Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Películas de terror en Netflix para un maratón...
Ganadores de los premios Ignotus 2019
Rebecca Roanhorse: Un rayo en España
Watchmen: ¿Era necesaria una serie sobre los vigilantes?
Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1
Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky
Conan Rey (Integral) 02/04
En la hierba alta. Netflix y Stephen King,...
Ciencia ficción y rock: La música estridente de...
Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán

written by Alister Mairon 14 marzo 2018
Sanguijuela
Título de la obra: Sanguijuela
Autor/a: Javier Alemán
Editorial: Libros.com
Año de Edición: 2018
Extensión: 180 páginas
PVP: 16€

 

 


El vampiro es una criatura que nunca pasa de moda en la literatura de género. Demonios seductores, espíritus atormentados o bestias asesinas son solo algunas de las formas que este ser fascinante ha ido tomando a lo largo de la historia. El mito del vampiro es cambiante y, al mismo tiempo, estático e inmutable, siempre sujeto a dos conceptos: sangre e inmortalidad.

Sin embargo, las posibilidades que ofrecen estos dos conceptos son infinitas y se prestan a la reinvención y al cambio. Esto es precisamente lo que nos ofrece Javier Alemán, psicólogo de profesión y amante de los videojuegos, una novela de vampiros completamente distinta: Sanguijuela.

Sanguijuela: La novela

Esta novela, autoconclusiva, fue publicada mediante crowdfunding y ha sido editada recientemente por Libros.com. En sus apenas doscientas páginas, Sanguijuela nos cuenta en primera persona la historia de Artur, un joven estudiante que ve su vida truncada y nos permite asistir desde este palco privilegiado su proceso de vampirización desde la noche del cambio hasta el momento en el que finalmente culmina su conversión en una criatura de la noche perpetuamente sedienta de sangre humana que se pasea por las calles de La Laguna.

Pero como mencionábamos, los vampiros de Javier Alemán no se parecen en nada a ninguna otra representación de este ser mitológico. Como el autor ha explicado en algunas entrevistas, cuando desarrolló a los vampiros de Sanguijuela, quiso dotarlos de un mito propio y de una naturaleza que les permitiera escapar de la icónica imagen del noble victoriano atrapado en su tétrico castillo. Alemán quería que estos vampiros fueran “sus vampiros”. Y podemos decir que lo ha logrado.

Así pues, el lector encontrará entre las páginas de Sanguijuela a unos seres hematófagos e inmortales que no son más que el recipiente de un extraño parásito; la criatura que los mantiene con vida. Sin embargo, ni esta criatura ni los vampiros que la nutren son la forma de vida más terrible que puebla Tenerife.

Sanguijuela: La ambientación

Y es que el otro gran acierto del autor ha sido ambientar su historia en territorio nacional, algo poco habitual en la literatura de género (menos aún tratándose del archipiélago canario). Esta elección, al margen de reivindicar la validez de los escenarios familiares para contar historias, refuerza algunos de los temas que aparecen planteados a lo largo de la novela.

La insularidad de Tenerife refuerza la idea de aislamiento y distancia con el mundo que el vampiro experimenta respecto a la sociedad, en la que se camufla sin llegar a integrarse jamás. Además, dicha ubicación plantea, en palabras del propio autor, una verdadera pesadilla logística para cualquier vampiro, que se ve atrapado al mismo tiempo por su naturaleza y por las limitaciones del entorno.

Javier Alemán

Javier Alemán, autor de Sanguijuela

Sanguijuela es pues una forma rápida de viajar por Tenerife y de redescubrir el mito del vampiro a través de una premisa de lo más original. Si gustáis de las historias de terror y os fascina la fantasía ambientada en territorio hispano, no podéis dejar perder la oportunidad de leer la última novela de Javier Alemán.

Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán was last modified: marzo 14th, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Javier AlemánSanguijuelaterrorVampiros
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Entrevista a Iván Miras
next post
Entrevista a Javier Font

También te puede interesar

Terroríficas

Reseña: Terroríficas

3 diciembre 2018

Arranca la antología Empotradoras

27 septiembre 2018

Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

6 abril 2018
Hace casi una semana que nos dejaba Jack Ketchum, escritor de terror y príncipe del splatterpunk. Un autor con un sello muy personal, envuelto en sangre y vísceras, remanente de un terror diferente.

Jack Ketchum, el príncipe del Splatterpunk

26 enero 2018
Novedades de género julio

Julio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

9 julio 2018
películas de terror en Netflix

Películas de terror en Netflix para un maratón de miedo

10 diciembre 2019
Agosto Septiembre 2018

Agosto-Septiembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

3 septiembre 2018
diciembre enero

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

8 enero 2019
En la hierba alta

En la hierba alta. Netflix y Stephen King, equipo ganador

19 noviembre 2019

Sanguijuela, regreso a la literatura de vampiros

2 mayo 2017

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N7

Reciente

  • películas de terror en Netflix

    Películas de terror en Netflix para un maratón de miedo

  • Ignotus 2019

    Ganadores de los premios Ignotus 2019

  • Rebecca Roanhorse: Un rayo en España

  • Watchmen serie

    Watchmen: ¿Era necesaria una serie sobre los vigilantes?

  • Star Wars Omnibus 1

    Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1

Popular

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

Etiquetas

AEFCFT antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus La compañía negra La rueda del tiempo librojuegos libros prohibidos literatura Lola Robles Lovecraft netflix Nnedi Okorafor novedades patreon Premio Minotauro premios Premios Kelvin Premios Locus revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Stephen King terror the witcher Ursula K. Le Guin Vampiros videojuegos Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.