Voy avisar antes de empezar: cuidado. Mucho cuidado. De verdad. Que peligroso se viene febrero… Este post viene con advertencia, y no es para menos, porque veréis mientras hacéis scroll hacia abajo como vuestra lista de la compra del mes sube hacia arriba de manera exponencial. Ya sabéis, leer libros y comprar libros son dos hobbies totalmente diferentes, y que no siempre van de la mano. Vamos al lio, he aquí las novedades de género de febrero 2024.
Montañas de cristal | Scarlett St. Clair | Faeris Editorial
Empezamos el día 1 de febrero (jueves de novedades siempre en España) con Montañas de cristal, una novela de Scarlett St. Clair que publica Faeris Editorial con traducción de Beatriz Villena. Durante toda su vida, la aldea de Gesela, Anta, ha estado maldita. Y no ha sufrido una única maldición, sino una tras otra. Cuando esto sucede, uno de sus habitantes debe romperla, siempre con devastadoras consecuencias. Tras secarse el pozo, llega el turno de Gesela de salvar a la aldea matando al sapo que vive dentro. El problema es que… ¡El sapo no es un sapo! Es un príncipe elfo que, a su vez, también está maldito y, tras su muerte, sus hermanos claman venganza. Como castigo, envían a Gesela a vivir con el séptimo hermano, al que llaman «la bestia». Cuando ya creía que su destino iba a ser convertirse en la prisionera de un horrible monstruo, resulta que la bestia es un ser realmente guapo y, en vez de encerrarla en una celda, le ofrece un acuerdo: si averigua su auténtico nombre, se podrá ir. Gesela acepta, pero no es tan simple como pudiera parecer, porque deberá pronunciar su nombre con amor para que él también pueda ser libre. ¿Serán capaces de amarse a tiempo?
Adeline | María Solar | Anaya
Continuamos este día 1 con María Solar y la novela Adeline, un homenaje moderno a Carmilla, el primer clásico de vampiros, que publica Anaya. Laura puede ver a los muertos. Y, aunque su familia trató de guardarlo en secreto, en su pequeña aldea gallega los rumores corrían más rápido que ella: creció siendo una niña solitaria, triste, aislada en un sombrío pazo rodeado de supersticiones y leyendas. Pero entonces llegó la universidad, Laura se mudó a Madrid y pudo empezar de nuevo… o eso pensaba. Porque un día se cruza con una hermosa joven de cabello oscuro, que también parece capaz de oír a los muertos. Y, aunque han pasado más de diez años, es idéntica a la mujer con la que soñó Laura al mudarse al pazo, justo antes de que empezaran sus visiones.
Tierra, gofio y sal | Ana Belén Hormiga | Anaya
El mismo día 1 recibimos en los estantes Tierra, gofio y sal, una historia de Ana Belén Hormiga Amador que también publica Anaya. Amparo siempre fue una niña normal y corriente, hasta que un día empezó a sentir qué personas estaban a punto de morir y no podía reprimir el avisarlas de lo que iba a ocurrir. Esto provocó que fuera tomada por bruja, y sus predicciones como maldiciones que la muchacha echaba a la gente. Cuando el hijo del cacique de la zona intenta abusar de ella, le asusta con uno de sus avisos sobre su próximo deceso, que de nuevo se cumple. Entonces, temiendo las consecuencias de su acción, huye junto a su madre y su hermano a la otra punta de la isla, donde vive su abuela, a la que hasta ese momento también creía difunta.
Cyberpunk 2077 | Rafal Kosik | Roca Editorial
El 1 de febrero también nos llegóCyberpunk 2077. No hay Coincidencias, una novela de Rafal Kosik que publica Roca Editorial. En la resplandeciente Night City, un heterogéneo grupo de extraños acaba de perpetrar un atraco: han asaltado un convoy que transportaba un misterioso contenedor perteneciente a Militech. Lo único que el grupo tiene en común es que cada uno de sus miembros accedió a participar en el crimen bajo chantaje, y ninguno sabe hasta dónde llega el alcance de su misterioso empleador, o el propósito del artefacto que robaron. Esta pandilla recién formada, compuesta por un veterano, un agente durmiente de Militech, un netrunner aficionado, un negociador corporativo, un matasanos y un fan de la tecnología, debe aprender a superar sus diferencias y trabajar juntos para evitar que sus secretos sean desvelados antes de llevar a cabo su próximo y peligroso golpe.
El origen del País de las Maravillas | VV. AA. | Tinta Púrpura Ediciones
De la mano de Tinta Púrpura Ediciones llega El origen del País de las Maravillas. Un título que imagina los orígenes de los personajes que habitan el mundo de Alicia en el país de las maravillas y cómo llegaron a él a través de 13 relatos escritos por autoras y autores de habla hispana. Alba Quintas Garciandía, Josué Ramos, Alicia Arias Acuyo, Luisa Oliva, Cassandra Ripoll, Gloria T.Dauden, Javier Cordeiro Sillero, Óscar Navas, Júlia Díez, Gemma Solsona Asensio, Esther González De la Cera, María Angulo Ardoy y Covadonga González-Pola firman 13 cuentos inspirados en cada uno de los icónicos personajes del libro original de Lewis Carroll. La obra comienza con un emocionante prólogo de José Carlos Somoza narrado por la propia Alicia y que además cuenta con una versión locutada por Luisa Oliva. Esta es una obra ilustrada a todo color por el artista Diego A. Bartolomé. Un mundo en el que el Tiempo está detenido en el que todos sus estrambóticos habitantes parecen estar locos. ¿Cómo surgió el País de las Maravillas? ¿Cuáles fueron los orígenes del Conejo Blanco, del Sombrerero Loco o el Gato de Cheshire? ¿Cómo se volvió loca la Liebre de Marzo? ¿Tiene corazón la Reina de Corazones? Todas estas preguntas y muchas más se responderán al dejarnos caer por la madriguera del conejo.
Las huellas del sol | Walter Tevis | Impedimenta
Saltamos al 5 de febrero con Walter Tevis y Las huellas del sol, una novela que publicó Impedimenta con traducción de Rubén Martín Giraldez. Nos vamos al año 2063, cuando los recursos de la Tierra se están agotando. Todas las expediciones espaciales en busca de nuevos combustibles han fracasado, China es una potencia global, Estados Unidos agoniza en manos de la mafia, y la gente se muere de frío en el centro de Manhattan. El magnate estadounidense Ben Belson es uno de los hombres más ricos del universo, un tipo inmaduro y presuntuoso que necesita demostrarle al mundo que su padre se equivocó al subestimarlo. En un momento de crisis, decide hacer acopio del poco uranio que queda en la Tierra, compra una nave y pone rumbo a un planeta que inmediatamente bautiza con su propio nombre y en el que crece un tipo de hierba inteligente cuyo canto enerva los sentidos. Las misiones siderales están prohibidas desde hace tiempo, pero él se ha acostumbrado a salirse con la suya y, con la excusa de encontrar una respuesta a la crisis energética, se lanza al vacío del espacio para superar su vacío existencial. Así, lo que empieza siendo una excentricidad más acaba convirtiéndose en la expedición del siglo. De repente, el futuro de la humanidad está en sus manos, aunque, en realidad, él solo quisiera despejarse un poco.
Piel de ciervo | Robin McKinley | Duermevela
Fue el día 5 de febrero cuando llegó la primera publicación de Duermevela este año con Piel de ciervo, una novela de Robin McKinley que contará con la traducción de Rebeca Cardeñoso. En un reino mágico, repleto de leyendas y ensoñaciones, la princesa Lissla Lissar no encuentra un lugar para ella. La belleza y admiración que sus padres evocan a su paso no alcanza a tocarla y su vida es triste y solitaria. A medida que la pequeña Lissar se hace mayor, la ilusión de perfección empieza a resquebrajarse en el reino y el sueño se transforma en pesadilla. Acompañada de Ceniza, su perra fiel, huirá a las montañas buscando refugio tras un terrible suceso, y juntas labraran un destino muy diferente al que todos en el reino habían imaginado para ella.
