Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Rebecca Roanhorse: Un rayo en España
Watchmen: ¿Era necesaria una serie sobre los vigilantes?
Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1
Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky
Conan Rey (Integral) 02/04
En la hierba alta. Netflix y Stephen King,...
Ciencia ficción y rock: La música estridente de...
Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
Marianne, la serie más terrorífica de Netflix
Reseña: Los archivos de Van Helsing
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Editorial

Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

written by Daniel Pérez Castrillón 12 noviembre 2019

Como todos sabéis, ya se huelen las navidades. El supermercado ya ha puesto los polvorones bien a la vista, las primeras compras navideñas están cayendo y por supuesto, las editoriales comienzan a poner toda la carne en el asador para las fiestas venideras. Vamos allá, con el penúltimo repaso del año a las novedades editoriales, las novedades de género  de noviembre de 2019.


La Biblia de los caídos | Fernando Trujillo | Ed. Rey Naranjo

Novedades género noviembre 2019

La Biblia de los caídos, el libro que comienza la conocida saga de Fernando Trujillo, se editó por primera vez bajo el sello editorial Ed. Rey Naranjo este 4 de noviembre. El mundo tiene un lado oculto, una cara sobrenatural que nos susurra, que se intuye, pero que muy pocos perciben. La inmensa mayoría de las personas no son conscientes de ese lado paranormal… ni de sus riesgos. Pero no todo está perdido… Dicen que en Madrid reposa una iglesia muy antigua, cuyo origen es desconocido. Allí, en su interior, frente a una cruz de piedra esculpida en uno de sus muros, se puede alzar una plegaria. También dicen que aquel que no tiene alma la escuchará, y si la fortuna acompaña, el ruego será atendido. Pero exigirá un elevado precio por sus servicios, uno que no todo el mundo está dispuesto a pagar.


Como ser una máquina | Mark O´Connel | Capitán Swing

Novedades género noviembre 2019

El 4 de noviembre también llegó Como ser una máquina, de Mark O´Connel en Ed. Capitán Swing. Este libro pinta un vívido retrato de un movimiento internacional impulsado por ideas y prácticas extrañas y frecuentemente inquietantes, pero cuya obsesión por trascender las limitaciones humanas puede verse como una especie de microcosmos cultural, una intensificación radical de nuestra fe más amplia en el poder de la tecnología como motor del progreso humano. Es un estudio de carácter de la excentricidad humana y una meditación sobre el deseo inmemorial de trascender los hechos básicos de nuestra existencia animal, un deseo tan primordial como las religiones más antiguas, una historia tan antigua como los primeros textos literarios.


Ciudad de Jade | Fonda Lee | Insólita Editorial

Novedades género noviembre 2019

La editorial Insólita nos trajo una ración de mafiosos y magia el 4 de noviembre con Ciudad de Jade, de Fonda Lee. Con traducción de Antonio Ribas, Ciudad de Jade nos transporta hasta la Isla de Kekon, donde el jade es su alma. Durante siglos, los kekoneses lo han extraído comerciado y matado por él. Otros, como los honorables guerreros huesos verdes como la familia Kaul, lo han empleado para aumentar sus habilidades mágicas y defender la isla de las invasiones extranjeras. La guerra ha terminado y una nueva generación de la familia Kaul compite por el control de la floreciente capital de Kekon. Solo les preocupa proteger a los suyos, monopolizar el mercado de jade y defender los distritos que se hallan bajo su protección. En estos tiempos de cambio no hay lugar para las antiguas tradiciones. Cuando aparece en las calles una nueva y poderosa droga que permite a cualquiera (incluso a los extranjeros) usar el jade, la creciente tensión entre la familia Kaul y sus rivales, la familia Ayt, estalla y transforma la ciudad en un campo de batalla. El resultado de esta guerra de clanes decidirá el destino de todos los huesos verdes y el futuro de la propia Kekon.


