Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Eventos

AnsibleFest, un festival de ciencia ficción diferente

written by Victor Blanco 6 septiembre 2018
AsibleFest

Ya está todo listo para que dé comienzo el AnsibleFest, primer festival de ciencia ficción feminista en nuestro país.

La ciencia ficción sirve de punto común para este festival, en el que especulación y reinvindicación se dan la mano. Tendrá lugar en el espacio La Morada de la ciudad de Bilbao y se celebrará el 21 y 22 de septiembre. La asistencia es gratuita.

AsibleFest

El logo de AnsibleFest, creado por la diseñadora gráfica e ilustradora Paula Salcés.

El programa de AnsibleFest incluye actividades en euskera y será lugar de encuentro para temáticas tan variadas como la corriente latinoamericana de la ciencia-ficción, el afrofuturismo, o el papel que juegan la sexualidad y la reproducción en las obras del género.

El enfoque no se limita a la literatura, también estarán presentes otras expresiones artísticas como son el cómic, los videojuegos o el cine.

¿POR QUÉ “ANSIBLE”?

El ansible es un dispositivo que permite comunicarse de forma instantánea salvando distancias de años luz. El concepto aparece en El mundo de Rocannon (1966), de Ursula K. Le Guin. En Los desposeídos (1974) la autora relata la invención de esta tecnología.

Ursula K. Le Guin, 1988. Marian Wood Kolisch (American, 1920-2008).

Poniéndole su nombre al festival, las organizadoras buscan honrar el legado de Le Guin y su fe en el poder transformador de la imaginación.

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE ESTE PRIMER ANSIBLEFEST?

Layla Martínez, directora de Antipersona, junto a Laura Huelin, licenciada en Filología y tripulante de La Nave Invisible, se encargarán de repasar en la mesa “Hermanas del futuro” la trayectoria de las mujeres pioneras en el género de la ciencia ficción.

Otro de los puntos fuertes es la asistencia de Lola Robles. Especializada en ciencia ficción, es autora (entre muchas otras obras) de El Informe Monteverde, que tuvimos el gran placer de reseñar en el Número 3 de Windumanoth. Se ocupa, junto a Muriel Aurora Ranchal y Maielis González, de una ponencia en la que se dará enfoque a la la reproducción y el feminismo en el género.

El AnsibleFest se define no solo como un festival feminista y queer, sino también decolonial, y otro de sus contenidos será el Afrofuturismo. Una corriente que fascina a los redactores de esta casa, y que de la que os hicimos partícipes gracias al artículo de ficción africana de Eric García Moral en el N2 de Windumanoth, o la reseña de Binti por parte de María Teresa Morín. Pero el afrofuturismo apenas ha dado sus primeros pasos en el mundo hispanohablante. Esperamos ver más obras publicadas y seguro que las ponentes nos darán pistas sobre dónde empezar a buscar.

Serán las encargadas de conducirnos a través de la riqueza y posibilidades de esta corriente Carla Bataller Estruch, traductora de Binti, Yania Concepción Vicente, activista afrofeminista, y Arrate Hidalgo, traductora y crítica cultural, además de editora en proyectos como Aqueduct Press.

Puedes descargar el cartel del AnsibleFest aquí

Pero no solo de literatura trata el encuentro que tendrá lugar en Bilbao. Completan el programa ponencias como la de “Feminismo y masculinidades en los videojuegos”, o “Viñetas de otros mundos: Autoras de cómic en la ciencia ficción, el terror y el fantástico”, además de otras mesas que todavía se encuentran por confirmar. Asimismo, el AnsibleFest tendrá una importante carga de contenido participativo, a través de talleres, actividades infantiles e incluso un podcast en directo.

Podéis consultar el programa en la página web del festival.

AnsibleFest, un festival de ciencia ficción diferente was last modified: septiembre 6th, 2018 by Victor Blanco

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
AnsibleFestciencia ficción
0 comment
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Victor Blanco

Escritor, barbudo, hombre ola. Codirector de la revista Windumanoth.

previous post
Agosto-Septiembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
next post
Entrevista a Josué Ramos

También te puede interesar

Gisela Baños

Entrevista a Gisela Baños

31 octubre 2018
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018
22 Minutos: Tibicenas

Carlinga Ediciones presenta su primer librojuego, ’22 Minutos: Tibicenas’

4 octubre 2018

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

12 enero 2018

Mayo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

7 mayo 2018

Reseña: Vagabundos

29 octubre 2020

Entrevista a Javier Font

26 marzo 2018

Ursula K. Le Guin: Hemos perdido a una madre

25 enero 2018
diciembre enero

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

8 enero 2019
Josué Ramos

Entrevista a Josué Ramos

10 septiembre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.