(s) han sido traducidos del inglés por Alejandra Guarinos Viñals, traductora de cabecera de la editorial. Con la intención de compartir con los lectores las experiencias a la hora de elegir, etiquetar y traducir estos relatos la obra cuenta con una introducción en la que se diserta sobre la creación, sus límites, y con qué perspectiva ha abordado su trabajo la editorial a la hora de vencer las limitaciones inevitables del trío elegir-etiquetar-traducir.

El prólogo corre a cargo de  Carlos Bajo Erro , periodista cofundador del magacín Wiriko, coordinador de su sección de letras africanas y experto en activismo africano en redes sociales. Carlos nos permitirá  adentrarnos en la lectura algo más ligeros de equipaje y corsés mentales.

La imagen de portada es la ilustración Facing forward, looking back, de Naddya Adhiambo Oluaoch-Olunya.

Disponibilidad

La obra estará disponible a partir del 18 de abril en la web de 2079 books, en Lektu y en las principales librerías digitales a un precio de 5€.

Afrofuturo(s): una ventana a la ciencia ficción africana was last modified: octubre 9th, 2021 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
2079 booksáfricaantologíaciencia ficcióncifiEditorialliteratura
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
8 razones para jugar a Battle Brothers
next post
Renegado: La nueva entrega de The Dresden Files ya disponible.

También te puede interesar

Subsolar

Reseña: Los ojos bizcos del sol: Subsolar

4 noviembre 2020

Abierta I Convocatoria de relatos

16 enero 2017

Anunciados los ganadores de los premios HUGO 2017

12 agosto 2017
Gisela Baños

Entrevista a Gisela Baños

31 octubre 2018

Renegado: La nueva entrega de The Dresden Files ya disponible.

20 abril 2017
Los dioses muertos (Canto de Prometeo)

Reseña: Los dioses muertos (Canto de Prometeo)

4 marzo 2021
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018
Hector Rubio

Entrevista a Héctor Rubio

26 junio 2018

Reseña: El Cercle Fetiller

1 julio 2022
El primer viaje americano a la luna

El primer viaje americano a la Luna a juicio

9 abril 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.