Seiya: La noche silenciosa | VV.AA | Lengua de trapo

Novedades género noviembre 2019

La editorial Lengua de trapo presentó Seiya: La noche silenciosa el 6 de noviembre. La quinta edición de la cita anual con el genero de la editorial presenta una antología entre la que nos podemos encontrar con una colonia construida con los restos de Júpiter, amenazas musgoides en forma de dibujos animados, un mundo en el que los varones son un recuerdo lejano y enigmático como los grandes saurios, conciertos interpretados por androides en el corazón del desierto, un hermoso homenaje a Ray Bradbury en un planeta rojo en vías de terraformación, un agujero de gusano tras el aparato de aire acondicionado de tu despacho y un viaje interestelar en clave de sitcom.


Trilogía de los Tres Cuerpos | Cixin Liu | Nova

Novedades género noviembre 2019

El 7 de noviembre Nova puso la directa hacia las Navidades sacando la Trilogía de los Tres Cuerpos de Cixin Liu en un solo estuche. Recordemos que la multipremiada trilogía de Liu comienza en el contexto de la Revolución Cultural China, cuando un proyecto militar secreto envía señales al espacio para contactar con extraterrestres. Pronto, una civilización alienígena al borde de la destrucción capta la señal y comienza a planear su desembarco en la Tierra. Durante las décadas siguientes, se comunica a través de un insólito método: un extraño videojuego virtual impregnado de historia y filosofía. Pero a medida que los alienígenas empiezan a ganar a los jugadores terrícolas, se forman distintos bandos, unos dispuestos a dar la bienvenida a esos seres superiores y ayudarlos a hacerse cargo de un mundo tan corrupto, y otros preparados para luchar contra la invasión. El resultado es una experiencia tan auténtica como reveladora sobre nuestro tiempo.


La hermana de Nieve | Maja Lunde | B de Block

El 7 de noviembre llegó desde Ed. B de Block La hermana de nieve, un libro ilustrado de Lisa Aisato y Maja Lunde. Se acerca la Navidad. Christian cumple once años. Normalmente este es su día favorito de todo el año, sin duda el mejor. Los dulces navideños, el calor chispeante que desprende la chimenea y el esperado árbol de Navidad acompañan al pequeño en este día tan especial. Sin embargo, este año todo es distinto. Christian y su familia están de duelo por la falta de su hermana mayor. Parece que las navidades hayan sido canceladas este año. Un día el pequeño conoce a Hedwig y empieza a creer que quizás, después de todo, las navidades van a volver a ser como antes. Pero hay algo extraño en casa de su amiga Hedwig. ¿Por qué ella siempre se muestra tan misteriosa? ¿Quién es el hombre que los espía constantemente?


Elevación | Stephen King | Suma de Letras

La máquina de escribir de Stephen King sigue con su ritmo arrollador y este 7 de noviembre el sello Suma de Letras públicó Elevación. Esta novela corta del escritor de Maine nos cuenta como el cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado, su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cómo de pesada sea esta. Castle Rock es una ciudad pequeña en la que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el doctor Ellis. Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que le rodea.


Por los aires | VV.AA | DeBolsillo

El 7 de noviembre desde el sello DeBolsillo se publicó Por los aires, una antología de relatos que reúne diecisiete narraciones breves que nos recuerdan todo lo que puede salir mal cuando uno está suspendido a nueve mil metros de altura, atravesando a toda velocidad el espacio y encerrado en un tubo metálico (¡como en un ataúd!) junto a cientos de extraños. Por los aires nos descubre todas las maneras por las que tu viaje por los cielos puede convertirse en una auténtica pesadilla, incluyendo algunas en las que nunca habías pensado…, pero que seguro cruzarán tu mente la próxima vez que te acerques a un aeropuerto. Joe Hill, Stephen King, Ray Bradbury, Sir Arthur Conan Doyle, Roald Dahl, Ambrose Bierce y unos cuantos más.


