Algunas veces, ya no sé ni por que me esfuerzo. A veces, creo que me pongo una venda y no quiero mirar. Pero cada mes parezco un loro que se repite una y otra vez. Sí, estamos en junio. Sí, también se supone que no deberían salir tantos libros. Eso dicen… pero aquí estoy para llevar la contraria.
Joyride | Jack Ketchum | La biblioteca de Carfax
Iniciamos la machada del mes con Joyride, una novela inédita de Jack Ketchum publicada bajo la editorial La biblioteca de Carfax con traducción de María Pérez San Román el 3 de junio. Una mujer y su amante consiguen llevar a cabo con éxito su plan de asesinar al abusivo y maltratador marido de ella, tan solo para encontrarse a la merced de un obsesivo y retorcido extraño testigo del crimen, quien les lleva consigo para compartir su indiscriminada ola de asesinatos.
El lingotazo | Sergio S. Morán | Insólita
Sergio S. Morán está que no para últimamente, pero esta vez tranquilos, que no viene con otro Verkami más. El 3 de junio salió El lingotazo en la editorial Insólita, la nueva obra del escritor y dibujante de Reus. Península Ibérica, mil novecientos y algo. Hispania y Lusitania, con las arcas vacías y las Indias revueltas, deciden unirse en un solo reino de dos tronos fundando el Birreino de Hisperia. En él, la Inquisición cohabita con las criaturas mágicas, los galeones dejan paso a los poderosos barcos de vapor y los dirigibles surcan los cielos que hace siglos pertenecieron a los desaparecidos dragones. Izel, una mestiza proveniente de un extraño pueblo aztéxica; Félix, un sonriente mecánico norteño, y Lucas, un poeta metido a periodista, encuentran accidentalmente un lingote de oro de ocho kilos con un pegajoso rastro de muerte adherido a él. Perseguidos por un misterioso asesino, recorrerán Hisperia a bordo de barcos, trenes, autobuses y dirigibles pirata en busca de una respuesta a la pregunta: «¿A cuántos muertos equivalen ocho kilos de oro?».
Quién teme a la muerte | Nnedi Okorafor | Crononauta
¿Cómo van esos bolsillos? Pues seguimos para bingo. El 3 de junio también salió Quién teme a la muerte en la editorial Crononauta. La premiada novela de Nnedi Okorafor con traducción de Carla Bataller Estruch nos traslada hasta una Africa postapocalíptica donde el mundo ha cambiado drásticamente. Aun así, en una región de este continente dos pueblos siguen regando la tierra con sangre. Tras años esclavizando a la tribu okeke, los nurus han decido seguir las indicaciones del Gran Libro y exterminarlos a todos. Una mujer okeke, superviviente de una terrible violación por parte de un general nuru, deambula por el desierto esperando a la muerte. En lugar de morir, da a luz a una niña con la piel y el pelo del color de la arena. Con la certeza de que su hija es especial, le da el nombre de Onyesonwu, que significa: «¿Quién teme a la muerte?». Criada bajo la tutela de un tradicional y misterioso hechicero, Onyesonwu descubre su destino mágico, y su rebeldía la empujará a dejar su hogar en una aventura donde encontrará peligros que no podía imaginarse. Un viaje en el que deberá lidiar con la naturaleza, la tradición, la historia, el amor y su cultura, y aprender por qué su madre le dio ese nombre.
Mal de cuervos | Israel Quevedo Puchal | Dilatando Mentes
Dilatando Mentes presentó el 3 de junio Mal de cuervos, una novela de Israel Quevedo Puchal. En ella conocemos al escritor Yago Oroz, cuyo mundo se desmorona cuando se entera de la que ha fallecido Julia Piamonte, la mujer que lo abandono de forma misteriosa antes de su boda. Yago tiene indicios para sospechar que hay algo más; entre ello, la enigmática llamada que recibió por parte de la propia Julia días antes de morir. Para su sorpresa, Julia le ha dejado en herencia una casa en Ovara, un remoto pueblo en medio de las montañas en el que ella misma estuvo viviendo hasta su muerte. Yago decide trasladarse a esa casa e intentar desentrañar la verdad. Allí se encontrará con un mundo decadente, afable pero hermético, una sociedad de carácter casi endogámico en la que han ocurrido una serie de misteriosas muertes a las que nadie sabe o quiere dar respuesta.
