Ojo, septiembre. Todos estáis advertidos, lo sé. La rentrée viene tan fuerte como se esperaba. Mucho titulo potente pasara a poblar las estanterías durante las próximas semanas. Voy a empezar cuando antes, por que aquí hay mucho tomate que vender. Vamos con las novedades de género de septiembre 2020.
Dama Luna. La amenaza de Farside | Ian McDonald | Apache
El mismo 1 de septiembre llegó Dama Luna. La amenaza de Farside, de Ian McDonald desde la editorial Apache. A modo de precuela de la serie Luna, y de forma totalmente independiente, Ian retoma su universo de ciencia ficción repleto de intrigas políticas. La pequeña aventura seguirá a la familia de Cariad Corcoran, un joven elocuente que narra la llegada a su familia de una chica que parece ir a quitarle el puesto y su aventura llena de peripecias para buscar la primera huella humana en la luna.
Anarch | Dan Abnett | Timun Mas
De nuevo el día 1, Timun Mas nos trajo Anarch, de Dan Abnett. La conclusión del arco de La Victoria, perteneciente a la serie de Los Fantasmas de Gaunt, dentro de la franquicia Warhammer 40 000, que no decepciona en la epicidad de su relato.
La batalla por Urdesh ha comenzado, y el resultado determinará el destino de la Cruzada de los Mundos del Sabbat. Ibram Gaunt, ahora mano derecha del Señor de la Guerra, y sus Fantasmas tienen la llave de la victoria, pero ¿pueden derrotar al siniestro Anarch y sus Hijos de Sek? El arco de La Victoria concluye con un relato épico que entrelaza los hilos de la trama de toda la serie de Los Fantasmas de Gaunt y pone al Señor de la Guerra y el resto de personajes en situaciones de peligro dificiles de soportar.
Los clanes de la luna Alfana | Philip K. Dick | Minotauro
También el día 1 llegó, de la mano de Minotauro, Los clanes de la luna Alfana, de Philip K. Dick. Una de las novelas más corrosivamente divertidas del autor. Toda una exploración de la psique humana donde se dinamita la frontera entre la locura y la cordura.
En la Tierra, los casos de transtornos mentales aumentan exponencialmente. Desbordados, los centros psiquiátricos sólo encuentran una solución: exiliar a los enfermos a una luna habitable que orbita el remoto planeta Alfa III. Sin embargo, durante dos décadas se interrumpe el contacto entre los terrícolas y los desequilibrados, quienes acaban organizándose en una sociedad donde cada clan se corresponde con una patología y un rol. Así, los psicóticos son la clase gobernante; los esquizofrénicos, los artistas y líderes religiosos; los maníaco-depresivos, los filósofos… “.
De puro meteoro | Antonio Rómar | Aristas Martínez
De puro meteoro, una novela de Antonio Rómar, llegó desde Aristas Martínez este 2 de septiembre. Un recopilatorio de relatos que sobrevienen al lector como sucede la lluvia sobre las cosas, ajena y palpitante, y como suceden también en nuestra vida los sucesos más terribles: sin nosotros, o pesar de nosotros mismos. Como la estrella que cae del cielo venida de fuera del mundo, así el lenguaje incendia en estos relatos la naturaleza aleatoria e incomprensible de los fenómenos cotidianos. Antonio Rómar despliega una colección de vidas tan esenciales como anónimas, con palabras que se disuelven tras la cortina de lluvia que barre muchas de estas historias. Tras el fresco naturalista de una tarde de verano, el trasiego de la sombra del dibujante abandonado, el vecindario donde llueven pájaros o la nostalgia que asoma al borde de una ventana de nieve, se esconden los ecos de sus protagonistas, que habitan una soledad impostada, en la paradoja que es convivir con sus ausencias.
El jardín de los espejos | Pilar Ruiz | Roca Editorial
El 3 de septiembre llegó desde Roca Editorial la novela El jardín de los espejos, de Pilar Ruiz, donde tres mujeres y tres épocas se entremezclan en un solo lugar misterioso de Cantabria y muchas historias. Inés llega desde Madrid con el encargo de documentar una futura película sobre la vida y la obra de un artista maldito obsesionado con las pinturas rupestres de la zona, alojándose en una casona rural cerrada durante los meses de invierno y, en su investigación, descubre sucesos insólitos, apariciones, rituales. En 1949, Amalia huye de su marido y de sí misma para habitar esa misma casa, su mundo se ha venido abajo y no sabe cómo reconstruirlo. La única manera de descubrir su camino es pintar un cuadro en el que aparece una mujer misteriosa, a la que nadie más ha visto. Y en 1919, en la misma casa, la fotógrafa Elisa espera la vuelta de su amante, uno de los participantes en la primera exploración de las cuevas de El Castillo que ha desaparecido en la Gran Guerra. Mientras, sigue haciendo fotografías, lo único que ha impedido que caiga en la desesperación.
Exhalación | Ted Chiang | Sexto Piso
Si. Ya está aquí. Desde 2002, con La historia de tu vida (Alamut), no habíamos podido leer en castellano más relatos de Ted Chiang. Ahora en 2020 el autor chino vuelve a visitar nuestras estanterías con Exhalación, un recopilatorio de 9 cuentos originales publicados por la editorial Sexto Piso con traducción de Rubén Martín Giráldez. La inteligencia artificial, los viajes en el tiempo o en la memoria son la excusa para abordar temas como el valor de la vida, la necesidad de recordar, el deseo de comunicarse, la riqueza salvífica del conocimiento o el dolor y el miedo a la muerte. Sus narraciones ahondan con delicadeza y hondura, con sabiduría y empatía, en los claroscuros de nuestra condición.
