Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Nightflyers, de George R.R. Martin

written by Jaume Vicent 26 febrero 2019
Nightflyers

NIGHTFLYERS

Título: Nightflyers
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
Año de edición: 2019
Extensión: 200 páginas
Encuadernación: Tapa dura
Precio: 18 euros.


Como el mismo George R.R. Martin dijo en su blog, escribió Nightflyers como respuesta a un crítico que afirmó en alguna parte que la ciencia ficción y el terror no casan bien. La novela corta de Martin es testimonio más que suficiente de que ambos géneros función a la perfección juntos.

Tampoco es algo que necesite reivindicación. Tenemos obras de referencia más que de sobra. Desde Frankenstein primera novela moderna de terror y primera obra de ciencia ficción de la historia. Y en el cine clásicos como la saga Alien o la lovecraftiana Horizonte Final que contiene muchas referencias a la misma Nightflyers.

EDICIÓN ILUSTRADA

La primera parada en este viaje por las estrellas es casi obligada: la edición ilustrada. Gigamesh ha cuidado hasta el último detalle de esta edición y el resultado final es más que bueno, es impresionante. Desde la portada, con una ilustración que representa muy bien lo que será la novela, con tonos azules y oscuros en contraste con el rojo de la sangre.

NIGHTFLYERS

En el interior encontraremos las ilustraciones de David Palumbo, ilustrador galardonado y experto en ciencia ficción y terror. Cada escena capta a la perfección el ambiente oscuro y sofocante de la Nómada Nocturno, siempre en penumbra con los personajes perfilados en tonos azules y rojos. El ilustrador capta a la perfección la atmósfera narrativa y la convierte en ilustraciones para el disfrute del lector.

nightflyers

Gigamesh ha sabido cuidar hasta el último detalle en su edición por lo que leer, más que nunca, se convierte en un placer. Tras cada ilustración tenemos un patrón de estrellas, una decisión acertada ya que, al ser tan oscuras, las páginas hubiesen sido difíciles de leer. La atención al detalle se deja ver en toda la novela, incluidas las páginas finales en las que nos ofrecen información sobre el autor, el ilustrador y el portadista.

Se nota el mimo y el cuidado con el que se ha hecho esta edición y es algo que, en estos tiempos de portadas de cartoné, se agradece muchísimo.

NIGHTFLYERS

No importa si eres amante de la ciencia ficción o del terror, tienes que leer Nightflyers. Martin mezcla el terror más clásico (las casas encantadas y los fantasmas), con los tropos habituales de la ciencia ficción. Como parte de sus 1000 Mundos, Nightflyers se asienta en un universo poblado de razas, con una humanidad que hace milenios que dejó atrás la Tierra, con imperios alzados y desaparecidos en el espacio y toda una mitología y un folklore que podemos entrever.

ilustracion nightflyers

Melantha Jhirl flotando frente al Velo del Tentador

En Nightlfyers viajaremos a bordo de la Nómada Nocturno, una nave que no necesita tripulación, en la que viaja un grupo de nueve académicos. Van en pos de los volcryn, una mitológica raza extraterrestre que viaja, desde el principio de los tiempos, desde el centro de la galaxia hacia los espacios exteriores. La misión de la Nómada es seguirlos hasta el Velo del Tentador, el abismo vacío que existe entre las galaxias.

EL FANTASMA

La Nightflyer es una nave que no necesita tripulación. Por tanto, cuando los miembros de la expedición suben a bordo se encuentran solos. Esto cambia durante la primera cena cuando se les aparece “el fantasma”. En realidad, el fantasma es el capitán Royd Eris quien se controla la nave desde algún punto y que no se mezcla jamás con la tripulación.

Esta falta de contacto empezará a poner nerviosos a los académicos y a crear un ambiente de tensión que crecerá cuando Thale Lasamer, un telépata de rango uno, empiece a sentir un peligro creciente que les acecha en el interior de la nave.

Royd Eris mantendrá una actitud defensiva y de continua negación que volará por los aires cuando los miembros de la tripulación empiecen a morir. La única esperanza de sobrevivir es Melantha Jhirl una humana mejorada de Prometeo que asegura ir “tres jugadas por delante” de los acontecimientos.

UNA CASA ENCANTADA EN EL ESPACIO

Nightflyers no deja de ser una historia de casas encantadas. En este caso cambiamos la mansión decrépita por una extraña nave espacial. Muchos de los tropos habituales de las casas encantadas aparecen en la historia. El peso de la narración, como no puede ser de otra forma, recae sobre la ambientación y los fenómenos.

Tiene un buen ritmo narrativo, con un arranque entretenido. Los hechos empiezan a sucederse desde el mismo momento en el que pisan la nave por lo que el lector está en tensión en todo momento. Al ser una novelette no hay un momento de relax, no hay instantes de infodump más allá de un par de diálogos entre Karoly y Eris.

En general es una historia muy sólida. Reforzada por todo el trabajo de Martin en sus 1000 Mundos, Nightflyers es un libro ideal para los amantes de la ciencia ficción; nuevos mundos, razas alienígenas, guerras entre imperios estelares… Pero también es perfecta para los que prefieren el terror, pues tiene muchas de las figuras y situaciones que conocemos los amantes del género.

nightflyers

Reseña: Nightflyers, de George R.R. Martin was last modified: noviembre 19th, 2022 by Jaume Vicent

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
George R. R. MartinGigamesh
0 comment
9
Facebook Twitter Google + Pinterest
Jaume Vicent

Copywriter y community manager. Escritor y autor del blog Excentrya. Ha publicado Blackwood: Piel y Huesos, La Carne y la Sangre y diversos relatos (Viejas Huellas, Beltane, Caído del Cielo) con Pulpture. Autor de El Clan de la Montaña, publicado en Historia de un Revólver, de Ronin Literario.

previous post
Gigamesh publica nuevas ediciones de bolsillo de Fafhrd y el Ratonero Gris
next post
Hijas de Éowyn: un recorrido por las heroínas de fantasía

También te puede interesar

Series fantasía

La fantasía que llegará en forma de series

24 septiembre 2018

Furias desatadas: primer capítulo

21 marzo 2022

Furias desatadas: segundo capítulo

23 marzo 2022

Reseña: Bosque Mitago

16 septiembre 2021

Reseña: Lavondyss

25 noviembre 2021

Windumanoth Podcast T01x02

24 julio 2021

Windhaven, de G. R. R. Martin y Lisa Tuttle

26 agosto 2021

Transcrepuscular, de Emilio Bueso, disponible el 9 de junio

30 mayo 2017

Windumanoth Podcast EXTRA 17: La casa del dragón

19 noviembre 2022
Cómic Transcrepuscular

El cómic de Transcrepuscular, de Jordi Pastor

23 marzo 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.