Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Reseña: A tumba abierta
Abril: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Reseña: Una prueba de valor, de Justina Ireland
Un cesto lleno de cabezas, de Joe Hill
Star Wars: Héroes y Villanos de la Rebelión
La serie Invencible arranca en Amazon
Reseña: Marte Rojo
El cómic de Transcrepuscular, de Jordi Pastor
Reseña: Ojalá tú nunca
Marzo: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Revista

El sexto número de Windumanoth ya a la venta

written by Windumanoth 29 abril 2019
Windumanoth N6

Mayo llega, y con el viene un nuevo número de Windumanoth cargado de contenido top sobre literatura de género. ¡Veamos el contenido que nos traerá la Windumanoth N6!

Windumanoth 6

Nuestra portada de mayo es obra nada menos que del gran Marc Simonetti, un artista conceptual e ilustrador francés conocido, sobre todo, por su trabajo en los libros de Canción de hielo y fuego de G. R. R. Martin y por su Trono de Hierro. También ha ilustrado algunas de las novelas de fantasía y ciencia ficción más famosas, como las de la saga Mundodisco de Terry Pratchett, la trilogía del Vatídico de Robin Hobb, El nombre del viento de Patrick Rothfuss, el ciclo de Shannara de Terry Brooks o Dune de Frank Herbert. Asimismo, ha trabajado para numerosas empresas de videojuegos como Activision, Ubisoft, Magic: The Gathering, Electronic Arts, Square Enix y King Isle Entertainment. Como siempre, charlaremos con Marc sobre arte y literatura y disfrutaremos a página completa su ESPECTACULAR portfolio.

ENTREVISTAS

Steven Erikson

Podríamos definir a Steven Erikson como un arqueólogo convertido en emperador de Malaz. El prolífico autor canadiense debutó en la fantasía con la ambiciosa decalogía de Malaz, el Libro de los Caídos, y más de dos décadas después el escritor sigue empeñado en expandir su complejo universo fantástico. Erikson nos atiende en exclusiva para hablarnos de los orígenes malazanos, la influencia de la historia y la arqueología en su escritura, de la magia y el sentido de la maravilla, de la violencia en la fantasía actual o de sus nuevos proyectos.

Ian Watson

Ian Watson es sin duda un autor de referencia con una aportación muy destacable dentro de la historia de la ciencia ficción. Ediciones Gigamesh ha reeditado el pasado mes dos de sus primeras obras, Incrustados y Orgasmatón en sendas excelentes ediciones en rústica. Aprovechando la salida de estas nuevas ediciones hemos entrevistado a Ian de la mano del mayor conocedor de su obra en nuestro país, su editor, Alejo Cuervo.

Miriam Jimenez Iriarte

Miriam Jiménez Iriarte es uno de los nuevos nombres que despuntan hoy en día en el panorama de la literatura de género. Ganadora del I Premio Ripley de ciencia ficción y terror, da el salto al gran formato con Ayantek, novela publicada por Insólita Editorial. Por todo ello hemos entrevistado a Miriam sin pensárnoslo dos veces.

Cristina Macía es principalmente conocida por ser la traductora de Canción de hielo y fuego para su edición española y ser uno de los directores del festival Celsius 232. Pero la cosa no se acaba ahí, ni mucho menos.
Nuestros excelentísimos mecenas oro la han elegido como el traductor que querían entrevistar en este número y nos hemos puesto manos a la obra asaltando a Cristina, grabadora en mano, para ejecutar su mandato.

FICCIÓN

En ficción contaremos un relato de un peso pesado internacional, Ken Liu, traducido por Marcheto e ilustrado por Marcos Raya Delgado. Pero también con el de un destacado autor nacional, Víctor Conde. Les acompañaran las historias de los autores seleccionados en nuestra sexta convocatoria de relatos, Óscar Muñoz y Ana María de la Torre.

LITERATURA

Tabitha King

Stephen King es el reconocido rey del terror, un escritor consagrado cuya producción literaria supera ya el medio centenar de libros publicados. Sin embargo, fue su esposa Tabitha King la primera en publicar un libro y fue ella también la que recuperó de la papelera el que tendría que ser el primer éxito del escritor: Carrie. Nos adentramos en su historia.

Sir_Terry_Pratchett

Hay siluetas inmortales en el imaginario colectivo. Una de ellas es la del entrañable anciano de sonrisa afable y sombrero, Sir Terry Pratchett. Autor de fantasía y activista incansable, fue uno de los autores más reputados de la literatura de género y también el pionero en escribir novelas de fantasía desde el humor y la crítica social.