Tess del camino | Rachel Hartman | Nocturna Ediciones
Rachel Hartman, autora que podremos ver en el próximo Festival Celsius 232, publicó Tess del camino en Nocturna Ediciones el 3 de junio. Con traducción de Marta Torres Llopis volvemos al mundo de Seraphina, el reino de Goredd, donde se espera que las mujeres sean damas; de los hombres que las custodien y de los dragones nada bueno. Pero Tess, no encaja en ninguna de estas categorías. Un día llega demasiado lejos: lo que hace mancha tanto su reputación que su familia decide enviarla a un convento. Pero no lo hace. En su lugar, se corta el pelo, se disfraza de hombre y emprende un viaje por las fascinantes Tierras del Sur donde descubrirá que no es posible huir de un sitio sin avanzar al mismo tiempo hacia otro lugar.
La biblioteca de la luna | Francesc Miralles | Espasa
La editorial Espasa nos trajo el 4 de junio La biblioteca de la luna, de Francesc Miralles. En un futuro más o menos cercano, Kumar, un excéntrico magnate, crea la primera colonia humana en la Luna: Exovillage, centro turístico para grandes fortunas. Verne, lingüista que trabaja en un call center, está enamorado de Moira, ingeniera en telecomunicaciones, radicada en Exovillage y que sufre «melancolía espacial». El joven logra trasladarse allí para ejercer de bibliotecario (en la Tierra se prohibieron los libros impresos para evitar la deforestación) y encontrará textos que buscan la perfección intelectual. Cuando Verne logra salir a explorar la superficie lunar da con un raro eremita que se transformará en su maestro zen…
Una nueva esperanza | Ryder Windham | Planeta
Fans de la trilogía clásica de Star Wars, ha llegado el momento. La editorial Planeta nos trajo el 4 de junio la novelización de Una nueva esperanza, escrita por Ryder Windham con traducción de Albert Agut Iglesias. El inicio de la trilogía clásica de la saga por fin en formato literario en castellano. Nos encontramos en un periodo de guerra civil. Las naves espaciales rebeldes, atacando desde una base oculta, han logrado su primera victoria contra el malvado Imperio Galáctico.
Perseguida por los siniestros agentes del Imperio, la Princesa Leia vuela hacia su patria, a bordo de su nave espacial, llevando consigo los planos robados, que podrán salvar a su pueblo y devolver la libertad a la galaxia…
Una magia más oscura | V. E. Schwab | Minotauro
Vamos con otra de las más esperadas este mes. Se trata de Una magia más oscura, de la conocida V. E. Schwab, que publica la editorial Minotauro. Una historia de fantasía urbana que nos llegó con la traducción de Julieta María Gorlero el 4 de junio. Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso. Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales… Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.
El congreso de ingeniería literaria | Álvaro Sánchez Elvira | El Transbordador
El 5 de junio Ediciones El Transbordador presentó El congreso de ingeniería literaria, una novela de Álvaro Sánchez Elvira. ¿Un libro que contiene todos los libros que se han escrito? ¿Un desbloqueador neuronal para novelistas atascados? ¿Un artefacto que permite al lector adentrarse en la obra y vivir la narración como un personaje más? No es ciencia ficción; todo eso, y mucho más, como un torneo de fútbol que enfrenta a las principales escuelas de la crítica literaria, es lo que ofrece a los asistentes la vigésima edición del Congreso de Ingeniería Literaria, que este año se celebra en las soleadas costas de Antananarivo. A Julien Perduy, corresponsal deportivo enviado por el sensacionalista periódico Nuevo Siglo para cubrir el evento, sin embargo, todo eso le trae sin cuidado. Los algoritmos que controlan todas las comodidades del mundo moderno parecen estar conspirando para amargarle el viaje y, por si fuera poco, no hay manera de lograr la tan ansiada entrevista (por su editor) con el Altex, la primera entidad de origen textual en desarrollar conciencia de sí misma.
