Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

by Daniel Pérez Castrillón
0 comments 24 minutes read
A+A-
Reset

Año nuevo, lista nueva. Comienza un nuevo ciclo de mis interminables, agotadoras, exhaustivas y primorosas listas de novedades en Windumanoth. Aquí estoy, mes a mes, parar trata de fundir vuestras carteras. ¡Vamos con las novedades de género de enero de 2020!


El visitante | Stephen King | Plaza & Janés

Novedades de género enero 2020

Empezamos con una reedición de cara a su adaptación televisiva. El 9 de enero llegó a las librerías El Visitante en formato DeBolsillo, una de las últimas novelas del maestro Stephen King que conecta con su trilogía Mr. Mercedes. Un niño de once años ha sido brutalmente violado y asesinado. Todas las pruebas apuntan a uno de los ciudadanos más queridos de Flint City: Terry Maitland, entrenador en la liga infantil, profesor de literatura, marido ejemplar y padre de dos niñas. El detective Ralph Anderson ordena su detención. Maitland tiene una coartada firme que demuestra que estuvo en otra ciudad cuando se cometió el crimen, pero las pruebas de ADN encontradas en el lugar de los hechos confirman que es culpable. Ante la justicia y la opinión pública Terry Maitland es un asesino y el caso está resuelto. Pero el detective Anderson no está satisfecho. Maitland parece un buen tipo, un ciudadano ejemplar, ¿acaso tiene dos caras? Y ¿cómo es posible que estuviera en dos sitios a la vez?


Todos somos villanos | M. L. Rio | Ed. Umbriel

Novedades de género enero 2020

El 14 de enero se puso a la venta en la Ed. Umbriel la novela Todos somos villanos, de M. L. Rio. El día que Oliver Marks cumple su condena, el hombre que lo puso en la cárcel está esperándolo a la salida. El detective Colborne quiere saber la verdad y, después de diez años, Oliver finalmente está listo para contarla. Una década atrás: Oliver es uno de los siete actores shakespearianos en el Conservatorio Clásico Dellecher, un lugar donde rige la cruda ambición y la competencia feroz. En este mundo apartado, de chimeneas encendidas y libros con encuadernación de cuero, Oliver y sus amigos interpretan los mismos papeles arriba y abajo del escenario: el héroe, el villano, el tirano, la seductora, la ingenua, los extras. Pero en su cuarto y último año de conservatorio, las rivalidades amistosas se vuelven desagradables, y en la noche de estreno, la violencia real invade el mundo de fantasía de los estudiantes. Por la mañana, los chicos de cuarto año deben enfrentar su propia tragedia y su desafío actoral más difícil: convencerse unos a otros y a la policía de que son inocentes. ¿Quién es quién en esta historia?


La bruja blanca | Shelby Maurin | Puck

Novedades de género enero 2020

Nueva saga de fantasía juvenil para el buche. La bruja blanca, primera entrega de la saga Asesino de brujas de Shelby Maurin, vio la luz el 14 de enero en la editorial Puck. Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman. Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio. Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir.


Mujer al borde del tiempo | Marge Piercy | Editorial Consoni

Novedades de género enero 2020

La editorial Consoni presentó ese mismo día el clásico de la ciencia ficción especulativa Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy. Traducida por Helen Torres, narra la vida de Connie, una mujer chicana encarcelada injustamente en una institución mental de Nueva York. Las autoridades la consideran un peligro para sí misma y para los demás, e incluso su familia ha dejado de apoyarla. Pero Connie tiene un secreto, una forma de escapar de los confines de su celda: ella puede ver el futuro. Un futuro que puede hacerse realidad en forma de tiempo de equidad racial y sexual, o de una sociedad de una brutal explotación. Piercy es una voz destacada del movimiento feminista desde los 70′ y ha ganado el premio Arthur C. Clarke por Body of Glass (1993).


