Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: La loba y el leñador

written by Alister Mairon 6 diciembre 2022

Título de la obra: La loba y el leñador
Autor: Ava Reid
Editorial: Umbriel
Traducción: Eva González Rosales
Año de edición: 2022
Extensión: 448 páginas
Encuadernación: rústica con solapa
PVP: 19 € (papel) / 11.99€ (digital)


La magia es una herejía que debe ser extirpada de la tierra… O puesta al servicio del rey. En un mundo donde los cultos ancestrales son perseguidos, no hay más camino para sus fieles que pagar el tributo de sangre que les permita seguir existiendo. Sed bienvenidos a las entrañas del bosque, a La loba y el leñador.

El sello Umbriel nos trae una oscura historia de fantasía tejida por la pluma de Ava Reid. A caballo entre la historia húngara y el imaginario mitológico judio, La loba y el leñador nos traslada a un mundo hostil. Un lugar habitado por monstruos y asolado por guerras donde los diferentes son llamados herejes y utilizados de manera vil.

LA LOBA Y EL LEÑADOR: COLABORACIÓN ENTRE MENTIROSOS

Évike, nacida en una minúscula aldea que todavía venera a los antiguos dioses, vive su vida sintiéndose miserable. No conoció a su padre y su madre le fue arrebatada siendo muy joven. Pero esa cantidad de desgracias no ha logrado que las deidades se apiaden de ella. Pues de entre todas las mujeres de su aldea, Keszi, Évike es la única que no posee ningún talento mágico. No puede controlar las llamas, tampoco curar a los heridos y mucho menos ver el futuro. Ella no es una loba.

Carente de valor para los suyos, cuando los soldados de la Sagrada Orden de Leñadores arriban a Keszi, nadie duda en entregarla como tributo. Y es que puestos a dejar que esos hombres salvajes al servicio del rey secuestren a una de las mujeres paganas para sus intereses, mejor entregarles a una falsa loba. Una que no posea ningún poder útil para el monarca.

La loba y el leñador

Haciéndose pasar por una loba blanca (una vidente) Évike se marcha fuera de su aldea con los Leñadores, a las órdenes de un silencioso capitán tuerto. Pero al igual que la joven, también el líder de los cazadores oculta su verdadera naturaleza. Una incluso más deshonrosa que la de Évike. Cuando los peligrosos engendros del bosque atacan y acaban con la vida del grupo de Leñadores, las máscaras de ambos mentirosos caen.

Porque Évike no es una verdadera loba, pero el capitán tuerto es algo más que un taciturno soldado. Se trata ni más ni menos que de Gáspár Bárany, el príncipe y heredero. O al menos, eso fue antes de que su ambicioso hermano, mucho más fervoroso que él, lograse quitarlo de en medio. Y si sus planes triunfan, Gáspár no alcanzará el trono, pero los paganos de las aldeas como Keszi, lo pagarán. Pues cuando el nuevo rey se siente en el trono, los exterminará a todos en su cruzada por la Fe del Prinkepatrios.

Pese al odio mutuo que sienten el uno por el otro, loba y leñador deciden cooperar para frenar al hermano de Gáspár. El uno, para recuperar su legítimo derecho al trono. La otra, para salvar a los paganos y a todas las minorías que habitan en Régország. Tal vez con la esperanza de poder encontrar a su padre, perteneciente a uno de estos grupos y a quien Gáspár dice saber cómo localizar.

CONFLICTOS RELIGIOSOS QUE NO TIENEN NADA DE FANTÁSTICO

Toda la trama de La loba y el leñador gira entorno a las guerras de religión. O más bien, al trágico desenlace de una de ellas. Cuando los reyes de Régország abrazaron la fe del Prinkepatrios, los adoradores de los antiguos dioses se vieron obligados a huir. Ahora, estos considerados herejes, habitan en pequeñas y remotas aldeas donde siguen practicando su fe ancestral.

Pero ni los poderes de todo un panteón son capaces de detener la ambición de los reyes. Porque culpar a los paganos de todo mal, como por ejemplo la guerra que asola el reino, es sencillo. Pero sacar provecho de sus arcanos poderes resulta demasiado tentador incluso para quien se congratula de ser devoto a su dios.

Cada cierto tiempo, los soldados de la Orden de Leñadores se presentan en sus aldeas para exigir que se les entregue a una de sus habitantes. Un trofeo que se entrega al rey sin que nadie sepa qué destino le espera. Esto nos recuerda, por desgracia, a ciertos episodios de la historia que nada tienen de fabuloso.

No son pocos los casos en los que minorías étnicas y religiosas han sido víctimas de pogromos salvajes. O bien utilizados por sus conocimientos o supuestos poderes por aquellos que los perseguían. Es la trágica historia de Europa, que Ava Reid utiliza para enriquecer La loba y el leñador. Pues como mencionábamos, es en la mitología judía y en la historia de Hungría donde se encuentra el fuego que ha alimentado esta historia.

Ava Reid

Como ya nos tiene acostumbrados, Umbriel nos ha traído una historia que atrapa por su estética (a algunos lectores podría recordarles a Sombra y hueso), pero también por la sensibilidad con la que expone temas de gran impacto humano. El daño que causa el fervor religioso. El desamparo del diferente. El horror del que es perseguido . La ceguera de la ambición. Todo ello, sin renunciar a la esperanza. Pues si una falsa loba y un leñador que miente pueden darse la mano, superar los rencores y las diferencias es posible. Si gustáis de las historias que exploran nuevas estéticas y plantean conflictos morales de alcance universal, La loba y el leñador puede ser la lectura que andabais buscando.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Reseña: La loba y el leñador was last modified: diciembre 4th, 2022 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Ava ReidfantasíaUmbriel
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Llega AsturCON, la Convención de Fantasía Asturiana
next post
Reseña: Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)

También te puede interesar

Sabres de sal

Preventa de la novela Sabres de sal, de Alister Mairon

12 octubre 2021
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018
Sitges 2018

Llega el Festival de Cine Fantástico de Sitges

1 octubre 2018

Transcrepuscular, de Emilio Bueso, disponible el 9 de junio

30 mayo 2017
Criaturas

Criaturas Tomo 1: un proyecto mitológico para todos los públicos

4 abril 2022

Reseña: Historia de Númenor y la Tierra Media de la Segunda Edad

1 noviembre 2022
Crónica del Asesino de Reyes

El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

7 abril 2020

Octubre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

2 octubre 2017
Volver a las raíces

Volver a las raíces: la nueva tendencia del género fantástico

13 septiembre 2018

Reseña: La hija de la diosa de la luna

25 octubre 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.