Piel de acero | Laura P. Larraya | Autopublicado
Este mismo 5 de septiembre llegó Piel de acero, segunda entrega de la trilogía Las crónicas de La Hija del Viento escrita por Laura P. Larraya. Tras la misteriosa muerte de su compañera, Danae Winters tiene que asumir que no todos los Elementales juegan en el mismo bando. Y lo hará de la peor manera posible: enfrentándose al Alquimista, un hombre extraño que parece ser el responsable de su cautiverio. Aunque tal vez las cosas no son como ella pensaba. Su secuestrador afirma que la Asamblea esconde una faceta muy oscura. Incluso le promete que, a diferencia de ellos, va a enseñarle a utilizar esos poderes que a la joven le resultan incontrolables y que acabarían con los djinns definitivamente. Danae es la única que podrá decidir a quién creer y en quién confiar, pero averiguarlo no será tarea fácil.
El maestro y Margarita | Mijaíl Bulgákov | Navona
Aunque está disponible desde finales de agosto, no podría dejar de mencionar la nueva edición de El maestro y Margarita, el clásico de Mijaíl Bulgákov, que llega con una nueva traducción a cargo de Marta Rebón que parte de la edición canónica de Marietta Chudakova, y le agrega nuevas aportaciones fruto de la investigación de sus dos últimos años, gracias a Navona Editorial. Una tarde de primavera, el Diablo, arrastrando el fuego y el caos a su paso, sale de las sombras hacia Moscú. La sátira fantástica, divertida y devastadora de la vida soviética, que nos brinda Bulgákov, se combina en dos partes distintas pero entrelazadas, una ambientada en el Moscú de los años treinta del siglo XX, y otra en la antigua Judea del siglo I, cada una llena de personajes históricos, imaginarios, espantosos y maravillosos. Escrita durante los días más oscuros del reinado de Stalin, y finalmente publicada en 1967, El Maestro y Margarita se convirtió en un fenómeno literario que trasciende lenguas y fronteras.
Jack El Destripador en España | VV. AA. | La Felguera
El 7 de septiembre desde La Felguera llegó Jack El Destripador en España. A comienzos de 1889, mientras en Londres se desataba la cacería del misterioso Jack el Destripador, en nuestro país se vivió una increíble oleada de pánico que hizo creer que este, tras huir del cerco policial de Scotland Yard, se escondía en Barcelona, La Coruña, Orense, Ferrol, Murcia, Almería, Huelva, Valencia, Málaga, Alcoy o Madrid. El asesino respondía al nombre de Jaime, Juan, un catalanizado e hilarante Jaume o Jaime «El Gaitero». En Madrid el pánico adquirió mayores dimensiones. Hubo persecuciones, linchamientos y, durante semanas, los niños no fueron a la escuela por temor al famoso asesino. El libro incluye un espectacular estuche a todo color dedicado a Jack el Destripador en España con un gigantesco desplegable, un cuaderno de 32 páginas de Servando Rocha y un póster de Aitor Saraiba.
El libro de Marvel | VV. AA. | DK
Marvelitas de a pie, apuntad el 7 de septiembre en vuestras agendas. La editorial DK nos trajo El libro de Marvel, una vasta enciclopedia que investiga de forma meticulosa toda la vida de la editorial, acompañada de extenso material gráfico y una serie de ensayos que aportan luz a todo el Universo Marvel. Desde icónicos superhéroes como los Vengadores, Spider-Man y Black Panther, pasando por la revolucionaria tecnología como la armadura de Iron Man y el Helitransporte de la agencia S.H.I.E.L.D., y llegando hasta magníficos villanos como Thanos y Loki, El libro de Marvel explora los conceptos clave, personajes y eventos que han definido y dado forma al Universo Marvel durante los últimos 80 años. El contenido del libro se divide en diferentes áreas temáticas clave: El Multiverso, Ciencia y Tecnología, Guerra y Paz, Fuerzas Cósmicas, Mágico y Sobrenatural, y Realidades Alternativas, las cuales forman las bases del Universo Marvel.
Zen en el arte de escribir | Ray Bradbury | Minotauro
El día 8, también nos llegó, de la mano de Minotauro, Zen en el arte de escribir, de Ray Bradbury. Once exuberantes ensayos sobre el placer de escribir por uno de los más imaginativos y prolíficos autores del siglo veinte, un escritor que disfrutaba en verdad de su oficio. Bradbury examina con sabiduría y entusiasmo toda una vida dedicada a la creación y a la composición de docenas de cuentos, novelas, guiones de películas, obras de teatro, programas de televisión y musicales. Refrescantes y directos, todos ellos tienen en común: escribir es una celebración, no una pesada tarea. Nos habla de la fiebre, el ardor, la felicidad que él ha encontrado en el acto de escribir y nos dice que estos hallazgos también pueden ser nuestros. La necesidad de plasmar en el papel aquello que permanece sumergido en el inconsciente durante mucho tiempo no puede ser una ardua tarea dirigida a lectores o críticos, sino a uno mismo.