La cucaracha | Ian McEwan | Anagrama

Novedades de género enero 2020

Ian McEwan volvió con La cucaracha a Anagrama el 15 de enero. Reelaborando el inicio de La metamorfosis de Kafka, McEwan invierte los términos y nos encontramos con una cucaracha que un buen día, al despertarse, descubre que se ha convertido en un enorme ser humano, concretamente en el primer ministro del Reino Unido, de nombre Jim Sams. Y resulta no ser la única cucaracha transformada en político que se mueve por las altas esferas. Su plan estrella consiste en poner en práctica una absurda teoría económica llamada «reversionismo», cuya brillante idea es cambiar la dirección del flujo de dinero, de modo que uno debe pagar por trabajar y a su vez recibe dinero por comprar. Una fórmula mágica que supuestamente solucionará todos los problemas…


Poshumanas y Distópicas | VV.AA. | Eolas Editorial

Novedades de género enero 2020

A partir de este mes ya esta disponible la nueva edición ampliada de Poshumanas y Distópicas en Eolas Editorial, revisada y con dos extensas introducciones de Teresa López-Pellisa y Lola Robles. Esta nueva edición en dos volúmenes incluye dos extensas introducciones sobre la historia del género escrito por mujeres desde el siglo XIX hasta la actualidad, además de 5 nuevos cuentos de Mayi Pelot -traducido por primera vez del euskera gracias a Arrate Hidalgo-, Sara Mesa, Care Santos, Patricia Esteban Erlés y Magalena Mouján Otaño como autora invitada.


El Archivo | V. E. Schwab | Minotauro

Si hay una autora de moda estos días es V. E. Schwab. Muestra de ello es que el 16 de enero llegó El Archivo a Minotauro, la primera entrega de una bilogía cuya segunda entrega verá la luz en marzo y viene traducida por Julieta María Gorlero. Imagina un lugar donde los muertos descansan como libros en bibliotecas. Cada cuerpo tiene una historia que contar, una vida en imágenes que solo los Bibliotecarios pueden leer. Los muertos reciben el nombre de Historias. Y el vasto reino en el que descansan es el Archivo. En esta novela hermosa y oscura de persecución y misterio, Victoria Schwab trata sobre la delgada línea entre el pasado y el presente, el amor y el dolor, la confianza y la traición, las pérdidas insoportables y la lucha hacia la redención.


El dragón renacido | Robert Jordan | Minotauro

La tercera ración de La Rueda del Tiempo, la famosa obra de Robert Jordan, llegó el 16 de enero gracias a la editorial Minotauro. El dragón renacido, con traducción de Mila López y Dolors Gallart, nos cuenta como Ran, acosado por inquietantes sueños sobre una espada de cristal, decide abandonar a sus compañeros tras un ataque de Engendros de la Sombra y se encamina hacia Tear para descubrir quién es realmente. Mientras tanto, las tres jóvenes aspirantes a Aes Sedai viajan con Mat hacia Tar Valon para ingresar como novicias en la Torre Blanca, donde esperan que las hermanas sanen a Mat de la extraña enfermedad que padece. Poco tiempo después, la Amyrlin les encomienda una peligrosa misión. . .


Las manzanas doradas del sol / Cuentos completos I | Ray Bradbury / Phillip K. Dick | Minotauro

Novedades de género enero 2020

Este mes de enero también han llegado dos reediciones en la colección de esenciales que apadrina la editorial Minotauro. Por un lado, Las doradas manzanas del sol, de Ray Brabury, una colección de cuentos que cuenta con El peatón, El asesino, El basurero, toda una dramática visión del mundo y su posible futuro. Pero es también en este volumen el artista de lo extraordinario, lo fantasmagórico y lo hermoso, autor de curiosas parábolas chinas, de una narración aparentemente policial que se transforma poco a poco en una obsesionante pesadilla, de emocionadas historias fantásticas, y de algunos cuentos de un realismo poético y preciso que revelan una vez más la claridad y la intensidad de su arte. Por otro lado, llegan los Cuentos Completos I de Philip K. Dick, la primera recopilación de relatos del autor, que reúne por orden cronológico sus primeros 25 cuentos escritos entre 1951 y 1952, con joyas como El rey de los Elfos, Los infinitos o La Paga.


