Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Literatura

Ganadores de los premios 42 2022

written by Windumanoth 7 noviembre 2022

El pasado viernes 4 de noviembre ha tenido lugar la entrega de los Premios 42 de 2022, galardones que otorga el Festival 42 de géneros fantásticos de Barcelona que se ha celebrado la pasada semana en la Ciudad Condal. Estos premios están destinados a destacar las mejores obras de géneros fantásticos del año anterior en nueve categorías y son escogidos por dos jurados profesionales, uno para las obras en catalán y otro para las obras en castellano. Vamos con la lista de ganadores de los Premios 42 2022:


CASTELLANO

MEJOR OBRA ORIGINAL EN CASTELLANO

Dientes rojos, de Jesús Cañadas (Obscura Editorial)


MEJOR OBRA TRADUCIDA AL CASTELLANO

Premios 42 2022

Así se pierde la guerra del tiempo, de Amal El-Mohtar y Max Gladstone (traducción de Christian Rodríguez. Insólita Editorial)


PREMIO REVELACIÓN EN CASTELLANO

Premios 42 2022

Layla Martínez, por Carcoma (Amor de Madre Editorial)


CATALÁN

MEJOR OBRA ORIGINAL EN CATALÁN

Fòrvid, de Elena Bartomeu (Males Herbes)


MEJOR OBRA TRADUCIDA AL CATALÁN

Piranesi, de Susanna Clarke (traducción de Ferran Ràfols Gesa. Amsterdam)


PREMIO REVELACIÓN EN CATALÁN

Premios 42 2022

Foto: Laura Guerrero

Pol Guasch, por Napalm al cor / Napalm en el corazón (Llibres Anagrama)


MEJOR CLÁSICO TRADUCIDO AL CATALÁN

Premios 42 2022

L’exorcista, de William P. Blatty (traducción de Eduard Sepúlveda. Obscura Editorial)


PREMIO ALBA A LA MEJOR OBRA JUVENIL

Premios 42 2022

L’assassina de Venècia, de Pol Castellanos (Estrella Polar)


PREMIO HONORÍFICO

Premios 42 2022

Alejo Cuervo


Premios 42 2022

Ganadores de los Premios 42 de 2022 con sus galardones, junto con el jurado, durante la ceremonia de entrega


EL JURADO DE LOS PREMIOS 42 2022

CASTELLANO

Daniel Pérez Castrillón (Asturias, 1990) es un bibliófilo, seriéfilo y cinéfilo sin control. Conocido en las redes como @Mangrii, se centra en la ciencia ficción y la fantasía, aunque se siente también atraído por numerosas áreas culturales, entre las cuales se encuentran la literatura juvenil, el manga y el cómic. Librero de profesión, administra el blog de literatura y cómics Boy with Letters, es redactor de la revista Windumanoth y colabora ocasionalmente en el blog El Peso del Aire.

Leticia Lara es una lectora compulsiva. Ha editado antologías de ciencia ficción como Alucinadas (con Cristina Jurado Marcos) y ha descubierto que, además de leer, le gusta compartir los descubrimientos literarios que hace en el blog Fantástica – Ficción.

Cristina Jurado Marcos (Madrid, 1972) nació en la capital española, pero estudió Publicidad y Relaciones Públicas en Sevilla, se formó en retórica en EE. UU. y hoy vive en Dubái. Es una autora de fantasía y ciencia ficción que tanto escribe en castellano como en inglés y que ha ganado ya unos cuantos premios Ignotus. En el 2015 fundó la revista Supersonic. También trabaja como editora para la publicación en línea de género fantástico Apex Magazine, ha editado antologías como Alucinadas (con Leticia Lara), dedicada a autoras de ciencia ficción en castellano, y ha escrito relatos cortos publicados en varias revistas y antologías. También es autora de novelas como Bionautas y del volumen de relatos Mil desiertos, publicado este año, donde aborda temas que van de la ecología a las naves espaciales, pasando por la maternidad o la corrupción.

Sergi Viciana Fernández (Sabadell, 1977) es licenciado en Historia y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, materia en la que también tiene un máster por la Universidad de Barcelona. Es probablemente el principal experto en zombis de todo el Estado. Ha trabajado para editoriales como Minotauro, Timun Mas o Fantascy. Coordina la comunidad Fantifica y publica semanalmente el podcast Vicio y Subcultura junto con la escritora Susana Vallejo. Acaba de publicar, en el volumen antológico ¿Vamos a morir?, el ensayo La llegada de la horda.

CATALÁN

Daniel Genís Mas (Castelló d’Empúries, 1977) es escritor y profesor de secundaria, licenciado en Filología Catalana e Hispánica y doctor en Literatura. Ha publicado varios trabajos sobre la moral, la historia y el pensamiento político en la Cataluña medieval y moderna. Ha sido asesor de la colección de ciencia ficción de Pagès Editors y, actualmente, de la colección “L’Arcà” de Laertes Editorial. También es director del portal de referencia de la literatura fantástica en catalán El Biblionauta. La obra Uns déus ferotges, publicada este año, es su primera novela.

Miquel Codony (Santa Coloma de Gramenet, 1976), médico y profesor de secundaria, fue coorganizador de los festivales dedicados a la literatura fantástica MIRcon/Hispacon (Montcada i Reixac, 2014) y BCon/EuroCon (Barcelona, 2016). Escribe en la web El Biblionauta y es uno de los impulsores del pódcast Neo Nostromo y del videopódcast The Spoiler Club. Conduce el club de lectura de literatura fantástica de la Biblioteca de Montcada i Reixac.

Raül Maigí (Vilanova i la Geltrú, 1974) es periodista y gestor cultural. Mantiene una colaboración continuada con el mundo editorial y es un lector apasionado de literatura fantástica que creó Les Rades Grises, una sección del diario Avui que ha evolucionado hasta convertirse en un blog de fantasía y ciencia ficción en catalán.

Karen Madrid Ribas (Tordera, 1985) es una periodista de Ràdio Sabadell que presenta el programa Quimèric, dedicado a las creaciones de género fantástico. Vinculado también con el programa, modera un club de lectura en la Biblioteca Vapor Badia de Sabadell, desde el año 2017. Recientemente se ha incorporado a la Junta de la Sociedad Catalana de Ciencia Ficción y Fantasía y ha ejercido como jurado en varios certámenes literarios y cinematográficos.

Ganadores de los premios 42 2022 was last modified: noviembre 6th, 2022 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Festival 42Premios 42
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Reseña: Los santos de sombra
next post
Reseña: Infiltrado, de K. J. Parker

También te puede interesar

Ganadores de los Premios 42 2021

7 noviembre 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.