Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular
Un mar de problemas: tercer capítulo de El...
Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El...
Los males del mundo: primer capítulo de El...
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Le Guin: también en catalán
Entrevista a Marcos Manrique Crespo
Reseña: Exhalación, de Ted Chiang
Reseña: Novela B
Entrevista a Erika Cipré
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Literatura

Los Premios Locus en español

written by Alister Mairon 14 mayo 2018
Premios Locus

Hará pocas semanas la Locus Science Fiction Foundation (LSFF) hizo público el listado definitivo de obras finalistas de la edición de 2018 de los Premios Locus. Estos, que iniciaron su andanza en 1971, son uno de los premios literarios más prestigiosos. Vinculados a la revista Locus de ciencia ficción, fantasía y terror, cuentan entre sus ganadores a grandes autores de la literatura de género a nivel internacional, como son Isaac Asimov, Ursula K. Le Guin, George Martin o Neil Gaiman.

Locus

Actualmente, los autores nominados se dividen en diversas categorías: mejor novela de fantasía, mejor novela de terror, mejor novela de ciencia ficción, mejor opera prima, mejor historia corta… etc. Cada una de las cuales presenta a diez finalistas.

Para conocer a los ganadores de esta edición aún tendremos que esperar al Locus Awards Weekend, que se celebrará entre el 22 y el 24 de junio y se dará a conocer el nombre de los ganadores de cada una de las categorías. Sin embargo, mientras dure la espera, podemos disfrutar en nuestro idioma de no pocas de las obras finalistas, ya que han sido traducidas por diversas editoriales nacionales.

Una de las que cuenta con mayor número de nominados entre sus autores es la editorial Lee Runas. Las estrellas son legión, de Kameron Hurley; Detrás de sus ojos, de Sarah Pinborough y Agentes de Dreamland, de Caitlín R. Kierman son tres de las novelas nominadas traducidas por esta editorial, quien también ha editado en nuestro país algunas novelas de Ken Liu, Victor Lavalle o Seanan McGuire, también nominados a los Locus 2018.

Al margen de estas publicaciones, pronto contaremos con la traducción al español de otras de las obras nominadas. Hemos podido hablar con algunas de las editoriales que se encargarán de traerlas a nuestro país y esto es lo que han contado al respecto.

Una de ellas es Insólita Editorial, responsable de la publicación a principios de año de El largo viaje un pequeño planeta iracundo, de Becky Chambers, reseñada en el número 2 de nuestra revista. Actualmente trabajan para traernos la traducción de Jade City, novela escrita por Fonda Lee y nominada en la categoría de mejor novela de fantasía en los Locus.

 

Entrevista a Insólita Editorial sobre la publicación de Jade City al español

Jade City

¿Podríais adelantarnos qué es lo que los lectores van a encontrarse en Jade City, de Fonda Lee?

Jade City es la primera entrega de una trilogía cuya acción transcurre en la isla-estado de Kekon, un lugar inspirado en el Hong Kong de mediados del siglo XX. En este mundo, el jade proporciona habilidades marciales sobrehumanas a algunas personas, que son entrenadas para entrar a formar parte de alguno de los diferentes clanes mafiosos que se disputan el control de la isla. Nos encontraremos con guerras entre familias mafiosas por el comercio del jade, traiciones, conflictos de familia, personajes femeninos fuertes que luchan por abrirse camino en un mundo controlado por hombres, y mucho kung-fu.

¿Cómo llegó a vuestras manos Jade City y por qué motivo decidisteis publicarla en español?

El manuscrito de la novela nos llegó a través de la agente de Fonda Lee, que pensó que podría encajar en Insólita. Nos la presentó como «El Padrino con magia y kung-fu». Con semejante premisa nos lanzamos a devorarla, y no solo encontramos lo que nos había prometido, sino que además descubrimos que la autora había creado un mundo tan real que costaba creer que no existiese. Las calles de la ciudad de Janloon, sus habitantes, su cultura… todo está descrito de tal modo que trasladan al lector a un mundo de inspiración asiática que resulta original y conocido a la vez, con un aire a película de gánsteres de Hong Kong.

 

Otra de ellas es la editorial Crononauta, conocida por haber editado en español Binti, de Nnedi Okorafor y que pronto nos traerá la segunda parte de esta novela, Binti:Home, nominada en la categoría de novella. Además de otras sorpresas.

 

Entrevista a Crononauta sobre la publicación de Binti: Home al español

Binti

¿Podríais adelantarnos qué es lo que los lectores van a encontrar en Binti: Home, de Nnedi Okorafor?

En Binti: Hogar, que será el título en español del libro, nos encontraremos a la protagonista, Binti, que tiene que procesar lo que le ha ocurrido en el primero de los libros mientras inicia su vida en la universidad de Oomza. La veremos comenzar las clases, conocer a personas de muy diferente procedencia y aprender a conocerse a sí misma al afrontar su nueva situación en la universidad.

Binti también tendrá que volver a su hogar para hacer, una vez más, de embajadora de las medusas. Además de tener que lidiar con la enemistad de siglos de antigüedad que se mantiene patente entre khoush y medusas, deberá enfrentarse a su familia y a su pueblo. Estos no perdonarán a Binti, de la cual piensan que los ha abandonado; a ellos, a sus raíces y a sus tradiciones.

¿Cómo llegó a vuestras manos la saga de Binti y por qué motivo decidisteis publicarla en español?

Mientras hacíamos una base de datos de autoras y obras —si habían sido publicadas aquí, si habían sido premiadas o no y demás cuestiones— nos encontramos con el libro Who Fears Death y nos pareció maravilloso: el tipo de historia que queríamos ver traducida y publicada en España. Por razones de volumen creímos inabarcable comenzar a publicar por ahí; era demasiado arriesgado incluso para nuestra línea editorial. Así que nos encontramos con la noveleta Binti, que también nos encantó, y luego con el resto de libros de la trilogía, que iban a más.

Tuvimos la suerte de adquirir los derechos muy poco antes de que saliese la noticia de que Who Fears Death tendría una serie preparada por George R. R. Martin para HBO. Y en cuanto la noticia salió nos ha revolucionado un poco los planes, porque un proyecto que pensábamos tranquilo y a largo plazo de repente recibía un impulso inimaginable. Cuando fuimos a negociar por Who Fears Death el panorama era otro: luchábamos con grupos editoriales medianos, grandes y grandísimos. En vez de en los márgenes del mundo del libro, en ese momento, nos movíamos en el centro del huracán editorial.

Los Premios Locus en español was last modified: mayo 14th, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
literaturaLocusPremios Locus
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Nominados a los premios Kelvin 505 de 2018
next post
Entrevista a Thomas Bornemisza

También te puede interesar

Octubre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

2 octubre 2017
Premios Locus

Ganadores de los premios Locus 2018

24 junio 2018
Fuego, Joe Hill

FUEGO, de Joe Hill, ya disponible

7 mayo 2017

Mayo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

7 mayo 2018

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

12 enero 2018

Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

17 noviembre 2017
Novedades de género julio

Julio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

9 julio 2018

Entrevista a Álvaro Aparicio

22 agosto 2018
Josué Ramos

Entrevista a Josué Ramos

10 septiembre 2018
Entrevista a Gloria T. Dauden

Entrevista a Gloria T. Dauden

29 marzo 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Emilio Bueso

    Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular

  • El problema de la paz

    Un mar de problemas: tercer capítulo de El problema de la paz

  • Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El problema de la paz

  • El problema de la paz

    Los males del mundo: primer capítulo de El problema de la paz

  • Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Abercrombie Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura Ursula K. Le Guin Vampiros Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.