
Gimrod, de Dlorean Ediciones, es una novela de aventuras que se enmarca dentro del llamado neopulp y es lo que podría considerarse una obra de space opera o novela de ciencia ficción suave. Aunque de todas estas categorías, yo me quedo con la etiqueta de novela de espada y planeta, dado que junto a la ambientación espacial, los combates trepidantes son los grandes protagonistas de esta historia.
La historia está protagonizada Brad J. Gimrod, astronauta veterano nacido en Australia al que encargan, junto a su equipo, la misión de reparar un satélite en órbita con el fin de evitar que este se precipite sobre la Tierra. Pero algo sale mal durante la reparación. Un inexplicable accidente acaba transportando a Gimrod a años luz del planeta Tierra, a un lugar inhóspito y desconocido llamado Korudus.
El astronauta necesitará hacer uso de todo su ingenio y habilidades en combate para sobrevivir en este planeta y poder regresar a la Tierra. Y para ello contará con el apoyo de dos nativos que le servirán de guía y ayuda en esta tierra cruel y belicosa.
Así pues, lo primero que llama la atención del lector es la ambientación escogida por el autor para enmarcar su historia. Korudus es un territorio en guerra permanente entra las distintas razas y facciones que lo habitan. La esclavitud, la hambruna y los constantes enfrentamientos convierten Korudus es un lugar terrible, donde la existencia está condicionada por los designios de los traficantes de esclavos y las monstruosas naves negras que cruzan el cielo a diario, atacando indiscriminadamente a quienes encuentran a su paso.
Este planeta forma parte del universo de la Garra, cosa que permite a Miguel Angel Naharro dar respuesta en ella a algunas de las cuestiones que se plantearon en otras de las novelas de la saga. Si bien es importante recordar que los sucesos de Gimrod son muy posteriores a los acaecidos en la saga de la Garra. En cualquier caso, eso no evita que el autor aproveche su obra para hacer más de un guiño amistoso a las obras de algunos de sus compañeros escritores de neopulp.
El segundo elemento a destacar de Gimrod, que atestigua la extensa labor de worldbuilding realizada por su autor, es la diversidad que en ella se muestra. La coexistencia de tantas razas en un mismo espacio permite el desarrollo parcial de múltiples civilizaciones que luchan por la supremacía. Esta diversidad hace de Korudus una ambientación de gran profundidad y amplitud, cosa que ayuda a reforzar la idea de abandono y peligro ante la que se ve expuesto el protagonista.

Miguel Ángel Naharro
A pesar de ello, la acotada extensión de Gimrod no permite explotar este escenario al máximo, y en algunos casos el lector deberá conformarse con unas breves pinceladas sobre ciertos elementos, costumbres y personajes. Pero esto no debe verse como algo negativo, sino como un valor añadido a la novela: Korudus es una tierra muy rica, apta para servir en el futura como escenario para otras muchas otras historias.
De hecho, esta brevedad en la extensión de Gimrod también influye en otros aspectos, como puede ser la instrospección y el desarrollo de personajes. Como suele ocurrir en el neopulp, la trama prima sobre los personajes, de modo que en la mayoría de los casos, apenas se nos ofrecen unos breves apuntes acerca de su carácter. Sin embargo, esto no evita que se forjen dinámicas muy interesantes entre algunos de ellos, como es el caso de la relación que mantiene Gimrod con los nativos que le acompañan en su periplo.
La ventaja de que el autor no se demore en exceso en el desarrollo interno de sus personajes es que esto permite ganar una fluidez narrativa que de otro modo sería impensable. La trama sencilla se adereza con un cuidado control de los tempos internos de la novela, donde la acción se sucede sin pausa pero sin prisa, dando sensación de progresión en todo momento. Gimrod es una novela fluida y ligera donde las peleas y los conflictos salpican la narración desde las primeras páginas.
En resumen, nos encontramos ante una intensa novela de aventuras, que no deja espacio al aburrimiento y que sin duda hará las delicias de cualquier amante del neopulp.
1 comment
Hola! Una intensa e interesante reseña que refleja muy bien el espíritu de la novela. Mi reto es entretener y hacer disfrutar un buen rato con la lectura de mis obras, así que si el objetivo se ha cumplido es perfecto. Seguramente habrá más historias ambientadas en el mundo de Korudus, y con Gimrod de protagonista, aunque antes llegarán otros proyectos con los que estoy trabajando. Un saludo y muchas gracias por la reseña!