Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Entrevistas

Entrevista a Eva G. Guerrero

written by Alister Mairon 13 octubre 2022

¿Quién es Eva García Guerrero y qué le hizo empezar a escribir?

Eva García Guerrero fue una niña lectora y soñadora que se distraía con el vuelo de una mosca en el colegio, una adolescente que escribía historias salpicadas de magia, una joven que estudió Historia y se especializó en arqueología, pero que siempre tenía frío y excavó poco a la intemperie. Una mujer que ejerció de guía turística y de profesora de instituto hasta que se quedó en paro tras dar a luz a su segundo hijo. Quizá en aquel momento en que parte de su vida se detuvo y comenzó una nueva, decidió retomar la escritura y la magia, y con los años fue haciéndose a la idea de que era, en verdad, escritora.

Eva G. Guerrero

Eva G. Guerrero

Tu relato publicado en Windumanoth, Todas las vidas posibles, sucede en un pequeño pueblo donde un grupo de niños se encuentra con el cuerpo sin vida de una anciana vecina. ¿Cómo se te ocurrió la idea? ¿Qué buscabas transmitir?

Lo escribí en verano, tras descubrir la convocatoria en las redes. Acababa de leer El vino del estío, de Ray Bradbury, que era el libro del club de lectura de lo Extraordinario elegido para septiembre. La novela nos narra la entrada en la pubertad de Douglas Spaulding en un pueblo de Illinois de los años veinte del siglo pasado, y lo hace valiéndose de una atmósfera que roza con el realismo mágico.

La historia me llevó a rememorar mis propios veranos, también marcados por el lugar donde veraneaba, a pensar en las películas de iniciación tipo Cuenta conmigo que me encantaban, y se me ocurrió escribir un relato fantástico en el que ligara realidad, cine y libros para contar experiencias estivales más próximas a nuestra idiosincrasia, pero, también, en las que se incluyese el primer enfrentamiento a la senectud y la muerte de un grupo de chicos, y la manera en que este hecho los madura, creando un antes y un después en sus vidas hasta el punto de cambiarlas por completo.

Buscaba transmitir que la vida nos pone a prueba. Cada persona parte de un lugar y unas circunstancias determinadas que tienden a empujarnos hacia un camino predecible en base a estos parámetros. Pero está en nuestras manos variar el rumbo, tomar otros senderos, elegir uno a nuestro gusto entre todas las vidas posibles a nuestro alcance.

¿Esta ha sido tu primera incursión en la literatura de género? ¿Es una excepción en tu carrera o tienes planes de seguir escribiendo fantasía, ci-fi o terror?

No, llevo escribiendo literatura de género desde hace más de una década. Digamos que la excepción en mi carrera, por ahora, es escribir literatura no fantástica o realista. Me he movido entre la ciencia ficción y fantasía en sus diversos subgéneros. No contemplo escribir terror, ocasionalmente leo alguna novela, pero no suelo disfrutar pasando miedo.

¿Qué otras obras de Eva García Guerrero podemos encontrar en el mercado? ¿Y en proyecto?

Mi primera novela, Huella 12, es un fix up de ciencia ficción, space opera con tintes de thriller policiaco, publicado en 2020 por Apache Libros.

Mi segunda novela, Planeta Olvido, se publicó en 2022, también con la editorial Apache Libros, y se encuadra en la fantasía contemporánea. Es una novela de aventuras en mundos paralelos, con ciertos toques de ciencia ficción, intrigas políticas y espionaje, revoluciones, crítica social, una historia de amor, y arte, mucho arte

He publicado diversos relatos en antologías: Ácronos de Acero y Sangre y Mechacrónicas, de Apache Libros, II Premio Ripley, Visiones 2018 y 2021, La Canción de Orfeo, Tormenta e ímpetu de Tinta Púrpura. También en las revistas Mordedor y Tártarus.

Actualmente, en corrección tengo una novela de ciencia ficción noir, que espero que salga a la luz pronto.


En su momento estuviste detrás de la fundación de Proyecto Artemisa. ¿Querrías hablarnos un poco de ello?

Proyecto Artemisa fue la asociación de siete escritoras de lo extraordinario: Elena Denia, Ana Lozado, Cruz Gabaldón, Marisa Alemany, María Tordera, Miriam Jiménez, y yo misma, con domicilio en Valencia, que decidieron unirse en un proyecto colaborativo de escritura tras conocerse en el taller de ciencia ficción impartido por el escritor Juan Miguel Aguilera en Bibliocafé. Durante unos años funcionamos como grupo de apoyo en labores de promoción, corrección y temas tocantes a la escritura. Creamos una web, publicamos una antología, organizamos eventos literarios. También fundamos un podcast de lo extraordinario, Artemusas 20.20. Y un club de lectura en la librería Gaia.

Actualmente, el grupo ha cesado temporalmente la actividad debido a incompatibilidades con las diversas trayectorias personales y profesionales.

¿Un libro de género que recomiende Eva García Guerrero?

Esa es una pregunta prácticamente imposible de contestar, os recomendaría muchos. Desde los clásicos que me marcaron a mí y a varias generaciones: Ende, Tolkien, Lem, Herbert, Stoker, Le Guin… a autores de diversas épocas y subgéneros. Como esto ocuparía demasiado espacio os recomendaré obras que considero brillantes, que me han tocado el corazón o quizá, menos mencionadas: La piel fría, de Albert Sánchez Piñol; Aura, de Carlos Fuentes; Neverwhere, de Gaiman y Olvidado rey Gudú, de Ana María Matute.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Entrevista a Eva G. Guerrero was last modified: octubre 8th, 2022 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Eva G. Guerrero
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Star Wars: Darth Vader 3
next post
Ganadores de los premios Ignotus 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.