La historia de tu vida

Comparativa entre el relato y la adaptación cinematográfica

by Windumanoth
0 comments 5 minutes read
A+A-
Reset

Un artículo escrito por E. N. Díaz

Hace unos días vi por milésima vez la película La Llegada, del director Dennis Villeneuve con guion de Eric Heisserer, que adapta el cuento «La historia de tu vida» del autor de ciencia ficción estadounidense Ted Chiang. Debo confesar que vi la película por primera vez mucho antes de tener la más mínima noción de la existencia de su autor, pero, nada más acabada la cinta, corrí a investigar más de esta y de inmediato me di a la tarea de leer la historia original. No es sorpresa lo que voy a decir, pero tiene que decirse, una y mil veces: si la película te ha gustado, tienes que leer el cuento de Chiang.

La historia de tu vida

En ambas versiones, la historia sigue a la Dra. Louise Banks, una destacada lingüista que es contactada por el gobierno estadounidense para unirse a un equipo de especialistas en una misión de primer contacto alienígena con una especie bautizada como «heptápodos» (debido a sus siete extremidades). La Dra. Louise y su equipo deben descifrar el idioma de los heptápodos y facilitar la comunicación entre ellos y los seres humanos.

Como es debido para que una adaptación cinematográfica pueda existir por si sola, se tuvieron que realizar varios cambios al material original. Algunos de ellos inevitables debido a las particulares exigencias del medio audiovisual. Sin embargo, el cambio más importante poco tiene que ver con logísticas narrativas, y su incorporación en la película deja en evidencia uno de los principales argumentos en contra del determinismo, elemento fundamental de la narración original.

**A continuación, se desvelan partes de la trama tanto de la película como del cuento**

Ted Chiang, el escritor del cuento, ha dejado claro en múltiples ocasiones (tanto en entrevistas como en sus obras de ficción) que él se considera adepto al compatibilismo. Los compatibilistas proponen una versión del libre albedrio que es compatible (de ahí el nombre) con la doctrina filosófica del determinismo, que nos dice que todo acontecimiento físico está determinado por la irrompible cadena de causa-consecuencia, hasta los pensamientos y acciones humanas.

En la versión original, la Dra. Louise Banks, al adquirir cierto dominio del idioma alienígena Heptapodo B, se vuelve capaz de percibir el tiempo como ellos; los heptápodos experimentan pasado, presente y futuro de forma simultánea. Gracias a esto, Louise sabe que su hija, que todavía no nace, va a morir en un accidente de alpinismo. Y sabe, sin lugar a duda, que no hay nada que ella pueda hacer no solo para evitar este accidente, sino para evitar el nacimiento de su hija y evitarse ese inefable dolor.

El lenguaje alienígena Heptápodo B le ha otorgado a Louise una forma de entender el mundo y la resonancia que tienen nuestras acciones individuales en el colectivo. Este entendimiento es aparentemente inaccesible a criaturas que experimentamos el tiempo en línea recta. En el lenguaje místico (que muchas veces es el único lenguaje que tenemos a la mano para describir eso que acecha a unos cuantos centímetros de nuestra comprensión) lo llamaríamos iluminación.

Louise, en este caso específico, ve cada una de sus acciones como un todo donde cada parte es un bloque inalterable que conforma su realidad. Louise comprende, pero su compresión va ligada a la habilidad de percibir el todo y la imposibilidad de alterar dicho todo.

Sin embargo, el escritor del guion de La Llegada, Eric Heisserer, no comparte la visión del mundo de Chiang. En la película, Hannah, la hija de Louise, muere de cáncer siendo todavía una adolescente. En una entrevista con Jeff Goldsmith, Heisserer revela haberle comentado a Chiang:

Creo que es mucho más profundo para mí si ella [Louise] tiene elección, posee libre albedrio y puede cambiar el futuro, y aun así decide tener a Hannah [su hija].

Aparentemente, la narrativa que Heisserer propone proveer de significado las acciones de Louise, demostrando a la audiencia cuánto ella realmente ama a su hija porque, incluso sabiendo que ha de sufrir como nunca cuando la pierda, elige tenerla.  Para Heisserer, la historia de Chiang  carece de profundidad ya que Louise no elige amar a su hija, está obligada a amarla. Así que, según él, las decisiones humanas solo tienen peso si surgen inconexas del resto de la realidad.

En una entrevista con Robert Wright, el mismo Chiang señala:

La historia del universo es exactamente la misma hasta el momento en el que tú eliges A o B. Tu decisión es lo único que marca una diferencia entre elegir A o B. Ningún suceso previo hace eso. Eso significaría que tu decisión de elegir A o B no se basa en absoluto en ninguna de tus experiencias.

Si las decisiones de Louise (y todos los seres humanos) son fenómenos aislados de todo lo que ha ocurrido en el universo, entonces el concepto de libertad no tiene mucha importancia. Si viviésemos en un mundo donde la versión más aceptada y radical del libre albedrio fuera cierta, esto significaría que la decisión de Louise de tener a su hija no tiene peso, ya que ésta ocurre inconexa de todo lo que ha sido su vida hasta ese punto. En un intento de rellenar lo que él percibe como un eco, Heisserer, a mi parecer, termina creándolo y ensanchándolo.

Como concluye Chiang en su conversación con Robert Wright: «Tu decisión es resultado de este cálculo extraordinariamente complejo que toma toda tu experiencia de vida como parte de la data». En La historia de tu vida, la decisión de Louise de tener a Hannah importa justo porque es la ineludible culminación de toda una vida, la verdadera iluminación.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

También te puede interesar

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.