La Astronauta | S. K. Vaughn | Plaza & Janés
El 6 de junio la editorial Plaza y Janés publicó La Astronauta, una novela de ciencia ficción escrita por S. K. Vaughn (seudónimo de un guionista y director habitual en producciones cinematográficas). Una novela de suspense, ciencia ficción y amor. La capitana May Knox se despierta de un coma y trata de ponerse en contacto con la Tierra. Parece ser la única superviviente de la desastrosa primera misión tripulada a Europa, una de las lunas de Júpiter, aunque no recuerda nada del accidente. La única persona que puede ayudarla es su exmarido, Stephen, el científico de la NASA que encabezaba el proyecto hasta que ella le rompió el corazón. Acechan multitud de peligros, pero May no piensa darse por vencida. Aunque está a millones de kilómetros, solo la voz de Stephen, viajando a través de la oscuridad del espacio, le dará esperanzas de volver a casa. Empieza una carrera contrarreloj en la que cada aliento cuenta, y cada palabra cuenta aún más.
Antisolar / Espadas en la niebla | Bueso / Leiber | Gigamesh
El 6 de junio llegaron en formato Omnium a Ediciones Gigamesh dos nuevos títulos. En primer lugar, Antisolar, segunda entrega de la trilogía Los ojos bizcos del sol de Emilio Bueso. Una segunda entrega que nos lleva hasta lo más hondo del agujero, para atravesar latitudes que ni siquiera han visto el sol. Alguacil, el Trapo, la Regidora y el resto de la comparsa siguen su particular viaje. La espera hasta Subsolar ya es menor. También llega Espadas en la niebla, tercera entrega de Las aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris de Fritz Leiber. De nuevo con portada de Enrique Corominas (y continuando la historieta de sus cubiertas) nos adentramos en este archiconocido universo de espada y brujería.
Voces en la ribera del mundo | Diana P. Morales | Triskel
El 7 de junio la editorial Triskel públicó Voces en la ribera del mundo, un nuevo libro de Diana P. Morales. Que nuestro mundo está destrozado se sabe desde el principio de esta peculiar novela: el cómo, por qué y cuál ha sido el destino de la especie humana son las incógnitas que se irán desvelando, poco a poco, en estos catorce relatos autoconclusivos, cuyos personajes y argumentos se cruzan -y se complementan- para narrar una única historia. un tapiz de estilos narrativos que va desde el lirismo hasta el humor, cuenta en los relatos que componen la obra el momento crucial de la vida de uno de sus personajes, cada cual con su particular voz.
Un descanso para los muertos y otros relatos | Lucy Taylor | Pulpture
La editorial Pulpture presentó el 7 de junio Un descanso para los muertos y otros relatos, de Lucy Taylor. Con la traducción de Sofía Barker, podremos leer una ecléctica antología de relatos predominantes de terror sin ningún hilo conductor. Cada relato es por sí mismo una pieza única: todos aportan algo, y la gran mayoría te dejarán con un sentimiento que no sabrás descifrar muy bien, pues Lucy tiene el don de retorcer la realidad y provocar que una situación mundana se convierta en algo escalofriante e incómodo… Tan incómodo como los temas que desfilan por el fondo de estas historias: violencia machista, incesto, body horror…
Victoria | Rafael Marín | Dolmen
El 10 de junio llegó Victoria, una nueva novela de Rafael Marín en la editorial Dolmen. Hemos dado la vuelta a toda la redondez del mundo. Hemos dado la vuelta y esa es la verdad, como no hay otra. Hemos sido los primeros y el precio que pagar han sido tres años de fortunas y calamidades, de crueldad y valentía, de hermanos muertos y amigos traidores. De Sanlúcar zarparon cinco navíos y más de doscientos cincuenta hombres. A Sanlúcar hemos vuelto una sola nao malherida, la Victoria, y dieciocho fantasmas. Así de cara es la tarifa de la gloria. Hemos podido demostrar que navegando hacia poniente se podía llegar a las islas del oriente para explorar sus tesoros de clavo y canela, y que continuando la ruta se podía regresar al punto de partida. Nadie ha realizado antes, en la historia, semejante proeza.
