Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Eventos

Vuelve el Festival de Cine Fantástico de Sitges

written by Alister Mairon 2 octubre 2019

Con la llegada del otoño regresan los festivales de cine. Y pocos hay que sean más icónicos que el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, celebrado en Sitges, que va ya por su 52ª edición. En esta ocasión, el evento tendrá lugar a principios de octubre, entre los días 3 y 13 de dicho mes. Diez días repletos de actividades para el disfrute de los cinéfilos amantes del género.

La película elegida para inaugurar el Festival ha sido En la hierba alta. Se trata de una adaptación de un relato de los maestros del terror Joe Hill y Stephen King, sobre cuyos inicios hablamos en el N6. Este film, producido por Netflix, ha sido dirigido por Vincenzo Natali y protagonizado por Patrick Wilson. Ambos, director y actor, tendrán el honor de ser quienes den inicio a la edición 2019.

Festival Sitges

LAS PELÍCULAS DEL FESTIVAL DE SITGES

Además de la película inaugural, otras producciones destacan desde la sección de novedades. Entre ellas encontramos el nuevo trabajo de Rober Eggers, The Lighthouse. Se trata de una historia de convivencia entre un viejo farero y su joven ayudante, con todo lo que ello implica.

Otro título muy esperado es El Camino: una película de Breaking Bad. Los fans de la serie están deseando conocer qué es lo que fue de Jesse Pinkman tras el final de la misma. Y el director Vince Gilligan, junto con Netflix, están más que dispuestos a complacerles. Que el estreno europeo de esta película vaya a tener lugar en Sitges es un honor para el festival.

Entre las películas que sí competirán este año, hay que decir que la variedad es abrumadora. Se encuentran desde títulos de animación (Her Blue Sky) hasta terror humorístico (Corporate Animals). También habrá lugar para los thrillers de corte clásico (Swallow) y las películas de intrigas cortesanas (Samurai Marathon). E incluso distopías (The Antenna) e historias ambientadas en el folclore marroquí (Achoura).

También estarán presentes varias películas de producción nacional, entre las que destacan El hoyo, la apuesta de ciencia ficción de Galder Gaztelu-Urrutia. O Amigo, el thriller psicológico de Óscar Martin.

Pero estos son solo algunos de los muchos títulos que podrán verse a lo largo de los diez días que dura el evento. Pues como es bien sabido, la cartelera de películas que el Festival de Cine Fantástico de Sitges ofrece es ingente. Como también lo son los anuncios realizados a última hora, destinados a hacer salivar al público más impaciente.

PRESENCIAS Y HOMENAJES

Y también es motivo de orgullo contar con la presencia de actores como Nikolaj Coster-Waldau. Famoso por interpretar a Jaime Lannister en Juego de Tronos, el actor acudirá a presentar Suicide Tourist. Este nuevo trabajo de Alexander Arnby será estrenado a nivel mundial fuera de competición.

Nikolaj Coster-Waldau

Lo que no es una novedad es la presencia del sello Hermenaute en el festival. Como sucediera ya en ediciones anteriores, la editorial tendrá el honor de presentar el libro oficial del evento. En esta ocasión, se trata de un homenaje a la exploitation italiana. El libro, titulado Apocalypse Domani, rendirá homenaje a varios directores de Italia, siempre desde la perspectiva del cine de género fantástico. Y es que en esta ocasión, el terror italiano será un gran protagonista.

Como suele ser habitual, el Festival aprovechará para rendir homenaje a diversas figuras relevantes para el cine fantástico. Los homenajeados de este año son Asia Argento (El engendro del diablo, 1989), Pupi Avati (L’Arcano incantatore, 1996), Russel Mulcahy (Resident Evil: Extinción, 2007), Maribel Verdú (El laberinto del fauno, 2006), Javier Botet (La cumbre escarlata, 2015), Patrick Wilson (Watchmen, 2009) y Charles Band (Franquicia Puppet Master). Este último tendrá el honor de dar el pistoletazo de salida a la ya tradicional Sitges Zombie Walk.

TAMBIÉN SERIES

Pero no solo los largometrajes tendrán un lugar destacado en el programa. Sitges es un paraíso para las series de fantasía. Por segundo año, Movistar+ aprovechará el Festival para presentar alguna de sus novedades. En este caso, los tres primeros capítulos de La guerra de los mundos, nueva adaptación de este clásico de H. G. Wells. Pero no solo esta productora tendrá su espacio en el evento. También AMC aprovechará para mostrar parte de la esperada segunda temporada de The Terror: Infamy. E incluso habrá momento para hablar sobre apps móviles y terror adolescente.

De nuevo, el Festival de Sitges apuesta por la diversidad y por el fantástico en todas sus vertientes. Y como en anteriores ocasiones, se espera una notable afluencia de público. O eso es lo que dicen las ventas de entradas, disponibles desde la web del Festival.

Vuelve el Festival de Cine Fantástico de Sitges was last modified: septiembre 25th, 2020 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
cineSitges
0 comment
13
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Ad Astra y su emotiva desesperanza
next post
De aquellos villanos, estos malvados

También te puede interesar

Festival Sitges 2020

Cine Fantástico: vuelve el Festival de Sitges

6 octubre 2020
La imagen desgarrada

Reseña: La Imagen Desgarrada, el dolor en el cine fantástico contemporáneo

18 diciembre 2018
Sitges 2018

Llega el Festival de Cine Fantástico de Sitges

1 octubre 2018

Llega el IX Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia

7 septiembre 2020
Festival

Un otoño de cine y festival de género fantástico

31 octubre 2019

Y Madrid olió a azufre: 25 años de El día de la bestia

20 octubre 2020

Ya está aquí la 54ª edición del Festival de Sitges

30 septiembre 2021
Cine de terror

Cine de Terror en Molins de Rei: llega TerrorMolins

5 noviembre 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.