Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Editorial

Los mundos que escribes

written by Windumanoth 26 junio 2017
Los mundos que escribes

Hoy os traemos una entrada escrita por Jorge Coto Bautista «Tiberio», licenciado en Historia y natural de Avilés (Asturias). Tiberio es conocido en el mundo de los juegos de rol por haber editado The Freak Times, haber sido jefe de producción de Ediciones Sombra durante un tiempo y, actualmente, ser uno de los editores de HT Publishers, editorial que nos ha traído juegos como Espada Negra, El hombre abstracto o Savage Worlds. Tiberio nos va hablar de un interesante proyecto de HT Publishers, y ya sin más preámbulo le damos paso.

Los mundos que escribes

Fabián Plaza Miranda ha tenido, desde joven, unas grandes ganas de escribir literatura. Tanto es así que con quince años escribió su primera novela, pero esta novela no era, según el propio autor, una buena novela.

Y es que el joven Fabián tenía muchas ganas, pero pocos conocimientos. Con los años ha ido aprendiendo las técnicas que le ha permitido publicar varias novelas y gran cantidad de relatos, incluyendo una novela finalista del Premio Minotauro.

Un día, Fabián echó la mirada atrás y analizó todo el tiempo que perdió por no haber tenido acceso a algún libro sencillo que le explicara las cosas más básicas. Y de ahí nace esta obra. Podríamos decir que este es el libro que el maduro Fabián le escribe a todos los jóvenes Fabianes que hay por el mundo.

HT Publishers ha emprendido una campaña de crowdfunding para publicar Los mundos que escribes, un libro dedicado a jóvenes escritores de fantasía y ciencia-ficción que quieran mejorar su técnica. La campaña ya está financiada y ha alcanzado su primer objetivo, varios de los ejemplares serán regalados a colegios y bibliotecas ¿quien sabe si en el futuro puede salir algún buen escritor de ahí?

Si el proyecto te parece interesante te animo a echarle un vistazo aquí:

Verkami Los mundos que escribes 

 

Los mundos que escribes was last modified: junio 26th, 2017 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ciencia ficciónescriturafantasía
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
¿Cómo se hace worldbuilding en el apocalipsis?
next post
Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017 con Nieve en Marte

También te puede interesar

Criaturas

Criaturas Tomo 1: un proyecto mitológico para todos los públicos

4 abril 2022
Golem Fest

Golem Fest: Nace un nuevo festival de fantasía, terror y ciencia ficción

20 noviembre 2018
Josué Ramos

Entrevista a Josué Ramos

10 septiembre 2018

Reseña: Lavondyss

25 noviembre 2021

Reseña: Inglaterra salvaje

29 junio 2022
Ignotus

Ganadores de los Ignotus 2017

19 noviembre 2017

Reseña: El demonio de Próspero

24 marzo 2022
Binti es una obra corta pero maravillosa que nos muestra el conflicto interno y externo al que debe hacer frente la protagonista mientras encuentra su lugar en el mundo. Una historia de esas que no se olvidan, que nos muestra la valentía que se necesita para la toma de las pequeñas y las grandes decisiones.

Reseña: Binti, de Nnedi Okorafor

27 febrero 2018
Entrevista Lola Robles

Entrevista a Lola Robles

23 mayo 2018

Afrofuturo(s): una ventana a la ciencia ficción africana

17 abril 2017

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.