Vardo. La isla de las mujeres | Kiran Millwood Hargrave | El ático de los libros
Desde El ático de los libros llega este 9 de septiembre Vardo. La isla de las mujeres, de Kiran Millwood Hargrave, con traducción de Aitana Vega. Viajamos hasta 1617, a la fría Noruea, donde Maren Magnusdatter contempla una tormenta desde la costa. Cuarenta pescadores, entre ellos su padre y su hermano, mueren ahogados y desde ese momento, las mujeres del pequeño pueblo de Vardo tendrán que salir adelante. Tres años más tarde, el rey de Noruega envía al cazador de brujas escocés Absalom Cornet para poner orden en la isla. La joven esposa de Absalom, Ursa, descubre un mundo gobernado por mujeres independientes, mientras que su marido solo ve la mano del demonio. Su odio amenaza la existencia de Vardo y de sus mujeres. Entre Maren y Ursa surge una amistad que horrorizará a Absalom, y la tragedia volverá a caer sobre la isla de las mujeres.
Xélucha y otros relatos de terror, locura y muerte | M. P. Shiel | Valdemar
La colección Gótica de Valdemar incorpora un nuevo volumen a su colección con Xélucha y otros Relatos de Terror, Locura y Muerte, de M. P. Shiel. Una colección que reúne doce de las mejores historias de horror de Shiel, más de la mitad de las cuales no habían sido traducidas aún al español. Entre estos relatos podemos destacar “Xélucha”, ambientado en un Londres espectral y emparentado con la “Ligeia” de su maestro Poe, “Phorfor” una historia de amor con la presencia constante y obsesiva de la muerte, “El primado de la rosa”, una pequeña joya del género «venganza servida en frío», o “Vaila”, primera versión de “The House of Sounds”, que trata del «progresivo horror que amenaza desde hace siglos a una isla subártica donde un hombre deseoso de venganza construye una aterradora torre de latón».
Mariposas de Acero | David Olier | Autopublicado
También desde el 9 de septiembre podremos conseguir de forma oficial, tanto en papel como en formato digital, Mariposas de Acero, una novela de ciencia ficción distópica escrita por David Olier, conocido bloguero de El rincón de Cabal. Estamos en el año 256 de la nueva humanidad. Xin, como todos los días, viaja en aerotren hacia la sede NeoTech, donde trabaja, y se da cuenta de que algo no marcha bien. Los neohumanos que le acompañan parecen dormidos, marionetas sin alma, sentimientos ni ambiciones. ¿Es que solo él siente que el implante que lleva en la base del cráneo, la mariposa, hace algo más que extender su mente? Cuando, al llegar a su trabajo, le encarga estudiar el fallo que ha llevado a la muerte a uno de sus compañeros y conoce a los no-hombres, se da cuenta de que sus miedos son algo muy real. Sin poder confiar en nadie, se embarcará en una lucha contra su propia mente para librarse del control del Entramado y ayudar a que la humanidad recupere su libertad.
Un sonido atronador | Ray Bradbury | Editorial Nórdica
Este año que se cumplen 100 años del nacimiento de un emblema literario como Ray Bradbury, no se paran de suceder ediciones de sus novelas y relatos la mar de chulas. La última, Un sonido atronador, que llega desde la editorial Nórdica en una edición ilustrada por Elena Ferrándiz. Año 2055. Safari en el Tiempo S. L. ofrece a sus clientes la oportunidad de viajar al pasado para cazar animales prehistóricos, como el Tyrannosaurus rex. Todo está permitido salvo salirse del camino trazado… Este magistral relato, que dio lugar a la teoría del efecto mariposa, trata de los viajes a través del tiempo y sus consecuencias para el futuro, pero, sobre todo, nos hace reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan al mundo que nos rodea. La prestigiosa revista especializada en literatura de ciencia ficción Locus considera este cuento como el más relevante en la historia del género.
El destino celeste | Mary Robinette Kowal | Oz Editorial
El 9 de septiembre vuelve Elma York a nuestras librerías. Desde Oz Editorial llega El destino celeste, segunda entrega de la serie Lady Astronaut de Mary Robinette Kowal, de nuevo traducida por Aitana Vega. Esta vez, las mujeres lideran la conquista del espacio. En 1961, la colonia de la Luna está en pleno funcionamiento y la humanidad se prepara para dar el siguiente paso: llegar a Marte. Pero diez años después del impacto de un gran meteorito, la sociedad se divide entre aquellos que temen que los dejen atrás en un planeta desolado y los que no creen que todos merecen viajar al espacio. Elma York, la primera mujer astronauta, tendrá que hacer frente a las tensiones políticas y sociales para conseguir que la misión a Marte salga adelante. Elma y el resto de su tripulación se embarcan en un intrépido viaje hacia el planeta rojo, de cuyo éxito depende el futuro de la raza humana.