Neopiel | Juan Antonio Oliva Ostos | Cazador de Ratas

Este enero vio la luz el primer título del año para Cazador de Ratas. Se trata de Neopiel, una obra de Juan Antonio Oliva Ostos que no es ciencia ficción, pero casi. Es, tal vez, fantasía oscura, pero quizás no. Tiene, aquí y allí, gotas de terror y gore. Quizás, también, se pueda encontrar una mezcolanza entre género Z y vampírico… Incluso, hay elementos provenientes del manganime. Y sangre,… mucha sangre. Neopiel promete una loca hibridación en donde los vestidos a medida, de forma inquietante, tienen una confección especial; un regalo de consecuencias impredecibles; una crítica a la cultura de la belleza.


Maestro y Aprendiz | Claudia Gray | Planeta Cómic

Amantes de las precuelas de Star Wars. Es (nuestro) vuestro momento. Desde Planeta Cómic llegó el 16 de enero la novela Maestro y Aprendiz, de Claudia Gray, con traducción Gema Bonnín Sánchez. Cuando el Jedi Rael Averross, otro ex alumno de Dooku, solicita su ayuda con una disputa política, Jinn y Kenobi viajan a la corte real de Pijal para lo que podría ser su misión final juntos. Lo que debería ser una simple tarea se nubla rápidamente por el engaño y por visiones de desastres violentos que se apoderan de la mente de Qui-Gon. A medida que crece la fe de Qui-Gon en la profecía, se pone a prueba la fe de Obi-Wan en él, así como surge una amenaza que exigirá que el Maestro y el aprendiz se unan como nunca antes, o se dividan para siempre.


La flor más oscura | P. M. Freestone | Roca Editorial

El 16 de enero también llegó La flor más oscura, primera entrega de El perfume de las sombras de P. M. Freestone. Editada por Roca Editorial con traducción de María Angulo Fernández, esta nueva saga de fantasía juvenil nos cuenta la historia de Rakel, una chica de diecisiete años, que vive en el desierto y es una talentosa perfumista con un increíble sentido del olfato. Vive con su padre, quien tiene una terrible y devastadora enfermedad. Una plaga se está extendiendo por toda la tierra, golpeando a emperador y plebeyo por igual. Rakel decide abandonar su aldea desértica para dirigirse a la ciudad de Aphana en un intento desesperado por salvar a su padre, para aprender allí un nuevo tratamiento que consiga salvarle. Allí será contratada por la sacerdotisa primera del templo, que guarda muchos secretos, crípticos y antiguos, así como la verdad enterrada del pasado de Rakel.


Passing Strange | Ellen Klages | Amor de Madre

El mismo 16 de enero la editorial Amor de Madre nos trajo una novela corta ganadora del World Fantasy Award y el premio Nebula en  2017. Se trata de Passing Strange: amor y magia en el San Francisco de los años 40. Con la autoría de Ellen Klages y la traducción de Nuria Molines Galarza, esta novela corta nos relata como un grupo de mujeres queer se reúne para jugar con los límites de aquello que la ciencia todavía no puede explicar. La magia y el amor se entrelazan con las calles de una ciudad llena de secretos. Inspirada en el pulpPassing Strange es una historia tan inusual y magnética como la propia ciudad de San Francisco.


Hex | Thomas Olde Heuvelt | Nocturna Ediciones

El 20 de enero Nocturna Ediciones presentó Hex, de Thomas Olde Heuvelt. Traducida por Ana Isabel Sánchez, es el gran éxito editorial de terror neerlandés que ha arrasado en todo el mundo, cuyos derechos televisivos y cinematográficos ha comprado Warner Bros. Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme. La llaman la Bruja de Black Rock. Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, hartos de su aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una experiencia viral.


