Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Editorial

ÉXODO (O CÓMO SALVAR A LA REINA)

written by Windumanoth 21 noviembre 2017

Al fin ha llegado hasta las librerías, de mano de Apache Libros, Éxodo (o cómo salvar a la reina), la novela ganadora del último Premio UPC de Ciencia Ficción, uno de los más prestigiosos de nuestro país, que además cuenta con carácter internacional.

La obra, del escritor toledano David Luna Lorenzo (también ganador del Premio Domingo Santos 2016 y del Chrysalis Award 2017), obtuvo el galardón frente a más de 60 novelas de las más variadas procedencias (España, Estados Unidos, Argentina, México, Colombia, Venezuela, Chile, Cuba, Francia y Australia).

Éxodo (o cómo salvar a la reina) narra una frenética historia sobre la migración de una comunidad de colonos que lleva sobreviviendo a duras penas durante más de cinco siglos en el entorno extremadamente hostil del planeta Zigurat. En el transcurso de todo ese tiempo la colonia ha ido evolucionando de un modo inconcebible hasta convertirse en algo… diferente, en algo propio de colmenas.

La novela no solo cuenta una apasionante aventura de supervivencia entre inconcebibles depredadores, sino que ahonda, como suele ser propio de las obras de David Luna, en temáticas subyacentes que reflexionan sobre la sociedad actual, tales como la deshumanización progresiva de nuestra especie, el pensamiento único, los problemas medioambientales o la rigidez de los estamentos sociales.

Narrada en primera persona por el Capitán de la Guardia Real, relata una doble misión: llevar a buen puerto el éxodo físico en una huída del insoportable calor y a su vez desbaratar el éxodo mental hacia un desarraigo de lo humano.

La locura está servida.

Ahora, si quieres, por cortesía de Apache Libros a Windumanoth, puedes leer aquí el primer capítulo de la obra:

Primer capítulo de Éxodo (o cómo salvar a la reina)

Si quieres hacerte con el libro, puedes adquirirlo directamente en la página de la editorial aquí.

ÉXODO (O CÓMO SALVAR A LA REINA) was last modified: octubre 3rd, 2021 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Apache Librosciencia ficciónDavid Luna LorenzoEditorialliteratura
1 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Libros prohibidos: literatura independiente, de género y de calidad
next post
CHOOSE CTHULHU, LOS LIBROS DE «ELIGE TU PROPIA AVENTURA» DE H.P. LOVECRAFT

También te puede interesar

ciencia ficción y rock

Ciencia ficción y rock: La música estridente de las esferas

14 noviembre 2019

Arranca la antología Empotradoras

27 septiembre 2018
Exhalación

Reseña: Exhalación, de Ted Chiang

2 febrero 2021

Jacques Ferron y la segunda generación de escritores españoles de ciencia ficción

7 septiembre 2021

Rebecca Roanhorse: Un rayo en España

5 diciembre 2019

Ursula K. Le Guin: Hemos perdido a una madre

25 enero 2018
Altered Carbon 2

Altered Carbon 2: Takeshi Kovacs regresa a Netflix

19 marzo 2020

Ganadores de los premios Spectrum 24 de arte fantástico

27 abril 2017

Reseña: El ministerio del futuro

21 septiembre 2021

Mayo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

7 mayo 2018

1 comment

Jon 12 agosto 2018 at 12:18

Felicidades al autor por su generosidad. Espero leerla en breve.

En cuanto al “premio UPC” no puede ser considerado un premio desde hace años. Sería muy interesante un artículo en la revista que aborde su declive y la demencial normativa que tiene actualmente, que no solo no premia al autor sino que lo priva de todos sus derechos como tal ¡por 4 años! (Hace nada esto era además en impresión bajo demanda… increíble):

“10. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en formato digital y en formato papel. La edición se hará conjuntamente entre la Universidad Politècnica de Catalunya y la editorial Apache Libros, en su colección “Biblioteca de ciencia ficción en español”.

La aceptación del premio supone que el autor o autora de la obra ganadora cede en exclusiva a la UPC para todos los países, en catalán, castellano, inglés y francés, por el período de cuatro años desde la entrega del premio, todos los derechos de explotación en soporte papel y digital de esta obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

Los autores o autoras tienen la obligación de firmar los documentos que sean necesarios para formalizar la cesión de los derechos de explotación.”
(Normativa convocatoria 2018) https://renoir.upc.edu/brgf/cficcio//premi_upc/castella/2018/bases_convocatoria.php

¡Yeah!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.