Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Noticias

Pórtico: la renovación de la AEFCFT

written by Alister Mairon 16 septiembre 2020
Pórtico

La Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror renueva su imagen y recupera el nombre histórico de la misma: Pórtico. Enceta con él una nueva etapa repleta de cambios.

El 10 de septiembre de 2020, desde la Librería Gigamesh, la AEFCFT presentó ante los medios su nueva imagen asociativa. Vino esta vinculada a un cambio también en el nombre de la asociación, que en adelante pasará a llamarse Pórtico. No se trata de una renovación, sino de la recuperación de la nomenclatura antigua de la asociación. Un retorno a las raíces, esa tendencia dentro del género fantástico.

La recuperación de Pórtico busca potenciar el tejido asociativo a través de un nombre sencillo y reconocible. Para ello, además de adoptar el nombre clásico de la AEFCFT, Pórtico ha renovado su imagen, adaptándola a los nuevos tiempos.

El nuevo logo ha corrido a cargo de la diseñadora Laura S. Maquilón y del publicista L. J. Salart. Se trata de un diseño continuista respecto al anterior logo, centrado en la idea del portal. Desde Pórtico, interpretan el portal como un acceso tanto a lugares fantásticos como una entrada a planetas extraños y dimensiones terribles. Una puerta a la totalidad de la fantasía, la ciencia ficción y el terror.

Este nuevo logo se ha hecho extensivo también a las publicaciones de Pórtico. Tal y como pudo verse en la presentación, Visiones 2020 saldrá publicado ya siguiendo esta línea estética. Una estética que también estará presente en Fabricantes de Sueños.

Pórtico

También la nueva imagen afectará a los logos de los distintos eventos y premios vinculados a Pórtico. Desde este momento, todos compartirán una estética unificada y reconocible que, en palabras de Blanca Rodríguez, presidenta de Pórtico “Transmite con claridad una idea de comunidad colaborativa”.

Respecto a los festivales, Pórtico confirmó el mantenimiento de la Hispacón 2020 en la localidad de Dos Hermanas. Así que esperan en breve poder ofrecer mucha más información sobre las muchas actividades que, según insinuaron, ya están puestas en marcha.

Al parecer, además de una renovación estética, Pórtico busca abrirse y convertirse en un espacio de colaboración activo. Quieren convertirse en un punto de encuentro para sus socios y para los activos de fantástico. Un espacio organizativo para dar a conocer nuevas voces y apoyar la difusión de la literatura de género en todas sus vertientes.

Así pues, Pórtico ha abierto sus brazos una vez más a la comunidad para acoger a todos aquellos que quieran colaborar en sus múltiples proyectos o, simplemente, sentirse parte de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

Pórtico: la renovación de la AEFCFT was last modified: septiembre 16th, 2020 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
AEFCFT
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Frontera oscura, de Sabino Cabeza, ganadora del premio Minotauro 2020
next post
Reseña: El hombre ilustrado

También te puede interesar

Ignotus

Ganadores de los Ignotus 2017

19 noviembre 2017
Ignotus

Anunciadas las nominaciones a los Premios Ignotus 2017

29 mayo 2017

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.