Doc Brown

La ciencia ha sido una fuente de constante inspiración para la ciencia ficción. Los avances, el progreso y el desarrollo tecnológico han formado parte de la especulación en este tipo de obras desde sus inicios. Sin embargo, la figura del científico (y aún más, la de la científica) ha sido marginal y llena de tópicos. ¿Cómo han evolucionado la ciencia y la forma en que se representa en el género a lo largo de los años?

John Ronald Reuel Tolkien construyó un universo ficticio solo para encontrar un entorno donde encajar su «vicio secreto»: las lenguas inventadas. Aunque nunca llegó a concluir una versión definitiva de El Silmarillion, algunos de los personajes, sucesos y motivos clave de este legendarium de la Tierra Media estuvieron muy claros en su mente desde la época de la Primera Guerra Mundial. Una mitología personal que construyó sin descanso durante más de medio siglo y que el escritor inglés cimentó sobre unos firmes pilares: sus experiencias personales en el amor o la guerra, y su pasión por la filología y las leyendas.

VIDEOJUEGOS

the-red-strings-club2

En nuestro habitual artículo sobre videojuegos analizaremos cómo The Red Strings Club utiliza la inteligencia artificial para que reflexionemos en torno a todo aquello que nos hace humanos.

RESEÑAS

Ayantek es la primera novela publicada de Miriam Jiménez Iriarte. En ella la autora se mueve entre la fantasía y la ciencia ficción para traernos una historia llena de oscuridad, misterio y suciedad. En cierto modo recuerda a «Granja 357», el relato con el que ganó el I Premio Ripley en 2017: crítica y visceral.

Sigilo

La nueva novela de Ismael Martínez Biurrun, Sigilo, nos llevará a un viaje por el corazón de una familia ensombrecida por la tragedia, el arrepentimiento y los secretos. Una familia en la que el pasado había lastrado cualquier posibilidad de dicha, pero cuya suerte parece estar a punto de cambiar.

Con casi veinte novelas publicadas desde 2008, el británico Adrian Tchaikovsky (Woodhal Spa, Inglaterra, 1972) no es ningún recién llegado al género fantástico aunque, por falta de traducciones, su obra aún no había comenzado a calar en el mercado español. Solo estaba disponible en castellano Herederos del tiempo, una historia de ciencia ficción que colecciona halagos de los lectores. Ahora llega también su novela de fantasía heroica Spiderlight, publicada por Alethé.

En realidad no lo es, pero la publicación de Las piedras que lloramos parece una apuesta de su autor con el mercado editorial. Javier Font ha reunido en este libro lo mejor de su producción breve de ciencia ficción de los últimos años y lo ha puesto a disposición del público. Sin ofertas, ni preventas, ni portada profesional, sin bombo y sin platillo; ahí, a bote pronto y en seco, con la calidad literaria como única arma para convencer a los lectores. ¿Conseguirá su objetivo?

COMPRAR LA WINDUMANOTH N6

Si después de haber visto su contenido, quieres hacerte con la Windumanoth N6 puedes comprar la revista por correo rellenando el formulario al que lleva este enlace, el precio de la revista son 7,95€ + 2€ de gastos de envío:

COMPRAR WINDUMANOTH

Ten en cuenta que los anteriores números de la revista están también disponibles para comprar si quieres aprovechar el mismo envío para hacerte con ellos. También te recordamos que puedes apoyar a Windumanoth mediante Patreon y conseguir interesantes recompensas:

PATREON DE WINDUMANOTH

Si eres más de digital, no te olvides de que la versión digital de la revista se puede adquirir en Lektu a un precio de 3,95€:

VERSIÓN DIGITAL

¡Esperamos que disfrutes de tu Windumanoth!

 

 

El sexto número de Windumanoth ya a la venta was last modified: mayo 23rd, 2019 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
0 comment
8
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
next post
Tolkien, la película que nos traslada a la juventud del creador de la Tierra Media

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Reseña: A tumba abierta

  • Abril: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

  • Reseña: Una prueba de valor, de Justina Ireland

  • Un cesto lleno de cabezas, de Joe Hill

  • Star Wars: Héroes y Villanos de la Rebelión

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT antología Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Dark Horse Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Abercrombie Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft Marvel netflix novedades Premio Minotauro premios premios Hugo Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol Sapkowski series Sitges Star Wars terror the witcher Tinta Púrpura Ursula K. Le Guin Vampiros Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.