Conversaciones sobre la escritura | Ursula K. Le Guin / David Naimon | Alpha Decay

Si hay un libro de ensayo o divulgación literaria interesante este mes de enero es Conversaciones sobre la escritura, de Ursula K. Le Guin y David Naimon. Editado por Alpha Decay, con la traducción de Núria Molines Galarza. Se trata de una serie de conversaciones con su amigo David Naimon sobre el acto más profundo e íntimo que puede llevar a cabo una mente creativa: el de escribir. Naimon y Le Guin planeaban reunir sus charlas en un libro que funcionara como un diálogo amistoso sobre el placer de imaginar y la vocación de escribir, dirigido a todo aquel que quisiera indagar en el misterio de la creación. Para Ursula fue su última obra –aunque no pudo revisarlo por completo, sí llegó a supervisar una buena parte del texto–, y para David Naimon el cumplimiento de un sueño.


El codo de la torcaz | Damían Cordones | Ediciones El Transbordador

El 22 de enero desde Ediciones el Transbordador presentaron su primera novedad del año. Se trata de El codo de la torcaz, de Damían Cordones. Una agencia inmobiliaria planea la demolición del casco antiguo de la ciudad para construir un complejo de oficinas. En marcha el acoso y desahucio de los últimos habitantes del barrio. Jesualdo Salguero Gualda, Sawa, resiste: es cocinero y miembro de un macrosistema de distribución de droga. Un yonqui, al que Sawa identifica como X, es acogido por este para probar un antídoto contra la dependencia. La receta se basa en una enigmática alteración de la mezcalina. X sigue el tratamiento a la vez que toma notas que revisa incesantemente en un estado continuo de alucinación. Trata de reconstruir los hechos influido por las dosis del tratamiento, las notas de Sawa sobre su sistema de distribución de la droga (un intrincado sistema para comunicarse entre los resistentes del casco antiguo), sus experimentos químicos y un ensayo en proceso titulado Filosofía Libertaria. Sawa y X son descubiertos por uno de los agentes de M0rne. Sin embargo, Maverik, el jefe de los agentes, ha traicionado a los suyos y se ha puesto del lado de los narcos, cuyo capo principal es alguien desconocido llamado ( ). Utilizando el viejo sistema de distribución de droga y de intercambio de información a través de los camellos y de palomas mensajeras, crean el sistema de comunicación torcaz e inician la resistencia y la sublevación contra los opresores.


Los juegos de Némesis | James S.A. Corey | Nova

Los seguidores de The Expanse siguen de enhorabuena porque ya pudimos ver este mismo 23 de enero la quinta entrega de la saga, Los juegos de Némesis, gracias a Nova. De nuevo con traducción de David Tejera Expósito, esta quinta entrega de la saga de James S. A. Corey nos planta en un universo donde se han abierto miles de mundos y se ha desatado la mayor fiebre por ocupar el territorio de la historia de la humanidad. A medida que los colonos se marchan en oleadas sucesivas, las estructuras de poder del viejo Sistema Solar comienzan a ceder. Las naves desaparecen sin dejar rastro. De manera clandestina, han empezado a formarse ejércitos privados. Alguien ha robado la única muestra de la protomolécula. Diversos ataques terroristas que hasta este momento se tenían por imposibles han doblegado a los planetas interiores. Los pecados del pasado vuelven para cobrarse un coste terrible. A medida que un nuevo orden se impone a base de sangre y fuego, James Holden y la tripulación de la Rocinante lucharán por sobrevivir y regresar al único hogar que les queda.


Bolsilibros | Editorial Cerbero

 

Este enero también ha llegado una nueva ración de bolsilibros en la Editorial Cerbero, todos ellos con portada de Sam G. C. A la sombra de mi sombra, de Virginia Buedo, una obra de fantasía que supone la novena entrega de la colección Argos que cuenta la historia de Jon, un joven que capaz de ver los parásitos en las sombras de las personas. También llegará Astrales, la segunda entrega de la serie Wes Marino, de Eleazar Herrera que promete más aventuras para el investigador Wes Marino y la mercenaria Juárez. Y cierra el trío Ruha Alma, de Caryanna Reuven, una historia de ciencia ficción en el que veremos como la salvación de la humanidad puede depender de dos personas.


