Revista Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Entrevista a Gloria T. Dauden
Entrevista a Javier Font
Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán
Entrevista a Iván Miras
Marzo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Reseña: Binti, de Nnedi Okorafor
The Witcher tendrá juego de rol en castellano
Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Amazon está desarrollando una serie de Conan
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Revista Windumanoth

Reseñas

Reseña: Jaulas de aire

written by Alister Mairon 2 febrero 2018

Título de la obra: Jaulas de aire
Autor/a: Arantxa Rochet
Editorial: Torremozas
Año de Edición: 2017
Extensión: 130 páginas
PVP: 12€

 


«Siguiendo la mejor tradición de la ciencia ficción y la distopía futurista, Arantxa Rochet despliega en Jaulas de aire todo un arsenal de historias originales y plenas de significado, que van dibujando la pugna continua entre la libertad individual y las imposiciones sociales que configura el destino de cada uno de nosotros. Optar por la libertad no es fácil y, muchas veces, es simplemente imposible, viene a decirnos Arantxa, y desmenuza este presupuesto en diez historias soberbias, diez relatos que nos conmueven y nos hacen daño. Ahí fuera está la luz del sol pero, ¿de verdad queremos alcanzarla?»

Con esta interesante premisa nos presenta la Editorial Torremozas el salto a la literatura de género de la periodista Arantxa Rochet, conocida hasta el momento por sus poesías y microrrelatos, premiados en varias ocasiones y publicados en diversas antologías como 23 poetas y un DNI (El Sornabique & If ediciones).

Arantxa Rochet, autora de Jaulas de aire

Arantxa Rochet, autora de Jaulas de aire

Arantxa, quien ha sentido vocación por las letras desde su más tierna infancia, abraza por primera vez la narrativa en esta singular antología. Haciendo uso de la ciencia ficción como arma, la autora nos presenta una obra cargada de feroz e incisiva crítica social y política. Diez relatos cortos que transportan al lector a escenarios futuristas donde la urbe —gris, individualista— es omnipresente y asfixia a los protagonistas de dichas historias.

Jaulas de aire nos habla de las prisiones invisibles, aquellas impuestas por nosotros mismos y por las convenciones sociales, de las que es muy difícil escapar. En ocasiones, incluso imposible. La autora nos invita a presenciar cómo enfrentan sus jaulas diez personas diversas, hombres y mujeres de éxito —según la concepción de la sociedad en la que habitan—, que deambulan por atmósferas opresivas y angustiosas. Diez personajes con los que el lector fácilmente puede sentirse identificado que se ven a sí mismos reflejados ante el espejo de la realidad y deben tomar una difícil decisión: cerrar los ojos o enfrentarla para escapar.

La intención de Arantxa al hilar estas historias, conectadas entre sí por un lenguaje común y sembrado de una belleza lírica que recordará a muchos las obras de Ray Bradbury, es tejer un futuro hipotético y la vez cercano que nos haga reflexionar sobre el camino hacia el que nos conduce la evolución frenética y enfermiza de nuestra sociedad. Un futuro nada halagüeño y que está en nuestra mano convertir en realidad o relegarlo al universo de la ciencia-ficción.

Como en el caso de los diez protagonistas, la elección está en nuestra mano siempre y cuando estemos dispuestos a pagar el precio para escapar de nuestras jaulas de aire.

Reseña: Jaulas de aire was last modified: febrero 2nd, 2018 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Arantxa RochetJaulas de airereseñaTorremozas
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

previous post
Jack Ketchum, el príncipe del Splatterpunk
next post
Abierta III convocatoria de relatos

Leave a Comment Cancel Reply

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es una publicación impresa cuatrimestral. Una revista literaria sobre género fantástico, ciencia ficción y terror con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género reconocidos y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Reciente

  • Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

  • Entrevista a Gloria T. Dauden

    Entrevista a Gloria T. Dauden

  • Entrevista a Javier Font

  • Sanguijuela

    Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán

  • Entrevista a Iván Miras

Popular

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • Abierta I Convocatoria de relatos

  • Worldbuilding en Testamento

    ¿Cómo se hace worldbuilding en el apocalipsis?

Etiquetas

AEFCFT agradecimiento antología arte Avilés Battle Brothers beamdog Bizarro CD Projekt Celsius 232 ciencia ficción cifi D&D Director edge Editorial Equipo Excentrya fantasía Geralt de Rivia Ignotus Jaume Vicent Joe Abercrombie juegos literatura novedades Orciny patreon planescap portada premios presentación revista rol rpg Sapkowski terror the witcher torment Vampiros videojuegos Víctor Blanco Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top