El fantasma del vicario | Éric Fouassier | Principal Noir
El 5 de febrero llega a librerías El fantasma del vicario, una novela de Éric Fouassier que publica el sello Principal Noir con traducción de Claudia Castellanos. En marzo de 1831, Luis Felipe, el nuevo soberano de Francia, se debate entre una política liberal y la mano dura. Hay cambios en la cúpula del Estado que hacen que se cuestione la continuidad de la Brigada de los Misterios Ocultos, dedicada a la investigación de lo presuntamente sobrenatural. En esta situación tan desfavorable, a su director, Valentin Verne, se le confía un nuevo y delicado caso: investigar las actividades de un misterioso médium que utiliza espiritismo y poderes extraordinarios para resucitar a los muertos.Hechos insólitos, diálogos con el más allá y apariciones inexplicables serán un desafío para la racional mente del inspector Verne. Y, por si fuera poco, también debe enfrentarse a un adversario aún más formidable: el Vicario, el odioso criminal al que lleva persiguiendo desde que se incorporó a la policía, ha vuelto a las calles de París dejando tras de sí una estela de cadáveres.Desde los bajos fondos parisinos a los salones de la alta sociedad y desde los espías de Vidocq hasta los inquietantes misterios del espiritismo, Éric Fouassier nos presenta una novela de intriga apasionante y adictiva.
En el oscuro corazón del bosque | Naomi Novik | Umbriel
Este 6 de febrero la novela Un cuento oscuro, de Naomi Novik, ve una nueva edición, con cambio de editorial y de título. Ahora se llamará En el oscuro corazón del bosque, y será publicada por Umbriel, con traducción de Jaime Valero. Agnieszka adora su pueblo, ubicado en un tranquilo valle. Pero el cercano Bosque está en la frontera, lleno de poder maligno, y su sombra oscurece su vida. Su pueblo necesita al frío y misterioso hechicero conocido como el Dragón para mantener sus poderes a raya. Pero él reclama un precio terrible por su ayuda: una joven del pueblo debe servirle durante diez años, dejándolo todo atrás. La siguiente elección se acerca, y Agnieszka teme que el Dragón se lleve a su querida amiga Kasia, hermosa, grácil y valiente. Sin embargo, cuando llega, no es a Kasia a quien elige…
Un fuego en la carne | Jennifer L. Armentrout | Puck
Un fuego en la carne, tercera entrega de De carne y fuego de Jennifer L. Armentrout, llegó este 6 de febrero. Cuando, tras una sorprendente traición, Sera y el seductor gobernante de las Tierras Umbrías (del que está locamente enamorada) acaban cautivos del falso Rey de los Dioses, solo hay una cosa que puede liberar a Nyktos y evitar que las fuerzas de las Tierras Umbrías invadan Dalos y desaten una guerra entre Primigenios. Sin embargo, convencer a Kolis no será fácil. Mientras que su Retornado predilecto insiste en que Sera no es más que una mentira, la naturaleza errática de Kolis y su retorcido sentido del honor la dejan completamente descolocada; y nada podría haberla preparado para la crueldad de su corte ni para las impactantes verdades reveladas. Tales descubrimientos no solo ponen patas arriba todo cuanto Sera creía acerca de su deber y de la creación de los mundos, sino que también ponen en entredicho cuál es la verdadera amenaza. No obstante, sobrevivir a Kolis es solo una parte de la batalla. La Ascensión se acerca, y a Sera se le agota el tiempo. Pero Nyktos hará cualquier cosa por evitar que Sera muera y por darle la vida que se merece. Se arriesgará incluso a que se produzca la completa destrucción de los mundos, porque eso es justo lo que sucederá si él no Asciende como el Primigenio de la Vida. Aun así, puede que sus destinos no estén en sus manos. Sin embargo, existe una hebra inesperada; impredecible, desconocida y no escrita. Lo único más poderoso que los Hados.
La maldición del amor verdadero | Stephanie Garber | Puck
El 6 de febrero nos llegó a las librerías La maldición del amor verdadero, la tercera entrega de la trilogía Érase una vez un corazón roto, de Stephanie Garber que publica Puck con traducción de Eva González Rosales. Dos villanos, una chica y una batalla mortal para conseguir un final feliz. Evangeline Fox viajó al Glorioso Norte buscando su ´felices para siempre´ y parece que lo ha conseguido: está casada con un atractivo príncipe y vive en un castillo legendario. Pero no tiene ni idea del devastador precio que ha pagado por ese cuento de hadas. Desconoce lo que ha perdido y su marido va a asegurarse de que no lo descubra nunca. pero antes debe matar a Jacks, el Príncipe de Corazones. En esta obra, la cautivadora y esperada conclusión de la trilogía Érase una vez un corazón roto, se derramará sangre, se robarán algunos corazones y el amor verdadero será puesto a prueba. Que gane el mejor villano.
Práticamente Ruth | Tyler Jones | Dilatando Mentes
Desde Dilatando Mentes este mes, concretamente el día 6, nos llegó Prácticamente Ruth, de Tyler Jones. Ashville es un pueblo con una historia secreta. Antiguas estructuras yacen ocultas en los bosques y se llevan a cabo extraños rituales para hablar con los muertos. Para el sepulturero Abel Cunningham, también es un pueblo lleno de remordimientos. Y cuando Abel recibe el encargo de un entierro inusual, descubre que hay algo más que cadáveres en el cementerio…
Un mar sin estrellas / El circo de la noche | Erin Morgenstern | Umbriel
Este 6 de febrero tuvimos doble ración de reediciones de Erin Morgenstern. Se trata de Un mar sin estrellas y la conocida El circo de la noche. La primera es una novela sobre mitos y leyendas, sobre interrogantes y respuestas; un relato del que nace una historia de amor atemporal que lanza un hechizo de piratas, pintores, amantes, mentirosos y barcos que navegan por un Mar sin Estrellas. La segunda, nos presenta a dos magos enfrentados por el destino compiten en un desafío mortal en El circo de la noche, el hipnótico best seller que ha capturado la imaginación del mundo entero.
La República de Otoño | Brian McClellan | Gamon
Fue el 7 de febrero cuando llegó el final de Los magos de la pólvora, de Brian McClellan, con La República de Otoño. Adopest ha caído en las peores manos. El Mariscal de Campo regresa a Adro para encontrar que, por primera vez en la historia, la capital está dominada por un invasor extranjero. Su hijo está desaparecido y Tamas debe reunir las fuerzas para vencer a Kez. El ejército está dividido. Las fuerzas de Kez no les dan tregua y la cúpula superior de Adro se ha vuelto contra sí misma. Alguien está vendiendo sus secretos. El inspector Adamat busca al traidor, pero a medida que desentraña la conspiración descubrirá una verdad aterradora. Mientras Taniel Dos-Disparos, el Mago de la Pólvora que le disparó a un dios, está huyendo. Lo persiguen hombres que consideraba sus amigos. Deberá salvaguardar el único medio que hay para defender la nación de Kez. Si fracasa, todo estará perdido.
Dark Street | Sofía Rhei | Edebé
El 7 de febrero regresó Sofía Rhei con Dark Street, una novela que publica Edebé. ¿Y si todo lo que conoces solo existiera para asustarte? A sus 13 años, Diego es uno de los jóvenes más famosos y ricos del mundo, pero ni siquiera está cerca de ser feliz. Es el protagonista de Dark Street, una serie estadounidense vista en todo el planeta. Lo malo es que se trata de una serie de terror, y él está atrapado en ella.
La Riada / El dique | Michael Mcdowell | Blackie Books
El 7 de febrero comenzó la publicación de la hexalogia Blackwater en Blackie Books, donde tendremos una nueva entrega cada 15 días con traducción de Carles Andreu. Y comienza con La Riada, donde las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste. El 21 estaremos esperando con ganas El dique, su segunda parte, para la cual (aún) no tenemos sinopsis.
Mujer, Diosa, Reina | Bea Fitgerald | Crossbooks
El mismo 7 también nos llega Mujer, Diosa, Reina de Bea Fitzgerald publicada por Crossbooks, un romantasy feroz, fresco y endiabladamente sexy que promete una reimaginación del mito de Hades y Perséfone como nunca antes has leído. Así reza su sinopsis: Los dioses, incluida mi propia madre, solo han mentido sobre mí. Me trataron como una pieza más en sus siniestros planes. Inventaron que Hades me secuestró para convertirme en su esposa, pero en realidad escapé. Y lo peor fue que, tras mi huida, el enojo de mi madre hizo que la tierra y los cultivos murieran, poniendo la humanidad en peligro. Llegué al Inframundo escapando de un matrimonio de conveniencia. No iba a permitir que me casaran con Apolo, un dios que solo puede pensar en sí mismo. Ahora, lo único que necesito es que Hades, el odioso, sexy y arrogante rey de este escabroso lugar, me ayude con mi plan. Uno que sacudirá al Monte Olimpo desde sus cimientos y tendrá consecuencias mortales, especialmente para quienes ya estamos en el infierno.