El ateniense | Pedro Santamaría | Pàmies
El ateniense, una novela de Pedro Santamaría, se publicó el 10 de junio con la editorial Pàmies. En el año 432 a. C. Grecia se precipita hacia una guerra como nunca ha visto ni verá el mundo. La Atenas de Pericles domina los mares, Esparta es invencible en tierra. Y ambas ciudades pugnan por convertirse en la líder indiscutible de la Hélade en un conflicto completamente asimétrico que durará cerca de treinta años y después del cual la Grecia luminosa no será más que un lejano recuerdo. Esta es la historia de uno de los personajes más controvertidos de la antigüedad: Alcibíades, el ateniense. Omnipresente en la obra de Platón, rival de Nicias, amante de la reina de Esparta. El más bello de los griegos y el más acaudalado de los atenienses. Cruel en el amor, valiente y decidido en la guerra. Implacable y calculador… Fiel reflejo de Atenas y de su época de máximo esplendor.
La guerra de los bastardos | Andrew Shvarts | Hidra
La editorial Hidra puso fin a Los bastardos reales el 10 de junio. Con La guerra de los bastardos, Andrew Shvarts nos planta un año después de la caída de Lightspire. El inquisidor Miles Hampstedt ha usurpado el trono y gobierna con puño de hierro. Tilla y sus amigos se han convertido en rebeldes, pero saben que, aunque luchen, lo hacen por una causa perdida: cada día que pasa Miles es más poderoso y su ejército de magos ya domina todo el continente… Hasta que un día capturan a dos prisioneros y uno de ellos les revela la existencia de un tipo de magia desconocida, una magia que podría cambiarlo todo. Y así comienza un viaje en el que Tilla y sus amigos forjarán nuevas alianzas, pondrán a prueba sus habilidades y descubrirán la horripilante auténtica naturaleza de la magia.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? | Philip K. Dick | Austral
Más reediciones para este mes de junio. El día 11 la editorial Austral publicó en su línea clásica La guerra de los mundos de H.G. Wells, así como ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Una oportunidad perfecta para seguir aumentando vuestra colección de clásicos en este conocido formato de la editorial.
El ascenso de las dos serpientes | Max Gladstone | Planeta
El 11 de junio la editorial Planeta puso a la venta El ascenso de las dos serpientes, segunda entrega de la saga The Craft Sequence de Max Gladstone. Una plaga de demonios han saboteado las reservas de agua de Dresediel Lex. Para averiguar quién está detrás y reparar el daño, el Rey de Rojo envía a Caleb Altemoc, hijo de Temoc, el último de los sacerdotes de los antiguos dioses y protagonista de La primera y última nieve, un joven especializado en gestión de daños y jugador. Una vez allí, Caleb se encuentra con Mal, una saltadora de acantilados de la que queda inmediatamente prendado. Desde el principio, Caleb y Mal están unidos por el deseo, la magia y el azar, atrapados en un juego peligroso donde dioses y humanos son meros peones. Ambos yacen en el agua y bailan sobre el fuego, mientras las dos serpientes que duermen bajo la tierra empiezan a despertarse… y están hambrientas.