El encuadernador | Bridget Collins | Fantascy

Si hay una novela que ha levantado revuelo en el panorama internacional es El encuadernador, de Bridget Collins. El 23 de enero el sello Fantascy presentó esta obra de fantasía donde podremos imaginar que los libros no solo contienen historias. Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar. En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado. Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros…


En busca de Philip K. Dick | Anne Rubenstein | Gigamesh

Ediciones Gigamesh empezó el año con En busca de Philip K. Dick, de Anne Rubenstein ese mismo 23 de enero. Con edición en tapa dura y traducción de Lluís Delgado, nos cuenta como Anne fue testigo privilegiada de la creciente paranoia y desconexión del escritor con la realidad, y nos ofrece en estas memorias un retrato cercano del joven carismático que llegó a convertirse en uno de los escritores más notorios del siglo XX. Phil Dick conoció a Anne Rubenstein en 1958, y muy pronto se convirtieron en compañeros intelectuales y se casaron. Más allá de una vida tranquila y del carácter alegre y cariñoso que mostraba en los círculos de amigos, Phil era una persona en lucha permanente con sus propios demonios.


Por qué me comí a padre | Roy Lewis | Gigamesh

El mismo 23 de enero, Gigamesh también publicó Por qué me comí a padre de Roy Lewis. Una obra cómica en la que conoceremos a Edward y su familia de primates del Pleistoceno, muy interesados por la evolución de las especies. Una desternillante descripción de la teoría de la evolución que construye una caricatura feroz y un abanico de cuestiones sobre muchas de nuestras costumbres y arraigos culturales. Se trata de una nueva edición en tapa dura que se suma a la colección Gigamesh Breve, cuenta con la traducción de Raquel Marqués y el diseño de cubierta es de Enrique Corominas.


Fafrhd y el Ratonero Gris | Fritz Leiber | Gigamesh

Completamos las novedades que Gigamesh sacó el 23 de enero con Espadas y magia glacial y El caballero y la sota de espadas, obras con las concluye la publicación de los siete libros de las aventuras de Fafrhd y Ratonero Gris en su colección de bolsillo. Un proyecto que desgrana el Primer y Segundo libro de Lankhmar de Fritz Leiber y que cuenta con la traducción de Jesús Gomez y Carlos Abreu. El diseño de la colección es Enrique Corominas, que ha realizado una aventura extra en formato cómic con las cubiertas traseras de los libros.


Abandonada | Greg Weisman | Minotauro

El universo novelístico de Magic The Gathering sigue su curso con Abandonada, la segunda entrega de La Guerra de la Chispa de Greg Weisman. El 23 de enero la editorial Minotauro nos contó el comienzo de la búsqueda de Liliana Vess. Los planeswalkers han derrotado a Nicol Bolas y salvado el multiverso, pero a un alto precio. Hay una pérdida que resulta casi insoportable: Gideon Jura, campeón de la justicia y escudo de los Guardianes, ya no está. Sus camaradas, Jace y Chandra, intentan sobreponerse a la tragedia, y su futuro, así como el de los Guardianes, es incierto. Kaya, la miembro de los Guardianes más reciente, desea ayudar a escribir ese futuro. Los maestros de gremio de Rávnica le han encomendado una importante misión, acorde con sus habilidades como cazadora y asesina, que debe mantener en secreto ante los Guardianes. Debe rastrear a la traidora Liliana Vess y hacerla pagar. Pero Liliana no tiene ningún deseo de ser hallada. Abandonada por sus amigos, huyó de Rávnica tras la derrota de Nicol Bolas. Fue rehén de la maligna voluntad de este y obligada a cometer atrocidades para salvar la vida… Hasta que Gideon, el único que aún creía en su bondad, murió en su lugar. Atormentada por el regalo final de este, y perseguida por sus antiguos aliados, Liliana regresa ahora a un lugar que nunca creyó que volvería a ver. El único lugar que le queda: su hogar.