Novedades Tolkien | Minotauro
Las dos novedades del mes para Tolkien llegaron el 7 de febrero y son J. R. R Tolkien: Artista e ilustrador y la reedición de El arte de El Señor de los Anillos de J. R. R Tolkien. El primero es un libro que explora todas las dimensiones del arte del creador de la Tierra Media desde las pinturas y los dibujos de su infancia hasta las ilustraciones para los relatos de la Tierra Media, y los libros para niños Cartas de Papá Noel y El señor Bliss. El segundo recopila los dibujos, inscripciones, mapas y esbozos creados por Tolkien en un lujoso volumen estuchado.
Un pétalo de sangre y cristal | Sarah A. Parker | Plaza & Janés
El 8 de febrero llegó a las librerías Un pétalo de sangre y cristal, una reinterpretación oscura de Rapunzel de Sarah A. Parker que traduce Xabier Beltran Palomino. Su sinopsis dice así: Hace diecinueve años me rescataron de una masacre que no dejó más supervivientes. Era pequeña, frágil. Un enigma. Ahora soy la protegida del Maestro, un hombre poderoso que sabe mucho y dice muy poco, y nunca traspaso los confines de la línea imaginaria que delimita el terreno seguro alrededor del castillo. Allí afuera, los monstruos acechan. Aquí estoy a salvo…, aunque el precio que debo pagar sea un amor no correspondido hacia un hombre encerrado en sí mismo. Sin embargo, cuando la oscuridad comienza a apoderarse de nuestra tierra, los pétalos de la realidad caen uno a uno hasta revelar una verdad terrible. En una fortaleza atestada de secretos, ninguno resulta ser mayor que el que se esconde en mi interior. Y no hay torre lo bastante alta como para protegerme de aquello que podría romperme el corazón.
Powerless | Lauren Roberts | Alfaguara
El mismo día llega desde AlfaguaraPowerless, una novela de Lauren Roberts con traducción de Cristina Macía. Ella es lo que el ha pasado toda su vida cazando. Él es todo lo que ella ha pasado la vida fingiendo ser. Solo lo extraordinario pertenece al reino de Ilya: los excepcionales, los poderosos, los elites. Aquellos que nacieron vulgares son solo eso: vulgares. Y cuando el rey decreta que todos los vulgares serán eliminados para preservar su sociedad de elite, carecer de poder se vuelve un crimen, convirtiendo a Paedyn Gray en una criminal por destino y en una ladrona por necesidad. Se hace pasar por psíquica en la ciudad real, pasando desapercibida para seguir viva y fuera de peligro. Cuando Paedyn inesperadamente salva a uno de los príncipes de Ilya, se ve arrojada a las Pruebas de la Purga. La brutal competición existe para exhibir los poderes de los elites, algo de lo que Paedyn carece. Si la Purga y sus rivales no la matan, lo hará el príncipe cuando descubra lo que ella es en realidad…
Chamanes eléctricos en la fiesta del sol | Mónica Ojeda | Random House
El 8 de febrero desde Random House nos llegó lo nuevo de Mónica Ojeda titulado Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, que Mariana Enriquez dice de él que nos invita a un festival andino retrofuturista en la montaña. Psicodelia, volcanes, desintegración. Y luego el lenguaje que arde y nada es lo que parece. Nos vamos al año 5540 del calendario andino, cuando Noa decide escaparse de su Guayaquil natal con su mejor amiga, Nicole, para asistir al Ruido Solar, un macrofestival popular que anualmente congrega, durante ocho días y siete noches, a miles de jóvenes —entre músicos, bailarines, poetas y chamanes— a los pies de uno de los numerosos volcanes de los Andes. Atrás quedan las familias y la violencia de las ciudades, y se despliega un paisaje alucinado que tiembla al ritmo de la música y las erupciones volcánicas bajo un cielo surcado por meteoritos. Para Noa esta será la primera parada antes de ir al reencuentro del padre que la abandonó cuando era una niña y que desde hace años habita los bosques altos, un territorio donde también se esconden los desaparecidos, aquellos que una vez subieron al Ruido y nunca regresaron a sus hogares.
El décimo círculo | Verónica Cervilla | Ediciones B
El 8 de febrero también se publicó El décimo círculo de Verónica Cervilla en Ediciones B. El día que Gara llega a Granada, la belleza nostálgica de la ciudad la envuelve como un abrazo. Mirar al pasado duele demasiado y la culpa por una muerte que no puede asumir la persigue en cada aliento. Quizá por eso, entre los antiguos muros de la universidad donde se dedica en cuerpo y alma a su doctorado, Gara caerá en las redes de El décimo círculo. Este extraño grupo, formado por estudiantes obsesionados con Dante, pretende demostrar que el averno, el reino descrito en la Divina Comedia, es real y que las almas de los condenados reciben allí sus castigos. Pero unos inquietantes sucesos se ciernen sobre El círculo, y Gara pronto descubrirá que, para sus integrantes, el fin siempre justifica los medios: no descansarán hasta haber confirmado su hipótesis, aunque esto suponga desafiar a la propia muerte y perecer en el intento.
La damas de Grace Adieu | Susanna Clarke | Salamandra
Una de mis fechas marcadas a fuego este mes es el 8 de febrero con la reedición de Las Damas de Grace Adieu, las 8 historias recopiladas de Susanna Clarke que nos trae Salamandra. Mezclando la fina comedia social de Jane Austen con temas clásicos del folclore británico, el rigor histórico con una desbordante y fértil imaginación, Susanna Clarke transporta al lector a un mundo singular e inesperado, cuya atmósfera posee el sabor incongruente pero veraz de los sueños. Son 8 historas que combinan igualmente agudeza, realismo y fantasía. La Tierra de Duendes no está tan lejos como imaginamos. A veces, basta cruzar una línea invisible para descubrir que debemos enfrentarnos con princesas engreídas, vengativos búhos y señoras que pasan su tiempo bordando terribles destinos; o con caminos interminables en profundos y oscuros bosques y casas que no aparecen de la misma manera dos veces.
El barco del laberinto | James Dashner | Nocturna Ediciones
James Dashner regresa al mundo de El corredor del laberinto con una nueva trilogía, y lo hace con El barco del laberinto, publicado de nuevo por Nocturna Ediciones y con traducción de Noemí Risco Mateo. Setenta y tres años después de los acontecimientos de ´La cura mortal´, cuando los inmunes fueron enviados a una isla para sobrevivir al Destello, sus descendientes han prosperado. Sadina, Isaac y Jackie leyeron la historia de los clarianos en ´El libro de Newt´ como relatos históricos de un pasado muy distinto de su vida actual. Pero todo cambia cuando llega un viejo barco con noticias del continente. Los isleños se ven obligados a embarcar de regreso a la civilización, donde descubren que los raros han evolucionado y ahora son más letales e inteligentes. Pero allí hay más amenazas, como la misteriosa Deidad y sus desconcertantes planes. Cuando conozcan a un huérfano de la Nación Remanente, los peligros aumentarán y dejarán de saber en quién pueden confiar… a menos que sobrevivan el tiempo suficiente.
Desafíame | Tahereh Mafi | Puck
El día 13 de febrero se publicó Desafíame, de Tahereh Mafi en Puck con traducción de Xavier Beltran Palomino. En su mundo, nada es lo que parecía. Creía que por fin había vencido al Restablecimiento. Creía que por fin había tomado el control de su vida, de su poder y de su dolor. Pero Juliette no ha hecho más que empezar a librar una vida entera de mentiras, y termina enfrentándose a un dilema que le resulta familiar: Ser un arma. O ser una guerrera. Esta vez, no está sola. Es más fuerte, más valiente y más resistente que nunca. Juliette luchará por su vida y por su amor con sus amigos a su lado, pero antes debe sobrevivir a la guerra que está librando con su propia mente: Debe recordar quién era.
La guerra de los huracanes | Thea Guanzon | Umbriel
La guerra de los huracanes de Thea Guanzon llegó este 13 de febrero a las librerías desde Umbriel con la traducción de Patricia Sebastián Hernández. A Talasyn la abandonaron en un orfanato de Sardovia cuando era un bebé. La Guerra de los Huracanes es todo cuanto conoce, pues su pueblo lucha para liberarse de la tiranía del Emperador de la Noche Gaheris. Sin embargo, Talasyn sueña con descubrir algún día su procedencia, con encontrar a su familia y el origen de la radiante magia que fluye por sus venas. Alaric de la Casa Ossinast, Maestro de la Legión Forjasombras y único hijo y heredero de Ghaeris, ha sido moldeado por su padre para convertirse en un arma. Encargado de destruir a la nación vecina, la Confederación Sardoviana, Alaric tiene un único objetivo: acabar con todo lo que amenace al Imperio de la Noche, sirviéndose, para ello, de sus ejércitos, sus naves de tormenta y su magia de sombras. Al menos, hasta que ve a Talasyn en el campo de batalla blandiendo la misma magia de luz que mató a su abuelo, convirtió a su padre en un monstruo e hizo estallar la Guerra de los Huracanes, un conflicto que lleva una década en marcha. Tras intentar, sin éxito, acabar con ella, pues la chica tiene algo que lo hace vacilar, la que es ahora su mayor enemiga se le escapa entre los dedos. Sin embargo, una nueva pesadilla se alza al otro lado del Mar Eterno y amenaza con causar más estragos aún que la Guerra de los Huracanes. Solo Talasyn y Alaric pueden detenerla. ¿Serán estos dos enemigos jurados capaz de unirse y colaborar, o acabarán destruyéndose el uno al otro y, de paso, condenando al mundo?
