Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Series

La trilogía de los tres cuerpos tendrá serie en Netflix

written by Windumanoth 3 septiembre 2020
La trilogía de los tres cuerpos

El recuerdo del pasado en la Tierra – la obra de ciencia ficción escrita por el autor chino Liu Cixin y más conocida como La trilogía de los tres cuerpos – será convertida en una serie original de Netflix por David Benioff, D.B. Weiss (Juego de tronos) y Alexander Woo (True Blood (Sangre fresca) y The terror).

El problema de los tres cuerpos, la novela que abre la trilogía, es la primera obra no escrita originariamente en inglés galardonada con el premio Hugo, considerado el Nobel del género de la ciencia ficción.

Peter Friedlander, vicepresidente de Series Originales de Netflix explica que:

Cuando leí El problema de los tres cuerpos, mi idea de la ciencia ficción cambió para siempre

Y concluye:

Aunque el punto de partida no sea nuevo —la historia del primer contacto de la humanidad con una civilización alienígena—, la habilidad del autor chino Liu Cixin para combinar ciencia y ficción hace que su visión del futuro y el contacto con extraterrestres sea mucho más realista que en las demás obras de ciencia ficción que he leído. Me fascinó la historia de lo vulnerable que es la humanidad ante una amenaza externa común, y cómo esto une y divide a los humanos.

Desde que empecé a trabajar en Netflix con series como Black Mirror y Sense8, he buscado historias y puntos de vista singulares. Y esta me pareció singular, especial y muy cercana. Por eso me hace tanta ilusión anunciar que Netflix convertirá en serie El problema de los tres cuerpos, ganadora de un premio Hugo, y sus dos secuelas.

The Three-Body Universe y Yoozoo Group nos han concedido los derechos para producir la adaptación a una serie en inglés y, para ello, hemos formado un equipo creativo de gran talento. Todas las personas implicadas en el proyecto adoran los libros y tienen la ambición y la visión creativa necesarias para dar vida a esta extraordinaria historia dirigida al público mundial

GRANDES NOMBRES DETRÁS DEL PROYECTO

David Benioff y D. B. Weiss. Foto: Art Streiber.

Este equipo está formado por los guionistas y productores ejecutivos David Benioff y D.B. Weiss (Juego de tronos), y Alexander Woo (The Terror: Infamy, True Blood), todos ellos acostumbrados a sagas en las que el tiempo y el espacio juegan un papel fundamental. En cuanto el proyecto se puso en marcha, empezaron a llegarme correos de todos y no parábamos de hablar de los libros. Desde el principio quedó muy claro que querían ser fieles a las novelas.

Alexander Woo. Foto: Matt Sayles.

Rian Johnson y el productor asociado Ram Bergman (Looper, Puñales por la espalda, Star Wars: Los últimos Jedi), que llevan mucho tiempo deslumbrando a los espectadores con epopeyas alucinantes, también estuvieron conectados al proyecto como productores ejecutivos. Por fin se cumplía el sueño de trabajar juntos de esas mentes creativas, grandes admiradores mutuos, aunque cada uno con su propia estética.

Peter Friedlander explica que:

Como fans incondicionales de los libros, a todos nosotros nos interesaba especialmente el apoyo de Liu Cixin, el creador de este amplio universo. Y hemos tenido la suerte de que Cixin colaborará como asesor ejecutivo junto con Ken Liu, el traductor al inglés de El problema de los tres cuerpos y Fin de la muerte. El hecho de tener a Cixin y a Ken involucrados ayudará a preservar la esencia de los libros

Completa el equipo creativo el excelente grupo de productores ejecutivos que comparten pasión y visión:

  • Bernadette Caulfield (Juego de tronos, Expediente X), nueva presidenta de la productora Benioff & Weiss.
  • Nena Rodrigue, presidenta de Televisión para la productora de Johnson y Bergman: T-Street.
  • Lin Qi, presidente de los titulares de  derechos derechohabientes (Yoozoo Group y The Three-Body Universe) y Zhao Jilong, vicepresidente de The Three-Body Universe, dedicados en cuerpo y alma a la adaptación de la franquicia de Los tres cuerpos.
  • Plan B Entertainment (la empresa de Brad Pitt, Jeremy Kleiner y Dede Garner), conocida por llevar a la pantalla proyectos globales aplaudidos por la crítica y de gran prestigio como Okja (para Netflix) y la oscarizada Moonlight.
  • Rosamund Pike y Robie Uniacke, cuya empresa, Primitive Streak, está especializada en los derechos intelectuales de obras literarias de gran prestigio.

