Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cómic

Conan el cimmerio 3: Más allá del río Negro

written by Álex Sebastián 24 noviembre 2022

Título: Conan el cimmerio: Más allá del río Negro
Autores: Guión de Mathieu Gabella, arte de Anthony Jean
Traductor: Albert Agut Iglesias
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2022
Encuadernación: Tapa dura (23,5 x 31,1 cm)
Extensión: 72 páginas
Precio: 18,95 € (papel) / 11,99 € (ebook)


Continuamos con la tercera entrega de la serie Conan el cimmerio, de Glénat, que en España nos trae Planeta Cómic. En la reseña de la primera entrega vimos como surgió esta serie francesa y cuáles son sus particularidades. Este tercer volumen nos trae la adaptación del relato Más allá del río Negro, de Robert E. Howard.

MÁS ALLÁ DEL RÍO NEGRO

Más allá del río Negro es un relato publicado por primera vez en dos partes, en los números de mayo y junio de 1935 de la revista pulp Weird Tales. En esta aventura encontramos a Conan en la provincia aquilonia de Conajohara, un territorio fronterizo arrebatado a las salvajes tribus pictas, en el que un asentamiento de colonos es protegido por una fortificación, el Fuerte Tuscelan. Esta guarnición ha sido abandonada a su suerte por el rey Numedides, que rehusa enviar los refuerzos que se precisan para mantener la seguridad. Conan trabaja para el Fuerte Tuscelan como explorador, vigilando la inestable frontera que marca el curso del río Negro.

Esta es una historia experimental en la que Howard no incluye muchos de los elementos comunes que los editores de las revistas pulp demandaban a sus autores. En palabras del texano:

En esta historia de Conan he inventado un estilo y escenario completamente nuevos: abandoné los marcos exóticos de ciudades perdidas, civilizaciones en decadencia, cúpulas doradas, palacios de mármol, bailarinas ataviadas con seda, etc., y encuadré el relato en un fondo de bosques y ríos, cabañas de troncos, puestos fronterizos, colonos vestidos con cuero de ante e indígenas pintados.

En aquella época bullía en Howard una necesidad de contar la historia del suroeste americano, influenciado por las novelas de Robert W. Chambers. Y sin duda podemos calificar esta historia como un western fronterizo, una historia de pioneros al más puro estilo de El Álamo, pero también tiene elementos sobrenaturales y bélicos. En ella podemos encontrar, mas brillante que nunca, uno de los temas centrales del autor, el contraste entre la civilización y la barbarie, cristalizado en una de las citas más populares de las historias de Conan, que, curiosamente, no pronuncia el bárbaro, sino un hombre civilizado que está hablando con él:

La barbarie es el estado natural de la humanidad. La civilización es antinatural; es un capricho de las circunstancias… ¡Y la barbarie siempre ha de triunfar al final!

El relato ya había sido adaptado previamente al noveno arte por Roy Thomas, John Buscema y Tony de Zúñiga en los números 26 (enero de 1978) y 27 (marzo de 1978) de la serie The Savage Sword of Conan.

LA ADAPTACIÓN DE GLÉNAT

Esta nueva adaptación de Mathieu Gabella y Anthony Jean se mantiene fiel al original y consigue transmitir de manera efectiva la opresiva atmósfera salvaje y amenazante de la frontera del Río Negro.

Más allá del río Negro

El guion funciona bien, sin apenas textos de apoyo, y dejando muchas veces que sean las imágenes mudas las que hagan avanzar la narración con cambios sucesivos en los planos y enfoques que otorgan un gran dinamismo a la acción. Es interesante como se intercalan periódicamente viñetas de flashback que retrotraen al asalto al fuerte Venarium en la juventud de Conan, acentuando la ironía de que él mismo fue uno de esos salvajes asaltando y echando a colonos invasores y ahora se encuentra en el otro lado de la historia.

Más allá del río Negro

El Conan que dibuja Anthony Jean, contundente y sombrío, resulta curioso por su peinado, en palabras del dibujante:

Que me disculpen los puristas, pero el flequillo, francamente, no es fácil en 2018…

Jean realiza una excelente labor con su dibujo fino y detallado, usando muchas viñetas por página, de una forma que le da mucho movimiento y agilidad a la narración. Tanto sus paisajes, grandiosos u opresivos según pida la historia, como sus personajes, tienen un gran resultado. Respecto al color, también a cargo de Jean, cumple bien su cometido, adoptando un papel predominantemente atmosférico con los azules nocturnos y luces cálidas del fuego dominando las páginas.

El equipo creativo tiene un gran desempeño, siendo esta tercera entrega probablemente la más completa hasta la fecha. ¡Veremos si en las siguientes logran subir aún más el listón!

LA EDICIÓN DE PLANETA CÓMIC

En esta edición encontraremos bastantes contenidos extras:

  • Una introducción de Mario Liaño, dándonos alguna pincelada al respecto de la obra original de Howard.
  • El correspondiente (y excelente) artículo de Patrice Louinet, en el que profundiza sobre el contexto en el que Howard escribió la obra original, e interpreta su significado dentro de la trayectoria literaria del texano.
  • Una estupenda galería con bocetos y concepts de Anthony Jean.

Y como siempre, todo en un excelente tomo en cartoné de 23,5 x 31,1 cm.

Más allá del río Negro Más allá del río Negro


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Conan el cimmerio 3: Más allá del río Negro was last modified: noviembre 26th, 2022 by Álex Sebastián

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ConanPlaneta Cómic
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Álex Sebastián

Codirector de Windumanoth. Colabora en la organización del festival Celsius 232. Ha publicado Pan del Diablo con Pulpture.

previous post
Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
next post
Reseña: Grupo de apoyo para final girls

También te puede interesar

Doctora Aphra: Guerra de los cazarrecompensas

1 diciembre 2022

Han Solo: Cadete imperial

16 diciembre 2021
Conan el bárbaro integral 4

Conan el bárbaro (integral) 04/10

15 agosto 2019
Conan el bárbaro (integral) 06/10

Conan el bárbaro (integral) 06/10

29 octubre 2019

Star Wars: Darth Vader Antología

2 septiembre 2021

Darth Vader: ¡Al fuego!

4 enero 2022
Conan La leyenda (integral)

Conan: La leyenda (integral)

12 junio 2019

Doctora Aphra: Fortuna y destino

18 marzo 2022

Érase una vez, de Esteban Maroto

14 mayo 2021
Conan Rey

Conan Rey Integral, de Truman y Giorello

27 mayo 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.