Donde mora la oscuridad | Anie B. Poranek | Puck
Este mes de febrero también llega a las librerías Donde mora la oscuridad, una novela de Anie B. Poranek que cuenta con la traducción de Ankara Cabeza en Puck. ¿Qué oscuros secretos se esconden en el bosque de los espíritus?Liska sabe que la magia es una abominación y que quienes la practican son unos monstruos. Ella ha hecho todo cuanto está en su mano para reprimir sus poderes, pero las consecuencias de sus actos han sido nefastas. Desesperada por librarse de la magia, Liska huye del pueblecito donde vive y se adentra en el peligroso bosque de los espíritus; un lugar plagado de demonios donde pretende encontrar la mítica flor del helecho, puesto que arrancarla le permitirá pedir un deseo con el que renunciar a sus poderes. Todo aquel que va en busca de dicha flor acaba sufriendo indescriptibles horrores. Así que, cuando Liska cae en las garras del Leszy, el demonio que guarda el bosque, hacer un trato con él parece una mejor opción que la muerte: a cambio de la flor del helecho y su deseo, tendrá que pasar un año a su servicio. Tras verse arrastrada a la destartalada mansión del Leszy, Liska no tarda en descubrir algo inquietante: no es la primera persona que hace un trato similar con el guardián del bosque, y todos sus predecesores han desaparecido en misteriosas circunstancias. Si Liska quiere regresar con vida a su hogar pasado el año, deberá desentrañar la maraña de secretos de su taciturno anfitrión y enfrentarse a los fantasmas de su pasado, tanto en sentido literal como figurado. Porque algo letal y despiadado se está despertando en el bosque. Incluso el Leszy lo teme. y la única forma de derrotarlo es que Liska abrace esa versión monstruosa de sí misma en la que siempre ha temido convertirse.
Una voz entre las grietas | Maeva Nieto | Literup
Este año Literup se estrena en febrero con Una voz entre las grietas, de Maeva Nieto, que promete una novela intimista de fantasía histórica que nos sumerge en la magia de Praga, explorando la fragilidad de la identidad a través de sueños literarios, amores prohibidos y ambición. 1934. «El éxito a cambio de un relato cada luna nueva». Ese fue el trato que Thilo, un joven escritor, firmó con un demonio la noche que quedó atrapado en Praga. Su misión más reciente consiste en investigar la leyenda de un gólem que duerme oculto en algún rincón de esa laberíntica ciudad. Así descubre a Libi: una joven con piel de porcelana y ojos de amatista que apenas recuerda su pasado ni comprende la sociedad del presente. Tras devolverla a la vida, Thilo se enfrenta a un dilema: mantener su pacto con el demonio y acabar con la gólem para obtener su historia o hacer caso a su creciente fascinación por ella. Y, como todo el mundo sabe, no se renuncia a los sueños así como así.
Los tres terribles inventos de Walter Swizwit | Ben Brooks | Blackie Books
El 14 de febrero volvió Ben Brooks a las librerías con Los tres terribles inventos de Walter Swizwit en Blackie Books, con traducción de Rebeca González. Un viejo carromato se aproxima a Rainwater, el pequeño pueblo de trabajadores en el que viven Víctor y su tortuga Oswald. En él viaja Walter Swizwit, vendedor ambulante y presuntuoso inventor de tres artefactos, según él, revolucionarios. Pero en Rainwater nadie tiene tiempo para inventos: las tierras han de ser labradas, la fruta recolectada y las calles barridas. Swizwit, herido en su orgullo, abandona el pueblo pero promete venganza. Al día siguiente una maldición ha asolado el pueblo, y todos sus habitantes amanecen terriblemente enfermos. Todos excepto Víctor. ¿Será capaz de pararle los pies a Walter Swizwit y salvar así su hogar?
Kalpa Imperial | Angélica Gorodischer | Minotauro
Regresa a las librerías Kalpa Imperial, la conocida (y necesaria) novela de Angélica Gorodischer que trae de vuelta Minotauro. Kalpa imperial reúne la totalidad de las crónicas conocidas acerca del Imperio Más Vasto Que Nunca Existió, crónicas que han pasado de boca en boca y que han sido aderezadas por una legión de contadores de cuentos. Obra de referencia en las letras argentinas, es al mismo tiempo una fantasía poética y cautivadora única en el género, pero también una alegoría sobre el poder en la que brilla con luz propia una de las voces más vívidas y memorables que ha dado la literatura en lengua castellana.
Disidentes | Pedro Lizcano | Minotauro
Disidentes, una novela de Pedro Lizcano, llega desde la colección de Minotauro Laberinto este mes de febrero. En un futuro cercano, nada imprevisible ha ocurrido. Al contrario, todo es un poco más frío, más distante. Los ancianos, los sentimientos o la vida de los outsiders valen menos y las fronteras, más. Esta es la historia de Shasta, hija de un disidente y locutor furtivo de relatos. Ambos construyen emisoras de radio en un taller secreto de su casa. Con ellas realizan incursiones nocturnas y narran historias que forman parte de un plan cuyo propósito completo Shasta desconoce. También es la historia de Matt Scott, director del cuerpo de seguridad de fronteras, el peor enemigo de los disidentes y vecino de Shasta. La trama los unirá en un duelo psicológico de mutuos intereses escondidos en conversaciones íntimas que ninguno elude. La intuición y la inteligencia serán las únicas armas de un juego que poco a poco se intuye fatal.
Al borde de la catástrofe | Jane Killick | Minotauro
También Minotauro, ese día, sigue con la franquicia Terraforming Mars y publica Al borde de la catástrofe, una novela de Jane Killick. En el siglo XXVI, Marte prospera: el enorme cráter dejado por la caída de la luna de Deimos es ahora una inmensa ciudad abovedada, rebosante de industria y de una floreciente mano de obra marciana e inmigrante. Mel Erdan, científica de Ecoline, está a la vanguardia de una investigación que será vital para alimentar y mantener a la creciente población de Marte. Pero, cuando su nuevo potenciador vírico transforma la exuberante vegetación en una franja ennegrecida de cultivos muertos, se desencadena una oleada de disturbios violentos por toda la Ciudad de Deimos. El pánico se extiende por la ciudad, y Mel acaba siendo acusada de sabotear deliberadamente la frágil viabilidad de Marte. Cuando los recursos empiezan a escasear, las teorías conspiratorias arraigan y las pandillas de delincuentes se amotinan. Entretanto, Mel deberá demostrar su inocencia, descubrir la verdad, y revitalizar la cosecha de Marte antes de que sea demasiado tarde… para todos.
La cabeza de Mimir | Richard Lee Byers | Planeta Cómic
Marvel comienza una colección de novelas con La cabeza de Mimir, una historia de Richard Lee Byers donde nos unimos a Heimdall en una aventura apasionante en sus inicios como héroe. El Padre de todos está hechizado y atrapado en el Sueño de Odín, lo que provoca un ataque sin cuartel de los gigantes de hielo. Como guiados por un presagio, los gigantes evitan las defensas de los dioses con insólita facilidad. Heimdall, un guerrero joven y perspicaz, que aún trata de encontrar su lugar entre los defensores de Asgard, no cree que sea una coincidencia que Odín duerma hechizado y que los gigantes estén al corriente. Al colarse en la cámara de Odín, descubre que la cabeza cercenada de Mimir, una gran fuente de sabiduría, ha desaparecido. Acompañado por su hermana, Lady Sif, Heimdall debe recorrer los reinos para recuperarla y así evitar que la poderosa Asgard perezca.