La Tumba del Tirano | Rick Riordan | Montena

Rick Riordan sigue al pie del cañón con La Tumba del tirano, cuarta entrega de su saga más reciente Las Pruebas de Apolo. Montena puso a disposición de todos el 23 de enero esta cuarta entrega, donde Lester ha perdido los poderes que poseía cuando era el dios Apolo, pero aun así lucha para seguir siendo un héroe. Después de salir con vida del Laberinto en Llamas, deberá hacer frente a una nueva ofensiva del triunvirato, que va camino de destruir el Campamento Júpiter. Para salvar el mundo, Lester y sus amigos deberán encontrar la tumba olvidada de un tirano inmortal, un rey romano mucho más peligroso que los enemigos con los que se han enfrentado hasta ahora.


Expediente Lindelof | Xavi Torrents Valdeiglesias | Dilatando Mentes

¿Fan de Perdidos? ¿Y de Leftovers? ¿Watchmen? El 26 de enero Dilatando Mentes presentó Expediente Lindelof: De Perdidos a Watchmen, un ensayo de Xavi Torrents Valdeiglesias sobre el principal artífice de construir experiencias televisivas únicas: Damon Lindelof. Expediente Lindelof no es una disertación académica, no es una severa crítica cultural, no es un compendio de páginas donde se busque establecer afirmaciones absolutas e irrefutables. Todo lo contrario: bienvenidos a un libro donde su autor se embarca en un entretenido, filosófico e imaginativo viaje a través de las creaciones de Damon Lindelof para reflexionar acerca de sus conceptos, tramas, personajes, temáticas, simbologías y poetizaciones, elaborando un juego abierto que invita a quien quiera acompañarlo a adentrarse en los inolvidables mundos de estas ficciones, tejiendo así una odisea que zarpa desde Perdidos, que surca los excelentes y tormentosos mares de The Leftovers, y que finaliza su travesía en la intrépida y desacomplejada Watchmen.


Cuentos del ocaso | Rhoda Broughton | La Biblioteca de Carfax

La Biblioteca de Carfax sigue empeñada en hacernos conocer autoras de terror que ni nos suenan al público más general. El 27 de enero llega Cuentos del ocaso, de Rhoda Broughton, con traducción de María Pérez de San Román, La presente edición incluye cinco relatos sobrenaturales de la autora galesa Rhoda Broughton: «La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad», «El hombre de la nariz», «Bajo la capa», «¡Atiende! Era un sueño», «El pobre y apuesto Bobby».


La bruja de Ravensworth | George Brewer | Siruela

La bruja de Ravensworth, novela de 1808 de George Brewer, ve la luz por primera vez en español este 27 de enero en la editorial Siruela con traducción de Alfonso Boix Jovaní. Una combinación de terror gótico, cuento de hadas y extravagante humor negro, que cautiva por su lograda atmósfera de pesadilla. El malvado barón de La Braunch está desesperado por librarse de su esposa para casarse con la encantadora lady Alwena. Por ello, solicita ayuda a una cruel hechicera que le irá arrastrando a la depravación y el asesinato. En marzo Avería en los confines de la galaxia, antología del israelí Etgar Keret «realismo que coexiste con el arrebato fantástico y la prospectiva cercana a la ciencia ficción»


Lucificción | Lluís Rueda | Orciny Press

Nuestro querido sello del bizarro Orciny Press estrena el año editorial con Lucificción, de Lluís Rueda. Cada vez que la escritora Muriel Trencadissa intenta suicidarse, varias fuerzas parecen actuar en su contra. Después de uno de estos intentos fallidos, encuentra a unos extraños seres que le abren una puerta al inframundo y, junto a varios personajes de una de sus novelas inacabadas, batalla en favor del Infierno contra las huestes católicas. El editor del sello Hermenaute escribe una novela luciferina de aventuras, erudita a la par que violenta, y tan trepidante como desmitificadora.


