Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Kang el Conquistador: Roma versus Bizancio
Abierta XII convocatoria de relatos
Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular
Un mar de problemas: tercer capítulo de El...
Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El...
Los males del mundo: primer capítulo de El...
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Le Guin: también en catalán
Entrevista a Marcos Manrique Crespo
Reseña: Exhalación, de Ted Chiang
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Literatura

Le Guin: también en catalán

written by Alister Mairon 9 febrero 2021

Hay voces que, no importa el tiempo que pase, permanecen a nuestro lado. En enero de 2018 nos dejaba Ursula K Le Guin, una de las grandes voces del género fantástico. Con ella, perdimos a una madre, una referente. Su muerte fue un duro golpe para todos los que amamos la literatura de género. Sin embargo, su fallecimiento no supuso el final de su obra, sino un resurgimiento.

Tres años después de que Ursula K Le Guin nos dejara, sus palabras siguen resonando con fuerza y enamorando tanto a nuevos lectores como a viejos amantes de la prosa de la autora. Tal y como explicamos en el N11 de Windumanoth, los textos de Le Guin, tanto dentro del fantástico como en el campo del ensayo, viven actualmente un resurgir.

Y este renacimiento de la obra de Le Guin no solo se ha producido en lengua española. Sino que también quienes disfrutan de la literatura de género en catalán podrán volver a los mundos de Ursula K Le Guin gracias a las nuevas ediciones traducidas por Blanca Busquets que el sello Raig Verd está llevando a cabo.

Por el momento, solo dos de los libros del Ciclo de Hainish han sido traducidos. Tanto La mà esquerra de la foscor como Els desposseïts pueden encontrarse en las librerías en formato rústico y tapa dura. Sin embargo, la editorial ya ha adelantado que tiene previsto seguir añadiendo títulos del ciclo a su catálogo. Entre ellos, los más esperados son El nom del món és bosc y «Madurar a Karhide», un breve relato vinculado a La mano izquierda de la oscuridad.

Ursula K Le Guin

El nom del món és bosc, publicada en castellano como El nombre del mundo es bosque, es una de las novelas más reivindicativas de Le Guin. Ambientada en el boscoso planeta Nueva Tahití, narra los conflictos producidos por el choque cultural entre los nativos, que habitan en armonía con los recursos de su mundo, y la codicia de los humanos que tratan de explotarlos.

Esta obra, que sirvió como referente para producciones cinematográficas tan exitosas como Avatar, no había sido jamás traducida al catalán. Por tanto, saber que Raig Verd va a hacerse cargo de publicar esta pieza clave de la ciencia ficción ecologista ha generado tanta expectación como alegría entre los fans de Le Guin catalanoparlantes.

En cuanto al Ciclo de Terramar, Raig Verd se encuentra en pleno proceso de publicación de las novelas que componen esta saga. Por el momento, ya han visto la luz Un mag de Terramar, Les tombes d’Atuan y La costa més llunyana. Quedan pendientes pues las dos últimas novelas del ciclo y los Cuentos de Terramar, obras que el sello espera poder ofrecer a lo largo de 2021.

A diferencia de lo que ocurre con gran parte de las novelas del Ciclo de Hainish, la saga de Terramar sí que tuvo su traducción al catalán en el pasado. Por tanto, las traducciones de Raig Verd suponen una renovación de una de las obras claves de Ursula K Le Guin. Un lavado de cara a la historia de evolución y cambio del mago Ged que pretende acercar sus aventuras a los nuevos lectores. Y también a quienes echan de menos viajar entre islas con Esparver.

Ursula K. Le Guin

Ursula K. Le Guin

Así pues, el legado de Le Guin, tan rico e importante para los que amamos el género fantástico, permanece vivo tras su muerte. No nos alivia la pena de saber que ella ya no está, ni tampoco resarce el reconocimiento póstumo el trato que su obra tuvo cuando la autora aún vivía. Muchos de sus títulos han estado descatalogados durante años. Y otros, jamás llegaron a traducirse.

Con todo, aunque tarde, debemos alegrarnos por cada título que vuelve a nosotros o que ve la luz por vez primera. Ahora las palabras de Le Guin vuelven a sonar con fuerza, también en catalán. Y si queremos que esto siga así en el futuro, tenemos una obligación ineludible.

Leerla. Llegir-la.

Le Guin: también en catalán was last modified: febrero 6th, 2021 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Ursula K. Le Guin
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Entrevista a Marcos Manrique Crespo
next post
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

También te puede interesar

Ursula K. Le Guin: Hemos perdido a una madre

25 enero 2018
Terramar Le Guin

Terramar regresa a la gran pantalla

28 mayo 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Kang

    Kang el Conquistador: Roma versus Bizancio

  • XII Convocatoria Windumanoth

    Abierta XII convocatoria de relatos

  • Emilio Bueso

    Entrevista a Emilio Bueso, autor de Transcrepuscular

  • El problema de la paz

    Un mar de problemas: tercer capítulo de El problema de la paz

  • Muy lejos de Adua: segundo capítulo de El problema de la paz

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Dark Horse Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Abercrombie Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft Marvel netflix novedades Premio Minotauro premios premios Hugo Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura Ursula K. Le Guin Vampiros Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.