Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Las mejores lecturas de 2020 para el equipo...
Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
El número 11 de Windumanoth ya está disponible
Reseña: Baba Yagá
Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!
Entrevista a Robert Shearman
Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones
Reseña: En el bosque oscuro
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Revista

El cuarto número de Windumanoth ya a la venta

written by Windumanoth 27 agosto 2018
Windumanoth N4

Agosto termina, y con septiembre llega nuestro nuevo número. ¡Esperamos que hayas recargado fuerzas en las vacaciones porque lo que te espera en él es de aupa! Veamos los contenidos que trae la Windumanoth N4.

Windumanoth N4

El portadón es una ilustración inédita del gran Alejandro Colucci, artista galardonado que ha ilustrado cientos de publicaciones de fantasía, ciencia ficción y terror de todo el mundo por encargo de los editores más importantes del panorama internacional. Además de la portada tendremos una entrevista con Alejandro en nuestra sección de arte, y por supuesto, su portfolio a página completa.

LITERATURA

Los desposeidos

¿Cómo nos marca la sociedad en la que vivimos? Bandinnelli reflexionará sobre esta cuestión analizando la obra Los desposeidos, donde Ursula K. Le Guin nos presenta a Shevek, un físico que vive en una sociedad anarquista. Nos embarcamos en su vida para encontrar que ciertas verdades que le habían contado no eran del todo ciertas, que su mundo y su gente no son impolutos. Más tarde, abandona su utopía para viajar a un lugar que le han enseñado a odiar. Dos sociedades opuestas y un individuo que ve cómo las certezas de lo que siempre ha sido se desmoronan.

P.K.Dick

La ucronía de Philip K. Dick El hombre en el castillo no solo imagina un mundo en el que el Eje ganó la Segunda Guerra Mundial, sino que también aborda temas como el colonialismo, el papel de la ficción en la cultura, el valor de la obra de arte cuando puede ser reproducida en masa o la autenticidad de lo creativo en un ambiente de represión. Ana Casanova analizará estas cuestiones a la luz de la obra de K. Dick.

Pulp

Se le llama pulp a un estilo narrativo caracterizado por dar prioridad a la acción y la aventura. A una literatura gestada en papel de mala calidad, pensada para el ocio y el consumo rápido. Al heredero de las novelas folletín. Alister Mairon profundizará en su evolución desde su nacimiento a principios del siglo XX hasta nuestros días.

Paolo Bacigalupi

Paolo Bacigalupi (Foto por Ulf Andersen/Getty Images)

La ciencia ficción, desde sus inicios, ha buscado analizar la actualidad a través de la especulación. La problemática del cambio climático no ha sido una excepción y ello se muestra en la climate fiction. Isa J. González nos hablará de este subgénero a través de la obra del autor Paolo Bacigalupi.

ENTREVISTAS

N. K. Jemisin

Nora K. Jemisin. Foto por Laura Hanifin.

Nora K. Jemisin no es una desconocida en nuestro país, pero con la publicación de su trilogía La Tierra Fragmentada, ha vuelto con más fuerza que nunca. Son miles los lectores que se han adentrado en la Quietud para descubrir la fantasía de la autora estadounidense. En Windumanoth hemos tenido la suerte de entrevistarla y preguntarle por nuevos y antiguos proyectos.

Tim Powers

Tim Powers

Con una carrera literaria de más de cuarenta años, Tim Powers (Buffalo, Nueva Үork, 1952) es uno de los grandes nombres de la ciencia ficción, poseedor de un estilo propio muy reconocible en el que combina la fantasía, el humor sutil, el rigor histórico y una prosa culta y depurada. Casi todas sus obras han sido traducidas al castellano y publicadas en España por Ediciones Gigamesh; la última, una reedición de su novela de 1992 Última ronda (Last Call). Entrevistaremos a Powers sobre su obra y su visión del género.

Victoria Álvarez

Victoria Álvarez. Foto por Krol & Sebastian

Historiadora del Arte, dama victoriana y prolífica escritora. Así es Victoria Álvarez, uno de los nuevos talentos de la literatura nacional. Enamorada del siglo XIX, las leyendas y el misterio, esta joven salmantina ha resultado ser todo un descubrimiento para el panorama editorial. ¿Te animas a conocerla?

Belén Urrutia

Belén Urrutia acompañando a Ken Liu

Runas y la literatura fantástica son una unión que el lector de género español conoce bien. Nos reunimos con su editora, Belén Urrutia, para que nos explique cómo se consigue llevar un sello fantástico en el difícil mercado editorial español y para que nos detalle cuáles son los planes de futuro del sello fantástico que publica a Joe Abercrombie, Kameron Hurley o Ken Liu, entre otros.

Raúl Montesdeoca

Raúl Montesdeoca

Para profundizar más en el panorama del neopulp en España, hemos hablado con Raúl Montesdeoca, escritor y referente del género en nuestro país, además de impulsor de Proyecto Pulp, un grupo destinado a la divulgación del mismo.

