Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cómic

Star Wars: La guerra de los cazarrecompensas

written by Daniel Garrido 16 agosto 2022

Título: Star Wars: La guerra de los cazarrecompensas
Autores: Guion de Charles Soule y arte de Steve McNiven, Luke Ross y David Messina
Traductor: Víctor Manuel García de Isusi
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2022
Encuadernación: Tapa dura
Extensión: 160 páginas
Precio: 16,95 euros (papel)


Star Wars nos trae por fin el primer gran crossover de sus series actuales en el mundo del cómic, dando lugar a una historia mayor que permite reunir los caminos de los personajes más interesantes del nuevo canon galáctico. Es cierto que, antes de esto, en tomos individuales como el genial ‘Vader derribado’ o la miniserie ‘La ciudadela de los gritos’ ya se habían cruzado personajes de las distintas series en marcha. Pero es ahora cuando Marvel apuesta fuerte por un gran evento que no se quedará en este único volumen que ahora reseñamos, sino que expandirá sus ondas y sus consecuencias a través de todas las series actuales y cambiará la situación de la galaxia.

Y todo ello arranca con este tomo de La guerra de los cazarrecompensas que nos lleva con el icónico Boba Fett justo tras el desenlace de El Imperio contraataca. El guerrero de la armadura mandaloriana viaja con un objetivo bien claro: llegar cuanto antes a Tatooine para poder entregar a Han Solo (congelado en el célebre bloque de carbonita) a Jabba el hutt y así poder cobrar su más que merecida recompensa. Pero como ya podéis imaginar, su misión no será nada fácil.

La guerra de los cazarrecompensas

Charles Soule aprovecha lo que sabemos de las películas de la trilogía original para introducir en el hueco entre el mencionado Episodio V y El retorno del jedi una aventura de un gran ritmo y llena de constante acción. Y es que el guionista rápidamente deja a Boba Fett sin su valioso botín, lo que obligará a este a lanzarse a la persecución de aquellos que se han atrevido a burlar al cazarrecompensas más temido. Por desgracia para él, sus compañeros de gremio también se apuntarán a la fiesta, y pronto la galaxia se convertirá en un lugar muy peligroso para todos los que van tras el bloque de carbonita que contiene a Solo.

Pero es que, como si esto fuera poco, un nuevo jugador aparece en el tablero para sembrar el desconcierto entre los grandes clanes criminales, la Alianza rebelde y el Imperio. Gracias a esto, La guerra de los cazarrecompensas se permite reunir en su trama a los protagonistas más destacados de las distintas series regulares que están en marcha: desde la principal de Star Wars, a las secundarias de Darth Vader, Doctora Aphra y Cazarrecompensas. Los hilos que se habían ido tendiendo en los números previos de todo estos tomos se reúnen ahora en el volumen que tenemos entre manos, creando un potente y efectivo resultado, un cóctel tan explosivo como entretenido.

Así veremos en acción a los héroes de la trilogía clásica, con Luke, Leia, Chewie y Lando tratando de recuperar a su amigo Han, pero también a las fuerzas imperiales lideradas por el mismísimo Darth Vader, a las distintas facciones criminales de la galaxia (del cartel hutt a los Pykes pasando por el Sol Negro), a los más insignes miembros del gremio de los cazarrecompensas (Beilert Valance, Dengar, Bossk, 4-LOM o Zuckuss) y algunos jugadores más difíciles de clasificar (como la simpar doctora Aphra). Con todas estas figuras sobre el tablero el aficionado a Star Wars tiene el disfrute más que asegurado, sin casi un segundo de respiro y con varias sorpresas muy bien preparadas que hace cambiar de rumbo la trama diversas veces. La principal de todas ellas es vilmente destripada por la sinopsis de la contraportada del tomo, así que animaría al fan de los cómics a lanzarse a esta historia sin siquiera mirarla.