Tal y como dice un personaje en El problema de los tres cuerpos, “Mi trabajo se basa en conectar cosas que aparentemente no tienen nada que ver. Cuando las montas correctamente, aparece la verdad”.

Concluye Peter Friedlander:

Todos tenemos el mismo objetivo: rendir homenaje a esta historia increíble y embarcar a los suscriptores en una aventura incomparable.

LA TRILOGÍA DE LOS TRES CUERPOS EN PALABRAS DEL EQUIPO CREATIVO

Liu Cixin, el autor y asesor ejecutivo:

Tengo un gran respeto y confío plenamente en el trabajo del equipo creativo en cuanto a la adaptación de La trilogía de los tres cuerpos para el público televisivo”, dijo Liu Cixin. “Mi intención era contar una historia que trascendiera el tiempo y las fronteras de las naciones, culturas y razas, una historia que nos hiciera plantearnos el destino de la humanidad en su conjunto. Es un gran honor como escritor poder vivir de cerca el viaje de este concepto de la ciencia ficción y ver cómo crece el número de fans por todo el mundo. Estoy emocionado con la idea de que los fans actuales y los que están por llegar descubran esta historia en Netflix.

David Benioff y D. B. Weiss, guionistas y productores ejecutivos:

La trilogía de los tres cuerpos es la serie de ciencia ficción más ambiciosa que hemos leído: transporta a los lectores de la década de los 60 al fin de los tiempos, de la vida en nuestro minúsculo planeta azul a los confines del universo. Estamos ansiosos por trabajar los próximos años para llevar esta epopeya a la pantalla.

Alexander Woo, guionista y productor ejecutivo:

Es todo un honor adaptar una de las obras maestras de la ciencia ficción china. La trilogía de los tres cuerpos combina muchísimas cosas que me encantan: personajes complejos y verdaderos dilemas existenciales, y todo ello narrado como una alegoría elegante y tremendamente humana. Estoy muy contento de iniciar esta colaboración con Netflix con este equipo creativo tan brillante.

Bernadette Caulfield, productora ejecutiva:

Después de trabajar varios años mano a mano con David y D.B., tengo muchas ganas de colaborar con ellos y el fantástico equipo de Netflix. Compartimos la misma visión y pasión por dar vida a grandes historias; El problema de los tres cuerpos es un proyecto único y ambicioso.

Lin Qi, productor ejecutivo:

The Three-Body Universe y Yoozoo Group hacen todo lo posible por colaborar con los creativos y artistas de todo el mundo enamorados de El problema de los tres cuerpos para crear diversas formas artísticas. ‘Celebrar y expresar la civilización a través de la tecnología’ es una de las grandes misiones de Yoozoo, y la saga de Da Liu [Liu Cixin] es precisamente una parte de esa hermosa civilización. Estamos entusiasmados de emprender esta nueva aventura con Netflix, todo un motor de creatividad y un servicio de entretenimiento auténticamente global, que no cesa de brindarnos películas y series extraordinarias.

La trilogía de los tres cuerpos tendrá serie en Netflix was last modified: septiembre 3rd, 2020 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Cixin Liunetflix
0 comment
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Reseña: El Guerrero de los Altaii
next post
Llega el IX Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia

También te puede interesar

Locke & Key

Locke & Key: del terror a la aventura

20 febrero 2020

La serie de Geralt de Rivia ya tiene a Ciri y Yennefer

17 octubre 2018

Cristal Oscuro: la era de la resistencia

10 octubre 2019
remakes de fantasía

Remakes de fantasía: la nueva tendencia en series

15 enero 2019

Análisis de Arcane: ¿una obra crítica o complaciente?

22 marzo 2022

El rodaje de la serie de The Witcher ya tiene fecha de comienzo

21 abril 2018
películas de terror en Netflix

Películas de terror en Netflix para un maratón de miedo

10 diciembre 2019
Dark

Dark y los viajes en el tiempo: ¿un final digno?

30 julio 2020
The Rain

The Rain: el auge del post-apocalipsis climático

30 mayo 2018

Castlevania: una notable tercera temporada

31 marzo 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Lovecraft

    Lovecraft más allá de Cthulhu: El ciclo onírico

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.