Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Eventos

Cine Fantástico: vuelve el Festival de Sitges

written by Alister Mairon 6 octubre 2020
Festival Sitges 2020

La llegada del otoño es una época feliz para los amantes del cine de género. Como todos los años, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ya ha confirmado fechas para este 2020. El evento tendrá lugar entre los días 8 y 18 de octubre. Y si bien su programación viene tan cargada de delicias como siempre, en esta ocasión el festival Sitges 2020 ha modificado sus actividades.

Debido al nuevo escenario creado a raíz de la pandemia, el Festival de Sitges 2020 ha optado por adaptar sus actividades a un formato híbrido. Así pues, el público podrá optar por acudir presencialmente a las distintas proyecciones, donde se seguirán rigurosamente todas las medidas de seguridad, o bien disfrutar vía online del festival.

Esto último será posible gracias a la plataforma de contenido online Shift72, a través de la cual podrán visionarse unos sesenta títulos, la mitad del contenido programado para esta edición. Además, el festival contará con la participación de la cadena de televisión TV3 y de Catalunya Ràdio como medios oficiales para dar amplia cobertura al evento y a los actos que allí tengan lugar.

ACTO INAUGURAL

El primer gran acto del Festival de Sitges será la celebración del centenario de la primera gran película de cine fantástico. El gabinete del doctor Caligari celebrará sus cien años de historia convirtiéndose en el tema del festival. En esta edición se ha querido dar un trato afectuoso a los clásicos. De hecho, el cartel de este año, diseñado por la agencia China, se inspira y homenajea a este perturbador e influyente film.

Sobre el peso de esta cinta en el cine reflexionará Sombras de Caligari, uno de los dos libros oficiales del festival de este año. La segunda publicación, titulada ¡A mordiscos!, trata sobre la figura de Germán Robles, el actor (y vampiro) más popular del cine mexicano. Ambas publicaciones han corrido a cargo del sello Hermenaute, colaborador habitual del festival.

La obra inaugural de la edición 2020 complacerá a los fans del cine de zombies. Se trata de Malnazidos, dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro. El film adapta a la gran una novela de Manuel Martín Ferreras; una historia ambientada en la Guerra Civil donde combatientes de ambos bandos deberán aliarse para enfrentar la amenaza zombi. No será esta la única cinta sobre zombies. Durante el festival se estrenará también Península, secuela de la exitosa producción coreana Train to Busan. Y es que el cine asiático, y especialmente el coreano, gozará de notable protagonismo este 2020.

SITGES 2020: SECCIONES

Reñida estará este año la Sección Oficial Fantástico a Competición (SOFC). Son varios los títulos que se disputan el primer puesto. Entre los más esperados se hallan Sputnik o La vampira de Barcelona; pero no son los únicos. Compiten con ellas films como Possessor, de Brandon Cronenberg; Wendy, de Benh Zeitlin; Baby, de Juanma Bajo Ulloa o The Book of Vision, de Carlo Hintermann.

También el cine independiente gozará de presencia en el festival. El terror dirigido por mujeres acapara gran parte de las propuestas alternativas de este año. Por citar unos ejemplos, el público podrá disfrutar de producciones como The Show, escrita por Alan Moore y dirigida por Mitch Jankins. Jumbo, de Zoé Wittock; 12 Hours Shift, de Brea Grant. O Slaxx, dirigida por Elza Kephart.

The Show

Espacio propio tendrán en esta edición las operas primas. Si en el lejano 1992 fue un todavía desconocido Tarantino quien debutó en el festival con Reservoir Dogs, este 2020 serán varios los que sigan sus pasos. Algunos de los títulos debutantes que más resuenan son: Le dernier voyage de Paul W.R., una cinta de ciencia ficción dirigida por Romain Quirot y con participación del veterano Jean Reno. Relic, una historia de horror familiar protagonizada por Emily Mortimer que ya le valió a su directora, Natalie Erika James el aplauso de la crítica en el Festival de Sundance donde se estrenó. La violenta The Owners, de Julius Berg, cinta protagonizada por Maisi Williams. O Sea Fever, de Neasa Hardiman, una angustiosa mezcla entre Alien y La casa que tiene lugar en alta mar.

CLÁSICOS Y HOMENAJES

Pero no solo de novedades vive el cine. Como ya mencionamos, esta 53ª edición se ha planteado como un punto de encuentro entre la novedad y el clásico. De modo que, además de los numerosos estrenos, el Festival de Sitges homenajeará a grandes títulos de la historia del cine fantástico. Para ello, ha programado la proyección de títulos tan influyentes como El imperio contraataca o Flash Gordon.

También a un clásico corresponderá el honor de clausurar el festival. Será nada menos que la versión restaurada de El hombre elefante, del icónico y admirado Lynch. Y es que el Gran Premio Honorífico del festival se destina este 2020 a David Lynch, cineasta de innegable influencia y repercusión en el fantástico. Por desgracia para sus fans, la entrega del premio deberá realizarse en formato virtual debido a las circunstancias.

David Lynch.

Además de Lynch, otras grandes figuras del cine fantástico serán homenajeadas en esta edición del festival. Entre ellas, Najwa Nimri, que será también galardonada con el Gran Premio Honorífico. El director Paco Plaza, el actor Manuel de Blas y el diseñador de sonido Oriol Tarragó recibirán a su vez galardón por su notable trayectoria dentro del cine fantástico.

Como puede verse, ni la peor pandemia puede poner freno al activo del género que es el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Tras tantos meses de cultura confinada, sin duda los amantes del cine de género estarán deseosos de que llegue el 8 de octubre y este encuentro anual abra al fin sus puertas. Sea en físico o en digital.

Cine Fantástico: vuelve el Festival de Sitges was last modified: octubre 6th, 2020 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Sitges
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Reseña: Carbono modificado
next post
Reseña: NOS4A2, Joe Hill

También te puede interesar

Sitges 2018

Llega el Festival de Cine Fantástico de Sitges

1 octubre 2018

Vuelve el Festival de Cine Fantástico de Sitges

2 octubre 2019

Ya está aquí la 54ª edición del Festival de Sitges

30 septiembre 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.