Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
El número 11 de Windumanoth ya está disponible
Reseña: Baba Yagá
Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!
Entrevista a Robert Shearman
Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones
Reseña: En el bosque oscuro
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
The Mandalorian 2: el wéstern espacial de Star...
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Literatura

Anunciadas las nominaciones a los Premios Ignotus 2017

written by Windumanoth 29 mayo 2017
Ignotus

La Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT) ha anunciado hoy las nominaciones a los Premios Ignotus.  El Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente la AEFCFT a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior. En esta edición la participación ha sido record con 313 votantes que respondieron a la convocatoria y remitieron sus propuestas. La convocatoria para iniciar la votación final que decidirá los ganadores se realizará alrededor de la última semana de octubre.

Nominaciones a los Premios Ignotus 2017

(en cada categoría las candidaturas se presentan en orden alfabético)

Novela

El dios asesinado en el servicio de caballeros, de Sergio S. Morán (ed. Fantascy)

Fractura, de Dioni Arroyo Merino (ed. Apache libros)

Hijos del dios binario, de David B. Gil (ed. Suma de letras) La hora de los desterrados, de Pablo Bueno (ed. Sportula)

La polilla en la casa del humo, de Guillem López (ed. Aristas Martínez) La última bruja, de Mayte Navales (ed. Almuzara)

Laberinto Tennen, de David Luna Lorenzo (ed. El transbordador) Pétalos de acero, de José A. Bonilla (ed. Hermenaute)

Róndola, de Sofía Rhei (ed. Minotauro)

 

Novela corta

El ojo de Dios, de David Luna (ed. Apache libros)

“En tierra extraña”, de Felicidad Martínez (en La mirada extraña (ed. Sportula))

“Fuego cruzado”, de Felicidad Martínez (en La mirada extraña (ed. Sportula))

La tienda del señor Li, de Abel Amutxategi (ed. El transbordador) Travesía, de José Antonio García Santos (ed. Premium editorial)

 

Cuento

“La  aventura  de  las  gallinas  de  Sclater  Street”,  de  Alberto  López  Aroca  (en Archetypal Magazine (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne))

“La aventura del banco de niebla”, de John H. Watson (en Archetypal Magazine (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne))

“La segunda muerte del padre”, de Cristina Jurado (en Cuentos desde el otro lado (ed. Nevsky Prospects))

Pedro y la pulsera mágica, de Juan Antonio Fernández Madrigal (ed. El transbordador)

“Primera sangre”, de Israel Alonso (en SuperSonic 5 (ed. Palabaristas Press))

“Un problema abominable”, de Vincent Stamford (en Archetypal Magazine (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne))

 

Antología

Archetypal Magazine, selección de Alberto López Aroca (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne)

Cuentos desde el otro lado, selección de Concha Perea (ed. Nevsky Prospects)

Cuentos para Algernon Año IV, de VV. AA. (ed. Marcheto)

La mirada extraña, de Felicidad Martínez (ed. Sportula)

Sucesos extraños, coordinación de José Luis del Río (ed. Apache libros)

 

Libro de ensayo

El libro de Satán, de Carlos Aguilar y Frank Rubio (ed. Hermenaute) En regiones extrañas, de Lola Robles (ed. Palabaristas Press)

H.P. Lovecraft, el caminante de Providence, de Roberto García Álvarez (ed. GasMask)

Homo Tenuis, de Francisco Jota-Pérez (ed. GasMask)

Richard Matheson: El maestro de la paranoia, coordinación de Sergi Grau (ed. Gigamesh)

 

Artículo

“Algunos monos que usted debería conocer”, de Jane Chase (en Archetypal Magazine (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne))

“All Your Short Are Belong to Us”, de Elías F. Combarro (en SuperSonic 4 (ed. Palabaristas Press))

“Editoriales independientes en España: ¿el futuro del género?”, de Cristina Jurado (en SuperSonic 4 (ed. Palabaristas Press))

“Escritoras españolas de ciencia ficción”, de Lola Robles (en SuperSonic 4 y 5 (ed. Palabaristas Press))

“Jack el Destripador: Asesino pulp”, de Andrés Peláez Paz (en Jack el Destripador de Curtis Garland (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne))

 

Ilustración

Cubierta de Alucinadas II, de Ana Díaz Eiriz (ed. Palabaristas Press)

Cubierta de Archetypal Magazine, de Sergio Bleda (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne)

Cubierta de Futuros perdidos, de Enrique Corominas (ed. Gigamesh)

Cubierta de Jack el destripador de Curtis Garland, de Sergio Bleda (ed. Academia de mitología creativa Jules Verne)

Cubierta de Juguetes rotos, de Cecilia G. F. (ed. Dilatando mentes) Cubierta de Travesía, de Pilar Leandro (ed. Premium editorial)

 

Producción audiovisual

El ministerio del tiempo, de Pablo y Javier Olivares (guion) y Onza Partners (producción). Serie.