Harry Potter y El Caliz de fuego | J. K. Rowling | Salamandra

La cuarta entrega ilustrada de la saga Harry Potter vio la luz el 7 de noviembre. De nuevo Jim kay se pone a los lápices para ofrecer una nueva visión del conocido texto de la autora británica J. K. Rowling. Salamandra presenta esta cuarta entrega –El cáliz de fuego– traducida por Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra de nuevo en tapa dura, donde vemos como Harry acude a su cuarto curso de Hogwarts, donde le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a a los desafíos más temibles de toda su vida. El torneo de los tres magos y todas sus peligrosas pruebas le aguardan.


Efímera | Juan F. Valdivia | Ediciones El Transbordador

Ediciones El Transbordador presentó el 8 de noviembre Efímera, de Juan F. Valdivia. Nos embarcamos en una aventura marítima a bordo de la Embestida de sol taciturno, la nave comandada por Asbaros Mistraquiis, que debe hacer frente, con una peculiar tripulación, a una amenaza mayor que cualquiera conocida hasta la fecha después de que un horror viviente atraque en el puerto de la ciudad de Efímera. Con prólogo de Ferran Varela (El arcano y el jilguero / La danza del gohut) e ilustración de cubierta e interior de Manu Gutiérrez.


Noche de oscuras revelaciones | VV.AA | Apache

Un poquito de terror de la mano de la editorial Apache. Noche de oscuras revelaciones, una antología de relatos de terror ilustrada por el prestigioso dibujante Francesc Grimalt. En los viajes de estas noches nos adentraremos en bosques de criaturas acechantes o nos cruzaremos con lugareños poco amables, pero también toparemos con un youtuber del Misterio y otras figuras más actuales. Los protagonistas casi siempre harán ese viaje en solitario, dejando así el asiento de acompañante a nosotras, almas apasionadas por el sobresalto. En esta antología de relatos las minuciosas descripciones del Grimalt escritor despertarán nuestra imaginación, pero además el Grimalt ilustrador mejorará aún más con sus maravillosos trazos ese dibujo creado en nuestra mente.


Proyecto Marte | Lluís Salart | Cazador de Ratas

El viernes 8 de noviembre también llegó Proyecto Marte a Cazador de Ratas. La obra de Lluís Salart sigue el camino alrededor de Usha Leber, la primera persona en respirar el aire de Marte de manera oficial. ¿Podrá seguir la paz en la Tierra cuando se haya completado su gran sueño compartido? De esta manera llega una nueva edición de esta obra de ciencia ficción que nos enfrenta a la terraformación marciana y el futuro de la humanidad.


Demiurgo y Materia | José Manuel Uría | Sportula

El 11 de noviembre llegó un regalo para todos los lectores de la obra de Rodolfo Martínez. La editorial Sportula pública Demiurgo y Materia. Materialismo y Gnosticismo en la Obra de Rodolfo Martínez, un texto de José Manuel Uría que de un modo sistemático y riguroso, pero siempre ameno, José Manuel Uría analiza la obra de Rodolfo Martínez y explica sus principales temas, el modo en que los aborda y las distintas interpretaciones que permite. Como todo buen ensayo, saca a la luz elementos no aparentes y arroja una mirada lúcida y novedosa sobre la obra que analiza.


De la Tierra a la Luna | Julio Verne | Nórdica Libros

De la Tierra a la Luna, el clásico de Julio Verne, llegó en una nueva edición ilustrada el 11 de noviembre a la editorial Nórdica. Tras terminar la guerra de Secesión estadounidense, el presidente del Gun-Club, Impey Barbicane, propone la fabricación de un cañón gigante para enviar un proyectil a la Luna. Junto con el secretario, J. T. Maston, y tras ser informados de los detalles astronómicos por el Observatorio de Cambridge, deben resolver una serie de cuestiones: características del cañón, forma y tamaño del proyectil, clase y cantidad de pólvora, ubicación del sitio de lanzamiento, financiación de la empresa, etc. La viabilidad del proyecto es cuestionada por el capitán Nicholl, enemigo acérrimo de Barbicane (si el segundo es constructor de proyectiles, el primero lo es de corazas y escudos), el cual hace una serie de apuestas a Barbicane acerca del éxito del proyectil.