El dios tullido | Steven Erikson | Nova
¡Malazanos a sus puestos! El 10 de septiembre llega el ansiado final de la saga principal de Malaz, que reza bajo el titulo El dios tullido, en castellano a través de el sello Nova con traducción de Alexander Páez. En el final de la saga principal de Steven Erikson Los Cazahuesos marchan hacia Kolanse, donde les espera un destino desconocido. Atormentado por las preguntas, el ejército se tambalea al borde del motín, pero la consejera Tavore no cederá. Por su parte, los forkrul assail, los árbitros finales de la humanidad, están a la espera de Tavore y sus aliados, y buscan aniquilar a cada ser humano y cada civilización para comenzar de nuevo. En otro lugar, tres dioses ancestrales trabajan para romper las cadenas que atan al dragón de otataralita a su prisión eterna. Una vez liberado, se alzará como una fuerza devastadora e imbatible para los mortales. Pronto vendrán los eleint y, una vez más, habrá dragones en el mundo
La música de los prodigios | Georgia Costa y Fer Alcalá | Nocturna Ediciones
Nocturna Ediciones nos trae este 14 de septiembre La música de los prodigios, de Georgia Costa y Fer Alcalá. La magia existe. Aunque nadie la llama así: la llaman prodigios. Para que suceda un prodigio alguien tiene que pedirlo y esperar a que los dioses, sean cuales sean, respondan. A veces los prodigios ayudan. Otras tienen consecuencias espeluznantes, como terremotos, plagas y bestias monstruosas. Desde que la Inquisición los prohibió en Europa, pasaron a convertirse en meras leyendas. Pero todo cambia con el desembarco en el Nuevo Mundo. A principios del siglo XVIII, las colonias británicas bullen de actividad: hay cazatesoros, inquisidores y nativos, y los monstruos campan a sus anchas. Allí es a donde envían a las hermanas Woodcombe: Olive, fascinada por todo lo que encuentra, y Hester, obsesionada con una melodía que puede salvar o condenar todo lo que ama.
Ella dijo Destruye | Nadia Budkin | La biblioteca de Carfax
La nota de terror la pone el 14 de septiembre las editoras de La biblioteca de Carfax con Ella dijo Destruye, de Nadia Budkin, una colección de relatos traducida por Antonio Rivas. En las páginas de Ella dijo Destruye encontraremos un hombre dispuesto a hacer lo que sea para ser presidente para siempre; una muchacha impulsada por la ira machaca y vence a un monstruo asesino que resulta ser demasiado familiar; una pesadilla subterránea distópica construida sobre la espalda quebrada del linaje y la clase social; una niñera pobre obligada a vigilar a los niños malditos de una familia acomodada que «nacieron con suerte»; un hotel que alojó en el pasado a un famoso criminal de guerra y que ahora habita un fantasma inesperado, y la proeza de reinventar Innsmouth en Indonesia.
Los Terranautas | T. C. Boyle | Impedimenta
El 14 de septiembre desde la editorial Impedimenta llega Los Terranautas, una novela de T. C. Boyle que nos transporta hasta el desierto de Arizona en 1994, cuando «Los Terranautas», un grupo de ocho científicos (cuatro hombres y cuatro mujeres), se prestan voluntarios, en el marco de un exitoso reality show retransmitido a nivel planetario, para confinarse bajo una cúpula de cristal, un «nuevo Edén», prototipo de una posible colonia extraterrestre, y que busca demostrar que se puede vivir aislado del resto del mundo y ser autosuficiente durante meses. La actividad de la cúpula es supervisada de cerca por un Control de Misión que todo lo ve. Pronto empieza a surgir la duda de si nos hallamos ante un excitante descubrimiento científico o ante un simple gancho publicitario bajo la excusa del experimento ecológico más ambicioso del mundo.
Los últimos días | Brian Evenson | Dilatando Mentes
Los amantes de la sangre estáis de celebración el 15 de septiembre, ya que desde Dilatando Mentes, llega Los últimos días de Brian Evenson, finalista de los Shirley Jackson en 2009 y ganadora del Library Association/RUSA a la mejor novela de horror del año 2010. Con portada de Octavi Segarra, post-facio de Peter Straub y traducción de José Ángel de Dios, conocemos a Kline, un antiguo agente encubierto ahora retirado, sumido en una profunda depresión a raíz de la amputación de una de sus manos, se le encarga resolver un curioso crimen. La peculiaridad del encargo viene dada no por la muerte en sí, sino por el hecho de que el asesinato se ha cometido entre las paredes de un culto religioso, de nombre La Hermandad de la Mutilación, que promulga las amputaciones como vía para alcanzar la divinidad. Kline no tardará en darse cuenta de que está atrapado en una telaraña de mentiras, amenazas y traiciones.
Trol | Luis Pérez Ochando | Ediciones El Transbordador
Este mismo 15 de septiembre llega Trol, la primera incursión en la narrativa de Luis Pérez Ochando, a Ediciones El Transbordador. En una edición ilustrada por Diego A. Bartolomé y prólogo de Oscar Brox, esta historia de terror nos lleva hasta los prodigiosos días de verano, donde los días se alargan y las noches se llenan de grillos. Hay también tragedias, milagros a la hora de la siesta. Una mañana estival Irene aguarda impaciente la llegada de su nuevo hermanito, pero cuando por fin lo traen a casa descubre que no es un bebé, sino un trol con la boca llena de colmillos. Sin embargo, sus padres parecen no darse cuenta y lo tratan como a un niño. Durante los días siguientes Irene intentará descubrir qué sucede mientras su familia y su pequeño mundo se van desmoronando.
El rey carmesí | Graham McNeill | Timun Mas
También el día 15, de la mano de Timun Mas, sale El rey carmesí, de Graham McNeill. Siguiente entrega de The Horus Heresy, la serie más popular de los universos de Games Workshop (Warhammer).