Cataclismo | Lydna Kang | Planeta Cómic
El 14 de febrero volvió la High Republic en Star Wars con Cataclismo, una novela de Lidna Kang que publica Planeta Cómic con traducción de Albert Agut. Tras cinco años de conflicto, los planetas Eiram y E’ronoh se acercan a la paz verdadera. Sin embargo, llegan noticias del fiasco de la firma del tratado en Jedha y la violencia se reactiva en los dos mundos. Los herederos de sus casas reales, Phan-tu Zenn y Xiri A’lbaran, en colaboración con los Jedi, descubren pruebas de que el conflicto está orquestado por agentes externos y todos los indicios señalan al misterioso Camino de la Mano Abierta, de quien los Jedi también sospechan que causaron el desastre de Jedha. Sin tiempo ni respuestas, los Jedi deben dividir su atención entre ayudar a contener la violencia resurgida en Eiram y E’ronoh e investigar al Camino. Entre ellos está Gella Nattai, que recurre a la única persona que cree capaz de aportar luz al misterio, Axel Greylark, a pesar de la desconfianza que siente por él. El hijo de la canciller, encarcelado por sus delitos, siempre ha deseado librarse del peso de su apellido. ¿Se reconciliará con los Jedi para colaborar en la búsqueda de paz y justicia o abrazará la promesa de libertad verdadera que le hace el Camino?
El rey del oeste | Pedro Urvi | Harper Kids
El 14 de febrero volvió Pedro Urvi con la séptima entrega de El sendero del guardabosques llamada El rey del oeste, publicado de nuevo por Harper Kids. Lasgol y sus compañeros se encuentran repartidos por todo el reino en las distintas misiones que les han tocado como guardabosques especialistas. Mientras, la guerra civil en Norghana se intensifica. El rey Thoran, con el apoyo de los nobles del Este y un ejército de mercenarios pagados con el oro de la Corona, quiere poner punto final a la rebelión de la Liga del Oeste y acabar de una vez por todas con el rey del Oeste. Los nuevos especialistas se verán inmersos en persecuciones, asesinatos, asedios y todo tipo de situaciones que pondrán a prueba su lealtad no solo a su reino, sino también a sus amigos y compañeros.
Space Opera | Catherynne M. Valente | Universo Alternativo
Será este 15 de febrero cuando por fin podamos leer en español Space Opera, la novela de ciencia ficción basada en Eurovisión de Catherynne M. Valente que publica Universo Alternativo con la traducción de Carla Bataller Estruch. Un día cualquiera, una civilización extraterrestre entra en contacto con La Tierra para anunciar a la Humanidad su obligada participación en el Gran Premio Metagaláctico en el que un representante de la especie competirá con otras especies del Universo para demostrar con una canción que, efectivamente, somos una especie sintiente. Además, deberá asegurarse de no quedar en última posición, pues eso significaría la aniquilación de nuestra especie. Para representarnos, les extraterrestres han escogido a Decibel Jones y los Ceros absolutos, una banda de glam-rock venida a menos que tuvo 13,5 minutos de fama. Reunida lo que queda de la banda tras años de fracasos, nuestros protagonistas se embarcan en una aventura espacial que pondrá a prueba los límites de la imaginación del lector en un concurso que despertará en los fans de Eurovisión la misma emoción que el propio certamen, con un humor absurdo que recuerda irremediablemente a la exitosa Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams.
Lady Marian | Alba Quintas | Tbr
El 15 de febrero desde Tbr nos llega Lady Marian, una novela de Alba Quintas con ilustraciones de David Benzal. Todo el mundo quiere entrar en el decadente mundo virtual del videojuego «Lady Marian», pero pocos pueden hacerlo. Y, de ellos, hay una única jugadora para la que este laberinto de niebla, ruinas y traición es un asunto de vida o muerte: Sophie Adler, una joven dramaturga con un pasado lleno de polémicas y un presente gris. Sophie está decidida a averiguar por qué su mejor amigo está muerto, y en qué medida influyó el videojuego de moda en ello. Pero el «Lady Marian» es una telaraña de la que tal vez le resulte difícil salir…
Novelas de Alcatraz | Brandon Sanderson | B de Blok
El 15 de febrero también salen la cuarta, quinta y sexta entrega de Alcatraz contra los bibliotecarios malvados reeditadas con las portadas de Hayley Lazlo en B de Blok.
Primera Era de Nacidos de la Bruma | Brandon Sanderson | Nova
Y el mismo 15, también de Brandon Sanderson, salen a la venta las ediciones rústicas de la Primera Era de Nacidos de la Bruma en Nova, que cuentan esta vez con las portadas de cubiertas creadas por Danny Schlitz.
Águilas de la Costa Berberisca | Jorge del Río | La Magnífica
Desde La Magnífica este mes nos proponen Águilas de la Costa Berberisca, una novela de Jorge del Río. El Águila Negra es el capitán del Rapaz, barco pirata considerado enemigo del comercio y la cristiandad. Acompañado por el fiel Ben-Yusuf, nadie se atreve a enfrentarse a los piratas más temidos del Mediterráneo. La aparición de un huérfano con un misterioso pasado llevará a la tripulación del Rapaz a enfrentarse con el temido turco Abad Pachá, buscar la ayuda del Corsario del Rostro de Oro, y tratar de sobrevivir a la persecución de la pérfida Ludmilla y hasta de la Orden de Malta. Águilas de la Costa Berberisca es un auténtico homenaje a la obra de Emilio Salgari, llena de aventuras, sentido de la maravilla, acción y pasión por las historias clásicas de piratas y paisajes exóticos.
Divinas | Andrea D. Morales | Alfaguara
El mismo día 15 también nos llega Divinas, de Andrea D. Morales, publicado por Alfaguara. Doce meses, doce diosas: un precioso libro ilustrado sobre mitología para llenar tu año de energía femenina. Conoce a una diosa clave para cada mes y cada estación del año, porque cada momento tiene su magia: diosas de la abundancia, del amor, de la muerte y del renacer, diosas de la venganza y de la luz… un libro bello y poderoso, ideal para regalar a niñas y a mujeres, con preciosas ilustraciones de Naranjalidad.
Todos los ángeles del infierno | Miriam Mosquera | Faeris Editorial
Faeris Editorial nos publica este 15 de febrero Todos los ángeles del infierno, de Miriam Mosquera. Sevilla, 20 años después de la caída del Cielo. En un mundo oscuro en el que los demonios vencieron a los ángeles y en que los escasos supervivientes humanos viven aterrados y sometidos, los demonios campan a sus anchas por Andalucía para defender un oscuro secreto que Luzbel, el rey de los demonios, escondió en la Alhambra. Carmen y su familia, sin embargo, también esconden un secreto: poseen unos dones llamados gracias, que les permiten luchar de forma encubierta contra los demonios. ¿Han sido sus dones un regalo de los ángeles? ¿Pretendían estos, antes de morir, convertirlos en armas para luchar contra los demonios? ¿Podrá usar Carmen sus gracias para vengarse de Yud, el Escamillo, el demonio que le arrebató la vida a sus padres? A estas y a otras preguntas tendrán que responder mientras luchan contra unos soldados del Infierno que les castigan por unos crímenes que no han cometido. Con la ayuda de un demonio arrepentido por el que se siente inmediatamente atraída, Carmen tendrá que salvar a su familia y sacar a la luz el misterioso secreto que esconde la Alhambra.
El ascenso de Senlin | Josiah Bancroft | Red Key Books
El 15 de febrero llega a las librerías la maravillosa El ascenso de Senlin, la primera entrega (de cuatro) de Los Libros de Babel de Josiah Bancroft que cuentan con la traducción de Raul Garcia. Thomas Senlin, el afable director de una escuela de un pequeño pueblo, y su esposa Marya deciden pasar su luna de miel en la Torre de Babel, la mayor maravilla del mundo. Pero al poco de llegar a su destino, la pareja se separa en medio del abrumador enjambre de turistas, residentes y aprovechados que pululan al pie de la Torre. Si quiere encontrar a Marya, Senlin tendrá que adentrarse en esa inmensa estructura y recorrer los innumerables reinos que se apilan en su interior unos sobre otros como las capas de un pastel. Un mundo de genios y tiranos, de aeronaves y máquinas de vapor, de animales inusuales y de artilugios misteriosos, donde acechan las traiciones y los asesinos. Senlin no tardará en descubrir que si quiere volver a ver a su esposa deberá hacer algo más que sobrevivir. El pacífico director tendrá que convertirse en un auténtico hombre de acción.
