Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Editorial

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

written by Daniel Pérez Castrillón 12 enero 2018

Por suerte para nosotros los lectores en diciembre las editoriales ya han tirado la casa por la ventana en los meses anteriores y no son tantas las novedades atractivas para tirar nuestros bolsillos. Por ello desde Windumanoth hemos recopilado los lanzamientos más interesantes de diciembre y las hemos sumado a las de enero, para hacer sufrir un poco más vuestros bolsillos. Afrontemos pues, esta cuesta de enero repleta de libros.

El espectro del abad

El 19 de diciembre la editorial Pulpture publicó El espectro del abad, de la conocida autora Louisa May Alcott con la traducción de Óscar Mariscal. Un pequeño thriller con tintes sobrenaturales en la que las festividades navideñas congregan a un puñado de personas en la antigua abadía, donde se dedican a contar historias de fantasmas. Lo que empieza como mero entretenimiento, terminará en tragedia.

 

La astucia del vencido

El 22 de diciembre Pablo Bueno puso fin a saga de fantasía La piedad del Primero. Publicado en la editorial Sportula, La astucia del vencido es el punto final a una trilogía que comenzó en 2014 con La piedad del Primero. Dice su autor en su blog: “La historia ha evolucionado, los personajes han cumplido años y, por supuesto, poco a poco, los velos del misterio se han ido apartando, pero queda por conocer todo lo que hasta el momento se había ocultado.”

 

Shadow Show

Desde el 22 de diciembre también es posible conseguir Shadow Show: Cuentos en homenaje a Ray Bradbury. La editorial Kelonia publica esta recopilación de cuentos que autores de primer nivel, editados por Mort Castle y Sam Weller, escribieron en los últimos años de vida del genial Ray Bradbury para homenajear a este escritor cuyos logros en la ciencia ficción, fantasía, misterio y terror son legendarios. Ganadora del premio Bram Stoker en 2012 a la mejor antología y traducida por un buen puñado de los mejores traductores que tenemos en España, recopila relatos de Neil Gaiman, Margaret Atwood, Ramsey Campbell, Joe Hill, Kelly Link y mucho más.

 

El ojo de la tormenta

Diciembre también nos ha dejado la tan esperada cuarta entrega de la saga de novelas cortas Crónicas del fin. Con El ojo de la tormenta de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina volveremos a acompañar a Gale, Adra, Angie, Décima y Winston para saber si son capaces de llegar de una sola pieza a su destino.

 

No son molinos

Una apuesta fuerte ha llegado el pasado 2 de enero por parte de la editorial Cerbero. Tendremos una antología de lo más curiosa con No son molinos. En ella la editorial nos presenta 20 historias de cachava y boina que mezclan la literatura de género con la España rural. Aunque su publicación estaba estimada en diciembre, se ha retrasado a este mes de Enero.

 

Pero no es lo único que tendremos en enero de la editorial. Entre el 9 y 10 de enero los números 13, 14 y 15 de la colección Wyser, de ciencia ficción, respectivamente llegarán a nuestras manos. Se trata de Post Scriptum 02: Carne de Alicia Pérez Gil, El árbol de Sefarad de Lola Robles y UNO de Nieves Delgado. Tres nuevas entregas de la colección de bolsilibros de la editorial que ha calado entre un publico fiel y que asegura su continuidad con entregas de calidad.

 

La semilla de la bruja

El 11 de enero la editorial Lumen publica La semilla de la bruja, de Margaret Atwood. La conocida autora de El cuento de la criada o Alias Grace reinventa La tempestad de William Shakespeare en una novela que aboga por el poder de las palabras, que invita a no olvidar y a creer en la magia de la vida cotidiana.

 

Linaje

¿No habéis tenido suficiente Star Wars tras el divisor episodio VIII? El 16 de enero el sello Timun Mas publica Star Wars: Linaje, de Claudia Gray, un preludio a El despertar de la fuerza con la traducción de Albert Agut Iglesias. Leia, ahora una senadora respetada, debe afrontar los peligros que amenazan con mutilar la incipiente democracia. Una misteriosa amenaza oculta se cierne sobre la galaxia.

 

El 16 de enero la editorial Planeta cómic publica El hombre menguante, una versión adaptada a formato gráfico por Ted Adams y Mark Torres del conocido relato de Richard Matheson.Un cómic de 112 páginas que explora como Scott Carey, cuyo tamaño se reduce algo menos de 0,4 centímetros al día, se enfrenta a lo grande y a lo pequeño sin que su cuerpo deje de menguar, menguar y menguar.

 

Memorias de hielo

A vuestros puestos, malazanos. El 18 de enero Nova publica la tercera entrega de Malaz: El libro de los caídos. Con Memorias de Hielo, nos cuenta Steven Erikson como una fuerza aterradora ha surgido del continente asolado de Genabackis. Como una marea de sangre corrompida, el Dominio Painita se extiende por el continente como una lava hirviente que consume a todos los que no escuchan la palabra de su profeta, el Vidente Painita. En su camino se interpone una alianza incómoda: la de la hueste de Durek Unbrazo y los veteranos Abrasapuentes de Whiskeyjack con sus antiguos adversarios, el caudillo Caladan Brood, Anomander Rake y sus tiste andii. Superados en número, desconfiando de todo y de todos, deben hacer llegar el mensaje a cualquier posible aliado.