Tras la destrucción de Prospero, Magnus el Rojo se llevó a los Thousand Sons por arte de magia al planeta de los hechiceros, en las profundidades del Ojo del Terror. El primarca, alejado de los asuntos de la galaxia en general y observando cómo el señor de la guerra extendía su herejía con frialdad e indiferencia, ha dedicado su existencia vacía a la conservación de todos los conocimientos que una vez albergaron las grandes bibliotecas de Tizca, por si la humanidad volvía a buscar en algún momento tal sabiduría. Sin embargo, sus hijos ven los cambios que experimenta su primarca: es un alma rota, cuya mente y recuerdos van hundiéndose en la confusión de la disformidad. Solamente podrán recuperarlo si regresan a los escenarios de sus grandes triunfos y tragedias, y si permiten que el Rey Carmesí vuelva a ser coronado por los Poderes Ruinosos.
¡La esperada continuación de Los mil hijos, de Graham McNeill, ya está aquí! Veremos a Magnus y su Legión en el camino de la traición y asistiremos a actos infames que los maldecirán para siempre.
Perseidas | Andrea Prieto | Dorna Ediciones
Durante septiembre desde Dorna Ediciones llegará Perseidas, la nueva novela de Andrea Prieto. Cada cinco años, en el norte de la isla de Narida, la lluvia de estrellas se convierte en un acontecimiento único: las perseidas caen al mar. Aquellos que consigan hacerse con una de ellas tendrán en su poder un ser capaz de cumplir todos sus deseos. Honora Glove solo pasaba por Narida de vacaciones, pero la noche de la lluvia se convierte en una de las famosas propietarias al atrapar a Enid, la única perseida que ha logrado sobrevivir a la caída. Ahora tendrá que aprender todo lo posible sobre ellas para cuidarla, así como decidir cuáles son sus deseos y cumplir las expectativas que recaen sobre ambas. Mientras tanto, Harper Prasad, una expropietaria, recibe un encargo de parte de la Sociedad de Seres Raros: hacerse con la nueva perseida.
Proyecto Atenea | Shamin Sarif | Cross Books
Desde la editorial Cross Books llega este 15 de septiembre la novela juvenil Proyecto Atenea, de Shamin Sarif. Jessica Archer forma parte de Proyecto Atenea, una organización secreta de agentes femeninas de élite dedicadas a hacer justicia alrededor del mundo que mantiene una frágil relación con la ley. Las integrantes de Atenea no están autorizadas a matar bajo ningún concepto, así que el día que Jessie no puede contener su ira, es expulsada de la organización, justo antes de emprender una importante misión para detener a un traficante de personas en Belgrado. Jessica necesita purgar sus faltas y demostrar que es la agente mejor capacitada de Atenea, de manera que inicia su propia investigación paralela. Pero ir por libre significa que no tiene ninguna compañera cubriéndose las espaldas, y que nadie la pondrá sobre aviso de los terribles crímenes con los que tendrá que lidiar…
Un chico y su perro en el fin del mundo | C. A. Fletcher | Minotauro
Una de las publicaciones que pueden pasar tapadas en tan tumultuoso mes es Un chico y su perro en el fin del mundo, de C. A. Fletcher, en Minotauro. Me llamo Gris. No he ido nunca a la escuela. Jamás he tenido amigos y en toda mi vida no he conocido suficientes personas como para jugar un partido de fútbol. Mis padres me han contado que antes el mundo estaba lleno de gente, antes de que se vaciara. Pero nunca nos hemos sentido solos en nuestra isla. Nos tenemos los unos a los otros, y tenemos a nuestros perros. Entonces llegó el ladrón.
Sol de Medianoche | Stephenie Meyer | Alfaguara
Pocas veces he visto tal bombazo y revuelo este año en redes sociales como con Sol de Medianoche, superando con creces la precuela de Los Juegos del Hambre. Y es que 10 años después vuelve Stephenie Meyer este 17 de septiembre gracias a Alfaguara y a su famosa historia donde revive la historia de amor inmortal de Crepúsculo contada desde la perspectiva de Edward Cullen. La inolvidable historia, contada a través de los ojos de Edward, toma un cariz nuevo y definitivamente oscuro. Conocer a Bella es lo más perturbador e intrigante que le ha sucedido en todos sus años como vampiro. A medida que se nos desvelan detalles fascinantes del pasado de Edward y la complejidad de sus pensamientos más íntimos, entenderemos por qué este es el conflicto interno que define su vida. ¿Cómo puede justificar los impulsos de su corazón si significan poner a Bella en peligro?
Corona de Espadas | Robert Jordan | Minotauro
El ritmo de La rueda del tiempo y su nueva andadura editorial en Minotauro sigue viento en popa a toda vela con Corona de Espadas, séptima entrega de la archiconocida saga de Robert Jordan. Elayne, Nynaeve y Aviendha prosiguen con sus investigaciones en Ebou Dar para encontrar el ter’angreal con el que podrían frenar la espantosa ola de calor que azota el mundo. Para ello se reúnen con los Marinos, quienes dan el nombre de Cuenco de los Vientos al objeto. Egwene continúa con su lucha para ser la Sede Amyrlin escogida por las Aes Sedai rebeldes, y acabar con el control que sobre ella ejercen las Asentadas y otros grupos de hermanas. Entre tanto, en los distintos reinos, nobles y dirigentes continúan buscando su propio beneficio, sin tener presente que la mano del Oscuro está tocando el mundo y que la Última Batalla se acerca.
