Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Series

The Rain: el auge del post-apocalipsis climático

written by Alister Mairon 30 mayo 2018
The Rain

A principios de este mes la plataforma Netflix estrenaba por primera vez una producción danesa: The Rain. Compuesta por ocho episodios en su primera temporada, esta serie narra las vicisitudes de un grupo de adolescentes en un mundo donde casi la totalidad de la población humana ha sido exterminada por causa de un virus que se propaga a través de la lluvia.

Seis años atrás, una lluvia torrencial acabó con la población de Escandinavia. Escondidos en un bunker, dos hermanos sobrevivieron a la catástrofe. Pero con el paso del tiempo, aislados y sedientos de respuestas, ambos abandonan la seguridad de su refugio y se unen a un grupo de supervivientes. Juntos deberán lidiar con un entorno hostil donde la sensación de peligro es constante. Basta una simple gota de agua contaminada para morir entre terribles dolores.

 

The Rain

 

En este ambiente de riesgo permanente, donde la escasez de recursos y la ambientación tétrica —muy similar a la presentada en la también exitosa The Dark— se imponen, la naturaleza humana y los conflictos de intereses afloran con mayor intensidad, poniendo a prueba al grupo y llevándolo a situaciones límite.

La premisa, si bien nos resulta conocida —no en vano algunos críticos han resaltado ya las similitudes entre esta serie y otras de gran éxito como The Walking Dead— pone de manifiesto la buena acogida y el éxito que vive actualmente el género post-apocalíptico. Y más concretamente de la distopía climática, también conocida como climate fiction.

La característica principal de esta subgénero dentro de la ciencia ficción distópica es que las historias tienen como escenario el planeta Tierra, donde la mano del hombre ha desencadenado una catástrofe irreparable. El aumento descontrolado de la temperatura —y en ocasiones el descenso desmedido— han destruido el equilibrio climático del planeta, que ahora se presenta como un hábitat hostil para los grupos de supervivientes.

 

Climate fiction

 

La reflexión sobre el futuro incierto de la humanidad y su repercusión en el medio, que inspiró a mediados del siglo pasado a no pocos autores, está dando lugar hoy día a numerosas obras de ficción en la pequeña y la gran pantalla que, en la misma línea de The Rain, abordan desde un punto de vista crítico el daño irreparable que el ser humano causa en su entorno, abocándolo a la destrucción absoluta en el peor de los casos.

Algunas de estas obras son la ya conocida película El día de mañana, producida por Roland Emmerich, donde el cambio climático precipita la Tierra hacia una repentina y violenta Edad de Hielo que cubre el mundo en menos de una semana. Otro referente podría ser la serie The Mist, adaptación de la obra homónima de Stephen King, con la que The Rain guarda ciertas similitudes en lo que a angustiante y claustrofóbica se refiere. En The Mist, si bien el componente terrorífico se apodera de la trama, no hay olvidar que el origen de la misteriosa niebla que cubre la ciudad de Bridgton y los monstruos que la habitan se halla en la acción del hombre, en un fallido experimento humano.

En cualquier caso, en tono crítico que invita a la reflexión, han alineado a la climate fiction con la rama especulativa de la ciencia ficción. Ante un futuro desolador es conveniente ser conscientes de qué camino estamos tomando y cuál será el precio a pagar por ello.

 

The Rain

 

The Rain, del mismo modo que la obra de reputados autores de climate fiction como pueden ser George Turner, J. G. Ballard o el reputado Paolo Bacigalupi, pone al espectador frente a frente con la realidad que aguarda a la humanidad si no es capaz de corregir el rumbo y le invita a preguntarse si de verdad desea vivir en un mundo donde los valores se sacrifican en pro de los intereses propios y las personas deben sacar a relucir su lado más oscuro con tal de sobrevivir.

Tal vez sea por su capacidad de inducir a la reflexión que este género goza actualmente de tanta popularidad. En cualquier caso, a la espera de saber si The Rain contará con nueva temporada en un futuro próximo, tal vez sea momento de adentrarse en este apasionante subgénero que es la climate fiction. Subgénero sobre el cual hablaremos con mayor profusión en el número cuatro de la revista Windumanoth.

The Rain: el auge del post-apocalipsis climático was last modified: noviembre 25th, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ciencia ficciónclimate fictionnetflixThe Rain
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Terramar regresa a la gran pantalla
next post
Reseña: El árbol de Sefarad, de Lola Robles

También te puede interesar

Premios Nebula

Ganadores de los premios Nebula 2018

20 mayo 2018
Subsolar

Reseña: Los ojos bizcos del sol: Subsolar

4 noviembre 2020

«De espejos negros…», la antología que sigue la estela de Black Mirror

8 enero 2018
Thomas Bornemisza

Entrevista a Thomas Bornemisza

16 mayo 2018
Exhalación

Reseña: Exhalación, de Ted Chiang

2 febrero 2021
Marianne

Marianne, la serie más terrorífica de Netflix

7 noviembre 2019
Los mundos que escribes

Los mundos que escribes

26 junio 2017
películas de terror en Netflix

Películas de terror en Netflix para un maratón de miedo

10 diciembre 2019
La maldición de Hill House

La Maldición de Hill House, terror inspirado en una historia real

5 diciembre 2018
She-ra

She-Ra y las princesas del poder: De la She-Ra inalcanzable a la más realista

3 noviembre 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.