Hijos de la magia | Andrea Longarela | Alfaguara
Andrea Longarela regresa a las librerías con la segunda entrega de su trilogía de fantasía romántica con Hijos de la magia. Lo que ha descubierto Ziara sobre sí misma lo cambia todo. Ahora que es consciente de su poder, mil preguntas laatormentan cada segundo. ¿Quién es? ¿Cuál es su lugar? ¿Merecía la pena dejar aRedka atrás y sacrificar su futuro juntos? Redka nunca había tenido dudas… hasta ahora. Ziara hacambiado su mundo, y su huida lo ha colocado entre la espada y la pared. Tendrá que tomar una decisión crucial: ¿le debe lealtad al rey o a su corazón? Mientras buscan respuestas y lidian con las secuelas de un amor aparentemente imposible, nuevos peligros y secretos amenazarán sus vidas y las de sus aliados, y pondrán en jaque el futuro del reino. ¿Está en sus manos el destino de Cathalian?
Los señores de la muerte | Olivie Blake | Umbriel
Este mes también regresa Olivie Blake, y lo hace con Los señores de la muerte, publicado por Umbriel este día 15 con traducción de Natalia Navarro. Hay un juego al que los inmortales juegan. Solo hay una regla: no perder. Viola Marek es una agente inmobiliaria en apuros y una vampira. Pero, en estos momentos, su mayor problema es que la casa que necesita vender está encantada. El fantasma que la habita pertenece a alguien que murió asesinado, y hasta que consiga resolver el misterio de cómo murió, se niega a abandonarla. Fox D’Mora es médium, y a pesar de que, con toda probabilidad, es un vergonzoso fraude, no está del todo exento de utilidad, ya que en realidad es el ahijado de la Muerte. Cuando Viola busca a Fox para que la ayude con el fantasma de la mansión, él se ve involucrado en una búsqueda que ni él ni Vi esperan (o desean). Pero con la ayuda de un poltergeist rebelde, un entrenador personal demoníaco, un ángel de voz aguda, una parca enamorada y algunas criaturas que practican la atención plena, Vi y Fox pronto descubren que la diferencia entre un misterioso amor perdido y un molesto cuerpo sin vida en realidad no es diferente a lo que pensaban.
Membranas | Chi Ta-Wei | Editorial Egales
Este mes se publica en la editorial Egales la novela Membranas, una historia de Chi Ta-Wei traducida por Alberto Poza, una novela que ve la luz en español casi tres décadas después de su publicación en Taiwán. En un futuro distópico a finales del siglo xxi, la humanidad se ha visto obligada a migrar al fondo de los océanos como consecuencia de un modelo de explotación insostenible. Mientras tanto, en la superficie arrasada de la Tierra, lxs ciborgs mantienen la maquinaria productiva y bélica en un mundo controlado por grandes corporaciones tecnológicas. Momo, la esteticista más solicitada de Ciudad T, permanece prácticamente ajena a este ecosistema, preocupada solo por perfeccionar su técnica dermatológica para huir de la sombra materna. Sin embargo, el reencuentro con su madre la llevará a cuestionar su identidad y hasta los propios límites del género, la memoria y la realidad.
Promesas oscuras | Christine Feehan | Titania
El 15 de febrero nos llega Promesas oscuras, una novela de Christine Feehan publicada por Titania con traducción de Scheherezade Surià López. Gabrielle ya ha presenciado demasiadas batallas y guerras; ya ha sufrido suficiente viendo cómo el guerrero carpatiano al que ama casi pierde la vida en luchas que ni siquiera le corresponden. Ahora solo quiere irse lejos de los montes Cárpatos, lejos de los vampiros y de las sombras del monasterio en ruinas, ese que esconde terribles secretos. Pero ella no es la única que busca respuestas en los rincones de lo desconocido. Trixie Joanes ha llegado a los montes Cárpatos buscando a su nieta, temiendo que haya sido atraída hasta allí por algo terrible. En su lugar, Trixie se tropieza con un hombre y una mujer que huyen desesperados. Y todos ellos van a parar a la guarida de un misterioso anciano cuya alma está sedienta de venganza y que alberga el poder eterno de hacer realidad las pesadillas.
La canción del superviviente | Paul Tremblay | Nocturna Ediciones
El 19 de febrero regresa Paul Tremblay a las librerías españolas con La canción del superviviente, publicada por Nocturna Ediciones con la traducción de Manuel de los Reyes. Un virus que se contagia como la rabia ha arrasado Massachusetts. Pero, a diferencia de la rabia, el periodo de incubación de esta enfermedad es inferior a una hora. Los afectados pierden el juicio y muerden a otras personas. Los enfermos y los moribundos abarrotan los hospitales, y todos los protocolos de emergencia han resultado ser insuficientes. La doctora Rams Sherman recibe la llamada de Natalie, una amiga embarazada que ha sido infectada. Su única opción para salvarse es llegar a un hospital donde puedan vacunarla… Y se le agota el tiempo. La lucha por la supervivencia se convierte en una angustiosa odisea contra reloj mientras ambas mujeres atraviesan un escenario hostil, sembrado de espeluznantes amenazas letales que las empujan al límite de sus fuerzas.
Colapso | Manu Carbajo | Umbriel
La secuela de Equilibrio llega este 20 de febrero con Colapso, por supuesto también de Manu Carbajo y que publica Umbriel. ¿Está rota La Orden del Equilibrio? Kai intenta asumir la tragedia mientras su propio mundo se desmorona por las agresivas catástrofes y un delicado escenario político. Bahari debe emprender un peligroso viaje de regreso a la ciudadela desde el sur de Ídedin en compañía de Yago y Nabil. Denis tendrá que pagar en Vawav el alto precio de sus decisiones, mientras que Amber se desespera por resolver en Terra unas preguntas que la androide del chico es incapaz de responder. Cuando los planes de Sif Noah Peaker se ven trastocados por una nueva realidad que jamás se había planteado y los Cuatro Sapientes tienen que lidiar con la mayor traición a la que se ha enfrentado su estirpe, el destino de los tres mundos quedará sellado con un devastador futuro en el que nadie saldrá indemne.
Sangre y espina | Margaret Owen | Puck
La secuela de Muerte y fortuna llega este 20 de febrero con el título Sangre y espina, de nuevo con traducción de Carla Bataller. Vanja Schmidt no pretendía iniciar una secta. Después de derrotar a un margrave corrupto, romper una maldición letal y encontrar el amor en Emeric Conrad, un prefecto júnior de lo más escrupuloso, a Vanja le queda un único misterio por resolver: encontrar a su familia biológica. y descubrir si aceptarían a una ladrona. Pero mientras busca un trabajo honesto, sufre un percance y, para escaquearse, inventa una diosa, la Doncella Escarlata. Sin embargo, la mentira se le va de las manos cuando Emeric llega a investigar y la Doncella Escarlata lo reclama como virgen para su sacrificio. Para poder convertirse en prefecto, Emeric deberá determinar si Vanja es culpable de cometer fraude o si la Doncella Escarlata es una diosa real. Mientras tanto, Vanja busca un sacrificio alternativo que pueda servirles como escapatoria. La búsqueda la lleva hasta monstruos y dioses, pero también a los lazos de su pasado. Y pese a que la solución más sencilla pende sobre sus cabezas, Emeric y Vanja deberán enfrentarse a una pregunta todavía más peligrosa: ¿la relación entre una ladrona y un prefecto tiene futuro? Y si es así, ¿qué precio deberán pagar?
La espada de los secretos | Tricia Levenseller | Minotauro
Una nueva serie de fantasía y romance se inicia en Minotauro este 21 de febrero con La espada de los secretos, una novela de Tricia Levenseller que cuenta con la traducción de Pilar de la Peña Minguell. A sus 18 años, a Ziva le gusta más el metal que las personas. Pasa los días encerrada en su forja, a salvo de la sociedad y de la ansiedad que le causa, utilizando su don mágico para crear armas únicas imbuidas de poder. Pero pronto recibe un encargo de un poderoso señor de la guerra y el resultado es una espada capaz de robar los secretos de sus víctimas. Una espada con el poder de derrocar reinos. Cuando Ziva descubre que el señor de la guerra quiere utilizarla para esclavizar el mundo entero, huye junto a su hermana. Acompañadas por un mercenario absurdamente guapo y por un académico con un extenso conocimiento de la magia, Ziva y su hermana se embarcan en una misión para mantener a salvo la espada hasta que encuentren a alguien digno de blandirla o una forma de destruirla.
Que las montañas sean mi tumba | Francesca Tacchi | Crononauta
Si hay una novela que me convenció con la primera frase de su sinopsis, es sin duda Que las montañas sean mi tumba de Francesca Tacchi, que publica Crononauta con traducción de Arrate Hidalgo y esta elegante cubierta de Joey Hi-Fi. «Todo día es bueno para matar nazis, como digo siempre». Italia, 1944. El partisano Veleno solo piensa en matar a todos los nazis que pueda antes de abandonar este mundo. Bendecido por la antigua diosa etrusca Angitia, Veleno es la persona perfecta para recuperar una extraña arma que los nazis planean usar contra los Aliados en la batalla de Montecasino. Durante la misión, se encontrará cara a cara con la muerte, aunque no es como Veleno la esperaba.
