Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Atlas Negro

written by Alister Mairon 13 diciembre 2022

Título de la obra: Atlas Negro
Autor:
Varias autorías
Idea original y coordinación: Álvaro Aparicio
Editiorial: Orciny Press
Año de edición:
2022
Extensión:
400 páginas
Encuadernación:
rústica con solapas
PVP:
21 € (papel)


El Fin del Mundo no se producirá por una lluvia de fuego y destrucción. Llegará a nosotros cuando una anomalía, inofensiva y minúscula, sea capaz de poner en jaque a los pilares que sostienen la sociedad. Así queda recogido en Atlas Negro, novela y antología de terror apocalíptico que publica Orciny Press.

APOCALIPSIS CORAL

Atlas Negro narra la debacle que se produce en la sociedad a escala mundial a raíz de un curioso fenómeno: la aparición de las huellas. Son estas entidades ignotas, similares a espectros, que aparecen de la nada y empiezan a ocupar los espacios públicos y privados. Figuras silenciosas para las que la ciencia no tiene explicación, inmóviles e inalterables. Y, sin embargo, capaces de causar un episodio de histeria colectiva tan brutal que acaba por conducir al mundo a su destrucción.

Atlas Negro

Concebido como una crónica, Atlas Negro recoge los sucesos que tienen lugar en distintos puntos del globo desde el surgimiento de las huellas hasta la aparición de criaturas mucho peores y el colapso definitivo de la civilización. Es pues, como indica su subtítulo, un compendio de un infierno arrasado. Y el ideólogo de semejante averno es el escritor Álvaro Aparicio, responsable además del pódcast El vuelo del cometa.

El eje central de Atlas Negro, escrito por Aparicio, nos cuenta no solo cómo se vive este Apocalipsis, sino también el derrumbe del Consejo Nocturno, una orden secreta que conoceremos a través de Mael. Este personaje, convertido a la fuerza en líder de la orden, recorrerá medio mundo tratando de salvar los restos de esta organización hermética. Y también los saberes ocultos que ha custodiado durante siglos.

Pero la narración de Mael es un hilo conductor, el esqueleto sobre el que se sostiene Atlas Negro. Pues esta es una antología coral en la que toman parte distintas plumas, cada una de ellas encargada de mostrarnos un fragmento de este Fin del Mundo precipitado. En un recorrido exhaustivo a través de estas historias, vemos cómo se gestiona la debacle desde el gobierno y las organización religiosas. También qué papel juegan las grandes corporaciones y los grupos religiosos. Y, por supuesto, cómo se cuenta todo esto en redes sociales e incluso en el mundo de los sueños.

Pero que nadie se lleve a engaño. A pesar de que cada una de estas historias es independiente, existe un estrecho vínculo entre ellas. Nos encontramos ante un conjunto de narraciones breves que beben las unas de las otras, compartiendo escenario y elementos hasta crear simbiosis entre ellas. La naturalidad con la que todos estos retazos del Apocalipsis se entrelazan en Atlas Negro nos trae a la memoria narrativas corales como las impulsadas desde el famoso Círculo de Lovecraft.

ATLAS NEGRO: TRANSMEDIA DESDE SU NACIMIENTO

Otra de las particularidades que hacen de Atlas Negro una obra singular es su naturaleza multiformato. En su origen, la novela surgió a raíz de unos relatos radioficcionados por el pódcast Noviembre Nocturno, que acabaron mutando en novela. O más bien en una suerte de antología coral, pues a la historia central narrada por Álvaro Aparicio la nutren, como decíamos, otros relatos.

Pero Atlas Negro va más allá. No solo porque este sea solo el primer tomo de la llamada Saga Radiata construida por Álvaro Aparicio, sino porque la historia trasciende al papel. En el momento de escribir esta reseña, Atlas Negro cuenta además con una baraja de tarot propia obra de Tomás Hijo y con un videojuego, Atlas Negro: Infernum, en desarrollo creado por The Night Council.

CONCLUSIONES

Así pues, Atlas Negro es una obra ambiciosa y retorcida, parte y eje central de un proyecto todavía mayor. Una antología pensada para remover estómagos y consciencias que oscila entre el horror gráfico y el terror psicológico. Porque nosotros, los lectores, podríamos estar en cualquiera de esos escenarios, obligados a tomar decisiones abyectas en nombre de la supervivencia. O de la venganza. La inquietud de vernos puestos ante el espejo, desnudados de cualquier atisbo de moral, es lo que más pavor provoca. El ser conscientes de lo frágil que es el equilibrio que mantiene en pie nuestra civilización y la facilidad con la que esta podría desmoronarse y arrastrarnos al abismo. Con la certeza de que no podremos hacer nada para evitarlo.

Pero si leer abre puertas a otros mundos, Atlas Negro quizás sea la guía que nos permita anticiparnos a un más que plausible Fin del Mundo. Y aunque el periplo por sus párrafos dejarán marcas indelebles en nuestro espíritu, al menos, cuando lleguen las huellas, estaremos preparados. Tal vez así, y solo tal vez, logremos arrancarle al Apocalipsis unos segundo más de tiempo.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Reseña: Atlas Negro was last modified: diciembre 12th, 2022 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Orciny Pressterror
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Reseña: Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)
next post
El amo de los tiempos

También te puede interesar

Reseña: Inanición, de Daria Pietrzak

5 julio 2022
Golem Fest

Golem Fest: Nace un nuevo festival de fantasía, terror y ciencia ficción

20 noviembre 2018
Terroríficas

Reseña: Terroríficas

3 diciembre 2018

Reseña: Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)

8 diciembre 2022

Reseña: Bosque

23 septiembre 2021
22 Minutos: Tibicenas

Carlinga Ediciones presenta su primer librojuego, ’22 Minutos: Tibicenas’

4 octubre 2018

Reseña: Solo los vivos perdonan

8 junio 2022

Reseña: Clark Ashton Smith: Cuentos de extrañeza, misterio y locura

20 mayo 2021
películas de terror en Netflix

Películas de terror en Netflix para un maratón de miedo

10 diciembre 2019
Novedades de género julio

Julio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

9 julio 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.