Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Anheron: Sentimientos de cuero y acero

written by Jorge Fernández Pérez 12 marzo 2020
Anheron

Título: Anheron: Sentimientos de cuero y acero
Autor: Jorge Diez Miguélez
Editorial: Ediciones Arcanas
Año de edición: 2020
Extensión: 458 páginas
Encuadernación: rústica con solapas
PVP: 18 € (papel) / 3,99 € (ebook)


ANHERON: INTRODUCCIÓN Y ARGUMENTO

Anheron: Sentimientos de cuero y acero es una novela de fantasía épica de Jorge Diez Miguélez, la primera de su saga. Esta nueva edición revisada viene de la mano del sello de autoedición Ediciones Arcanas.

El joven Zarec regresa a su aldea tras pasar años estudiando con un noble, para encontrarse con que ha sucedido una catástrofe. La paz se ve seriamente amenazada y todo su afán es encontrar a sus padres para llevarlos a algún lugar seguro, una misión en apariencia imposible. Por suerte, cuenta con la ayuda de viejas amistades y de nuevos compañeros con motivaciones variadas, pero con intereses en común.

ANÁLISIS

Si una palabra puede definir esta obra, esa palabra es «épica». Se trata de un proyecto muy personal, en el que el autor ha plasmado sus gustos e inquietudes al margen de tendencias… y funciona.

Ya desde el preludio se respira esa épica en la línea de sagas clásicas como El señor de los anillos o Dragonlance. El autor no oculta estas influencias, sino que las enarbola como sus estandartes, con orgullo. Así pues, el estilo narrativo de la novela puede resultar lírico en ocasiones, aunque la grandilocuencia que caracterizaba a su anterior edición se ha corregido. Sí cabe destacar cierto abuso de las parejas de adjetivos casi sinónimos aquí y allá, pero se trata de un fenómeno aislado.

Anheron: Sentimientos de cuero y acero

De nuevo debo comparar esta edición de Anheron: Sentimientos de cuero y acero con su predecesora, en un tema tan delicado como las descripciones. El autor y la editorial han conseguido integrarlas mucho mejor en el texto, evitando distraer al lector. Mención especial merecen las escenas de lucha, visuales, dinámicas y bien desarrolladas.

La novela narra el viaje del héroe de su protagonista, Zarec, a quien acompaña una serie de personajes que todos los lectores de fantasía épica conocemos bien. Ahí está Trevalin, por ejemplo, el típico enano gruñón pero entrañable; o Kinsala y Ruar, una pareja apasionada de curtidos bárbaros que son la viva imagen de Red Sonja y Conan en su versión de cómic. Ahora bien, todos esos personajes evolucionan, pasan por un proceso de aprendizaje con el que se ganan la empatía del lector. No son meros actores, sino que cargan con el peso de la historia.

Jorge Diez Miguélez

Desde el inicio de Anheron, que nos presenta a sus protagonistas en un estilo que recuerda a una partida de rol, hasta el desenlace de esta entrega, que deja nuevos problemas que resolver en las siguientes, Jorge Diez Miguélez pone su sello personal a un género que ama. Lo hace poco a poco, sin prisa, como una bomba de relojería que amenaza con estallar en las novelas posteriores.

Por último, debo dar un leve toque de atención a la editorial. Si bien su trabajo de corrección es más que aceptable, se aprecia cierta irregularidad. Mientras que la revisión ha sido exhaustiva en algunas partes de la novela, en otras pasa por alto errores básicos.

CONCLUSIÓN

Anheron: Sentimientos de cuero y acero es una lectura perfecta para los amantes de la fantasía épica de corte clásico. Puede que su autor no haya inventado nada nuevo, pero se nota que este género le apasiona y en él se desenvuelve como pez en el agua. Este inicio reeditado de la saga Anheron entretiene y ha subsanado los puntos flacos de la edición original.

Reseña: Anheron: Sentimientos de cuero y acero was last modified: marzo 8th, 2020 by Jorge Fernández Pérez

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
anheronfantasíajorge diez miguélez
0 comment
24
Facebook Twitter Google + Pinterest
Jorge Fernández Pérez

Lector de cuanto cae en sus manos y amante del terror, la fantasía y la ciencia-ficción desde pequeño. Escritor de esos mismos géneros desde no tan pequeño. Durante algún tiempo, también editó cosas en el sello Editorial Hiboria. Para ganarse el pan se dedica a la traducción.

previous post
Reseña: Los secretos de las magical girls
next post
Marzo: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

También te puede interesar

Anunciados los ganadores de los premios HUGO 2017

12 agosto 2017
Sabres de sal

Preventa de la novela Sabres de sal, de Alister Mairon

12 octubre 2021
Novedades Noviembre 2018

Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

5 noviembre 2018
Series fantasía

La fantasía que llegará en forma de series

24 septiembre 2018

The Witcher: la pesadilla del lobo. ¿Es mejor que la serie?

9 diciembre 2021
Novedades octubre 2018

Octubre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

15 octubre 2018

Netflix producirá la serie de The Witcher

17 mayo 2017

Arranca la antología Empotradoras

27 septiembre 2018

Reseña: Bosque Mitago

16 septiembre 2021
Sitges 2018

Llega el Festival de Cine Fantástico de Sitges

1 octubre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.