Con todos nuestros protagonistas tras la pista del bloque de carbonita robado, sus caminos acabarán confluyendo en una peligrosa reunión de fuerzas en el mundo helado de Jekara. Este será el centro principal de la acción, dejándonos un cóctel sumamente explosivo donde Soule desvela sus sorpresas más potentes y donde se acabará decidiendo el destino de Solo, que además ya os adelanto que cambiará el equilibrio de fuerzas existentes en la galaxia para las siguientes entregas de este gran crossover.

De los múltiples personajes que aparecen a lo largo de los cincos números que reúne el tomo La guerra de los cazarrecompensas todos y cada uno de ellos gozan de su pequeño o gran momento de gloria. Sobre la historia creada para este crossover por el solvente guionista Charles Soule solo puedo poner un par de quejas. El primero es que la siempre carismática doctora Aphra está bastantes desaprovechada, y su paso por el tomo apenas deja nada memorable en un personaje que se merecía algo más; lo segundo sería que tampoco me ha acabado de convencer la forma en que interactúan Vader y Luke en esta historia (ya que, sin entrar en destripes excesivos, todos sabemos que el joven Skywalker sigue siendo la gran obsesión del Señor Oscuro, y nada se interpondría en su camino hacia él. En cambio, aquí parece alejarse con demasiada facilidad de su objetivo).

Pero salvando estos puntos La guerra de los cazarrecompensas nos deja una más que efectiva y entretenida dosis de Star Wars, con continuos cruces de personajes, mucha acción y sorpresas bien guardadas. También hay que aplaudir que se recuperen personajes y elementos de las películas más recientes de Star Wars para reintroducirlas en estos nuevos cómics, lo que que permite darle un desarrollo a elementos que parecían olvidados o poco aprovechados. En definitiva, un más que solvente inicio de crossover que deja un gran sabor de boca al lector, que disfrutará con la constante acción que se despliega en sus viñetas y que sirve para sentar las bases para lo que está por venir en las diversas series que continuarán en esta gran trama para el universo comiquero de Star Wars.

LA GUERRA DE LOS CAZARRECOMPENSAS: CONCLUSIONES

La guerra de los cazarrecompensas nos ofrece todo lo que se le puede pedir a un gran crossover, ambicioso y plagado de acción constante, con multitud de personajes principales cruzando sus caminos en pos del bloque de carbonita que contiene al canalla Han Solo. El cazarrecompensas Boba Fett se lanza a la caza de su merecido botín cuando le es arrebatado, aunque para ello tendrá que hacer frente a implacables compañeros de gremio, a los grandes clanes criminales, a los rebeldes o el mismísimo Imperio. Mucha acción y continuos cambios de rumbo para mantener al lector siempre enganchado a un más que entretenido tomo, que se guarda muchas sorpresas para el fan de la saga y que sirve para introducir nuevos elementos en el complejo terreno de juego de la galaxia tras los sucesos de El Imperio contraataca, lo que promete mucha tela que cortar para el futuro.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Star Wars: La guerra de los cazarrecompensas was last modified: agosto 15th, 2022 by Daniel Garrido

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Planeta CómicStar Wars
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Garrido

Extremeño nacido en 1984 y licenciado en Periodismo. Lector empedernido de literatura fantástica desde la más tierna infancia, con el tiempo también pasó a escribir sobre fantasía y ciencia ficción en el blog ‘El Caballero del Árbol Sonriente’, en el que reseña e informa sobre sagas y novelas del género.

previous post
Reseña: Concierto en sol menor
next post
Reseña: Batman. Serenata nocturna

También te puede interesar

Darth Vader: ¡Al fuego!

4 enero 2022

Doctora Aphra: En busca del motor

15 junio 2022

Star Wars: Héroes y Villanos de la Rebelión

1 abril 2021

Windhaven, de G. R. R. Martin y Lisa Tuttle

26 agosto 2021
The Mandalorian 2

The Mandalorian 2: el wéstern espacial de Star Wars

3 diciembre 2020

Star Wars: El ascenso de Kylo Ren

25 mayo 2021

Star Wars: Darth Vader 3

11 octubre 2022

Reseña: Tormenta creciente, de Cavan Scott

13 abril 2022

Boba Fett: Antología

20 enero 2022

Luz de los Jedi, de Charles Soule

24 junio 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.