Amar y revivir | Mary Shelley | Hermida Editores
Este mes desde Hermida Editores también se publica Amar y revivir, de Mary Shelley, que traducida por Gonzalo Torné, nos presenta una suculenta selección de narrativa breve de la genial autora de Frankenstein. Acompaña la bella edición un prólogo del propio Torné y una ilustración de cubierta a cargo de Sara Morante. Ambientados en una Italia tan bella como peligrosa, en estos cuentos se suceden amores desesperados, situaciones límite y vidas presionadas por la irrupción de la guerra… Pero, ante todo, estos relatos prolongan la indagación pionera de Mary Shelley en los claroscuros de una ciencia que empezaba a parecer capaz de todo sin haberse podido plantear todavía sus consecuencias morales. Un campo prodigioso que a veces se confunde con los últimos coletazos del mundo de la hechicería.
Proletkult | Wu Ming | Anagrama
Este mes desde Anagrama y su emblemática colección Panorama de Narrativas llega Proletkult, del colectivo italiano Wu Ming con traducción de Juan Manuel Salmerón Arjona. Revolución, ciencia ficción, alienígenas, experimentos científicos y arte proletario: los Wu Ming se adentran en el universo soviético. Un endiablado y apetitoso artefacto literario que juega con los géneros y explora la relación entre delirios revolucionarios y mentales; entre locuras humanas y políticas; entre ensoñaciones, ideales y fantasías (políticas y literarias); entre realidad y ficción.
Casa de Tierra y Sangre | Sarah J. Maas | Alfaguara
El 17 de septiembre comienza una nueva andadura para Sarah J. Maas con Casa de Tierra y Sangre, primera entrega de la trilogía Ciudad Medialuna. Bryce Quinlan tenía la vida perfecta, trabajando cada día y saliendo cada noche, hasta que un demonio asesinó a sus amigos y la dejó vacía, herida y sola. Cuando el acusado está entre rejas, pero los crímenes continúan, Bryce hará lo que sea para vengar sus muertes. Hunt Athalar es un ángel caído, esclavo de los arcángeles a los que una vez intentó destronar. Sus brutales habilidades sirven ahora para un solo propósito: acabar con los enemigos de su dueño. Pero entonces Bryce le ofrece un trato irresistible: si la ayuda a encontrar al demonio asesino, su libertad estará al alcance de su mano. Mientras Bryce y Hunt investigan en las entrañas de Ciudad Medialuna, descubren dos cosas: un poder oscuro que amenaza todo lo que desean proteger# y una atracción feroz que podría liberarlos a ambos.
Assassin’s Creed. Revelations | Oliver Bowden | Minotauro
El mismo día 17, nos llega, de la mano de Minotauro, la novela oficial de uno de los videojuegos más populares de los últimos tiempos. Se trata de Assassin’s Creed. Revelations, de Oliver Bowden.
El Maestro Assassin Ezio Auditore se embarca en un viaje para encontrar la biblioteca perdida de Altaïr, que tal vez tenga la clave para acabar con los Templarios. Sin esperarlo, descubre que la biblioteca también contiene un secreto que pueda ayudar a los Templarios a hacerse con el control del destino de la humanidad. Para acceder a la biblioteca se precisan cinco llaves que Ezio deberá encontrar en Constantinopla, donde los Templarios suponen una gran amenaza para el imperio otomano. Ezio deberá seguir los pasos de su predecesor, Altaïr, y derrotar por fin a los Templarios.
Un cuento de magia | Chris Colfer | VR Europa
Pocos saben de la faceta de escritor middlegrade que tiene el actor Chris Colfer, sin embargo, el prolífico autor no ha parado de publicar desde 2012. Este 21 de septiembre llega a través de VR Europa la novela Un cuento de magia, donde Brystal tiene catorce años y una insaciable sed de conocimiento y aventuras. Por eso se niega a aceptar el destino impuesto a las mujeres en el Reino del Sur, donde las educan solo para que sean devotas esposas y amas de casa, y no les permiten leer. También está marginado todo lo vinculado a la magia, que además se castiga con dureza. Pero Brystal, movida por su amor a la lectura, desafía la ley. Logra acceso a miles de obras entrando a trabajar en la biblioteca de su ciudad. Allí descubre una sección secreta, repleta de libros prohibidos, entre ellos, uno de magia que le revelará algo increíble: ¡es un hada, capaz de hacer hechizos! Cuando la atrapan y la condenan, aparece la misteriosa madame Weatherberry, que la rescata y la suma a su gran proyecto: una academia de magia.
Newropía | Sofía Rhei | Minotauro
Sofía Rhei pisa de nuevo las librerías el 22 de septiembre con Newropía, su nueva novela en Minotauro. Newropía, el continente gamificado, tiene reservadas una apabullante cantidad de sorpresas. Hay quien dice que la tecnología avanza mucho más deprisa de lo que las sociedades humanas son capaces de asimilar… y este lugar es la prueba viviente. En esta historia se mezcla la realidad virtual y la nostalgia ochentera al estilo Ready Player One. Newropía es una novela de política ficción y aventuras, una distopía mezcla de ciencia ficción soft de futuro cercano y de corte sociológico, siempre desde el ángulo del humor. Trata temas de actualidad como la crisis ecológica, la crítica anticapitalista, o el feminismo, además de los mundos virtuales o cómo nos afectan los avances tecnológicos.
En silencio | David Oumet | Minotauro
La joyita que pone Minotauro este mes en el mercado es En Silencio, un cuento ilustrado de David Oumet, donde narra la historia de una chica introvertida que lucha por encontrar su sitio en un mundo repleto de ruido. Mediante el poder de los libros, la creatividad y la imaginación, empieza a ver posibilidades para sí misma más allá del presente, hacia un futuro donde finalmente su voz será escuchada.