La casa de las noches rotas | Charlotte Nicole Davis | Destino

Charlotte Nicole Davis llega a nuestros estantes con La casa de las noches rotas en la editorial Destino. Con traducción de Ariadna Molinari viajamas hasta el país de Arketta las llama las Chicas de la Buena suerte, pero saben que suerte es lo único que no tienen. Siendo niñas, las venden a las Casas de Bienvenida, donde les hacen una marca maldita. A partir de aquí, quedan atrapadas en una vida que no han elegido. Cuando Clementine mata accidentalmente a un hombre, nuestras protagonistas lo arriesgarán todo en una huida hacia la libertad, la justicia y la venganza. Perseguidas por las fuerzas más peligrosas de Arketta, humanas e inhumanas, su única esperanza está en una leyenda que pasa de una chica a otra, una leyenda que solo puede creer la más joven y desesperada de todas las chicas.


Condición artificial | Martha Wells | Alethé

¡Matabot is back! El 13 de noviembre el sello Alethé pública Condición artificial, segunda entrega de Los diarios de Matabot de Martha Wells. De nuevo con traducción de Carla Bataller Estruch, nos cuenta como Matabot quiere conocer más sobre el pasado oscuro que le dio nombre. Tras unir fuerzas con un Transporte de Investigación llamado TIP (es mejor no saber qué significa esa P), Matabot se dirige a la instalación minera donde todo se descontroló. Sus descubrimientos harán que su forma de pensar cambie para siempre.


El rey marcado | Leigh Bardugo | Hidra

La editorial Hidra viene con una nueva ración de Leigh Bardugo bajo el brazo con El rey marcado, que llegó el 11 de noviembre. Nikolai Lantsov siempre ha tenido un don para conseguir lo imposible. Nadie sabe lo que tuvo que soportar durante la sangrienta guerra civil de su país, y él pretende que siga siendo así. Ahora, con sus enemigos agolpados al otro lado de sus debilitadas fronteras, Nikolai deberá dar con la manera de surtir las arcas de Ravka, forjar nuevas alianzas y frenar la amenaza que se cierne sobre el ejército Grisha. Sin embargo, la magia oscura que corre por sus venas se fortalece día a día y amenaza con destruir todo lo que ha logrado. Con la ayuda de un joven monje y una legendaria general Grisha, Nikolai viajará a los lugares de Ravka donde sobrevive una magia primigenia para dar con la manera de acabar con el terrible legado que habita en su interior.


Los Incursores | Mary Norton | Blackie Books

El 13 de noviembre la editorial Blackie Books reedita Los Incursores, de Mary Norton. Con ilustración de Zanna Goldhawk y de nuevo la traducción de Héctor Silva Miguez la editorial recupera este volumen clásico de la literatura juvenil conteniendo contiene el libro I, «Los incursores», y el libro II, «Los incursores en el campo», de la serie «Los incursores». Arrietty es más diminuta que un terrón de azúcar. Pero es muy valiente, porque con una aguja como espada deberá salvar a toda su familia, con la que vive bajo el suelo de un viejo caserón. Ellos son LOS INCURSORES. No poseen nada y por eso deben vivir peligrosas aventuras cada vez que quieren «tomar prestada» alguna de las pertenencias de los dueños de la casa: los enormes «serumanos». Hasta que Arrietty conoce a uno de ellos, un niño muy especial. Y sus vidas cambian para siempre.


