Ahora que los polvorones han pasado y el roscón ya esta (casi) digerido, nada mejor que una buena lista de novedades para empacharse del todo. Vamos con nuestro habitual repaso al material que se publica durante el mes en curso, aquí están las novedades de género de enero 2023.
-
-
El número de enero de 2023 de Windumanoth ya está disponible y, como siempre, llega lleno de contenido de primera clase. Arte de Jakub Rozalski, entrevistas a Jay Kristoff, Ed McDonald y Aliete de Bodard, la mejor ficción corta, incluyendo relatos de Jesús Cañadas y Sara Pinborough, y un montón de excelentes artículos junto con las reseñas de las novedades más interesantes. ¡No te lo pierdas!
-
Atlas Negro es una antología y una metanovela de terror, pero también forma parte de un proyecto transmedia mucho más grande que expande sus tentáculos hacia otros campos, como el mundo del podcast y la radioficción, o a los videojuegos. En el episodio de hoy despedimos el año hablando sobre este impresionante proyecto con varios de sus creadores.
-
Ya está disponible el tercer programa de la tercera temporada de Windumanoth Podcast. Hablamos de la revista Tentacle Pulp; tertulieamos sobre el streaming y la presencia en él del fantástico; y entrevistamos a la autora Lola Robles. ¡No te lo pierdas!
-
‘El amo de los tiempos’, de Yarim Machado es una historia fantástica donde el sangriento combate entre los héroes busca devolverle la dignidad a un pueblo que se ha dado por vencido. En ella la línea que divide a los héroes de los villanos es menos nítida de lo que parece, y las batallas campales y las luchas emocionales de los dos pequeños dioses pueden resultar igual de determinantes para el curso de la historia.
-
‘Atlas Negro’ es una antología coral de terror apocalíptico que publica Orciny Press. Narra la debacle que se produce en la sociedad a escala mundial a raíz de un curioso fenómeno: la aparición de las huellas. Son estas entidades ignotas, similares a espectros, que aparecen de la nada y empiezan a ocupar los espacios públicos y privados, capaces de causar un episodio de histeria colectiva tan brutal que acaba por conducir al mundo a su destrucción. Una antología pensada para remover estómagos y consciencias que oscila entre el horror gráfico y el terror psicológico.
-
Reseñas
Reseña: Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)
by Rocío Tizón 8 diciembre 2022‘Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)’ nos trae un terror psicológico, sutil, invasivo, que trata de personas rotas, algunas de forma manifiesta y otras de manera más velada. A pesar de que los tres relatos están ubicados en diferentes ambientes y situaciones, sus personajes comparten un poso de amargura que encaja muy bien con el título del libro.
-
‘La loba y el leñador’ es una novela de fantasía escrita por Ava Reid que mezcla mitología judía con historia húngara. Umbriel nos ha traído una historia que atrapa por su estética (a algunos lectores podría recordarles a Sombra y hueso), pero también por la sensibilidad con la que expone temas de gran impacto humano.
-
Un nuevo evento del fantástico tendrá lugar este mes de diciembre, concretamente en Asturias. El 17 de diciembre, desde las 12 de la mañana, tendrá lugar AsturCON, la I Convención de Fantasía Asturiana, en la sala de exposiciones de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón.
-
En el tercer tomo de ‘Doctora Aphra’, nuestra antiheroína demuestra una vez más su capacidad para hacer brotar el caos a su paso, convertida en una invitada inesperada en la mayor reunión del hampa galáctica de la historia. Este volumen sirve para recuperar viejos personajes, liquidar algunas tramas que venían del principio de la serie y para hacer que Aphra tenga que seguir avanzando en el camino de la decencia… pero sin dejar de lado su descaro y ambición.
-
‘Grupo de apoyo para final girls’, de Grady Hendrix, es una novela divertida, que destila acción, suspense y reflexión. Bajo las páginas en las que se nos relata la historia de las protagonistas, el autor critica a una industria cinematográfica profundamente machista que hasta la llegada de directoras de terror no ha podido equilibrar la balanza.
-
Planeta Cómic publica una nueva entrega de la serie ‘Conan el cimmerio’ de la francesa Glénat. Este tercer volumen adapta el relato ‘Más allá del río negro’, publicado por primera vez en la revista Weird Tales en 1935. Un western fronterizo, una historia de pioneros al más puro estilo de El Álamo, pero no exento de elementos sobrenaturales.
-
Editorial
Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
by Daniel Pérez Castrillón 22 noviembre 2022El año va tocando sus últimos acordes, la última avalancha de novedades llama a nuestras puertas, y nosotros traemos nuestro habitual repaso al material que se publica durante el mes en curso, aquí están las novedades de género de noviembre 2022.
