Pocos antagonistas dentro del universo Marvel están revestidos de mayor interés desde el punto de vista de la ciencia ficción que Kang el Conquistador. Pese a no haber hecho todavía su aparición en la franquicia cinematográfica de Los Vengadores, este viajero capaz de moverse a través de las distintas épocas ha sido vital para entender fenómenos como Endgame. Analizamos en el presente artículo su andadura en los cómics del supergrupo.
Marcos Rafael Cañas Pelayo
-
-
Creado para ser el más pintoresco antagonista de la serie de cómics La tumba de Drácula, Blade se fue convirtiendo en un personaje de culto dentro del mundo de las viñetas de los cómics de terror. El guionista Marv Wolfman y el dibujante Gene Colan diseñaron a un cazador de vampiros que bebía mucho del fenómeno cinematográfico de la Blaxploitation, si bien su creación perduraría con altibajos dentro del universo Marvel con otras características e influencias, aunque sin abandonar el terror gótico que presidía el género donde inició su andadura.
La trilogía de películas protagonizadas por Wesley Snipes sobre Blade marcó un punto de inflexión en cine superheroico, cuya reactivación sería todavía mayor en la cartelera durante los siguientes años. Con un nuevo resurgimiento de la franquicia dentro de la política de Marvel Studios, es un momento idóneo para repasar su andadura e influencias tanto literarias como cinematográficas.