Ad Astra y su emotiva desesperanza

by Windumanoth
1 comment 5 minutes read
A+A-
Reset

El espacio es la frontera final: estamos preocupados por lo que existe allá afuera quizá en parte porque, como incontables películas y libros nos han asegurado, lo desconocido puede ser peligroso. El ingenio humano no tiene límites y hoy nos permite explorar el universo como nunca hemos hecho antes, pero nuestra ambición siempre debe ser moderada, a menos que queramos perder aquello que nos hace humanos. Estas parecen ser las ideas centrales de Ad Astra, la nueva película de James Gray, director cuyo potencial hemos podido ver perfilado en películas como «La Ciudad Perdida de Z» o «La Inmigrante». Potencial que, parece, nunca ha llegado a materializarse del todo.

ad-astra-brad-pitt

Ad Astra tiene muchas cosas a su favor: una excelente cinematografía, cortesía del talentoso Hoyte Van Hoytema, quien le da a esta película la misma fina mano que le otorgó a Dunkerque hace dos años. Su adecuada musicalización, compuesta por Max Richter, no alcanza las alturas de otras partituras espaciales, como la de Steven Price para Gravity o la de Hans Zimmer para Interestelar, pero sí consigue crear una atmósfera tensa y melancólica. Pero, sobre todo, Ad Astra tiene a Brad Pitt.

Ad Astra Brad Pitt

Controlada, silenciosa y expresiva a morir, la actuación de Pitt mantiene a Ad Astra a flote, y aun en sus momentos más lentos, comanda atención hasta el punto que resulta casi imposible no dársela.

El solitario astronauta de Pitt es un clásico héroe involuntario. Deprimido y separado de la humanidad, Roy McBride es reconocido en su trabajo por mantener siempre la cabeza fría, y por ser el hijo de otro legendario astronauta, Clifford McBride.

ad-astra-brad-pitt

Cuando una serie de potentes descargas amenaza con destruir a nuestro sistema solar, la Unidad de Comando Espacial de los Estados Unidos (SpaceCom) contacta a Roy. El motivo: que los orígenes de dichas descargas han sido rastreados hasta señalar al Proyecto Lima, el mismo que fue comandado por su padre con el propósito de explorar los confines más lejanos del universo en busca de vida inteligente y que, aparentemente, se perdió en el espacio dieciséis años atrás. Bajo la creencia de que su padre sigue vivo, Roy acepta la misión de viajar a Marte y enviar un mensaje personal al Proyecto Lima, con la esperanza de establecer comunicación con la nave.

Ad Astra tiene dos ideas que le dan vida: la primera es que los humanos son niños “devoradores de mundos”, como los llama Roy en una de sus intermitentes narraciones que recuerdan a clásicos como Blade Runner o a la más reciente antología de crimen, Sin City.

En el futuro cercano en el que se ambienta la acción de la cinta existen ya los viajes comerciales a la luna, operados por Virgin Atlantic y al módico precio de 125 Dólares. Nuestro satélite ha sido comercializado por completo y cuenta no solo con locales de Subway y Appleebee’s, sino también con piratas espaciales que, literalmente, cometen actos de terrorismo en el suelo lunar.

Este retrato de la sociedad queda más bien en el fondo de la historia, pero permite darle un tono crítico a la acción, sirviendo de base para el mensaje que Gray quiere dar a entender: los humanos han devorando la tierra y han empezado a hacer lo mismo con la luna y el resto de los planetas a los que puedan llegar.

ad astra el marciano gravity

La segunda idea que potencia Ad Astra proporciona un contraste de cierta esperanza, dándonos a entender que la humanidad, por encima de todas sus fallas, no necesita más de lo que ya tiene. Al igual que otras óperas espaciales de los últimos años como Gravity, The Martian o la no tan exitosa First Man, Ad Astra se centra en un astronauta cuya compañía es, por encima de todo, la soledad.

El Roy de Brad Pitt está claramente deprimido y, aunque todos a su alrededor parecen percatarse de ello, a nadie parece importarle, siempre y cuando continúe sobresaliendo en su trabajo. Al enterarse de que su padre puede aun vivir, Roy se plantea una pregunta cuya respuesta la película solo logra responder de manera superficial: “¿Te quebraste ahí fuera o siempre estuviste roto?”.

De forma parecida a películas como Contact, Interstellar y la excelente Arrival, Ad Astra tiene en el centro una dinámica padre-hijo. De forma más concreta, en la influencia que el primero puede llegar a tener sobre el segundo. El legado que los padres dejan a sus hijos es uno que puede marcarlos de por vida, idea que sirve de metáfora para la humanidad en general.

cambio climático

En un mundo en el que el cambio climático representa una amenaza latente y posiblemente mortal, en el que vivimos las consecuencias de las guerras y crímenes que se cometieron años atrás, debemos preguntarnos: ¿es muy tarde para compensar los errores de nuestros antepasados? ¿Podemos escapar de su sombra y forjar nuestro propio legado o estamos condenados a cometer sus mismos errores?

Para Ad Astra la búsqueda de vida inteligente es un esfuerzo fútil. El mensaje de Gray y compañía es que no hay necesidad de buscar nada más allá arriba, puesto que todo lo que necesitamos está aquí abajo: nosotros mismos. Sí, el mundo está yéndose al demonio y es por nuestra propia mano, pero se puede salvar y debemos hacerlo juntos. En su monólogo final, liberado de su trauma juvenil y de los fantasmas que lo atormentaban, Roy afirma que está preparado para volver a necesitar a la gente.

Ad Astra es una película que no maneja ideas complejas o tramas elaboradas. Apuesta por un mensaje directo y edificante, quizá demasiado simplista. La efectividad del mismo dependerá de la apertura de la audiencia. Como una película con un mensaje impactante, duradero y con verdadera capacidad para provocar un cambio, no es del todo exitosa; pero como un vehículo para los casi olvidados talentos de Brad Pitt, acompañada de efectos visuales magníficos y envolventes, no tiene comparación.

Un artículo de David S. Caballero

@DavidSCaballer2

davidrscaballero.blog

Y tú, ¿has ido a ver Ad Astra? ¿Qué te ha parecido?

1 comment

Ramon 11 octubre 2019 - 10:57

Ad Astra me pareció aburrida…
Brad Pitt traiciona a su personaje a la mínima de cambio, empieza siendo un asperger de libro para mucho después volverse muy emotivo (no es spoiler porque ya lo avanza David Caballero en el articulo) ademas de que en lo científico es bastante insulsa, da poco material que discutir a excepción de la guerra comercial en la luna o la ocupación philonazi de Marte.
Las antenas terrestres que llegan a la estratosfera me parecen interesantes pero en la película son una simple anécdota.
Los mensajes láser en el espacio …anécdota, y así otros muchas perlas científicas interesantes de verdad que pasan por la película como simples anécdotas. No es que sienta devoción por Interstellar, pero al menos allí los científicos hablaban de ciencia y te daban algún que otro dato que saborear.
El final…puff…se podría hablar tanto del final,pero seria espoiler y no lo voy a hacer, pero si voy a decir que me dejo con una gran sensación de perdida….de perdida de tiempo exactamente.
Si no podéis ver esta película os aconsejo que veáis «Apocalipsis now» y «gravity» del tirón y se os hará mas corto que ver Ad astra y habréis visto mas o menos lo mismo, pero mejor contado.
El único mensaje que deja la película es – No os subáis nunca a un avión con Brad Pitt –

Reply

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.