Las multiples vidas de Stephen Leeds | Brandon Sanderson | Nova

Novedades género noviembre 2019

Brandon Sanderson vuelve a las estanterías el 14 de noviembre con Legión: Las múltiples vidas de Stephen Leeds en Nova. Con traducción de Rafael Marín y Manu Viciano, se trata de la edición omnibus con las tres novelas cortas de la serie Legión. Stephen Leeds es un genio perfectamente cuerdo con alucinaciones alocadas. Es capaz de aprender cualquier nueva habilidad en cuestión de horas, pero para ello su mente necesita crear personas imaginarias a las que él llama “aspectos”. Allá adónde va, se le une un equipo de expertos imaginarios que él usa para resolver problemas. Pero, de pronto, su cerebro roza el colapso cuando los “aspectos” empiezan a cobrar vida. Una empresa lo contrata para recuperar una propiedad robada, y Stephen termina atravesando océanos y luchando contra terroristas. Lo que descubre puede alterar los cimientos de las tres religiones más importantes del mundo y, tal vez, darle una pista clave sobre la verdadera naturaleza de sus alucinaciones.


Dune | Frank Herbert | Nova

Novedades género noviembre 2019

Uno de los más esperados para este noviembre es sin duda la nueva edición de Dune, el clásico de ciencia ficción de Frank Herbert. Con una revisión de la traducción realizada por David Tejera Expósito y las ilustraciones de Sam Webber, Nova nos ofrece a todos los amantes del género una nueva oportunidad para leer esta obra maestra considerada por muchos. Viajamos hasta Arrakis, un planeta desértico donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Allí conocemos a Paul Atreides, un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes, abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especie geriátrica y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro.


Estuche Agatha Christie | Agatha Christie | Espasa

La editorial Espasa también parece poner la directa hacia las navidades con un estuche donde reúne las obras más icónicas de Agatha Christie: Diez negritos, La casa torcida y El misterioso caso de Styles, la primera aventura de Hércules Poirot, que cumple en 2020 su centenario. Como regalo, este estuche incluye un librito, La esencia de Agatha Christie, con las curiosidades más sorprendentes de la escritora más vendida de toda la historia.


Lambs of God | Marele Day | Ed. Versátil

Este mes también verá la luz Lambs of god, un clásico best-seller de la literatura australiana contemporánea escrito por Marele Day que verá en las próximas semanas su texto adaptado a la pantalla por HBO. La novela de Marele Day viene de la mano de la editorial Versátil, y plantea la historia de tres excéntricas monjas, cada una de una generación distinta, que viven en una isla en medio de la nada, ajenas al tiempo y olvidadas por la iglesia católica. La repentina llegada a su monasterio en ruinas de un joven sacerdote con intenciones ocultas, hará que tengan que luchar para mantener su medio de vida.


Antologías de George R. R. Martin | Gigamesh

Novedades género noviembre 2019

 

El 14 de noviembre la editorial Gigamesh inicia un nuevo proyecto: recuperar las seis antologías históricas de George R. R. Martin en formato económico, con portadas de Enrique Corominas y todo un equipo de traducción detrás coordinado por Irene Vidal Oliveras. El 14 de noviembre verán la luz las dos primeras: Nómadas nocturnos y Retratos de los hijos. La primera incluye títulos como la novela corta Nightflyers o la ganadora del premio Hugo Una canción para Lya. En la segunda, se encuentra el relato ganador del premio Nebula Retrato de los hijos y algún otro conocido como El dragón de hielo. Todo un lujo de iniciativa.


Mi hermana, asesina en serie | Oyinkan Braithwaite | Alpha Decay

El 18 de noviembre la editorial Alpha Decay presenta Mi hermana, asesina en serie, la novela debut de la joven escritora nigeriana Oyinkan Braithwaite con traducción de Montse Meneses. Rápida, ingeniosa y  vibrante, escrita a la manera de thriller con claros y desternillantes toques de humor, narra en primera persona la curiosa historia de Korede, una enfermera tímida y responsable que se ve obligada una y otra vez a sacarle las castañas del fuego a su hermosa y seductora hermana Ayoola, cuando a esta le da por asesinar a sus novios. Así, Korede recibe la llamada de su hermana y sabe que tiene que acudir al lugar del crimen, deshacerse del cadáver, atar cualquier cabo suelto que pueda inculpar a su hermana y encima cargar sola con el peso de la culpa y el miedo, pues el carácter anárquico y visceral de Ayoola le permite seguir como si nada.


Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920) | Peter Haining | Alba Editorial

Alba Editorial presenta este mes Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920). Peter Haining ha reunido sobre este tema crónicas históricas y leyendas tanto como ficciones de escritoras hoy en su mayoría olvidadas pero que sin duda ha valido la pena recuperar. Eliza Lynn Linton, Jane Wilde o Mary Lewes. A su lado, un buen número de autoras –de una tal «H. L.» hasta H. D. Everett− escribieron cuentos de brujas, donde exploraron el conflicto entre religión y ciencia, la condición de la mujer apartada y acosada, la sexualidad asociada a «los espíritus malignos» y —por otro lado— a la intimidación y la explotación, las relaciones entre el amor y la muerte, y la visión de la Naturaleza como una fuerza esencialmente destructora. Estas narraciones tan memorables como imaginativas ilustran tanto el poder de fascinación de la brujería como la mentalidad y la forma de entender lo oscuro de la mujer victoriana.


Mestizos | Stephen Graham Jones | La Biblioteca de Carfax

El 18 de noviembre también se publica Mestizos, de Stephen Graham James en La Biblioteca de Carfax. Con traducción de Manuel de los Reyes y una maravillosa portada de Rafael Martín Coronel, nos cuenta como hace diez años que las despedidas a horas intempestivas y las escapadas por los pelos caracterizan su vida y la de su familia, siempre alerta para evitar que los alcance la ley. Parias de nacimiento, se mantienen en la sombra para sobrevivir en el seno de una sociedad que no los acepta ni los comprende. Pronto, sin embargo, toda su familia descubrirá si él es como ellos.


La gran cacería | Robert Jordan | Minotauro

El 19 de noviembre llega la segunda entrega de La Rueda del Tiempo de Robert Jordan a Minotauro. Bajo el título La gran cacería, vemos como Rand ha sobrevivido a su primer enfrentamiento con los perversos seguidores del Oscuro, pero ni sus amigos ni él están a salvo, ya que el señor del mal ha liberado a los Renegados, mientras los héroes de todas las eras se levantan de la tumba cuando el Cuerno de Valere los saca de su sueño. Al verse obligado a enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad, Rand decide escapar de su destino. Pero la profecía tiene que cumplirse.


El arte de Juego de Tronos | Jody Revenson | Minotauro

Si sois fanáticos de los libros de arte sobre películas o serie, el 19 de noviembre la editorial Minotauro publica El arte de Juego de Tronos, de Jody Revenson. Con una factura exquisita y un formato de lujo, en estas páginas se presenta una crónica visual de la meticulosa labor realizada por los artistas para llevar el mundo de Poniente a la pantalla. Los aficionados reconocerán los momentos más emocionantes y las asombrosas localizaciones de la serie. Este libro contiene multitud de imágenes fascinantes y magníficamente reproducidas, además de piezas de arte que no se habían publicado hasta ahora. En este volumen reside el legado visual de Juego de Tronos, una pieza obligatoria para cualquier gran aficionado a la serie. El mismo día Minotauro saca también otros tres libros sobre Juego de tronos, dedicados al vestuario, la fotografía y los storyboards de la serie.


Ubik | Philip K. Dick | Minotauro

El mismo 19 de noviembre, también Minotauro, nos trae Ubik, de Philip K. Dick. Un nuevo clásico con el que se nutre la interesante colección de Bibliotecas de autor de la editorial. Esta mordaz comedia metafísica de muerte y salvación (que podrá llevar en un cómodo envase) es un tour de force de amenaza paranoica y comedia absurda, en la cual los muertos ofrecen consejos comerciales, compran su siguiente reencarnación y corren el riesgo continuo de volver a morir.

Glen Runciter está muerto. ¿O lo están todos los demás? Lo que es seguro es que alguien ha muerto en una explosión organizada por los competidores de Runciter. De hecho, sus empleados asisten a un funeral. Pero durante el duelo comienzan a recibir mensajes desconcertantes, e incluso morbosos, de su jefe.Y el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse de un modo que sugiere que a ellos tampoco les queda mucho tiempo.


