Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cómic

Star Wars: Operación Starlight

written by Daniel Garrido 21 octubre 2021

Título: Star Wars: Operación Starlight
Autores: Guion de Charles Soule y arte de Ramon Rosanas y Jan Bazaldua
Traductor: Víctor Manuel García de Isusi
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2021
Encuadernación: Tapa dura
Extensión: 144 páginas
Precio: 14,95 euros (papel)


La nueva serie principal de Star Wars, ambientada ahora tras el Episodio V: El Imperio contraataca, nos ha traído este septiembre su segundo tomo titulado Operación Starlight. En este volumen se recopilan los números del 7 al 11 de esta serie, donde la Alianza Rebelde sigue tratando de escapar de la implacable caza de la armada imperial tras la debacle de la batalla de Hoth. Leia Organa y Luke Skywalker luchan por volver a reunir a todas las fuerzas supervivientes de la mermada flota rebelde, pero el Imperio juega con ventaja al haber logrado interceptar sus comunicaciones secretas. A su cabeza se encuentra la comandante Ellian Zahra, que tiene cuentas pendientes que saldar con la princesa y sus rebeldes.

Star Wars: Operación Starlight
El guion de Charle Soule sigue manteniendo el foco en personajes principales de la trilogía original como Luke, Leia o Lando pero apuesta por mostrarnos la importancia clave para la lucha de diversos secundarios. De esta forma los pilotos del escuadrón Starlight, como Shara Bey y Kes Dameron (los padres de Poe), Wedge Antilles, L’ulo (el hibroide Lobot) o incluso C-3PO tienen un mayor peso en estos cinco números, saltando al primer plano durante gran parte de su acción. Del lado imperial, el protagonismo se centra en la implacable comandante Ellian Zahra a la caza de Leia y su flota, de la que empezamos a conocer parte de su pasado para conocer mejor los motivos que mueven a esta antigua pupila del Gran Moff Tarkin.

SEÑOR, SOY EXPERTO EN SEIS MILLONES DE FORMAS DE COMUNICACIÓN

De esta forma el fan de Star Wars puede disfrutar de un tomo que hilvana distintas misiones clave para lograr reunir de nuevo a la flota rebelde y escapar de la caza del Voluntad de Tarkin. Tenemos una misión de infiltración en Coruscant, liderada por Kes en compañía de otros “rastreadores” rebeldes como Aguja o Frell, y con la reluctante ayuda de Lando y Lobot, para lograr conseguir una nueva forma de encriptar sus comunicaciones. También hay sitio para que C-3PO brille, obligado a poner a prueba sus tan cacareadas habilidades lingüísticas en un duelo con un droide de un modelo mucho más vetusto (y bastante más peligroso). Y, por supuesto, también para las más tradicionales y no menos importantes batallas espaciales, con el escuadrón Starlight como única esperanza de los rebeldes para lograr restablecer el contacto con todas sus naves desperdigada por la galaxia. Star Wars: Operación StarlightLa gran diversidad de los protagonistas y de sus distintas misiones logra darle frescura y agilidad al tomo, mostrándonos la importancia vital de esos secundarios que no suelen ser el centro de la acción. Durante la trama también hay lugar para seguir desarrollando la compleja relación de Lando Calrissian con sus “nuevos amigos” rebeldes, jugando a varias bandas mientras trata de decidir si de verdad merece la pena unir su destino al de estos idealistas guerreros de la libertad. Y es que Lando todavía sigue moviéndose en el alambre, sin saber si confiar del todo en los rebeldes o regresar a su antigua profesión en los bajos fondos galácticos.Star Wars: Operación StarlightLa acción se reparte de forma muy equilibrada por cuatro de los cinco números reunidos en el tomo, solo el último nos deja una despedida más calmada. Y es que Operación Starlight tiene un desenlace pausado que apuesta más por lo intimista y emotivo, centrándose en los dramas personales de algunas parejas protagonistas. Así el foco se fija entonces en la relación de parejas tan diferentes como Leia y Han o Shara y Kes, mostrándonos algunos momentos importantes de sus pasados y como eso los ayuda a mantener viva la llama de su relación y la esperanza en una causa que parece perdida en uno de los periodos más conflictivos de la galaxia.

STAR WARS: OPERACIÓN STARLIGHT: CONCLUSIONES

Operación Starlight apuesta por dejar el protagonismo de la acción en manos de secundarios de ambos bandos, rebeldes e imperiales. Aunque Luke y Leia siguen siendo figuras clave en la acción, serán Lando, Lobot, los padres de Dameron, Wedge o C-3PO los que salten al primer plano para tratar de mantener viva la llama de la rebelión. En el lado imperial podemos empezar a conocer mejor a la comandante Zahra y su pasado, mostrándonos las razones por las que está dispuesta a vengar como es debido a su antiguo mentor. Un tomo con una gran variedad de misiones comando que le dan una gran agilidad y frescura al guion de Charles Soule y con un arte cuidado de Ramon Rosanas y Jan Bazaldua, pero con un desenlace más pausado e intimista de lo habitual en Star Wars, que al mismo tiempo prepara el tablero y las piezas para la siguiente partida de la lucha entre la Alianza Rebelde y el Imperio.

Star Wars: Operación Starlight was last modified: octubre 20th, 2021 by Daniel Garrido

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Planeta CómicStar Wars
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Garrido

Extremeño nacido en 1984 y licenciado en Periodismo. Lector empedernido de literatura fantástica desde la más tierna infancia, con el tiempo también pasó a escribir sobre fantasía y ciencia ficción en el blog ‘El Caballero del Árbol Sonriente’, en el que reseña e informa sobre sagas y novelas del género.

previous post
Entrevista a Ignacio Castro Sierra
next post
Abierta XIV convocatoria de relatos

También te puede interesar

Star Wars Omnibus 1

Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1

28 noviembre 2019
The Mandalorian 2

The Mandalorian 2: el wéstern espacial de Star Wars

3 diciembre 2020

Reseña: Tormenta creciente, de Cavan Scott

13 abril 2022

Darth Vader: Corazón oscuro de los Sith

1 julio 2021

Luz de los Jedi, de Charles Soule

24 junio 2021

Reseña: En la oscuridad, de Claudia Gray

27 mayo 2021

Reseña: Una prueba de valor, de Justina Ireland

8 abril 2021

Star Wars: Cazarrecompensas Vol.1

5 octubre 2021

Boba Fett: Lazos de sangre

2 noviembre 2021

Planeta Cómic nos trae Star Wars: The High Republic

9 marzo 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.