Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Los últimos días de Clayton & Co.

written by Borja Bilbao 17 noviembre 2022

Los Últimos Días de Clayton & Co.Título de la obra: Los últimos días de Clayton & Co.
Autor: Francisca Solar
Editorial: Minotauro
Año de edición: 2022
Extensión: 272 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 16,95€ (papel) / 7,99€ (digital)


Dentro de la línea Laberinto que Minotauro esta dedicando a autores de habla hispana nos estamos encontrando de momento varios libros que provienen del otro lado del charco, algo de agradecer en nuestro género. El caso que nos ocupa nos trae de vuelva a las estanterías de España a Francisca Solar, una reconocida autora chilena cuya suerte editorial por estos lares quizá no haya sido todo lo buena que debiera. Sin embargo, cuenta a las espaldas con un importante bagaje de novelas que, unido a la renovada apuesta de Minotauro por esta línea editorial, van a ayudar a que su nombre nos resulte mucho más familiar.

CHILE. PRINCIPIOS DE SIGLO XIX

Los Últimos Días de Clayton & Co. es una novela muy recomendable. Solar nos lleva al Chile de finales de siglo XIX, un lugar lleno de tradiciones y creencias que al mismo tiempo recibe influencias continuas y poderosas del gran número de europeos que, por unos motivos u otros, algunos buenos y otros no tanto, terminan en este alargado país. Una de las señas de identidad de esta novela es este choque de culturas entre la población autóctona y los opulentos navegantes que llevan a las costas chilenas.

El argumento gira en torno a la familia Clayton. Desde su estudio fotográfico en la localidad de Atlas dirigen un lucrativo negocio dedicado a todos aquellos que quieren hacer una foto con sus seres queridos ya fallecidos antes de darles la despedida final. Para ello se requiere no solo una destreza para capturar la esencia de los vivos y los muertos, sino que estos últimos necesitan también ser maquillados y preparados para aguantar en la posición durante el tiempo necesario para obtener la instantánea como se hacía en aquella época.

Francisca Solar

¿MÉDIUM O IMPOSTORA?

Pasado cierto tiempo se empieza a correr la voz de que la joven Abigail Clayton es capaz de escuchar las voces de aquellos muertos que fotografía. Esto lleva a que personajes no solo de la región sino de todo el mundo acudan ante tal atractivo para conseguir saber las ultimas voluntades de sus fallecidos. Algunos de estos visitantes, por supuesto, no llegan con las mejores intenciones con lo que harán lo necesario para conseguir sus objetivos.

El componente religioso es importante en Los Últimos Días de Clayton & Co. No en vano hablamos de una época en la que el poder de curas, monjas y la creencia en el más allá es aún muy fuerte y popular entre la sociedad. Entre los diversos personajes que aparecen en casa de los Clayton cuando empieza a conocerse la fama de Abigail como médium, no faltan los que quieren evitar que este poder se propague más allá.

La novela no escatima en alguna escena que, sin poder catalogarse como gore, resulta algo impactante en cuanto al manejo de los cadáveres, cómo colocarlos y qué hacer para mantener en su posición. Solar no se regodea en esto y encaja a la perfección con el objetivo y el argumento de la novela, pero me parece razonable incluirlo en mi reseña ya que es seguramente la parte que puede resultar mas sensible para ciertos lectores.

Los Últimos Días de Clayton & Co.

CONTEXTO HISTÓRICO PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLAYTON & CO., UN THRILLER CON TOQUES DE TERROR

Me ha llamado la atención encontrarme con una novela con apenas modismos chilenos incluso teniendo en cuenta que está situada en una época ya relativamente lejana de la actual y en un contexto menos urbano. Desconozco si esto es algo buscado o es que se ha adaptado el texto. Por poner un ejemplo, hace apenas unos meses leí una novela de la también chilena Claudia Andrade Ecchio, Maleficio: El brujo y su sombra (La Máquina que hace Ping, 2020), donde el lenguaje era mucho más localizado.

Los Últimos Días de Clayton & Co. se inclina de manera más prominente hacia el thriller que al terror. La ambientación de la época, con mezcla de personajes locales con otros muchos extranjeros, se entremezcla con una historia que tarda un poco en arrancar para luego acelerar sin remedio hasta su final. Una novela para leer en dos o tres sentadas y quedarse satisfecho a la espera de una nueva historia de la autora. Algo que Minotauro pondrá remedio en unos meses con la publicación de La Vía Damma, una de sus más recientes obras.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Reseña: Los últimos días de Clayton & Co. was last modified: noviembre 12th, 2022 by Borja Bilbao

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Ediciones MinotauroFrancisca Solarterror
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Borja Bilbao

Nacido en Santander y residente desde hace años en Londres, me podéis leer y escuchar hablando de mis lecturas, videojuegos, películas y series allá donde me dejan, en mi propio blog Calles de Tinta y en el podcast Tryperion. Intento mantenerme al día de las novedades en castellano e inglés mientras no desfallezca. Me gusta conducir el tren del HYPE y haceros vaciar las carteras en las librerías.

previous post
Reseña: Star Wars – Kenobi
next post
Windumanoth Podcast EXTRA 17: La casa del dragón

También te puede interesar

Reseña: Masa Madre y otros relatos

12 agosto 2021

El Chit-Chat Club y su relación con la literatura de lo sobrenatural

18 mayo 2022
Fuego, Joe Hill

FUEGO, de Joe Hill, ya disponible

7 mayo 2017

Mayo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

7 mayo 2018

Reseña: Neuromante

23 junio 2022

Entrevista a Silvia Moreno-García, autora de ‘Gótico’

10 septiembre 2021

Reseña: El Cercle Fetiller

1 julio 2022
El archivo

Reseña: Bilogía de El archivo

19 mayo 2020
Golem Fest

Golem Fest: Nace un nuevo festival de fantasía, terror y ciencia ficción

20 noviembre 2018

Reseña: Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)

8 diciembre 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.