Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: La Llamada de Cthulhu, edición ilustrada

written by Jaume Vicent 11 junio 2019
La llamada de Cthulhu

Título: La llamada de Cthulhu
Autor: H. P. Lovecraft / François Baranger
Editorial: Minotauro
Año de edición: 2019
Extensión: 64 páginas
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 20 €


La llamada de Cthulhu es una de las novelas que más veces he leído en mi vida. Obra maestra del Rey de Providence, esta novelette o relato largo, es uno de los principales pilares de toda la mitología lovecraftiana.

He leído muchas ediciones distintas, pero ninguna tan cuidada como la que publicó el pasado mes de abril la editorial Minotauro. Se trata de una edición con ilustraciones del gran artista francés François Baranger, un reconocido ilustrador que trabaja sobre todo como concept artist para cine (Harry Potter, Furia de Titanes, La bella y la bestia) y videojuegos, y célebre por sus ilustraciones basadas en los Mitos de Cthulhu.

UNA ESTATUILLA DE ARCILLA Y UN MITO

Poco hay que reseñar sobre la historia de La llamada de Cthulhu. Tercera historia del corpus de los Mitos de Cthulhu, por detrás de La Ciudad sin nombre y El Ceremonial.

Publicada por primera vez en 1928 dentro de la revista pulp Weird Tales. La historia se centra en una vieja estatuilla de arcilla con unas extrañas inscripciones. Narrada en forma de caja china (una historia dentro de otra, que nos lleva a la siguiente), es importante, sobre todo, porque sienta las bases de la cosmología lovecraftiana.

cthulhu

En el relato aparecen por primera vez nombres que resonarán a través de todos sus textos como el de Cthulhu, R’lyeh o los Primigenios.

Sueños, cultos extraños, muertes misteriosas, objetos antiguos e indescifrables, locura, ciudades ciclópeas enterradas bajo el mar y seres monstruosos llegados de más allá de las estrellas que despiertan para destruir el mundo que conocemos.

Una historia que contiene todos los elementos habituales en las narraciones del maestro de Providence.

LOS MITOS DE CTHULHU

La historia arranca con la extraña estatuilla y a partir de ahí Lovecraft crea una maraña de pequeñas historias que se van contando una sobre otra y que forman una de las narraciones más conocidas del autor de Providence.

La novela nos llevará desde Nueva Inglaterra, donde un joven artista no deja de tener extraños sueños sobre seres primigenios, a los pantanos de Louisiana donde un siniestro culto realiza sus profanos ritos y adoran a un ser como el de la estatuilla. Más tarde, nos encontraremos navegando en el Pacífico contemplando aterrados cómo surgen del mar las terribles ruinas de R’lyeh, la ciudad del durmiente.

R'lyeh

La llamada de Cthulhu es uno de los mejores textos de Lovecraft. Con el estilo propio del autor donde la acción y las descripciones prevalecen sobre el resto de elementos de la narración. Es una de esas historias que, a pesar de saberla de memoria, seguimos leyendo una y otra vez, sin cansarnos jamás de ella.

LA EDICIÓN DE MINOTAURO

Podemos decir que esta edición es una auténtica maravilla. En primer lugar, llama la atención el tamaño de la edición. Un formato muy grande (358 x 268mm), con tapa dura y sobrecubiertas a todo color. Es una gozada para los sentidos desde el primer momento, tanto por la calidad del papel como por la soberbia ejecución artística de Baranger. Además encontraremos un prólogo de John Howe, uno de los artistas más reconocidos en cuanto a ilustración de fantasía.

La llamada de Cthulhu

La llamada de Cthulhu

La llamada de Ctuhulhu

La llamada de Cthulhu

La llamada de Ctulhu

La llamada de CthulhuLo único que le queda al amante de Lovecraft después de devorar esta edición de La llamada de Cthulhu es rezar a los ignotos para que nos traigan más relatos ilustrados de este estilo (aunque Nyarlathotep nos ha susurrado que En las montañas de la locura ya está en camino). Ya para cerrar os dejamos con un vídeo en el que poder apreciar mejor esta fantástica edición de Minotauro.

Reseña: La Llamada de Cthulhu, edición ilustrada was last modified: octubre 12th, 2020 by Jaume Vicent

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
LovecraftMinotauro ilustrados
0 comment
12
Facebook Twitter Google + Pinterest
Jaume Vicent

Copywriter y community manager. Escritor y autor del blog Excentrya. Ha publicado Blackwood: Piel y Huesos, La Carne y la Sangre y diversos relatos (Viejas Huellas, Beltane, Caído del Cielo) con Pulpture. Autor de El Clan de la Montaña, publicado en Historia de un Revólver, de Ronin Literario.

previous post
Reseña: Orgasmatón, de Ian Watson
next post
Conan: La leyenda (integral)

También te puede interesar

En silencio

Reseña: En silencio

22 octubre 2020
Choose Cthulhu II

Vuelve «Choose Cthulhu» para completar los mitos

14 febrero 2020

CHOOSE CTHULHU, LOS LIBROS DE «ELIGE TU PROPIA AVENTURA» DE H.P. LOVECRAFT

12 diciembre 2017
Lovecraft

Lovecraft más allá de Cthulhu: El ciclo onírico

3 enero 2019
Círculo Lovecraft

Todos los hombres del Rey: El Círculo Lovecraft

15 marzo 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.