El último rey dragón | Leila Stone | Crossbooks
El 21 de febrero nos llega El último rey dragón de Leila Stone en Crossbooks. El Rey Dragón busca esposa y eso es algo que tiene intranquilas a las jóvenes del pueblo. El rey enviará a la guardia real para traer mujeres en edad fértil a su castillo en Ciudad Jade y solo hay un requisito: las candidatas deben portar suficiente magia para engendrar un heredero. Yo soy una humana con apenas un poco de linaje mágico de dragón en mi interior, sé que no seré elegida pero, por alguna razón los rastreadores de magia me ordenan presentarme ante el rey como una posible esposa. Estoy lista para ello hasta que mi madre me cuenta un secreto aterrador. Algo que puede hacer que mi vida corra peligro… a manos del mismísimo rey.
Penitente | Dan Abnett | Minotauro
La ración de Warhammer 40000 de este mes la pone Penitente. Una novela de Bequin, con autoría de Dan Abnett. En la misteriosa ciudad de Reina Mab, las fuerzas de la luz y la oscuridad está enzarzadas en una lucha asesina que tiene la verdad como recompensa. Los agentes consagrados de la Santa Inquisición luchan contra su oscuro homólogo, el tristemente famoso Cogitae, para descubrir la identidad encriptada del enigmático y todopoderoso Rey Amarillo. Atrapada en el centro de esta disputa se halla la paria Alizebeth Bequin. ¿Se aliará con la Inquisición o con el Cogitae que la ha criado? Y si escoge la Inquisición, ¿lo hará con el sabio y despiadado Ravenor, o con su rival, el herético declarado Eisenhorn? Bequin deberá soportar el ataque de ángeles y demonios, e incluso de los monstruosos guerreros de la Legiones Traidoras, para poder resolver el mayor misterio de su vida.
Los autoestopistas galácticos II | Douglas Adams | Anagrama
El 21 de febrero los fans de Douglas Adams están de enhorabuena porque llega Los autoestopistas galácticos II, el segundo volumen de las andanzas del autoestopista galáctico, con dos novelas que cierran la trilogía en cinco partes. Siguen aquí las andanzas de Arthur Dent y sus compañeros de aventuras, desventuras y viajes interplanetarios. Y siguen planteándose preguntas trascendentales para el futuro de la humanidad: ¿Por qué narices han desaparecido todos los delfines de nuestro planeta? ¿Cómo llega a Londres una nave espacial de la que desciende Marvin el Androide Paranoide? ¿Fue Elvis Presley secuestrado por los alienígenas? ¿Cómo ha podido la intrépida reportera transgaláctica Trillian tener una hija con el terrícola antes mentado sin el previo concurso de un ayuntamiento carnal? ¿Cómo se consigue que un robot esté perpetuamente al borde del orgasmo?
A ambos lados del espejo | Iván Ledesma | Obscura Editorial
Otro de mis esperados este mes es A ambos lados del espejo, una novela de Iván Ledesma (que, de momento, va a una por mes) en Obscura Editorial que verá la luz este 21 de febrero. El día en el que su pareja, Roger, finalmente se dispone a asesinarla, Alicia no duda en defenderse y asestarle diecisiete profundas puñaladas. Sin embargo, cuando esta acude a comisaría para confesar, se sorprende enormemente al recibir la noticia de que Roger no solo está vivo, sino que está indemne y afirma no haber sufrido agresión alguna. Por si eso no fuera poco, su apartamento, donde los hechos han ocurrido, no presenta ningún indicio de haber sido el escenario de un crimen.
Hija de nadie | Javier Nuñez | Punto de vista editores
El 21 de febrero desde Punto de vista editores podremos leer Hija de nadie, una novela de Javier Núñez situada en un mundo postapocalíptico donde años después del cataclismo final prevalece Bayres, la ciudad amurallada que se alimenta de los recursos naturales del «allá afuera»: una extensa y desolada geografía americana en la que imperan la violencia y la deshumanización. En esa «intemperie de espanto» habitada por los excluidos del espacio urbano, un grupo de hombres y mujeres, entre los que se encuentran los tres protagonistas de la novela, emprenden un viaje hacia la utopía, bajo la amenaza latente de la barbarie. En este western gaucho el autor consigue un buen pulso narrativo y un gran manejo de los diálogos acercándose al tono cinematográfico donde imperan el crimen, la violencia y la condición de historia sentimental.
El estrecho sendero entre deseos | Patrick Rothfuss | Plaza & Janés
El regreso a las librerías españolas de Patrick Rothfuss llegará este 22 de febrero con El estrecho sendero entre deseos, una novela corta sobre Bast que publica Plaza & Janés con la traducción de Gemma Rovira. Si hay algo que Bast sabe hacer es negociar. Verlo hacer un trato es ver trabajar a un artista…, pero incluso el pincel de un maestro puede errar. Sin embargo, cuando recibe un regalo y lo acepta sin ofrecer nada a cambio, su mundo se tambalea. Pues, aunque sabe regatear, no sabe deberle nada a nadie. Desde el amanecer a la medianoche, durante el transcurso de un día, seguiremos al fae más encantador de la Crónica del Asesino de Reyes mientras baila con el peligro una y otra vez con asombrosa gracilidad.
No cantes canciones tristes por mí | Vanessa R. Migliore | Molino
No cantes canciones tristes por mi, de Vanessa R. Migliore, llega a las librerías este 22 de febrero desde la editorial Molino. Eliot tiene un secreto que reposa enterrado en Edén, el pueblo maldito. Allí deberá dirigir una excavación arqueológica de la que depende su futuro en el Museo Nacional de Historia. Pero Eliot acabará exhumando un mal mucho mayor que cualquier leyenda, que arrojará nuevas sombras sobre los pecados del ayer. Lira tiene un pasado del que está decidida a huir. Para ello, se sumerge en la investigación de la leyenda de la tumba de la duquesa Morrigan que podría otorgarle la plaza que tanto anhela en los círculos académicos. Pero, deberá reencontrarse con Eliot, el chico al que abandonó, y ser muy rápida para mantenerse por delante de los demonios que la persiguen. Emma tiene un don. O quizá se trate de una condena. Su ojo velado le permite ver a los espíritus, y la convierte en una sombra para los vivos y en una luz para los muertos. Sin embargo, cuando llegue a Edén, descubrirá que su luz tal vez sea demasiado brillante para aquellos que medran en la penumbra.
Casa de llama y sombra | Sarah J. Mass | Alfaguara
Esperada también por muchos es la tercera entrega de Ciudad Medialuna titulada Casa de llama y sombra, de Sarah J. Mass que vera la luz desde Alfaguara con traducción de Carolina Alvarado este 22 de febrero. Bryce Quinlan nunca esperó ver otro mundo diferente a Midgard, pero, ahora que lo ha hecho, lo único que quiere es regresar a su hogar. Todo lo que ama está en Midgard: su familia, sus amigos, su pareja. Atrapada en un mundo extraño, necesitará hacer acopio de todo su ingenio para poder volver a casa… y no será una tarea fácil, porque no tiene ni idea de en quién puede confiar. Hunt Athalar se ha visto envuelto en bastantes líos a lo largo de su vida, pero este podría ser el más complicado. Después de conseguir todo lo que siempre quiso, ahora está de nuevo encerrado en los calabozos de los Asteri, sin conocer el paradero de Bryce. Está desesperado por ayudarla, pero mientras no pueda escapar del yugo de los Asteri, tiene las manos atadas. Literalmente.
Bienhallada | Jodi Meadows | Fandoms Books
El esperado final de la bilogía El ciclo de la Salvación, de Jodi Meadows, se llama Bienhallada y también lo publica Fandom Books y lo traduce Jaime Valero. El ciclo se cierra, y el mundo será salvado… o arderá hasta los cimientos. La fina membrana mágica que separaba el plano humano del demoníaco ha sido destruida. Noctámbula, la guerrera inmortal de los dioses, debe encontrar la manera de reconstruirla, pero Hanne (ambiciosa y traicionera, demasiado astuta como para confiar en ella) se ha convertido en la Gran Reina, y no ve más allá de sus propias ansias de poder. Mientras, Rune (casado con Hanne, pero enamorado de Noctámbula) está perdido en el plano demoníaco tras una desastrosa batalla. Solo, deambula por ese paraje de mares de mercurio y torreones de cristal negro donde el viento no arrastra más que ceniza.
