Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular
Un mar de problemas: tercer capítulo de El...
Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El...
Los males del mundo: primer capítulo de El...
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Le Guin: también en catalán
Entrevista a Marcos Manrique Crespo
Reseña: Exhalación, de Ted Chiang
Reseña: Novela B
Entrevista a Erika Cipré
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Literatura

Ursula K. Le Guin: Hemos perdido a una madre

written by Alister Mairon 25 enero 2018

Ayer despedíamos la jornada con una trágica noticia. Ursula K. Le Guin, una de las grandes figuras de la literatura, nos dejaba a los 88 años de edad tras una vida dedicada a las letras.

Nos hemos quedado huérfanos de una madre maravillosa. Referente para muchos de los que hoy en día leen o escriben. Le Guin fue, hasta su último aliento, una activista incansable que revolucionó el panorama de la literatura fantástica, sirviendo de inspiración para no pocas obras largamente reconocidas hoy día, que utilizó sin temor las posibilidades de la ciencia ficción para enfrentarnos a las contradicciones de este mundo. Que nos puso, por decirlo más claramente, frente a frente con la naturaleza humana y nos hizo reflexionar sobre las limitaciones de la misma. Y también sobre sus grandezas.

Durante más de cincuenta años trabajó incansablemente por hacer llegar su mensaje al mundo a través de novelas, relatos y ensayos. Para adultos, para niños. La voz de Le Guin era y es universal, pues ella escribía para la Humanidad y por ello sus obras fueron galardonadas con decenas de premios, incluyendo el Hugo, el Nébula y el World Fantasy Award entre muchos otros. Y hoy, tras tantas décadas de abnegado esfuerzo, debemos decirle adiós.

Lloraremos su pérdida, pues ahora que no está el mundo se nos antoja más sombrío. Pero también de las sombras nace la luz. Y esa luz es el inmortal legado que nos deja: sus obras. Mundos originales en los que sumergirse.

Por eso, a pesar de la tristeza que ahora nos embarga, invitaría a todo aquel que sienta el deseo en su corazón a navegar las aguas de Terramar, a perderse en los parajes helados de Invierno y a descubrir que el nombre del mundo es Bosque.

A fin de cuentas, no hay mejor forma para rendir homenaje a la gran persona y escritora que fue Ursula K. Le Guin que leyendo su obra y disfrutándola.

Historias de Terramar, Ursula K. Le Guin

Ursula K. Le Guin: Hemos perdido a una madre was last modified: enero 25th, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ciencia ficciónliteraturaUrsula K. Le Guin
0 comment
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
next post
Jack Ketchum, el príncipe del Splatterpunk

También te puede interesar

Entrevista a Javier Font

26 marzo 2018
Un chico y su perro en el fin del mundo

Reseña: Un chico y su perro en el fin del mundo

21 octubre 2020
Binti es una obra corta pero maravillosa que nos muestra el conflicto interno y externo al que debe hacer frente la protagonista mientras encuentra su lugar en el mundo. Una historia de esas que no se olvidan, que nos muestra la valentía que se necesita para la toma de las pequeñas y las grandes decisiones.

Reseña: Binti, de Nnedi Okorafor

27 febrero 2018
El árbol de Sefarad

Reseña: El árbol de Sefarad, de Lola Robles

4 junio 2018

Sanguijuela, regreso a la literatura de vampiros

2 mayo 2017

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

12 enero 2018
Los mundos que escribes

Los mundos que escribes

26 junio 2017

Reseña: El hombre ilustrado

17 septiembre 2020
diciembre enero

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

8 enero 2019
Diosa de tierra y metal

Reseña: Diosa de tierra y metal

27 noviembre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Emilio Bueso

    Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular

  • El problema de la paz

    Un mar de problemas: tercer capítulo de El problema de la paz

  • Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El problema de la paz

  • El problema de la paz

    Los males del mundo: primer capítulo de El problema de la paz

  • Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Abercrombie Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura Ursula K. Le Guin Vampiros Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.