Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Entrevistas

Entrevista a Alfred Almasy

written by Alister Mairon 20 octubre 2022

¿Quién es Alfred Almasy y qué le hizo empezar a escribir?

Alfred Almasy (yo) es un ambicioso supervillano que recauda fondos para su maléfico plan de dominación mundial a base de escribir. Por ahora ha conseguido lo suficiente para comprar media bala y un chicle. Pero andaos con ojo que cualquier día da el pelotazo (y luego el bombazo).

Fuera de coñas, Alfred (yo) empezó (empecé) a escribir para plasmar de alguna forma todas las fantasías extrañas que poblaban su (mi) mente. Es una especie de terapia, un soñado despertar al soñar despierto (bonito, ¿eh?). Porque eso, de dinero poco, la verdad. ¡Qué difícil es esto!

Alfred Almasy

Alfred Almasy

Tu relato publicado en Windumanoth, Patuco, trata sobre un padre y su hija que se trasladan a vivir en lo alto del monte de un remoto pueblo sin más compañía que la del can de la familia. ¿Cómo se te ocurrió la idea? ¿Qué buscabas transmitir?

La idea original trataba sobre un perro que se comía al cartero y escondía los huesos en el jardín. No recuerdo en qué momento decidí transformarlo en un retelling de varios cuentos tradicionales, como Caperucita y Pedro y el lobo, para así explorar ideas como la humanidad de los monstruos y la soledad que se esconde en el amor maternal, pero aquí estamos. Ahora que lo pienso, quizá debería retomar la idea del perro y el cartero. Suena graciosa.

¿Esta ha sido tu primera incursión en la literatura de género? ¿Es una excepción en tu carrera o tienes planes de seguir escribiendo fantasía, ci-fi o terror?

¡Al contrario! He escrito varias obras de género y planeo seguir haciéndolo. Es el tipo de literatura que más me gusta leer y siempre estoy a la caza de una nueva idea. Por otro lado, tengo el reto personal de tocar todos los tipos de literatura, así que intentaré combinar esta pasión con otro tipo de aventuras literarias.

¿Qué otras obras tuyas podemos encontrar en el mercado? ¿Y en proyecto?

Pues ya tengo un buen puñao. He tenido la suerte de aparecer en antologías de relatos como A la caza de lo invisible, De matar también se sale, Fernweh, Bienvenidos al Hotel Caronte, Literupmente, El kraken liberado I y II, Yo me relataba, yo me relaté, Con Corazón.  A parte de todos estos títulos, también participaré en el Visiones 2022, además de contar con un puñado de historias sueltas en Payhip.  A parte de eso, también he publicado las novelas Homo Marcianitus (Insomnia Ediciones) y Marita Tejero: soñadora de acero (Editorial Cerbero). Ahora mismo tengo en mente unos cuantos relatos y una novela histórica de terror.

Tus biografías tienen todas un toque de fantasía y humor. ¿Qué vida muggle se oculta detrás de esas presentaciones tan poco convencionales?

Joder, qué pregunta tan dolorosa. ¿De verdad hay que decirlo? Aquí nadie me conoce. Podría decir que soy el príncipe del fantástico reino de Malvazul y os lo tendríais que creer, ¿no? Sin embargo, la realidad es que ahora mismo soy opositor. Es por eso que necesito tanta fantasía y tanto humor. O me río o me hundo. De hecho, ahora mismo estoy usando esta entrevista como excusa para no estudiar.

¿Nos recomiendas un libro de género?

Hace unos meses me leí Los archivos de Van Helsing, de Xavier B. Fernández y todavía no lo he superado. También quiero recomendar Nana de sombras, de Marina Tena, un libro maligno como pocos. Ya sé que me has dicho un solo libro, pero es que me emociono. Bueno, y si empiezo a hablar del viejo Steve (King) ya no paro.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Entrevista a Alfred Almasy was last modified: octubre 16th, 2022 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Alfred Almasy
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Octubre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
next post
Reseña: La hija de la diosa de la luna

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.