Naturaleza muerta | Emilio Bueso | Ediciones B
Uno más en este mes de febrero que tengo marcado en rojo es el día 22 con Naturaleza muerta, una novela de Emilio Bueso que publica Ediciones B. Para Claudia el divorcio fue el primer paso hacia una nueva vida. El segundo ha sido mudarse a una pequeña alquería en la ladera de un pantano valenciano. Allí solo pretende vivir tranquilamente: olvidarse del mundo, trabajar lo mínimo posible, cuidar el huerto y dejar, por fin, la larga lista de fármacos que tomaba para calmar el dolor físico y mental que le produjo el matrimonio. Es un plan sin fisuras… Hasta que descubre que en la noche del pantano las luces más preciosas tienen los orígenes más oscuros.
Alas de hierro | Rebecca Yarros | Planeta
Esperado sería quedarse corto, por que el fenómeno de Alas de hierro es uno de esos impepinables. El 24 de febrero regresa al Empíreo con Alas de hierro, de Rebeca Yarros, publicado por Planeta otra vez con una primera edición especial con cantos pintados. Todos esperaban que Violet Sorrengail muriera durante su primer año en el Colegio de Guerra Basgiath, incluida ella misma. Pero la Trilla fue solo la primera prueba, destinada a eliminar a los débiles de voluntad, los indignos y los desafortunados. Ahora comienza el verdadero entrenamiento, y Violet ya se pregunta cómo logrará superarlo. Además, hay un nuevo vicecomandante, cuya misión personal es enseñarle a Violet lo débil que es, a menos que traicione al hombre al que ama. Aunque el cuerpo de Violet pueda ser más frágil que el de los demás, todavía tiene su ingenio y una voluntad de hierro. Y los líderes están olvidando la lección más importante que Basgiath les enseñó: los jinetes de dragón crean sus propias reglas. Pero la determinación de sobrevivir no será suficiente este año, porque Violet conoce el verdadero secreto, y nada, ni siquiera el fuego del dragón, será suficiente para salvarlos.
Fruta madura | Sarah Rose Etter | Horror Vacui
Este 26 de febrero vuelve la actividad a la editorial Horror Vacui con Fruta madura, una historia de Sarah Rose Etter que retrata el viaje de una mujer milenial a través de este paisaje infernal que es el capitalismo tardío. Cassie lleva un año trabajando en una start up de Silicon Valley, pero aunque siempre creyó que este iba a ser el trabajo de sus sueños, se encuentra atrapada en una pesadilla corporativa. Sumado a las largas horas de trabajo, la toxicidad de sus jefes y un sinfín de proyectos poco éticos, Cassie lucha por sobrevivir en una ciudad donde conviven al mismo tiempo la deslumbrante promesa de alcanzar una riqueza obscena y la cruda realidad de la miseria en la que habitan muchos de sus habitantes. Aunque aislada, Cassie nunca está sola. Desde sus primeros recuerdos, un agujero negro ha sido siempre su fiel compañero. Se alimenta de su tristeza y de su ansiedad, creciendo o encogiéndose en función de sus niveles de angustia. El agujero negro espera, pero también observa. Y su influjo atrae cada vez más a Cassie a medida que el mundo que la rodea se desmorona.
Orígenes oscuros | VV. AA. | Minotauro
La segunda antología de Orígenes oscuros llega este 28 de febrero desde Minotauro, con dos novelas cortas. «La cólera del vacío», de Richard Lee Byers, donde Norman Withers, astrónomo y profesor universitario, se encuentra en el punto de mira de una entidad asombrosa cuando él y otro científico descubren que las estrellas están desapareciendo. Y luego «La puerta de las profundidades», de Chris A Jackson, que nos cuenta cuando el marinero Silas Marsh se topa con un volumen que predice el fin del mundo, debe volver a Innsmouth para enfrentarse por fin a sus desgarradoras pesadillas.
El espíritu del fuego | Terry Goodkind | Minotauro
Quinta entrega ya para la nueva edición de La espada de la verdad de Terry Goodkind que aterriza este 28 de febrero en las librerías, con el título El espíritu del fuego. Richard Rahl se ha alejado mucho de sus inicios como simple guía del bosque. Emperador de D’Hara, hechicero de guerra, el Buscador de la Verdad… Ninguno de esos títulos significan tanto para él como el más reciente: marido de su querida Kahlan Amnell, Madre Confesora de la Tierra Central. Sin embargo, su día de bodas es la llave que desata un hechizo sellado mucho tiempo atrás en un país lejano. Un poder letal ha surgido y amenaza con reducir el mundo entero a unas tierras baldías y sin vida. Separado de la Espada de la Verdad y alejado de sus poderes mágicos, Richard y Kahlan deben recorrer la Tierra Central para desentramar un secreto oscuro del pasado y una trampa que podría destruirlos para siempre, pues su destino se ha entrelazado con el de la Tierra Central en sí, y no hay ningún lugar más peligroso que un mundo sin magia…
La declaración de Stella Maberly | F. Anstey | Beetruvian
El día 28 también llega desde Beetruvian una historia de F. Anstey titulada La declaración de Stella Maberly. Cuando su padre cae en desgracia, la joven Stella Maberly se ve obligada a buscar trabajo como dama de compañía de una vieja compañera del colegio, Evelyn Heseltine. Un día, Stella se encuentra a Evelyn aparentemente muerta por envenenamiento. Al shock inicial le sucede un segundo cuando Evelyn despierta. Stella está convencida de que un espíritu maligno ha ocupado el cadáver de su amiga y lo ha reanimado. El inusual comportamiento de Evelyn refuerza la idea de que algo demoníaco se ha apoderado de ella. Sin embargo, lo que se pregunta todo el mundo es si Stella ha perdido la cordura.
Deja morir las promesas | Javier Martos | Dolmen
El día 29, para ir rematando el mes, llega Deja morir las promesas, la secuela y final de Promesas de que algún día, de Javier Martos. Tras el desenlace del secuestro del pequeño Daniel Cornos, el cada vez más numeroso grupo de supervivientes refugiado en el hotel Renacimiento se enfrenta a una ciudad atestada de rabiosos. Ahora que la población ha sido devastada, los suministros escasean y el mundo ha sucumbido al apocalipsis, las promesas de que algún día todo volvería a ser como antes deben ser cumplidas. o dejar que mueran. Sin la ayuda gubernamental o militar que no parece llegar nunca, Eduardo, Gabriel, Julia, y todos los demás supervivientes, tendrán que decidir si lo más adecuado es seguir escondidos durante más tiempo o si, por el contrario, deben dar un paso al frente, tomar el control de la situación y recuperar todo aquello que les pertenece: las calles, los edificios, la ciudad, el mundo. Ahí fuera hay una guerra que librar, y aunque ellos no la han provocado, deben ponerle punto y final cuanto antes.
Huesos que hablan | Ken Liu | Runas
El libro que más ganas e interés tengo este mes llega justo, justísimo, su último día. Y es que el 29 de febrero cerramos una aventura que lleva años abierta con Huesos que hablan, la cuarta y última entrega de La dinastía del diente de león de Ken Liu. A ambos lados del Muro de las Tormentas, dos imperios se enfrentan a un torbellino que amenaza destruirlos. En Ukyu-Gondé, la princesa Théra, con la traición al acecho, es perseguida por un continente más vasto de lo nunca imaginó hasta los túmulos de la Ciudad de los Fantasmas, los icebergs en el lejano norte y los valles ocultos de las Montañas del Fin del Mundo. Théra cruzó el Muro de las Tormentas para llevar la guerra a las tierras Lyucu, pero ¿cómo se conquista lo inconquistable? Mientras, en Dara, la emperatriz Jia, el príncipe Phyro y Pékyu Tanvanaki se ven abocados a seguir caminos que nunca habrían elegido. Y descubrirán que hay poca diferencia entre la locura de los tiranos y la gracia de los reyes.
Cómics
Y, como siempre, para terminar, vamos con una ligera ración de novedades comiqueras. En primer lugar ponemos a un clásico como Neil Gaiman que viene con Aquello que nos da calor, un pequeño cuento ilustrado donde entreteje respuestas de todo el mundo en un poema en apoyo al llamamiento por el frío extremo de ACNUR. Entre Blade Runner y Matrix nos llega Clear, un cómic de Scott Snyder donde gracias a un implante cerebral llamado Velo, todo lo que el usuario ve puede modificarse según sus preferencias, aunque la realidad debajo de ese velo siga siendo la misma. Y cerramos con el amigo Jeff Lemire y su Laberintos, una historia donde un afligido inspector de obras sigue un misterioso recorrido para traer a su hija de vuelta a casa.
Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.