Una maldición oscura y solitaria | Brigid Kemmerer | Puck
Brigid Kemmerer se dio a conocer en la editorial Puck con la publicación de Una maldición oscura y solitaria el 11 de junio. Condenado por la maldición de una poderosa hechicera a repetir el otoño de sus dieciocho años, el príncipe Rhen, heredero del trono de Emberfall, pensó que sería fácil salvarse si todo lo que hacía falta era que una chica se enamorara de él. Pero eso fue antes de que se transformara en una bestia despiadada sedienta de destrucción. Un retelling de La bella y la bestia con reinos mágicos de por medio y mundos distantes por salvar.
Mundo Pequeño / N Mundos | Roberto López-Herrero | Alethé
El 12 de junio el sello Alethé de La esfera de los libros publicó Mundo Pequeño / N Mundos, una novela de Roberto López-Herrero. A finales del siglo XIX, la joven maestra londinense Susanne Connel hereda la mansión de sus tíos desaparecidos años atrás. No tardará en darse cuenta de que algo extraño ocurre. Una puerta a otro mundo le hará aventurarse en un Universo mágico, tecnológicamente distópico, y vivir múltiples aventuras de la mano de Dangerdollia, un hada steampunk con mal carácter, gatillo rápido y mucha afición a beber; y su gato Raffaello que guarda todo un secreto. Allí buscará a su familia, encontrará un mundo libre, sin los corsés de su Londres natal, y deberá enfrentarse a toda clase de peligros para volver a su hogar. ¿O preferirá quedarse en Mundo Pequeño, en los N Mundos?
Lena y Karl | Mo Daviau | Blackie Books
El 12 de junio también se publicó Lena y Karl en Blackie Books, una novela de Mo Daviau con la traducción de Carles Andreu. Los mejores años de Karl parecen lejos. En su día, tocó con una banda de culto de indie-rock, pero hoy ve pasar la vida desde sus cuarenta años y desde detrás de la barra de su pub. Cuando descubre un agujero de gusano en el armario de su habitación que le permite viajar en el tiempo, de repente ni la edad ni el tiempo importan. Decide, con un amigo, montar el negocio definitivo: los clientes podrán viajar al pasado para ver su concierto favorito. Hasta que un día, Karl envía por error a su amigo al año 980 en lugar de a 1980… y no puede traerlo de vuelta. Para rescatarlo, Karl contacta con Lena, una astrofísica que siempre viste camisetas de grupos. Con ella, volverá a los mejores conciertos de su vida, y descubrirá que por mucho que cambie el pasado, y aunque lo ponga patas arriba, su futuro parece empeñado en acercarle a Lena. ¿Pueden todos tus yos pasados confabular para reunirte con tu alma gemela?
Riesgos de los viajes en el tiempo | Joyce Carol Oates | Alfaguara
El 13 de junio llegó un libro que ha captado toda mi atención. Se trata de Riesgos de los viajes en el tiempo, de Joyce Carol Oates. La editorial Alfaguara publica esta historia en la que los viajes en el tiempo son el castigo del poder totalitario contra individuos subersivos. Una de ellos es Adriane Strohl. Después dar su discurso de graduación y a modo de «rehabilitación» por Traición y Cuestionamiento de la Autoridad, Adriane es enviada a Wainscotia, una ciudad que solo existía ochenta años antes, en 1959. Pero su idealismo no entiende de saltos temporales y no puede evitar cuestionar los principios que rigen su sociedad, con resultados liberadores… pero también estremecedores.
Marea tóxica | Chen Qiufan | Nova
El sello Nova publicó el 13 de junio Marea tóxica, una novela de Chen Qiufan traducida por David Tejera. En una isla situada cerca de la costa de china, donde se envían a reciclar teléfonos, portátiles, robots y miembros biónicos, se forma la toxica necrópolis del capitalismo y la cultura de consumo. Mimi y miles de trabajadores residuales migrantes como ella son atraídos a la Isla de Silicio con la promesa de conseguir seguridad laboral y una vida mejor. Se avecina una tormenta avivada por las implacables bandas locales que se enfrentan por el poder. Los ecoterroristas están obcecados en acabar con el statu quo. Los inversores estadounidenses ansían más beneficios. Y un intérprete sinoestadounidense anhela reencontrarse con sus raíces. Estas fuerzas eclosionan y provocan una guerra entre los ricos y los pobres, entre la tradición y la ambición moderna, entre el pasado y el futuro de la humanidad.