Fahrenheit 451 | Ray Bradbury | Minotauro
También el día 22 nos llega una joya de Minotauro, la edición especial centenario de Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Una edición conmemorativa de lujo con prólogos de Neil Gaiman y Laura Fernández.
Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.
La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.
«He aquí la razón por la que Fahrenheit 451 nunca dejará de fascinarnos. Contiene el alma de un niño de nueve años, y el deseo primigenio de la libertad que, cómo no, tiene la forma, el apetitoso aspecto, de un libro. Un libro que es a la vez todos los libros y que jamás arderá porque lo llevamos dentro.» Del prólogo de Laura Fernández
«Este libro es una advertencia. Nos recuerda que lo que tenemos es valioso y que a menudo nos apresuramos demasiado a dar por sentado que las cosas que valoramos no van a desaparecer. […] Releí Fahrenheit 451 en mi adolescencia y para entonces se había transformado en un libro que hablaba sobre la independencia personal, sobre la importancia de pensar por uno mismo. Sobre atesorar libros y sobre la disidencia que se encierra entre las cubiertas de un libro. Sobre el hecho de que los humanos empiezan por quemar libros y acaban por quemar a otros seres humanos. […] Su esencia se mantiene incólume, y las preguntas que Bradbury plantea conservan su validez y su importancia.» Del prólogo de Neil Gaiman
En la oscuridad | Ed y Lorraine Warren | Obelisco
Si sois seguidores de la saga Warren de películas, estoy seguro de que conocéis a Ed y Lorraine Warren y sus novelas. Si no es el caso, la editorial Obelisco nos trae En la oscuridad, con traducción de Daniel Aldea Rosell, que cuenta la historia del caso más aterrador de posesión demoníaca de EE. UU. que se convirtió en la base para la película de éxito. Extrañas apariciones, protagonizada por Virginia Madsen. Poco después de mudarse a su nueva casa, la familia Snedeker es atacada por una siniestra presencia que no deja en paz a ninguno de sus miembros. Tras intentarlo todo, recurren a los demonólogos de fama mundial Ed y Lorraine Warren, quienes jamás se han enfrentado a un caso tan aterrador…
Remake | Bruno Galindo | Aristas Martínez
El 23 de septiembre desde Aristas Martínez llega Remake, de Bruno Galindo. Un director de cine cuyas últimas películas ya no logran el impacto de las anteriores se gana la vida haciendo vídeos corporativos. Un día recibe el encargo de rodar para una empresa de seguros y, durante la grabación, un grupo de desconocidos se cuelan en un plano, recreando la famosa escena de la escalera de Odessa de la película El Acorazado Potemkin, y luego desaparecen. Lo ocurrido forma parte del signo de los tiempos: los actos recreacionistas —sabotajes con una impronta nostálgica— son cotidianos en una sociedad que parece haber dado por perdido el futuro y vive seducida por el pasado. Son días en que, como si de una gran recreación histórica se tratase, todo el mundo se entrega al remake. ¿Quién quiere vivir algo nuevo cuando se puede volver a vivir algo ya conocido?
La insurrección de Rosalera | Tade Thompson | Runas
La segunda entrega de la Trilogía del Ajenjo de Tade Thompson llega a las librerías este 24 de septiembre. Desde Runas, con traducción de Raúl Campos, se publica La insurrección de Rosalera, donde viajamos hasta el año 2067 y Rosalera es una ciudad caótica y llena de vida… en parte extraterrestre. El alcalde, Jean Jacques, ha declarado su independencia de Nigeria. Pero la bóveda de la ciudad, que era su está agonizando y las fuerzas del gobierno aguardan su extinción para poner término a la independencia de Rosalera. En los suburbios despierta una misteriosa mujer que no sabe quién es, pero que tiene recuerdos de algo mucho más antiguo y extraño. Entre tanto, otra forma alienígena, aparentemente una planta, ha arraigado en Rosalera y está atacando a Ajenjo y la bóveda.
La mano izquierda de la oscuridad | Ursula K. LeGuin | Minotauro
Y el día 25, de nuevo Minotauro nos trae un gran clásico dentro de su colección Esenciales. Se trata de La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. LeGuin.
«La luz es la mano izquierda de la oscuridad, y la oscuridad es la mano derecha de la luz. Las dos son una, vida y muerte, juntas como amantes en kémmer, como manos unidas, como el término y el camino.»
«Escribiré mi informe como si contara una historia, pues me enseñaron siendo niño que la verdad nace de la imaginación.»
Así comienza su relato Genly Ai, enviado al planeta Gueden —también llamado Invierno por su gélido clima— con el propósito de contactar con sus habitantes y proponerles unirse a la liga de planetas conocida como el Ecumen. Los guedenianos tienen una particularidad que los hace únicos: son hermafroditas, y adoptan uno u otro sexo exclusivamente en la época de celo, denominada kémmer. En Invierno, Ai contacta con Estraven, un alto cargo que le mostrará cuán diferente puede llegar a ser una sociedad donde no existe una diferenciación sexual.