La casa infernal | Richard Matheson | Minotauro

Y de nuevo el 19 de noviembre Minotauro recupera para su colección de Esenciales una de las mejores novelas sobre casas encantadas del maestro del terror Richard Matheson: La casa infernal.

En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida. Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?


El arte de Tekken | Jerald Hull | Minotauro

Y si los vuestros son los videojuegos, y más si son de lucha, seguro que el Tekken esta entre vuestros juegos favoritos. El 19 de noviembre Minotauro publica El arte de Tekken, un libro de Jerald Hull que sigue la historia de la serie tal como la cuentan los desarrolladores de Bandai Namco que la hicieron realidad y los jugadores que la convirtieron en un fenómeno que va camino de convertirse en la serie de juegos de lucha con más ventas de todos los tiempos. Con cientos de imágenes y bocetos inéditos de cada título principal de la serie, es una retrospectiva visual completa de una de las series más indispensables del mundo de los videojuegos.


Tu, siempre, todavía | Justin A. Reynolds | Montena

Este noviembre también llega de la mano de Montena Tu, siempre, todavía, una historia bucles temporales de Justin A. Reynolds. Jack conoce a Kate en una fiesta y se enamora de ella al instante. Tiene la esperanza que esta vez las cosas le van a ir bien, pero antes siquiera de tener una oportunidad con Kate, ella muere de forma repentina. Y cuando Kate muere, la vida de Jack se reinicia. Vuelve una y otra vez a la fiesta en la que ambos se conocieron, seis meses atrás. Y, aunque Kate no se acuerda de nada, Jack sí.


El tejedor de pesadillas | Jara Santamaría | B de Block

Novedades género noviembre 2019

Jara Santamaría regresa a su saga Los dioses del norte con El tejedor de pesadillas en B de Block. Tras su incursión en Gaua, Emma y Teo piensan que todo lo que han vivido en Gaua es solo una aventura para recordar. Pero lo que no saben es que se ha abierto una brecha entre los dos mundos, y que una parte de Ada, su prima pequeña, sigue siendo presa de Gaueko. Una historia llena de magia y fantasía en la cual incluso los más vulnerables pueden llegar a ser dioses.


Bruja Akata | Nnedi Okorafor | Nocturna Ediciones

Novedades género noviembre 2019

Nnedi Okorafor vuelve un mes más a nuestros estantes con Bruja Akata, la premiada novela de la nigeriana traducida por Carla Bataller Estruch. Publicada por Nocturna Ediciones el 25 de noviembre, nos cuenta la historia de Sunny Nwazue, la cual vive en Nigeria, pero nació́ en Nueva York. Sus facciones son corrientes, pero es albina. Se le dan muy bien los deportes, pero no puede practicarlos bajo el sol. En resumen, no parece encajar en ningún sitio… Hasta que un día sucede algo increíble: ve el fin del mundo en la llama de una vela. Lo que parecía ser una alucinación es lo que la acaba uniendo a otros tres chicos en su misma situación: tiene habilidades mágicas. Cuando Sunny y sus nuevos compañeros empiezan a seguir el rastro de un criminal que también domina la magia, lo visible y lo invisible se funden en una realidad que, como pronto descubren, no para de transformarse. Porque ¿qué significa “real” cuando lo irreal ha demostrado formar parte de la existencia?


Jerusalén | Alan Moore | Minotauro

Novedades género noviembre 2019

El monstruo ha llegado. Y es que el 26 de noviembre llega al fin Jerusalén, la opera magna de Alan Moore. Minotauro nos ofrece esta mastodóntica obra traducida por José Torralba Avellí en un estuche de tres volúmenes en rústica. Componiendo una opulenta mitología para quienes no tienen ni donde caerse muertos, a través de las laberínticas calles y páginas de Jerusalén pululan fantasmas que cantan sobre la riqueza y la pobreza; sobre África, sobre himnos, y sobre nuestro raído milenio. Debaten sobre la lengua inglesa tratándola como un idioma visionario que abarca desde John Bunyan a James Joyce, peroran sobre la ilusión de la mortalidad tras Einstein, e insisten en considerar tan marginal barriada como la eterna ciudad santa de Blake.


