Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Los Penitentes

written by Borja Bilbao 8 marzo 2022

Título de la obra: Los Penitentes
Autor: J. E. Álamo
Editorial: Obscura Editorial
Año de edición: 2022
Extensión: 208 páginas
Encuadernación: tapa blanda
PVP: 16,90€ (papel)

 


Hubo un tiempo en el que la literatura zombi inundaba las estanterías de las librerías de género fantástico contagiando casi cualquier propuesta aunque esta no tuviera nada que ver: novela histórica, pulp, romántica o negra, entre otras. Es en esta última donde J. E. Álamo destacó con la aportación de Tom Z. Stone, un detective contando los años antes de terminar por pudrirse definitivamente. Una trilogía donde los no muertos apenas eran una disculpa para contar una buena historia negra con el mejor regusto a whisky.

Reconozco haber perdido la pista a Álamo durante un buen tiempo hasta ahora. Cuando hace unos meses la editorial Obscura anuncio la publicación de Los Penitentes, Tom Stone vino a mi cabeza y me apunté la novela en mi lista de próximas lecturas. Sin embargo, esta novela se aleja de aquella en el sentido de que es menos negra y más detectivesca. Un thriller sobrenatural de lectura no especialmente larga con una estructura que invita a relectura una vez llegado a su final.

Los penitentes

LOS PENITENTES: UN THRILLER SOBRENATURAL

Un asesino despiadado, conocido como el Segador, está torturando y matando a párrocos en el interior de sus iglesias; firma los crímenes con una cita bíblica, escrita con sangre, y luego prende fuego a los cadáveres. Un ritual cuyo fin aparente es desatar el caos.

Acompañado por el agente Erik, Javier Aguirre, detective de la Brigada de Intervención Especial, asiste impotente a un asesinato tras otro. Después de mucho tiempo sin lograr recabar una sola pista, Aguirre topa con Baldo, un anciano que ha presenciado el último crimen. Sin embargo, su interés por este testimonio atrae la atención del Segador, y el detective y sus allegados se convierten en su nuevo objetivo.

PEQUEÑOS CAPÍTULOS PARA UNA LECTURA ÁGIL

Los Penitentes se estructura en muchos pequeños episodios y capítulos que se ven encabezados por el nombre del personaje que los protagoniza. Algo que, cabe decir, pone las cosas demasiado fáciles a la hora de seguir la lectura. No es algo que la penalice en absoluto pero es un detalle que me llamó la atención durante la lectura.

Los Penitentes

J. E. Álamo. Foto: Rafael de la Torre

Por otro lado, la habilidad de Álamo nos permite disfrutar, en apenas doscientas páginas, de un significativo numero de personajes bien presentados, tanto en su pasado como en sus motivaciones. La narración, generalmente en frases cortas y directas, hace que la lectura de esta novela fluya con rapidez. Otro punto positivo es que, a diferencia de otros thrillers o buena parte de las novelas detectivescas, desde la primera pagina de la obra conocemos buena parte de los movimientos y acciones de El Segador, el asesino de la historia. Y, aun con esto, el último cuarto de novela se guarda un componente de sorpresa (sobrenatural) que altera el transcurrir de una historia que, en cuanto a su trama, no me había resultado especialmente novedosa.

UN FINAL QUE PONE TODO PATAS ARRIBA

El final pone patas arriba muchas de las concepciones de la historia que hemos leído previamente. Es a esto a lo que me refería cuando mas arriba mencionaba que Los Penitentes es un libro que invita a dar una vuelta a ciertos sucesos o conversaciones que habían tenido lugar durante la historia y que eran pistas de cara a un final, para mí, inesperado.

Si buscáis una lectura de apariencia sencilla pero con una vuelta de tuerca final, esta es vuestra novela. J. E. Álamo regresa a las estanterías con un thriller de corta lectura que condensa todos los ingredientes de una buena novela detectivesca: buena caracterización de personajes principales y secundarios junto a una trama con sentido y con los suficientes giros con los que sorprender. A esto le añadimos un final que cambia muchas de las apreciaciones de la lectura y tenemos un libro muy recomendable para una tarde de invierno.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Reseña: Los Penitentes was last modified: marzo 30th, 2022 by Borja Bilbao

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
J. E. ÁlamoObscura Editorialterror
0 comment
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Borja Bilbao

Nacido en Santander y residente desde hace años en Londres, me podéis leer y escuchar hablando de mis lecturas, videojuegos, películas y series allá donde me dejan, en mi propio blog Calles de Tinta y en el podcast Tryperion. Intento mantenerme al día de las novedades en castellano e inglés mientras no desfallezca. Me gusta conducir el tren del HYPE y haceros vaciar las carteras en las librerías.

previous post
La sabiduría de las multitudes: primer capítulo
next post
La sabiduría de las multitudes: segundo capítulo

También te puede interesar

Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

10 febrero 2018

Entrevista a Silvia Moreno-García, autora de ‘Gótico’

10 septiembre 2021

Reseña: Asuntos de Muertos

20 abril 2021

Sanguijuela, regreso a la literatura de vampiros

2 mayo 2017

Reseña: Los 13 exorcismos de Salomon Joch

18 mayo 2023

Reseña: Bosque

23 septiembre 2021

Reseña: Los últimos días de Clayton & Co.

17 noviembre 2022
La maldición de Hill House

La Maldición de Hill House, terror inspirado en una historia real

5 diciembre 2018
Novedades de género julio

Julio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

9 julio 2018

Reseña: Duramadre

7 octubre 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.