Reseña de ‘La ensenada del diablo’, de Todd Keisling. Una novela que te sumerge en un pueblo maldito: en su historia, sus gentes y sus miserias. Un relato coral y ambicioso que parte, además, de una premisa muy atractiva: el retorno al hogar de uno de los supervivientes de una secta suicida. Editada por Dilatando Mentes.
Esteban Bentancour
Esteban Bentancour
Arquitecto y escritor uruguayo. Publicó su primera novela, 'Los ojos que miran', con Temas de Hoy en 2009. En 2017 creó el blog 'visión prospectiva', que sigue activo. Desde 2020 participa en el podcast 'Tryperion', junto a Leticia Lara, Pablo Bueno, Borja Bilbao y Pablo Luján. Y, desde 2022, dirige el podcast 'visión prospectiva' junto a Marga Lema. Ha vivido en España, India y Suiza y, actualmente, reside en Guatemala.
-
-
Reseña de ‘Bahamut’, una space opera que abarca un período histórico de 1500 años partiendo del presente. La precisión del mecanismo propuesto por Francisco Ortega y el dinamismo que le trasmite a la historia hacen que sus casi quinientas páginas (más otras cincuenta de cronología y glosario) se devoren.
-
En ‘Limítrofes’, Cristina Jurado traslada el weird de la descripción del entorno y los personajes a la experiencia lectora en sí: el lector no sabe exactamente qué tipo de historia está leyendo hasta el final del libro, y el viaje de descubrimiento que se nos propone es, sin duda, fascinante.
-
Reseña de «Libélula», de Laura P. Larraya. El desarrollo de la historia, la verosimilitud de sus protagonistas y la inteligente introducción de lo sobrenatural la convierte en una novela de detectives que te deja con ganas de más. Edita Apache Libros.