 

Warcross

El 22 de enero  Nocturna Ediciones pone a la venta Warcross, de Marie Lu, con la traducción de Noemí Risco Mateo. Una historia que mezcla videojuegos de realidad virtual, competición y una cazarrecompensas en busca de los que se saltan la ley, quebrantando la seguridad del juego. Una llamada del creador del juego cambiara toda la vida de Emika Chen, nuestra cazarrecompensas.

 

Y este 22 de enero también se pone a la venta por fin la edición en físico de Escatología de andar por casa, de Bandinnelli. La colección de relatos publicada por la editorial Pez de Plata en su colección La risa floja promete algún que otro momento de diversión y risa a carcajada limpia. Publicado anteriormente de forma digital, esta edición en físico viene acompañada de un relato inédito titulado Cuando Cthulhu dejó de ser ácrata para el disfrute de todos los lectores.

 

El portal de los obeliscos

Uno de los platos fuertes del mes llega el 25 de enero. Nova publica la segunda entrega de la Trilogia de la Tierra Fragmentada con la traducción de David Tejera. Con El portal de los obeliscos la autora americana N. K. Jemisin vuelve a la Quietud en plena destrucción. Ha dado comienzo una estación de desenlaces. Empieza con una gran grieta roja que recorre las entrañas del único continente del planeta, una grieta que escupe una ceniza que oculta la luz del sol. Empieza con la muerte, con un hijo asesinado y una hija perdida. Empieza con una traición, con heridas latentes que comienzan a supurar.

 

Un poco de road trip espacial llegará de la mano de Insólita editorial el 29 de enero. El largo viaje a un planeta iracundo de Becky Chambers con la traducción de Alexander Paéz, nos embarcamos en la Peregrina para llevar a cabo la construcción de un túnel hiperespacial a un lejano planeta. Una tripulación que es una mezcla de especies y personalidades, y un largo viaje a través del espacio interestelar sacudido por la guerra.

 

¿Sois fanáticos del videojuego Mass Effect Andromeda? El 30 de enero la editorial Timun Mas publicará otra emocionante entrega de la nueva serie de novelas ambientadas en el mundo de Mass Effect Andromeda. Esta vez de la mano de N. K. Jemisin, ganadora del premio Hugo 2017, y Mac Walters, director creativo de Mass Effect.

 

El 30 de enero también tendremos la entrega número 12 de la colección SOYUZ de la editorial El Transbordador. Con  El calígrafo de los cielos de Ernesto Fernández-Weiss nos adentramos en los años 50 españoles donde la NASA planea la construcción de una estación de seguimiento de satélites espaciales en nuestro país. Para atraer el interés de los científicos norteamericanos, las fuerzas vivas del pueblo deciden convocar el Primer Concurso de Novela de Ciencia Ficción de Peñalbilla «El calígrafo de los cielos». Los resultados son altamente impredecibles.

 

En enero también nos llegará un libro muy especial: Combustible Lovecraft. Revisionismo Lovecraftiano para las Masas, con edición y selección a cargo de Yolanda Espiñeira y Félix García. Dice Juamma Santiago que con el libro han querido “reunir a una serie de escritores que ayuden a contaminar el imperio de lo supuestamente lovecraftiano con su visión única del género de terror tentacular y nos obliguen a mirar directamente al vacío insondable que se cierne sobre nuestra existencia”. Lo tenéis en preventa en la página de Orciny Press hasta el 11 de enero.

Y vosotros ¿ya tenéis temblando vuestras carteras?

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror was last modified: febrero 10th, 2018 by Daniel Pérez Castrillón

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ciencia ficciónEditorialfantasíaliteraturanovedades
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Pérez Castrillón

Asturias, 1990. Bibliófilo, seriéfilo y cinéfilo sin control suele ser la frase que más le define. Detrás del monigote con fondo amarillo conocido como @mangrii se esconde Daniel, todo un culo inquieto. Aunque la fantasía y la ciencia ficción son su terreno de juego no le hace ascos a nada y suele picar un poco de todo, moviéndose sobre todo entre la literatura adulta e infantil. Administra el blog de literatura y cómics Boy with letters, colabora ocasionalmente en El peso del aire, y escribe sobre cine y series en el periódico digital Time Just.

previous post
«De espejos negros…», la antología que sigue la estela de Black Mirror
next post
Ursula K. Le Guin: Hemos perdido a una madre

También te puede interesar

Premios Nebula

Ganadores de los premios Nebula 2018

20 mayo 2018
Ignotus

Ganadores de los Ignotus 2017

19 noviembre 2017
Volver a las raíces

Volver a las raíces: la nueva tendencia del género fantástico

13 septiembre 2018
Premios Locus

Ganadores de los premios Locus 2018

24 junio 2018
22 Minutos: Tibicenas

Carlinga Ediciones presenta su primer librojuego, ’22 Minutos: Tibicenas’

4 octubre 2018
Junio novedades

Junio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

11 junio 2018

Reseña: El hombre ilustrado

17 septiembre 2020
Los dioses muertos (Canto de Prometeo)

Reseña: Los dioses muertos (Canto de Prometeo)

4 marzo 2021
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018

Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

17 noviembre 2017

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Lovecraft

    Lovecraft más allá de Cthulhu: El ciclo onírico

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.