RESEÑAS

Primer y segundo libro de Lankhmar

Lankhmar

Fritz Leiber, el autor que dio nombre al subgénero de Espada y brujería, asentó también gran parte de sus elementos definitorios dando vida a una pareja de hábiles espadachines de físico, origen y carácter totalmente contrapuestos. Dos camaradas inseparables en constante búsqueda de aventuras, riquezas, bebida, mujeres y emociones por los oscuros callejones de la corrupta ciudad de Lankhmar o hasta los remotos confines del fantástico mundo de Newhon. Ahora el público español puede revivirlas gracias a una cuidada edición integral en dos tomos publicada por Ediciones Gigamesh.

Distópicas y Poshumanas

Distópicas y Poshumanas

La propuesta de Lola Robles y Teresa López-Pellisa, por iniciativa de Sofía Rhei, no es solo una recopilación histórica de las aportaciones de las mujeres españolas a la ciencia ficción. Es también un trabajo minucioso de investigación, selección y edición para hacer llegar al público un producto cuidado, de gran calidad y significado.

Proyecto Alfa

Proyecto Alfa

Como ya es costumbre, Javier Miró nos va hablar de una de esas obras que destacan entre el océano de la autopublicación. Se trata de Proyecto Alfa, de la barcelonesa Caryanna Reuven.

La Costa de Alabastro

La Costa de Alabastro

Victoria Álvarez firma la primera novela corta de origen patrio que publica el sello Runas de Alianza Editorial, con una historia de terror y una mansión normanda en ruinas tras la Segunda Guerra Mundial como escenario.

VIDEOJUEGOS

Vampyr

En nuestro habitual artículo sobre videojuegos Javier Alemán analizará Vampyr. DONTNOD Entertainment ha desarrollado un juego de vampiros en el que quieren que veamos la otra cara de la moneda. Beber sangre no solo es obtener poder, también tiene duras consecuencias.

FICCIÓN

Un cambio de dirección

Para la sección de ficción contaremos con «Un cambio de dirección» un relatazo de Ana González Duque ilustrado por Marcos Raya Delgado. ¿Conoces algun Charles? En el cuento de Ana te encontrarás con dos de los que seguro que has oído hablar, Darwin y Dickens. Juntos se embarcarán en un asombroso descubrimiento que podría permitir alcanzar uno de los mayores sueños de la humanidad.

Tendremos además los dos relatos ganadores de nuestra IV convocatoria: «RJ-CERES-Z», de Gisela Baños, y «Donde los sueños perviven», de Miguel Tofiño Vian.

ESPECIAL

En este número publicamos también una colaboración especial con la revista SuperSonic, en la que los miembros de su equipo han compartido con nosotros lo que la recientemente fallecida Ursula K. Le Guin ha significado en sus vidas. En el número 11 de SuperSonic podéis encontrar lo propio por parte del equipo de Windumanoth.

COMPRAR LA WINDUMANOTH N4

Windumanoth N4

Si después de haber visto su contenido, quieres hacerte con la Windumanoth N4 puedes comprar la revista por correo rellenando el formulario al que lleva este enlace, el precio de la revista son 7,95€ + 2€ de gastos de envío:

COMPRAR WINDUMANOTH

Ten en cuenta que los anteriores números de la revista están también disponibles para comprar si quieres aprovechar el mismo envío para hacerte con ellos. También te recordamos que puedes apoyar a Windumanoth mediante Patreon y conseguir interesantes recompensas:

PATREON DE WINDUMANOTH

Si eres más de digital, no te olvides de que la versión digital de la revista puede adquirirse en Lektu a un precio de 3,95€.

¡Esperamos que disfrutes de tu Windumanoth!

El cuarto número de Windumanoth ya a la venta was last modified: septiembre 30th, 2018 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Alejandro ColucciN. K. JemisinrevistaTim PowersWindumanoth
0 comment
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Entrevista a Álvaro Aparicio
next post
Agosto-Septiembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

También te puede interesar

Nuestro equipo: Daniel Garrido

22 enero 2017

Nuestro equipo: Tomás Rivera

3 febrero 2017

Nuestro equipo: Alister Mairon

5 febrero 2017

Abierta I Convocatoria de relatos

16 enero 2017

Nuestro equipo: Alex Sebastián

19 marzo 2017

Nuestro equipo: Laura S. Maquilón

19 enero 2017
primer número

El primer número de la Revista Windumanoth

7 junio 2017
Windumanoth N1

Windumanoth reimprime su primer número por demanda popular

7 agosto 2017
Windumanoth N5

El quinto número de Windumanoth ya a la venta

26 diciembre 2018

Nuestro equipo: Javier Alemán

28 enero 2017

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Mejores lecturas de 2020

    Las mejores lecturas de 2020 para el equipo de Windumanoth

  • Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

  • El número 11 de Windumanoth ya está disponible

  • Reseña: Baba Yagá

  • Adzum i els monoculars

    Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades patreon Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura videojuegos Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.