Alvin Maker | Orson Scott Card | Ediciones B
Otra ronda de reediciones. El 13 de junio Ediciones B reeditó las 6 primeras entregas de Alvin Maker y seguirá con la Saga Vorkosigan de Lois McMaster Bujold. No estarán solos, también llegó Un verano tenebroso, una obra de Dan Simmons donde viajamos hasta Elm Haven, donde su escasa población se ve aturdida por un terror colectivo de difícil definición: los provocan sobre todo la oscuridad y cualquier murmullo de origen desconocido. Y contribuyen a alimentarlo la extraña campana del colegio, los excéntricos profesores y… el mundo, un mundo fronterizo en el que la realidad y la fantasía apenas se distinguen.
A la caza de lo invisible | VV. AA. | Insomnia
El 15 de junio Insomnia Ediciones puso a la venta A la caza de lo invisible, una antología que nos invita a redescubrir el género literario de la ciencia ficción. Con un prólogo, escrito por Gema Bonnín, y diez relatos de autores de la talla de Alfred Almasy, Asun Blanco, Mercè Homar e Iván Mayayo, entre otros. A lo largo de sus páginas exploraremos una decena de futuros distintos que nos permitirán conocer dónde estamos, hacia dónde vamos y hasta dónde podríamos llegar.
El otro | Thomas Tryon | Impedimenta
Impedimenta nos trae el 17 de junio El otro, una novela de Thomas Tryon. En verano de 1935, e un pueblo de Nueva Inglaterra, la gente no para de hablar sobre la epidemia de muertes que está asolando el hogar de los Perry. Vining y Russell Perry, padre e hijo, han sido misteriosamente asesinados. Otro de los miembros de la familia se ha ahogado mientras patinaba. La viuda de Vining se cae por las escaleras… ¿Se trata de simples accidentes? Los hijos gemelos de los Vining son de lo más peculiar. Ambos están inmersos en un extraño juego telepático con su abuela rusa. Y puede que el juego se les esté yendo de las manos…
Enigmas del Mundo del Revés | Jason Ward | Minotauro
El 18 de junio Minotauro nos trae Enigmas del Mundo del Revés, de Jason Ward. un divertido libro de enigmas inspirado en el Mundo del Revés, de la popular serie de televisión Stranger Things.
¡Haz que Bob el Empollón se enorgullezca de ti mientras te abres paso resolviendo rompecabezas por el mundo del revés del misterioso pueblo de Hawkins, Indiana! Deberás ayudar a tu equipo a descubrir la codificación de las luces de Navidad, a orientarse por los túneles plagados de zarcillos y a averiguar los códigos para escapar del laboratorio, y todo ello solo a base de gofres. ¿Lograrás derrotar al monstruo de las sombras antes de que sea tarde?
Pretoriano de Dorn | John French | Timun mas
También el 18 de junio nos llega de la mano de Timun Mas una nueva entrega de la serie de La herejía de Horus, Pretoriano de Dorn, de John French.
Al ser retirados de la Gran Cruzada tras lo ocurrido en Ullanor, Rogal Don y la VII Legión fueron nombrados pretorianos del Emperador… pero solo fue después de conocerse la traición del señor de la guerra cuando se puso de manifiesto la verdadera magnitud de este deber sagrado. Ahora, el Sistema Solar ha sido atacado por primera vez desde que la guerra comenzó, y muchas de las defensas aparentemente impenetrables que habían forjado los Imperial Fists han demostrado ser insuficientes. Con todas las miradas puestas sobre la nueva amenaza que aguarda tras las puertas de Terra, ¿quién protegerá a Dorn del enemigo que se esconde entre sus filas?
