Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular
Un mar de problemas: tercer capítulo de El...
Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El...
Los males del mundo: primer capítulo de El...
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Le Guin: también en catalán
Entrevista a Marcos Manrique Crespo
Reseña: Exhalación, de Ted Chiang
Reseña: Novela B
Entrevista a Erika Cipré
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cine

Terramar regresa a la gran pantalla

written by Alister Mairon 28 mayo 2018
Terramar Le Guin

Ls semana pasada hemos conocido la noticia de que la saga de Terramar, de Úrsula K. Le Guin, podría contar con una adaptación cinematográfica. La nueva adaptación —de la que aún no conocemos fecha de estreno— estará a cargo de la productora Jennifer Fox.

Según ha informado la web Deadline, Jennifer Fox adquirió los derechos completos para la adaptación de la saga. La propia Ursula K. Le Guin dio su consentimiento para dicha adaptación antes de su fallecimiento, en enero de este año.

Ursula K. Le Guin, creadora de Terramar

Ursula K. Le Guin, creadora de Terramar

Aún se desconoce quién se encargará de guionizar la adaptación. Lo que sí sabemos es que el hijo de Le Guin participará activamente del proyecto. Theo Downes-Le Guin ocupará el cargo de productor ejecutivo, y velará porque la adaptación respete la obra de su madre.

La saga de Terramar —compuesta por cinco novelas y ocho cuentos independientes— ha gozado de reconocimiento internacional desde mediados del siglo pasado. La publicación en 1968 de Un mago de Terramar, su primer tomo, convirtió a la escritora en referente. Varias generaciones de lectores de fantasía y escritores han bebido desde entonces de la obra de Le Guin.

Anteriores adaptaciones de Terramar

Las  historias de Terramar ya habían sido adaptadas anteriormente al formato televisivo. En 2004, Hallmark Enternainment emitió La Leyenda de Terramar, una mini-serie basada en la saga de Le Guin. En ella se contaban las aventuras de Ged, aprendiz de mago y protagonista de las novelas de la saga.

Terramar

Sin embargo, la adaptación más conocida fue el film realizado por el Studio Ghibli en 2006. La película, dirigida por Gorō Miyazaki se basó en La Costa más Lejana y Tehanu, tercera y cuarta novela de la saga respectivamente.

Terramar

Mientras esperamos a conocer más detalles sobre este ambicioso proyecto, los lectores en español pueden disfrutar de la saga de Terramar, editada por Minotauro en un único tomo. O bien echarle un ojo a los artículos que hemos dedicado a la gran Le Guin en el N3 de la revista Windumanoth.

Terramar regresa a la gran pantalla was last modified: mayo 28th, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
fantasíaTerramarUrsula K. Le Guin
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Entrevista a Lola Robles
next post
The Rain: el auge del post-apocalipsis climático

También te puede interesar

Series fantasía

La fantasía que llegará en forma de series

24 septiembre 2018
La compañía negra

Reseña: La compañía negra: La primera crónica

9 mayo 2019
22 Minutos: Tibicenas

Carlinga Ediciones presenta su primer librojuego, ’22 Minutos: Tibicenas’

4 octubre 2018
Hugo award

Ganadores de los premios Hugo 2018

20 agosto 2018
remakes de fantasía

Remakes de fantasía: la nueva tendencia en series

15 enero 2019

Anunciados los ganadores de los premios HUGO 2017

12 agosto 2017

Entrevista a Iván Miras

12 marzo 2018

Ganadores de los premios Spectrum 24 de arte fantástico

27 abril 2017
diciembre enero

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

8 enero 2019
Marzo18

Marzo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

5 marzo 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Emilio Bueso

    Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular

  • El problema de la paz

    Un mar de problemas: tercer capítulo de El problema de la paz

  • Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El problema de la paz

  • El problema de la paz

    Los males del mundo: primer capítulo de El problema de la paz

  • Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Abercrombie Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura Ursula K. Le Guin Vampiros Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.