Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Reseña: A tumba abierta
Abril: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Reseña: Una prueba de valor, de Justina Ireland
Un cesto lleno de cabezas, de Joe Hill
Star Wars: Héroes y Villanos de la Rebelión
La serie Invencible arranca en Amazon
Reseña: Marte Rojo
El cómic de Transcrepuscular, de Jordi Pastor
Reseña: Ojalá tú nunca
Marzo: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cómic

Conan el asesino (integral)

written by Álex Sebastián 11 septiembre 2019
Conan el asesino

Planeta Cómic acaba de publicar la semana pasada el tomo integral que recopila la serie de Conan el asesino, ya publicada en España en formato grapa entre octubre de 2017 y julio de 2018. Conan el asesino (Conan the Slayer) fue la última serie regular de Conan que publicó Dark Horse antes de que los derechos del personaje volviesen a Marvel y constaba de 12 números en la edición original estadounidense.

EL EQUIPO CREATIVO

Conan el asesino cuenta con Cullen Bunn al guión, escritor conocido por su trabajo para Marvel en  Uncanny X-Men, X-Men: Blue, Magneto y varias miniseries de Deadpool, además de varias series propias que han sido nominadas y premiadas en galardones como los Eisner, BramStoker o Ghastly. A los lapices tenemos al español Sergio Dávila que conocemos por su labor, entre otros trabajos, en la editorial americana Dynamite a cargo del dibujo de franquicias como Red Sonja o en DC dibujando Wonder Woman. Y el color es obra de Michael Atiyeh, un veterano de la industria que ha trabajado con Marvel, DC, Image Comics, Dark Horse o Wizard Entertainment a cargo de algunas sus principales franquicias, como Star Wars. En el último número el artista indio Dheeraj Verma sustituye a Dávila a cargo de los lápices.

EL CONTENIDO DE CONAN EL ASESINO

En la colección de Conan el asesino tenemos dos arcos argumentales. En el primero, un Conan perseguido, herido y casi moribundo llegará a un campamento de kozakos donde el jefe tiene dos hijos con visiones opuestas sobre su liderazgo. Los Kozakos le curarán y acogerán y, tras la muerte del jefe y varias aventuras que incluyen batallas, seres sobrenaturales y traiciones, veremos como Conan llega a convertirse en el nuevo lider. Aquí podéis ver algúnas páginas del primer arco.

El segundo arco argumental, que continúa al primero, es la adaptación del relato de Robert E. Howard El diablo de hierro, con lo que hay poco que contar al respecto. Este relato ya había sido adaptado a cómic en octubre de 1976 por Roy Thomas, John Buscema y Alfredo Alcalá en el número 15 de la colección La espada salvaje de Conan (Savage Sword of Conan #15). En España ese número se publicó en el Súper Conan #6, en septiembre de 1983. La nueva adaptación no desmerece y está bien planteada y ejecutada, y tanto el guión de Bunn como el arte de Dávila le dan un toque fresco a la historia. Aquí podéis ver algúnas páginas del segundo arco.

Aunque se concluye la adaptación de El diablo de hierro, la obra termina con un final que indica que la serie prosigue en un siguiente arco argumental. Presumiblemente esta colección estaba destinada a tener 25 números como la mayoría de las series regulares de Conan en Dark Horse, pero, como sabemos, Marvel recuperó los derechos de Conan para 2019 y el último número de Conan el asesino salió en agosto de 2017, indicando así que la serie quedaba cancelada con la conclusión de este segundo arco.

Encontraremos un guión en el que abundan los textos de apoyo en los que se nos cuenta la historia desde una narrativa omnisciente; un estilo ya poco frecuente en los cómics americanos y que Bunn ha recuperado con gran acierto, haciéndonos revivir las sensaciones de las series clásicas del cimmerio en las que Roy Thomas usaba maravillosamente esta herramienta.

El dibujo de Dávila cumple bastante bien en líneas generales y  destaca especialmente en las escenas de acción, perfectamente narradas y encuadradas.

LA EDICIÓN DE PLANETA CÓMIC

Planeta Cómic nos trae la serie recopilada en un bonito tomo de cartoné con 296 páginas. La portada es la de la segunda grapa USA, obra de Sergio Dávila, extendida hasta ocupar el lomo. En la contraportada tenemos la portada del primer número USA, obra de Lee Bermejo.

Como siempre, la calidad del papel y la encuadernación son excelentes. Al final del tomo tenemos una galería con las 13 portadas de la serie (las 12 regulares más la variante del primer número, obra de Mark Schultz). Como contenido extra, el tomo también cuenta con los lápices originales de Sergio Dávila para sus 4 portadas de la serie. Todo ello a página completa, por supuesto.

Un tomo muy recomendable para quién no se hubiese hecho con las grapas en su día, y también para aquellos que, aún teniéndolas, prefieran dejarlas a buen recaudo en su bolsa antiácido en la colección y usar el tomo para releer. El material es bueno y merece la pena tenerlo. Es el cierre de Conan en Dark Horse, una etapa que ya se ha convertido en clásico y en muestra del buen hacer del noveno arte.

Conan el asesino (integral) was last modified: febrero 27th, 2021 by Álex Sebastián

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ConanDark Horse
1 comment
10
Facebook Twitter Google + Pinterest
Álex Sebastián

Codirector de Windumanoth. Colabora en la organización del festival Celsius 232. Ingeniero, fotógrafo y escritor. Ha publicado Pan del Diablo con Pulpture.

previous post
Septiembre: Novedades de ciencia ficción, fantasía y terror
next post
Reseña: Quién teme a la muerte, de Nnedi Okorafor

También te puede interesar

Series fantasía

La fantasía que llegará en forma de series

24 septiembre 2018
Conan el bárbaro (Integral) 08/10

Conan el bárbaro (Integral) 08/10

12 febrero 2020
Conan el bárbaro integral 4

Conan el bárbaro (integral) 04/10

15 agosto 2019

Amazon está desarrollando una serie de Conan

6 febrero 2018
Conan el bárbaro (integral) 06/10

Conan el bárbaro (integral) 06/10

29 octubre 2019
Conan Rey Integral 4

Conan Rey (Integral) 03/04

28 octubre 2020
Conan Rey Integral 3

Conan Rey (Integral) 03/04

19 febrero 2020

Conan: La Leyenda (Integral) Nº 03/04

18 junio 2020
Conan La leyenda (integral)

Conan: La leyenda (integral)

12 junio 2019
Conan el bárbaro integral

Conan el bárbaro (integral) 05/10

19 septiembre 2019

1 comment

Juanstrong 12 septiembre 2019 at 20:04

Y el resto es historia (y no de la buena)… Marvel tomo al personaje, lo metió a la brava a su universo superheroico con el cual el Cimmerio no combina para nada y lo ponen a compartir portadas con gente como Punisher, llevando metralletas en vez de espadas. En fin, Robert E. Howard estaría muy contento.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Reseña: A tumba abierta

  • Abril: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

  • Reseña: Una prueba de valor, de Justina Ireland

  • Un cesto lleno de cabezas, de Joe Hill

  • Star Wars: Héroes y Villanos de la Rebelión

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT antología Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Dark Horse Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Abercrombie Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft Marvel netflix novedades Premio Minotauro premios premios Hugo Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol Sapkowski series Sitges Star Wars terror the witcher Tinta Púrpura Ursula K. Le Guin Vampiros Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.