En el bosque oscuro | Dale Bailey | Minotauro
El 29 de septiembre desde Minotauro también se publica En el bosque oscuro, de Dale Bailey. A Charles Hayden le ha fascinado siempre la leyenda victoriana In the Night Wood, escrita por Caedmon Hollow. Poco después de la muerte de su hija, Charles y su mujer Erin, descendiente de Hollow, heredan la casa de su antecesor y deciden mudarse al pequeño pueblo inglés donde se encuentra. Pero Hollow House y el bosque que la envuelve están repletos de misterios y secretos que parecen revivir con la llegada de la pareja al pueblo. Ecos de viejas historias empiezan a resonar por la biblioteca de Hollow House. Historias tan antiguas y oscuras como el bosque que les rodea.
Rompamos el hielo | David Safier | Seix Barral
El 29 de septiembre vuelve el escritor bestseller David Safier (¡Maldito Karma!) a Seix Barral con Rompamos el hielo, una novela donde conocemos a Urga, un pequeño mamut que lleva congelada unos 33.000 años. Ahora, por culpa del cambio climático, se deshiela y tras echar un vistazo al presente casi preferiría congelarse de nuevo. Aun así, esta mujer de la Edad de Piedra es sobre todo una luchadora, y antes de darse por vencida quiere averiguar si es posible ser feliz en un mundo tan extraño. Junto con sus improbables acompañantes —Félix, un desastroso empresario, su ingeniosa hija Maya y el extraño capitán Lovskar— iniciará un viaje marcado por las amenazas y aventuras en el que no sólo descubrirán el amor y cómo aceptarse a sí mismos, sino también que a menudo la forma más perfecta de felicidad es la que experimentas cuando ayudas a los demás.
Subsolar | Emilio Bueso | Gigamesh
Aunque no tenemos aún fecha fija de publicación ni una sinopsis, parece según fuentes fiables (el propio Bueso en una entrevista que le hicieron en Makma) que la tercera y última entrega de ‘Los ojos bizcos del sol’ llegaría este mes. Desde Gigamesh nos han dicho que, a pesar de las declaraciones de Bueso, no es seguro que vaya a salir este mes.
Slan | Alfred E. Van Vogt | Gigamesh
También este mes, Gigamesh nos traerá Slan, de Alfred E. Van Vogt, en una edición ilustrada por Marina Vidal y traducida por Andrea M. Cusset. Original de 1940, Slan es la precursora de las historias de superhéroes en la ciencia ficción y, al mismo tiempo, de la percepción del mutante como amenaza. Fue ganadora del premio Hugo retrospectivo a la mejor novela en el 2016.
La leyenda del hechicero: El elegido | Taran Matharu | Planeta
Planeta ya ha puesto a la venta la novela precuela de La leyenda del hechicero, de Taran Matharu, con la que ha creado un universo único, con grandes descripciones visuales con ecos de Tolkien, Pokémon o Pullman. La historia nos pone en la piel de Arcturus, un chico con un don que no debería tener; la capacidad de convocar demonios. Al ingresar a la Academia Volcán descubrirá el peligro que corre si sus compañeros descubren sus humildes orígenes.
Cómic y Manga
Y como siempre, para rematar, vamos con un poco del mundo comiquero. Por ejemplo, este 8 de septiembre concluye la aventura en castellano de nuestras repartidoras de periódicos favoritas. Vaughan y Cliff Chiang ponen fin al enredo temporal en la última y sexta entrega de Paper Girls. Un ojo puesto a El Departamento de Teorías Alucinantes, lo nuevo de Tom Gauld en Salamandra Graphics donde el dibujante lanza un dardo tras otro al ámbito científico en 150 tiras recopiladas en un solo volumen. El universo de Black Hammer sigue su camino en Astiberri con Black Hammer ’45, con guion de Jeff Lemire y dibujo de Matt Kindt. Una aventura en la Segunda Guerra Mundial, durante la edad de oro de los superhéroes, donde un equipo de élite de las fuerzas aéreas llamado el Escuadrón Martillo Negro se unió para combatir a los nazis, una variedad de amenazas esotéricas, y a su guerrero aéreo supremo, el Cazador Fantasma.
Si nos vamos al mundo del manga, aparte de la salida (¡por fin!) del segundo tomo de la nueva edición de Akira, el 21 de septiembre llega a Ponent Mon Demencia 21, un manga de Shintaro Kago donde Yukie Sakai, una joven que cuida a personas mayores, vive una serie de aventuras surrealistas que ponen a prueba su ingenio. Este mes también llega a Ivrea el primer volumen (de dos) de Levius, un manga de Harushi Nakata en el que conocemos a Levius Cromwell, un joven con un brazo amputado que se interesa por el steam boxing, un brutal deporte que combina artes marciales y elementos mecánicos. Y finalizó con Tatsumi, un volumen que recopila lo mejor del padre y maestro del gekiga Yoshihiro Tatsumi en Satori Ediciones. Nueve historias de sabor amargo, publicadas en su mayoría entre 1970 y 1972, en las que se condensa el talento único de Tatsumi para convertir su obra gráfica en literatura con mayúsculas.
Windumanoth
Y, por supuesto, este mes tenemos nuevo número de la mejor revista de género de Europa ¿alguna idea de cual podrá ser? ¡Exacto, esa misma! Puedes ver todo lo que traemos en el nuevo número aquí.
4 comments
Me interesa Scifi
¡Entonces estás en el lugar adecuado!
Quiza podrias añadir a la lista Zaro Balder y los detectives del sueño del escritor novel Arturo Llamas, publicado por ediciones atlantis el otoño pasado y que tal vez ha pasado desapercibido a causa de la situacion actual
Hola, la lista es de lo publicado en septiembre de 2020.