Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Eventos

Llega AsturCON, la Convención de Fantasía Asturiana

written by Windumanoth 2 diciembre 2022

Un nuevo evento del fantástico tendrá lugar este mes de diciembre, concretamente en Asturias. El 17 de diciembre, desde las 12 de la mañana, tendrá lugar AsturCON, la I Convención de Fantasía Asturiana, en la sala de exposiciones de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón.

La fantasía, la ciencia ficción, el terror y el rol, mandan en Asturias. Son los reyes, vamos. Ya sea con una espada mágica, ya sea con un cañón de pulsos o un viaje intraplanetario, los fans de lo fantástico ya no piden permiso, ni perdón. Ahora somos los que cortamos el bacalao. Y lo hacemos en castellano o en asturiano, porque no somos mundos distintos y no tenemos miedo a encontrar una buena historia sea en la lengua que sea.

AsturCON contará con 5 mesas redondas en las que participarán algunos de los mejores autores y editoriales del género fantástico de Asturias, ya sea de nacimiento o residencia, y en castellano o en asturiano.

AsturCON contará también con el primer Speed dating del Principado entre autores y editoriales de género fantástico. Cada autor que quiera proponerle una historia a una de las editoriales participantes tendrá 5 minutos. ¿Condiciones? Que se apunten al evento a través de la página web y su manuscrito sea de género fantástico (fantasía medieval, ciencia ficción, distopías, terror, etc).

AsturCON

Sala de exposiciones de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón

Durante el evento también se podrá visitar la exposición inmersiva El mundo es bosque, de Rotor Studio (aforo máximo 30 personas). El título de la obra está inspirado por el libro El nombre del mundo es Bosque de Ursula K. Le Guin, una escritora que revolucionó la ciencia ficción por medio de una hibridación literaria con otros campos del conocimiento como la antropología, el feminismo o la ecología.

Pero no será lo único. Durante la AsturCON se anunciará la creación del Premio Fontenebrosa a la mejor obra de fantasía publicada en Asturias. El nombre, un homenaje a la obra de Vicente García Oliva, el primer escritor en asturiano de fantasía infantil y juvenil. En esta edición otorgaremos el Premio Cero y se le entregará al propio García Oliva.

Para terminar, durante toda la convención habrá un puesto donde estarán a la venta los libros de los autores y editoriales participantes en el atrio de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en el marco de LABshop Invierno 2022, un evento que desde diciembre de 2008 reúne a un nutrido grupo de creadores, diseñadores y editores independientes en el prestigioso centro de arte.

AUTORES CONFIRMADOS EN AsturCON

Helena Seoane, Ana Pereira, Dam Fernández, Nicolás Bardio, Adrián Carbayales, Xon de la Campa, Rudy Martínez, Felicidad Martínez, José Manuel Uría, Yosune Álvarez, Blanca Fernández, Andrés Fernández, Tiberio, Moisés Colunga, Dani Sierra, Vicente García Oliva, Álex Sebastián, Kai C. Torel, Abel Martínez, Lorena Miranda y otros nombres aún pendientes de confirmar. 

EDITORIALES CONFIRMADAS EN AsturCON

Radagast, Sportula, HT Publisher, Orpheus Ediciones Clandestinas, Trabe.

TÍTULOS DE LAS MESAS

El Lego de la magia

Los sistemas de magia son los ladrillos con los que un autor construye una novela fantástica. ¿Cómo funcionan? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo aplicarlos sin volverse loco y manteniendo el sentido de la narración? ¿Por qué duele tanto pisar una pieza de lego?

 Mitología cuántica

La mitología asturiana bebe de tradiciones milenarias, hermanadas y a la vez distintas a las de otros pueblos europeos que hoy son la base de la ciencia ficción y la fantasía anglosajona. ¿Puede un nuberu ser un primo hermano de un Istari? ¿Dispone la Güestia de un portal fabricado en Raticulin para venir a este mundo desde el más allá?

La fábrica de héroes

Tres autores, tres tipos de personajes y cómo los construyeron. Desde el salteado ovetense de Drácula, pasando por un nigromante que no quiere destruir el mundo, o una revisión del camino del héroe.

Especies diversas

En pleno debate sobre la inclusión – ¡gracias, Buzz Lightyear! – la ciencia ficción y la fantasía están llenos de ejemplos de inclusión y diversidad. Xavier va en silla de ruedas, Daredevil es ciego, las Amazonas salvan el mundo y Black Panther nos ha enseñado lo que es Wakanda. Y sí, en los dibujos animados salen parejas de lesbianas con hijos y no nos hemos traumatizado.

El círculo mágico del rol

De novela a juego de rol hay un paso. O dos. O los que queramos (tira el dado, si lo prefieres). Pero la fantasía y la ciencia ficción tienen un rollito goloso el rol. ¿Podemos retroalimentarlos para mejorar ambos? ¿El círculo vicioso del bien es posible? ¿Te gusta disfrazarte y no sabes qué excusa poner?

VISITA LA EXPOSICIÓN «EL MUNDO ES BOSQUE»

AsturCON

Se contará con una visita guiada a la instalación inmersiva “El mundo es bosque”, de Rotor Studio (Aforo hasta treinta personas). Esta exposición invita a sumergirse en un mundo fantástico inspirado por los bosques asturianos y por un bioma desconocido de otro planeta. El título de la obra está inspirado por el libro “El nombre del mundo es Bosque” de Ursula K. Le Guin, una escritora que revolucionó la ciencia ficción por medio de una hibridación literaria con otros campos del conocimiento como la antropología, el feminismo o la ecología.

Llega AsturCON, la Convención de Fantasía Asturiana was last modified: diciembre 2nd, 2022 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
AsturCON
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Doctora Aphra: Guerra de los cazarrecompensas
next post
Reseña: La loba y el leñador

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.