La secesión | Gav Thorpe | Timun Mas
Y otra novedad de Timun Mas también para el 18 de junio, La secesión, de Gav Thorpe. Un Ómnibus con las novelas Malekith, Caledor y El rey sombrío, además de un relato inédito.
Malekith, traidor y usurpador, artífice de la gran guerra que dividirá para siempre la raza de los elfos. Alith Anar, el colérico vengador cuyo espíritu perseguirá para siempre a los pérfidos druchii. Caledor, reticente líder, el elfo que puede frenar las tinieblas y restablecer la paz en Ulthuan. El Rey Brujo, el Rey Sombrío y el Rey Fénix. Sus hazañas son legendarias. Esta es su historia. Este formidable ómnibus contiene el relato completo de la guerra que dividió una raza y cambió para siempre el mundo de Warhammer. Incluye las novelas Malektih, El Rey Sombrío y Caledor, además de varias narraciones breves complementarias. La historia completa de la guerra que dividió y cambió el mundo de Warhammer para siempre vista a través de los ojos de quienes están en el centro del conflicto. Este es el regreso de la trilogía clásica de Gav Thorpe, que incluye la primera mirada a través de los ojos del Rey Brujo Malekith antes de que se volviese malvado.
El núcleo del sol | Johanna Sinisalo | Roca Editorial
Otro título esperadísimo, sobre todo para los asistentes al próximo Festival Celsius 232, es El núcleo del sol, una obra de Johanna Sinisalo que publica Roca Editorial. Finlandia se ha convertido en un estado totalitario llamado República Eusistocrática, que ha priorizado la salud nacional y ha prohibido todo lo que pueda dar placer o causar adicción. Bueno, casi todo: el estado ha creado una nueva subespecie humana: una especie receptiva, sumisa y siempre dispuesta a tener relaciones sexuales. Solían llamarse mujeres. Desde los años 40, varios científicos junto con el gobierno han puesto en marcha un plan de selección artificial que solo permite la reproducción a las mujeres más dóciles, y las más independientes e inteligentes acaban siendo esterilizadas.
Rebelión 20.06.19 | Javier Miró | Triskel
El 20 de junio se publica en Triskel ediciones Rebelión 20.06.19, una nueva edición de la primera novela de Javier Miró. En el año 2024 Madrid no es una ciudad, solo un motón de ruinas donde no hay ciudadanos, solo supervivientes. No hay comida, ni agua, ni justicia ni esperanza. Sólo hay una Rebelión. Álex el Mono es uno de los hijos de la Rebelión. Y como tal no posee más que un incierto presente, unos pantalones desgastados, un Kalashnikov y una determinación por sobrevivir por encima de la lógica. Ha sido condenado a muerte, traicionado por aquellos que, al igual que él mismo, no se pueden considerar amigos más que del día a día y de las balas de su arma. Espera su final en una sucia celda, mientras recibe las cada vez más incómodas y persistentes visitas de sus captores y sus recuerdos.
A oscuras en la ciudad | Adam Christopher | Plaza & Janés
La maquinaria de Stranger Things sigue a toda mecha. El 20 de junio llega A oscuras en la ciudad, una novela de Adam Christopher que se publica en la colección Fantascy de Plaza & Janés. Con ella volvemos al año 1984 de Hawkins, en plena navidad, donde lo único que anhela el jefe Jim Hopper es disfrutar de una primera Nochebuena tranquila junto a Once, pero su hija adoptiva tiene otros planes. Acaba de rescatar del sótano una caja de cartón con las palabras «Nueva York» y es entonces cuando empiezan las preguntas complicadas. ¿Por qué se marchó Hopper de Hawkins hace ya tantos años? ¿Qué significa «Vietnam»? Y ¿por qué nunca había hablado de Nueva York? Una novela spin-off que recorre un curioso episodio pasado de la vida del agente Hopper.
