‘A tumba abierta’ es el nuevo libro de relatos de terror, misterio y género fantástico de Joe Hill, publicado por Nocturna Ediciones. Trece historias en las que el autor juega con la fantasía y el terror de raigambre costumbrista post-Arthur Machen o Shirley Jackson, ese horror donde lo sobrenatural invade lo cotidiano.
Tomás Rivera
-
-
Subsolar es la conclusión de la trilogía de ciencia ficción Los ojos bizcos del sol, de Emilio Bueso, publicada por Gigamesh. Emilio Bueso ha dejado una trilogía fundamental para la literatura fantástica en castellano. Su estilo personalísimo, escrito sin concesiones, que retuerce (y, en cierto modo, deconstruye) los lugares comunes del género, introduciendo además altas dosis de humor negro, la convierte en una lectura necesaria para los amantes de la ciencia ficción.
-
Un chico y su perro en el fin del mundo, del británico C.A. Fletcher, es una historia posapocalíptica y una distopía metarreferencial, plagada de citas y guiños a obras clásicas del subgénero.
-
Alberte Momán explora y amplía con Bondage, novela publicada por M Editora Pulp, su particular universo de una ciencia ficción vehicular que reflexiona sobre la Sociedad actual y su presión sobre el individuo.
-
La editorial Montena (Somos Infinitos) reeditó en mayo Sombras fluctuantes, de Glen Cook. Continúa así la saga grimdark de La compañía negra, una historia de fantasía oscura que se ha convertido en un clásico indiscutible del género.
-
Ferran Varela vuelve a la carga con una excelente novela que desmitifica la guerra y la épica de la fantasía heroica: El arcano y el jilguero.
-
La editorial Montena reedita, para el deleite de los amantes del grimdark, La Compañía Negra de Glen Cook. Revive la historia de la compañía de mercenarios contada desde la perspectiva de Matasanos, el médico de la compañía y testigo de los hechos.
-
Con Diosa de tierra y metal Marisa Alemany nos deja un buen Space Opera y un universo literario muy detallado y consistente, una agradable unión de fantasía y ciencia ficción, en la que es difícil marcar el límite entre ambas, con un enfoque contemporáneo que la libra de tropos tóxicos.
-
La primera novela de Ferrán Varela nos introduce en un universo de fantasía grimdark en el que dos especies irreconciliables, humanos y gohut, libran un conflicto inveterado. Con un estilo conceptista y muy depurado, relata una historia de amor y de transformaciones personales que harán necesario liberarse de las ataduras de la civilización.