Renace de las sombras | Kiersten White | Puck

Más fantasía juvenil este enero de la mano de la editorial Puck. El 28 de enero se publica Renace de las sombras, segunda entrega de la saga La hija del dragón de Kiersten White. Luego de su intento fallido de asegurar el trono, Lada Dracul está dispuesta a castigar a cualquiera que se interponga en su camino, que se convierte en un baño de sangre. Emprende su viaje acompañada por Bogdan, su amigo de la infancia, y sus hombres, pero nada es sencillo y la fuerza bruta no le da a Lada lo que ella quiere. Todo habría sido distinto si su hermano hubiera acudido en su ayuda, pero él eligió a Mehmed, y ella abandonó al sultán antes de que él pudiera abandonarla a ella. Mientras tanto, Radu es enviado a Constantinopla para cumplir con su misión, pero pronto se ve desgarrado entre sus lealtades y las personas que ama y a quienes deberá traicionar. Si su hermana muere, nunca podrá perdonarse a sí mismo, pero si falla en Constantinopla, ¿podrá Mehmed perdonarlo? Los imperios caen alrededor de los hermanos Dracul, todo comienza a arder y deberán decidir qué más están dispuestos a sacrificar para cumplir con sus destinos.


Malasangre | Michelle Roche Rodríguez | Anagrama

El 29 de enero la editorial Anagrama publica Malasangre, una novela vampírica de Michelle Roche Rodríguez que llama la atención por su particular ambientación en la Venezuela de los años veinte. Diana, la hija de catorce años de una familia de arribistas de Caracas, descubre que ha heredado la hematofagia de su padre, prestamista y hacendado, ocupaciones que desempeña gracias a su relación con la dictadura de turno. La enfermedad la inclina a la violencia contra algunos hombres y la aleja de su madre, de estrictas convicciones católicas.  Mientras madura, Diana se enfrentará al maltrato del novio con el que se empeñan en casarla, a la brutalidad de su familia y a la tiranía del patriarcado militarista y religioso. Sin embargo, lo peor será verse involucrada en las actividades ilícitas y las conspiraciones políticas de los socios de su padre, que la llevarán hasta las recámaras privadas del palacio presidencial. Son tiempos de revolución petrolera y el general al mando se llama Juan Vicente Gómez, un hito en la historia venezolana menos porque duró tres décadas en el poder que porque en su tiempo se instauraron y fortalecieron las dos grandes instituciones del país: las fuerzas armadas y la economía rentista.


Comic

Novedades de género enero 2020

 

Y vamos a terminar, como siempre, con un poco de cómic. El 9 de enero Spacemen Project sacó Historias para no dormir, de Pedro Rodríguez, un recopilatorio de siete siniestras historias que exploran los límites de la mente humana. El 13 de enero la editorial Nuevo Nueve presentó El cazador, un cómic de Joe Sparrow, una curiosa historia sobre un arrogante cazador que años más tarde, se siente acechado en su guarida. Siempre está bien poder leer títulos que son mitos, como es Persépolis de Marjane Satrapi. El 16 de enero se publicó una nueva edición a cargo de Reservoir Books.

Novedades de género enero 2020

¿Spiderman es vuestro superhéroe favorito? El 23 de enero Panini editó Spiderman: Toda una vida, donde Chip Zdarsky y Mark Bagley se unen para una historia única de Spidey, contando su vida de principio a fin. Si eres fan de Bowie y te gustaría recorrer toda su trayectoria de forma gráfica, el 24 de enero tuvimos una cita en la librería con Bowie: Polvo de Estrellas, Pistolas de Rayos y Fantasías de la Era Espacial, de Steve Horton, Mike Allred, Laura Allred que edita Norma Editorial. Y finalizo con un manga muy peculiar, ni más ni menos que la adaptación de Isla de Perros, la fantástica película de Wes Anderson, a cargo de Minetaró Mochizuki que vio la luz el 15 de enero en ECC Ediciones.

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.