Marvel, ¡qué hermosa eres! | Arturo González-Campos | Minotauro

Novedades género noviembre 2019

También el 26 de noviembre, y también Minotauro, nos traen Marvel, ¡qué hermosa eres!, de Arturo González-Campos. ¿Cuál es la historia de Marvel? ¿De dónde vienen sus personajes y quién los creó? ¿Por dónde empiezo si deseo adentrarme en este enmarañado universo con tanta intrahistoria? No te preocupes, en este libro encontrarás el tutorial que estabas buscando acompañado de todo tipo de anécdotas y curiosidades que te apasionarán si aspiras a ser un experto en Marvel.

Marvel, ¡qué hermosa eres! Tú que desde los años sesenta llevas contándonos, a base de pequeñas historias enlazadas, un gran e interminable relato de superhéroes y superheroínas que abarca el universo entero. Primero a través de los cómics, luego en películas y en series… Ahora que estás en tu mejor momento, vamos a hacerte el homenaje que mereces. Pero como una disertación de tamaño enciclopédico no te haría justicia, hemos pensado en diseñar a medida la guía que todo fan o fan incipiente de Marvel desearía tener.


Cómic

Novedades género noviembre 2019

Y ahora, como siempre, algún que otro cómic. El primero de ellos viene con mucho sabor literario. Se trata de El príncipe del acero, donde gracias a Victoria Schwab, Andrea Olimpieri y Enrica Angiolini nos sumergimos en la historia del severo rey Maxim Maresh, el padre adoptivo de Kell y protagonista de la trilogía Sombras de magia de la propia Schwab. Edita Planeta Cómic el 19 de noviembre. Con Star Wars Episodio IX a la vuelta de la esquina, no puedo dejar de recomendar su actual universo expandido. Este mes Planeta cómic pone a la venta el Omnibus de Darth Vader escrito por Kieron Gillen y Salvador Larroca. Un total de 25 números donde vemos a Darth Vader en su máximo apogeo entre el Episodio IV y V. Y finalizo con La noche que llegue al castillo, el nuevo cómic de Emily Carroll que nos trae el sello Sapristi el 14 de noviembre. Un cuento de terror y lascivia extremos, un relato gótico-erótico no apto para cardíacos.

Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror was last modified: noviembre 11th, 2019 by Daniel Pérez Castrillón

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Pérez Castrillón

Asturias, 1990. Bibliófilo, seriéfilo y cinéfilo sin control suele ser la frase que más le define. Detrás del monigote con fondo amarillo conocido como @mangrii se esconde Daniel, todo un culo inquieto. Aunque la fantasía y la ciencia ficción son su terreno de juego no le hace ascos a nada y suele picar un poco de todo, moviéndose sobre todo entre la literatura adulta e infantil. Administra el blog de literatura y cómics Boy with letters, colabora ocasionalmente en El peso del aire, y escribe sobre cine y series en el periódico digital Time Just.

previous post
Marianne, la serie más terrorífica de Netflix
next post
Ciencia ficción y rock: La música estridente de las esferas

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N7

Reciente

  • Rebecca Roanhorse: Un rayo en España

  • Watchmen serie

    Watchmen: ¿Era necesaria una serie sobre los vigilantes?

  • Star Wars Omnibus 1

    Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • Conan Rey Integral 2

    Conan Rey (Integral) 02/04

Popular

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

Etiquetas

AEFCFT antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus La compañía negra La rueda del tiempo librojuegos libros prohibidos literatura Lola Robles Lovecraft netflix Nnedi Okorafor novedades patreon Premio Minotauro premios Premios Kelvin Premios Locus revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Stephen King terror the witcher Ursula K. Le Guin Vampiros videojuegos Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.