Los verdHugos, de Miquel Codony, Elías F. Combarro, Leticia Lara, Josep María Oriol y Armando Saldaña (http://verdhugos.blogspot.com.es). Podcast.

Neo Nostromo, de Miquel Codony y Alexander Páez (https://neonostromo.blogspot.com.es). Podcast.

Retransmisión de la EuroCon 2016, de la Organización de la EuroCon 2016 (https://www.youtube.com/playlist?list=PLqA7nRotzVciios3Q5-7__UUYeqttwDEs). Streaming.

The Spoiler Club, de Jesús Cañadas, Miquel Codony y Alexander Páez (https://www.youtube.com/channel/UCp3U2b3MmK0sCeFeFBu4I2w). Canal de YouTube.

 

Tebeo

¡Universo!, de Albert Monteys (ed. Panel Syndicate)

Galaxia Bramford, de Fernando Cámara (https://ngc3660.com/galaxia-bramford/)

Hoy me ha pasado algo muy bestia, de Julián López y El Torres (ed. Norma editorial)

I.D., de Emma Ríos (ed. Astiberri)

Providence, de Jacen Burrows y Alan Moore (ed. Panini)

 

Obra poética

Categoría cancelada en esta edición al no haber alcanzado el mínimo de candidaturas referidas en el artículo 26 del Reglamento.

 

Revista

Barsoom, (ed. La hermandad del enmascarado)

Catarsi, (ed. Societat Catalana de Ciència-Ficció i Fantasia)

Delirio, dirección de Francisco Arellano (ed. La biblioteca del laberinto)

SuperSonic, dirección de Cristina Jurado (ed. Palabaristas Press)

Tártarus, dirección de Verónica Cervilla y Alex J. Román (https://revistatartarus.wordpress.com)

 

Novela extranjera

El problema de los tres cuerpos, de Liu Cixin (ed. Ediciones B)

Futuros perdidos, de Lisa Tuttle (ed. Gigamesh)

La casa de arenas movedizas, de Carlton Mellick III (ed. Orciny Press) La gracia de los reyes, de Ken Liu (ed. Alianza)

Relojes de hueso, de David Mitchell (ed. Literatura Random House)

 

Cuento extranjero

“Acerca de las costumbres de elaboración de libros en determinadas especies”, de Ken Liu (en Cuentos para Algernon Año IV (ed. Marcheto))

“El aria de la reina de la noche”, de Ian McDonald (en Cuentos para Algernon Año IV (ed. Marcheto))

“Fotos de gatitos, por favor”, de Naomi Kritzer (en SuperSonic 5 (ed. Palabaristas Press))

“La reina pescadora”, de Alyssa Wong (en http://www.fantifica.com/literatura/relatos/la-reina-pescadora-relato-de-alyssa-wong)

“Siete maravillas de un mundo pasado y futuro”, de Caroline M. Yoachim (en SuperSonic 4 (ed. Palabaristas Press))

 

Sitio web

Cuentos para Algernon, de Marcheto (https://cuentosparaalgernon.wordpress.com/)

Fantífica, de Laura Fernández, Lorenzo Martínez, David Tejera, Sergi Viciana y Manu Viciano (http://www.fantifica.com)

La nave invisible, de VV. AA. (https://lanaveinvisible.wordpress.com/)

La tercera fundación, de la Asociación cultural Los Conseguidores (http://www.tercerafundacion.net/)

Sense of Wonder, de Elías F. Combarro (http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es)

Anunciadas las nominaciones a los Premios Ignotus 2017 was last modified: mayo 29th, 2017 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
AEFCFTIgnotuspremios
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Delbaeth Rising 2: La enemistad de un mago
next post
Transcrepuscular, de Emilio Bueso, disponible el 9 de junio

También te puede interesar

World Fantasy Award

Ganadores de los World Fantasy Awards 2018

5 noviembre 2018
Ignotus 2019

Ganadores de los premios Ignotus 2019

8 diciembre 2019
Trofeo Kelvin 505

Anunciados los finalistas a los Premios Kelvin 505

2 junio 2017

Ganadores de los Premios Guillermo de Baskerville 2018

11 diciembre 2018
Ignotus 2018

Ganadores de los Ignotus 2018

18 noviembre 2018

Anunciados los ganadores de los premios HUGO 2017

12 agosto 2017
Pórtico

Pórtico: la renovación de la AEFCFT

16 septiembre 2020
Premios Locus

Ganadores de los premios Locus 2018

24 junio 2018
Ignotus

Ganadores de los Ignotus 2017

19 noviembre 2017
Hugo award

Ganadores de los premios Hugo 2018

20 agosto 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

  • El número 11 de Windumanoth ya está disponible

  • Reseña: Baba Yagá

  • Adzum i els monoculars

    Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

  • Entrevista a Robert Shearman

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades patreon Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura videojuegos Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.