-
En este episodio extra analizamos la primera temporada de ‘La casa del dragón’ basada en el libro ‘Fuego y sangre’ de George R. R. Martin. Además también repasaremos la serie anterior, ‘Juego de tronos’ considerando las inevitables comparaciones, sinergias y relaciónes entre ambas. Hablaremos también de los libros en que se basan y de su autor con anécdotas y datos curiosos.
-
En ‘Los últimos días de Clayton & Co.’ la ambientación de la época, con mezcla de personajes locales con otros muchos extranjeros, se entremezcla con una historia que tarda un poco en arrancar para luego acelerar sin remedio hasta su final. La joven Abigail Clayton es capaz de escuchar las voces de aquellos muertos que fotografía y eso atraerá a todo tipo de gente con intenciones muy distintas.
-
‘Kenobi’ es una novela sobre redención y caída, de búsqueda de nuevos horizontes y de aprendizaje de lo vivido, capaz de mantener los mejores aspectos del antiguo canon de Star Wars. John Jackson Miller consigue cuadrar adecuadamente cada aspecto de esta filosofía a lo largo de sus quinientas páginas, manteniendo el equilibrio entre la aventura y el drama, junto con el romanticismo y el worldbuilding existente.
-
Los ganadores de los World Fantasy Awards por obras publicadas en 2021 se anunciaron durante la Convención Mundial de Fantasía de 2022, celebrada del 3 al 6 de noviembre de 2022 en el hotel Hyatt Regency New Orleans, en Luisiana, USA. El lema de la convención de este año ha sido «Almas viejas y ritmos nuevos». Aquí está la lista de ganadores.
-
‘El corazón de los drengir’ es el segundo tomo de la colección ‘The High Republic’ y continúa la historia de la jedi Keeve Trennis durante la era de la Alta República. Como si la amenaza combinada de los nihil y los drengir no fuera suficiente, la joven ahora también tiene que hacer frente a las dudas internas sobre su nueva situación como caballero de la orden, al tiempo que trata de salvar la vida de su antiguo maestro, Sskeer.
-
‘Infiltrado’ es la secuela de ‘El demonio de Próspero’, una novela grimdark del autor británico K. J. Parker. En ella volvemos a transitar por ese mundo de reinos en pugna. Solo que, esta vez, para observarlo desde el bando contrario: el de los demonios.
-
La tarde del pasado viernes ha tenido lugar la entrega de los Premios 42 de 2022, galardones que otorga el Festival 42 de géneros fantásticos de Barcelona. Estos premios están destinados a destacar las mejores obras de géneros fantásticos del año anterior en nueve categorías y son escogidos por dos jurados profesionales, uno para las obras en catalán y otro para las obras en castellano. Aquí traemos la lista de ganadores.
-
‘Los santos de sombra’ es un gran juego de rol en forma de novela lleno de dioses, seres de ultratumba y alquimia al que ahora añadimos una dosis de política y batallas navales y terrestres para cerrar una completa obra que debe ser leída si te gustó ‘La plegaria de la calle’.
-
Reseñas
Reseña: Historia de Númenor y la Tierra Media de la Segunda Edad
by José R. Montejano 1 noviembre 2022‘Historia de Númenor y la Tierra Media de la Segunda Edad’ es un ensayo enriquecedor y deslumbrante, que ilumina con otros ojos el legendarium que forjó J. R. R. Tolkien el siglo pasado. Funciona como un canalizador de los propios dispersos textos de Tolkien referentes a este periodo, sin saturar al lector con ello gracias a una colaboración selecta entre Simonson y Torrelló.
-
Ya está disponible el segundo programa de la tercera temporada de Windumanoth Podcast. Hablamos de Julio Verne y Jesús de Aragón, el Julio Verne español; tertulieamos sobre David Cronenberg; y entrevistamos a la autora Susana Vallejo. ¡No te lo pierdas!
-
Laura Lee Bahr, conocida como la Reina del Baile del Bizarro, ha regresado al público español con una nueva obra. Se trata de ‘Carne de ángel’, una recopilación de relatos que abarcan múltiples géneros y el amplio espectro del bizarro. Edita Orciny Press.
-
‘La hija de la diosa de la luna’, de Sue Lynn Tan, es una novela de fantasía que utiliza elementos de las leyendas chinas para crear un mundo fascinante. Un libro que tiene a una protagonista que está dispuesta a luchar y sacrificarse para intentar salvar a su madre de un castigo injusto.