La encrucijada del roble | Elizabeth Crook | Siruela
El 26 de junio la editorial Siruela nos trae La encrucijada del roble, una novela de Elizabeth Crook. Una madrugada, en las montañas de Texas, una pantera ataca salvajemente a una familia. Solo Samantha —traumatizada y con el rostro marcado— y el joven Benjamín sobreviven. Será la voz directa y cautivadora de este la que relate la implacable determinación con la que su hermana decide dar caza a la despiadada bestia y así vengar la muerte de su madre. Mientras siguen las huellas del animal —un demonio en realidad, como se murmura en todo Río Grande—, se sumarán a los huérfanos un carismático forajido tejano y un atormentado predicador, al que acompaña un viejo e incansable sabueso. Y al mismo tiempo que el extraño grupo sigue el rastro de la fiera, un violento soldado confederado, con cuentas que ajustar con el clérigo, irá a su vez tras sus pasos…
El devorador de mundos | Pablo Moscatel | El Transbordador
La Colección SOYUZ de Ediciones El Transbordador lanza el 26 de junio su número 17. Con El devorador de mundos de Pablo Moscatel, conoceremos a Pablo, agente de los servicios de inteligencia y miembro del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista y padre viudo del pequeño Luis. Ha cambiado la ciudad por el campo para realizar un informe sobre la organización colectivista autodenominada «La Cuadrilla de la Siega». Pero en aquellas tierras de labranza ha echado raíces algo oscuro y retorcido, algo que va más allá de las hortalizas o los ideales revolucionarios. El Frente de Sociedades Implicadas y la Iniciativa Cíclica luchan una guerra silenciosa por el control de un yacimiento arqueológico imposible de datar.
Principito debe morir | Carmen Moreno | Cazador de ratas
Y para junio, pero sin fecha concreta, Principito debe morir, una novela de Carmen Moreno que publica la editorial Cazador de ratas. Principito es un niño que vive en el planeta Núcleo. Su madre, una líder de la resistencia, le pide que cuide la rosa que permite que Núcleo sobreviva. Es en ese momento en el que Principito comienza un viaje a través del conocimiento de diferentes personas como son Suxpéry y se enfrenta a las fuerzas represivas que encarnan los monos Timothy.
Camino sin retorno | Andrzej Sapkowski | Alamut
Alamut sigue recuperando sus títulos en tapa dura. Le toca el turno a Camino sin retorno, también sin fecha concretada, una obra del polaco Andrzej Sapkowski. Este volumen consta de los relatos publicados en la colección polaca Algo termina, algo comienza (incluidos los jugosos comentarios de Sapkowski a cada cuento), más un relato extra exclusivo de la edición española. Entre ellos se encuentra el famoso relato sobre los padres de Geralt de Rivia (Camino sin retorno), así como el no menos famoso final alternativo de la saga (Algo termina, algo comienza).
Cómic
Y termino, como siempre, con algunos cómics. Por si os faltan cosillas que apuntar. El 21 de junio Norma editorial publica Apolo, la épica historia de los primeros hombres que pisaron la luna a cargo de Matt Fitch, Chris Baker y Mike Collins. Los fans de Black Phanter están de enhorabuena, porque Panini publica este mes en formato 100% Marvel los cinco primeros números de Shuri, la serie guionizada por Nnedi Okorafor y dibujada por Leonardo Ro-mero donde la protagonista da un paso al frente tras la desaparición de T´Challa. Y finalizo con un manga. Se trata de Crimen Perfecto, un seinen con guion de Arata Miyatsuki y dibujo de Yuuya Kanzaki que publica Norma Editorial, donde su protagonista Tadashi Usobuki es un sicario que ejecuta una y otra vez el crimen perfecto. Se vale del rencor, la envidia, los deseos e incluso del amor de los depravados corazones de los que piden sus servicios para acabar con sus víctimas…